Tags Palabras claves

Donde esta la lista

10/05/2004 - 17:30 por Teodosio | Informe spam
En mi Iexplora 6.0 en Seguridad->sitios restrinigidos, tengo una larga
lista de webs que no puedo visitar. No se quién la ha puesto alli,
quizas algun programa anti-spyware.
Alguien me podría decir donde se almacena, (en que fichro) dicha
lista.
Gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Verónica B.
12/05/2004 - 14:19 | Informe spam
Gracias por la info Ramón.
(interesante los nombres de los dominios y sub ):))

saludos
Verónica B.


"Ramón Sola [MVP Windows Client]" escribió
en el mensaje news:%
Se almacenan en la clave
"HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Internet
Settings\ZoneMap\Domains" como subclaves con determinada información, por
tanto es una configuración independiente para cada perfil de usuario.
También es posible almacenar información de seguridad de dominios en la


clave
equivalente de HKEY_LOCAL_MACHINE. Sin embargo, en la configuración de
seguridad de Internet Explorer sólo se presenta la información contenida


en
la rama de HKEY_CURRENT_USER.

Cada subclave de Domains es un dominio de primer nivel, dominio que sólo
tiene un punto, como por ejemplo unservidorcualquiera.org.
Los subdominios cuelgan de su correspondiente dominio de primer nivel; por
ejemplo, la información de seguridad para


subdominio.unservidorcualquiera.org
estaría en Domains\unservidorcualquiera.org\subdominio.
La zona de seguridad establecida para cada (sub)dominio viene dada por uno


o
más valores de tipo DWORD en la clave correspondiente a dicho


(sub)dominio.
El nombre de cada valor es, bien un protocolo específico (ftp, http,
https...), o bien un asterisco, que significa 'cualquier protocolo', y su
contenido es la zona de seguridad deseada.

Las zonas son las siguientes:
0 -> Mi PC
1 -> Intranet local
2 -> Sitios de confianza
3 -> Internet
4 -> Sitios restringidos

Ejemplos:
Añadir a la zona de sitios de confianza los sitios *.tuconfiasenmi.no:
HKCU\...\ZoneMap\Domains\tuconfiasenmi.no
Valor * -> 2
Añadir a la zona de sitios restringidos el sitio
paparruchas.noquieronadacontigo.net:
HKCU\...\ZoneMap\Domainsoquieronadacontigo.net\paparruchas
Valor * -> 4

Más información:
Description of Internet Explorer Security Zones Registry Entries
http://support.microsoft.com/defaul...-us;182569

Ramón Sola / Málaga (España) / MVP Windows - Shell/User
(yanoseashooligan -> yahoo)

¡El cansino, ha llegado el cansino! Pero no es Teodosio
(), quien escribió en el mensaje
news::
> Gracias, Veronica
> Peroi, tu sabes donde se guardan estas direcciones bloqueadas???
> En un fichero ???
> En el registro de Windows ???
>
> Perdona la molestia
>
> El Mon, 10 May 2004 14:15:06 -0300, "Verónica B."
> vares escriure:
>
> > Los programas anti-spyware que pudieron colocar esos sitios,
> > probablemente sean o el Spybot S&D o el Spywareblaster o algun otro
> > que hayas instalado, en cuyo caso tendrías que ver en esos
> > programas.
> > Ahora bien, si querés sacar de los Sitios Restringidos alguno de
> > ellos, se puede hacer, con solo pintar el que te interesa y quitar.
> >
> > saludos
> > Verónica B.
> >

Respuesta Responder a este mensaje
#7 Verónica B.
12/05/2004 - 14:20 | Informe spam
:))


"Teodosio" escribió en el mensaje
news:
Muchas gracias Ramon por la información
Gracias tambien a ti Veronica

El Wed, 12 May 2004 05:26:09 +0200, Ramón Sola [MVP Windows Client]
vares escriure:

>Se almacenan en la clave
>"HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Internet
>Settings\ZoneMap\Domains" como subclaves con determinada información, por
>tanto es una configuración independiente para cada perfil de usuario.
>También es posible almacenar información de seguridad de dominios en la


clave
>equivalente de HKEY_LOCAL_MACHINE. Sin embargo, en la configuración de
>seguridad de Internet Explorer sólo se presenta la información contenida


en
>la rama de HKEY_CURRENT_USER.
>
>Cada subclave de Domains es un dominio de primer nivel, dominio que sólo
>tiene un punto, como por ejemplo unservidorcualquiera.org.
>Los subdominios cuelgan de su correspondiente dominio de primer nivel;


por
>ejemplo, la información de seguridad para


subdominio.unservidorcualquiera.org
>estaría en Domains\unservidorcualquiera.org\subdominio.
>La zona de seguridad establecida para cada (sub)dominio viene dada por


uno o
>más valores de tipo DWORD en la clave correspondiente a dicho


(sub)dominio.
>El nombre de cada valor es, bien un protocolo específico (ftp, http,
>https...), o bien un asterisco, que significa 'cualquier protocolo', y su
>contenido es la zona de seguridad deseada.
>
>Las zonas son las siguientes:
>0 -> Mi PC
>1 -> Intranet local
>2 -> Sitios de confianza
>3 -> Internet
>4 -> Sitios restringidos
>
>Ejemplos:
>Añadir a la zona de sitios de confianza los sitios *.tuconfiasenmi.no:
>HKCU\...\ZoneMap\Domains\tuconfiasenmi.no
>Valor * -> 2
>Añadir a la zona de sitios restringidos el sitio
>paparruchas.noquieronadacontigo.net:
>HKCU\...\ZoneMap\Domainsoquieronadacontigo.net\paparruchas
>Valor * -> 4
>
>Más información:
>Description of Internet Explorer Security Zones Registry Entries
>http://support.microsoft.com/defaul...-us;182569

email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida