aplicación web sin Sesiones (session-less)

13/10/2005 - 21:20 por bajopalabra | Informe spam
hola
si deshabilito las sesiones
cómo identifico la sesión de un usuario ?

suponiendo, que genero mi propio "id de sesión" para cada login
(el que arrastro por cada página del sitio para no perderlo)
cómo puedo, luego, saber que una sesión ha terminado ?
recuerdo que el evento Session_OnEnd( ) no siempre funciona bien..

atte, Hernán

atte, Hernán

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Matías Iacono
14/10/2005 - 17:20 | Informe spam
Estas en lo correcto.

Pero porque anular las sesiones por completo. El unico motivo valido seria
el no tener la posibilidad de colocar cookies en el cliente, por lo que las
sessions no funcionarian.

En el caso de que elimines las sessions por completo, no podrias mantener
informacion del usuario entre paginas, como podrias identificarlo? Si usas
un cookie para almacenar informacion critica, este puede ser facilmente
modificable, y el usuario podria acceder a datos no permitidos.

Posiblemente si vemos porque quieres no usar sessions, cual es la finalidad
de tu aplicacion web, podriamos encarar mejor el problema.

Saludos.

Matías Iacono
Microsoft MVP ASP/ASP.net - DCE3
"bajopalabra" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#7 bajopalabra
14/10/2005 - 18:10 | Informe spam
bien, trabajo con sql server 2000

yo pienso lo mismo, obtener los datos al necesitarlos
el problema es que necesitaría pegarle a la base de datos
cada vez que debo entregar la página y eso sucede
con mucha frecuencia

estoy de acuerdo en lo de ocultar opciones de menú
es así como funciona actualmente

pero el cambio que debo introducir
requiere variables con más de un valor : arrays

el stored proc para armar los menúes
hace 7 consultas ( una por cada perfil )
tiene un tiempo de acceso de 90 ms = 0.09 segundos
sin contar el tiempo de instanciar ADO,
de conexión, red, y liberar recursos...
supongamos a grosso modo 200 ms en obtener un menú
y eso puede suceder por ej. cada 10 segundos
ya que cada click del usuario vuelve a pedir el menú ...

ahora te comprendo lo de los frames
nunca los utilicé porque entendía que estaban
dejando de utilizarse... es así ?

con todo, de no poder utilizar frames
te parece mejor consultar la BD cada vez
que debo entregar una página ?
o guardarlo en sesiones ?

gracias nuevamente por tu interés y dedicación

atte, Hernán

"Matías Iacono" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
menu
Mostrar la cita
ocuparia
Mostrar la cita
una,
Mostrar la cita
para
Mostrar la cita
mantener
Mostrar la cita
cada
Mostrar la cita
que
Mostrar la cita
bien..
Mostrar la cita
#8 Matías Iacono
14/10/2005 - 20:31 | Informe spam
Pues te haz tomado el trabajo!! :D

Con que base de datos trabajas?

Te pregunto esto, debido a que, personalmente, conseguiria mayor desempeño
sacando los datos en el momento de necesitarlos. Si tu aplicacion lo
permite, podrias tener un frame para este menu, para que solo sea cargado
una vez, y recargas la DB solo esa vez.

Otra alternativa seria tener las variables session normales, pero si el menu
no es dinamico, o sea, puede estar escrito todo en la web, solo me ocuparia
de ocultar aquellas opciones a las que el usuario no tiene acceso.

En este caso, la variable de session se podria reducir a practicamente una,
con un simple texto de IDs o algun tipo de identificado separado por , para
saber que menus se le deben mostrar al usuario.

Saludos.

Matías Iacono
Microsoft MVP ASP/ASP.net - DCE3
"bajopalabra" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida