consulta sobre conexiones a SQL 2005

16/05/2008 - 19:45 por Luis Mata | Informe spam
Hola

tengo una aplicacion que conecto a sql 2005 digamos 60 maquinas usando el
sistema simultaneamente diseñe el software para que se conecte al iniciar la
aplicacion y desconectar al salir.
En el activity monitor veo todas las conexiones algunos dicen sleeping lo
que entiendo no estan haciendo nada, mi pregunta es con esto el servidor se
hace lento o se sobrecarga.
seria recomendable que solo se conectaran cuando hicieran una transaccion?
o lo puedo dejar con esa configuracion.
me estaria restando algun recurso a pesar de estar en sleeping los demas?

Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Penta
16/05/2008 - 21:30 | Informe spam
Estimado Alfredo.
Porque este comentario ?

ya hace
unos cuantos años que existe esto y que ayuda a la performance de las
conexiones, tambuien ya hace unos cuantos años que se recomienda en las
aplicaciones trabajar con modelos desconectados (me conecto cuando necesito,
uso y me descoecto),



Y hace muchos más años que la gente que no sabe recomienda tonterías.


No seria mejor para todos nosotros que discutamos con fundamentos para
que todos aprendamos de lo mejor que debemos hacer para nuestros
trabajos, ya es dificil estar actualizado con tantos cambios (buenos
en muchos casos) con la nueva tecnologia.

En este topic me gustaria saber en que me beneficia realmente abrir la
conexion y cerrarlas al salir de la aplicacion. Si lo comparo con lo
que a mi gusto es lo mejor por un tema de confiabilidad en el codigo
es abrir y cerrar mientras se necesite.

Atte.
Penta.
Respuesta Responder a este mensaje
#12 Penta
16/05/2008 - 21:41 | Informe spam
Claro Maxi 50 KB no es poco estamos de acuerdo, solo en este punto
coincidia por estas 60 estaciones, pero aun así no es solucion desde
mi punto de vista.

Aun no encuentro la utilidad real de abrir y cerrar solo al fin de la
aplicacion, me parece mas bien riesgoso.

Atte.
Penta.
Respuesta Responder a este mensaje
#13 Maxi
16/05/2008 - 21:57 | Informe spam
Coincido contigo, tiene varios problemas mantener la conexion entrante, por
ejemplo como manejar el tema de disponibilidad, imaginemos esto

1) El usuario inicia su aplicacion, al hacer esto se abre una conexion a la
base
2) El usuario mantiene su sistema abierto por una semana, (cosa normal en la
mayoria de los usuarios)

Tenemos comprometidos recursos del servidor, el servidor debe ir a verificar
como estan las conexiones cada x tiempo y no estan haciendo nada.
No tiene nada de sentido esto, solamente un capricho quizas. Antes esto era
muy comun hacer, pero con el crecimiento de los sistemas y a nivel
arquitectura se recomienda trabajar desconectado, es mas, .NET usa dataset y
estos son desconectados por naturaleza.

Ahora bien, esta conexion dura mucho tiempo el servidor mira que pasa con
ella, consume memoria, etc. Que pasa si se corta o hay un microcorte (cosa
que puede suceder) la conexion se corrompe, entonces hay que pensar en la
aplicacion como trabajar con esto.

Otro detalle mas, el DBA necesita hacer un restore, se va a encontrar con un
monton de conexiones a esa bdd que no se estan usando con lo cual no puede
hacerlo, debera entonces matar a cada una de ellas.

Bueno son muchas cosas a considerar, si miras en otros lenguajes (java por
ejemplo) se intenta usar el mismo concepto que vos y yo comentamos, me
conecto uso lo que necesito y me desconecto. Esto no es lento para nada ya
que existe el pool de conexiones que ayuda.

Pero bueno, aun como decis vos, no hemos visto que nos digan para demostrar
que todos estamos equivocados (Microsoft, IBM, SUN, nosotros, todos en
lineas generales) de que lo otro es mejor y porque, yo la verdad que no creo
que todas estas empresas sean tontas y recomienden cosas idiotas, si fuere
asi no serian lo grande que son :-)


Salu2

Microsoft MVP SQL Server
Culminis Speaker
www.sqltotalconsulting.com

"Penta" escribió en el mensaje
news:
Claro Maxi 50 KB no es poco estamos de acuerdo, solo en este punto
coincidia por estas 60 estaciones, pero aun así no es solucion desde
mi punto de vista.

Aun no encuentro la utilidad real de abrir y cerrar solo al fin de la
aplicacion, me parece mas bien riesgoso.

Atte.
Penta.
Respuesta Responder a este mensaje
#14 Luis Mata
16/05/2008 - 22:06 | Informe spam
Voy a probar con conectar y desconectar luego de cada transaccion, les
comento que mi aplicacion es de escritorio y se conecta entre distritod y
provincias con un servidor unico que centraliza la informacion, luego de
probar escribire los resultados en otro hilo, gracias a todos por sus
aportes estare en contacto.


Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613


"Luis Mata" escribió en el mensaje
news:ea$
Gracias por conestar
Ok 50 Klb por coneccion eso es en memoria del server o tambien afecta el
ancho de banda digamos si estan conectado en sedes remotas, como dice en
el otro hilo conectar es un poco lento y una vez conectado solo lanza los
comandos


Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613


"Maxi" escribió en el mensaje
news:
Lo ideal es que solo se conecten cuando se necesite hacer algo y no
siempre tener ese recurso ahi. Pensa que SQL necesita aproximadante 50k
de memoria por conexion


Salu2

Microsoft MVP SQL Server
Culminis Speaker
www.sqltotalconsulting.com

"Luis Mata" escribió en el mensaje
news:%
Hola

tengo una aplicacion que conecto a sql 2005 digamos 60 maquinas usando
el sistema simultaneamente diseñe el software para que se conecte al
iniciar la aplicacion y desconectar al salir.
En el activity monitor veo todas las conexiones algunos dicen sleeping
lo que entiendo no estan haciendo nada, mi pregunta es con esto el
servidor se hace lento o se sobrecarga.
seria recomendable que solo se conectaran cuando hicieran una
transaccion?
o lo puedo dejar con esa configuracion.
me estaria restando algun recurso a pesar de estar en sleeping los
demas?

Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613











Respuesta Responder a este mensaje
#15 Maxi
16/05/2008 - 22:15 | Informe spam
Luis, si haces eso asegurate 100% de usar el pool de conexiones, sino sera
lento ese proceso :(


Salu2

Microsoft MVP SQL Server
Culminis Speaker
www.sqltotalconsulting.com

"Luis Mata" escribió en el mensaje
news:
Voy a probar con conectar y desconectar luego de cada transaccion, les
comento que mi aplicacion es de escritorio y se conecta entre distritod y
provincias con un servidor unico que centraliza la informacion, luego de
probar escribire los resultados en otro hilo, gracias a todos por sus
aportes estare en contacto.


Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613


"Luis Mata" escribió en el mensaje
news:ea$
Gracias por conestar
Ok 50 Klb por coneccion eso es en memoria del server o tambien afecta el
ancho de banda digamos si estan conectado en sedes remotas, como dice en
el otro hilo conectar es un poco lento y una vez conectado solo lanza los
comandos


Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613


"Maxi" escribió en el mensaje
news:
Lo ideal es que solo se conecten cuando se necesite hacer algo y no
siempre tener ese recurso ahi. Pensa que SQL necesita aproximadante 50k
de memoria por conexion


Salu2

Microsoft MVP SQL Server
Culminis Speaker
www.sqltotalconsulting.com

"Luis Mata" escribió en el mensaje
news:%
Hola

tengo una aplicacion que conecto a sql 2005 digamos 60 maquinas usando
el sistema simultaneamente diseñe el software para que se conecte al
iniciar la aplicacion y desconectar al salir.
En el activity monitor veo todas las conexiones algunos dicen sleeping
lo que entiendo no estan haciendo nada, mi pregunta es con esto el
servidor se hace lento o se sobrecarga.
seria recomendable que solo se conectaran cuando hicieran una
transaccion?
o lo puedo dejar con esa configuracion.
me estaria restando algun recurso a pesar de estar en sleeping los
demas?

Att
Luis Mata Figueroa
Área Informática
Centro Cerámico Las Flores SAC
RPC: 993597297
TEL: 6174613















Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida