Cotizar fuentes.

15/02/2006 - 13:35 por Jose | Informe spam
Algun criterio para cotizar los fuentes de un software en vb.net con
sqlserver?

Gracias de antemano

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Leonardo Azpurua [mvp vb]
15/02/2006 - 17:23 | Informe spam
"Jose" escribió en el mensaje
news:
Algun criterio para cotizar los fuentes de un software en vb.net con
sqlserver?



¿La disponibilidad líquida del cliente?

En esto no hay criterios objetivos.

¿Qué quiere hacer el cliente con las fuentes?

Normalmente, los ingresos por el soporte postventa a las aplicaciones que
vendemos superan ampliamente el valor inicial de las licencias. Y los
cambios solicitados por los clientes que uno incorpora a las versiones
estándar del programa contribuyen mucho a enriquecerlo a lo largo de su
evolución.

Si entregas las fuentes, sin restricciones, estarás perdiendo una parte
importante de los ingresos por servicio, y permitiendo que se genere una
rama evolutiva independiente, cuyas mutaciones beneficiosas perderás por no
poder controlarlas.

Si el cliente contrata a un tercero para el mantenimiento ulterior de tu
aplicación, lo que pueda haber de único en tu producto pasará a ser de
conocimiento público (eso no es necesariamente malo, pero igual no es lo que
quieres).

Software en vb.net con sqlserver lo hay como arroz: ¿cuán específica o
general es tu aplicación? ¿cuánto mercado potencial tienes? ¿puedes
asegurarte de que el cliente no usará el producto para competir contra tí
mismo? ¿cuántas horas de investigación y desarrollo has invertido en tu
software? ¿tienes la posibilidad real de defenderte contra cualquier uso
ilícito de tus fuentes por parte de ese cliente?

Me gano la vida vendiendo un sistema de gestión (avanzadísimo en cuanto a
puntos de venta, con algunas características de extensibilidad bastante
originales) que vengo desarrollando desde 1999, y que salio al mercado en el
2000. El costo de desarrollo a lo largo de este tiempo anda por los 150KUSD
(en ventas, he recuperado un 50% de la inversión: gracias a Dios no tengo un
"socio capitalista", porque me habría mandado a matar). Si un cliente me
pidiera las fuentes, el riesgo de "perder" el control sobre la aplicacion,
siendo optimista, andaría por un 10% del valor total del producto (es decir,
15KUSD). En un negocio "único" es razonable un margen de ganancia de al
menos 40% (15K / 0.6, para un precio final de 25KUSD): la licencia tiene un
precio de lista de 200USD, es decir, el valor de las fuentes es 125
veces -12500%- superior al de la licencia individual). Y por menos de eso no
las entrego (a menos que me estuviera muriendo de hambre: escenario muy
probable si este loco sigue buscándole pleito a la mitad del mundo y
regalándole dinero a la otra mitad, mientras nuestra infraestructura se
deteriora y nuestro nivel de vida se pudre).

No tienes que convencer al cliente de nada: tienes que darle un valor
monetario a lo que estás perdiendo, y agregarle un porcentaje de ganancia
razonable. Eso solamente puedes saberlo tu mismo. Si el cliente lo quiere
pagar, bien. Si no quiere pagarlo, ya saldrán otros negocios. Si tu
situación financiera no te permite imponer unas condiciones sensatas,
entonces no tienes de qué preocuparte: cómprate un tarro de vaselina y vete
a la reunión con ropa interior de encaje :-)

Salud!
Respuesta Responder a este mensaje
#7 Eduardo Alvarado Meza
16/02/2006 - 05:32 | Informe spam
Debes de buscar un producto semejante al tuyo en el mercado, busca en
internet si crees que no existe algo similar en tu localidad o pais,
consulta sus precios, y ponle el mas caro que encuentres.

Luego no lo vendas a ese mismo precio (a uno un poco mas bajo), siempre
hazle creer al cliente que le das una buena rebaja porque eres muy buena
onda y te agrado.
En la vida real, un software que muchos necesitan valen poco, y uno que
pocos necesitan valen mucho.
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida