EJECUTABLE

30/03/2006 - 18:38 por MAX | Informe spam
SALUDOS, QUISIERA HACER UN EJECUTABLE DE UNA APLICACION VB.NET, PERO QUE
MANEJA BASE DE DATOS CON SQL SERVER 2000 Y ADEMAS UNA REFERENCIA A UN OBJETO
DE MATLAB 7.0. GRACIAS POR CUALQUIER AYUDA

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 MAX
30/03/2006 - 23:33 | Informe spam
Muchas Gracias Jorge por la ilustracion del fichero app.config, la verdad yo
no lo conocía y es verdad es un error grave de mi parte, voy a chequear para
modificarlo
Un gran saludo,
Att,
Max

"Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:

Hola Max,

Sobre la cadena de conexión, si esta está introducida en el código fuente,
comentarte que es un error de los que suelen denominar como graves. Lo mejor
es usar un fichero como el app.config que permite meter en él la cadena de
conexión y recuperarla siempre desde la aplicación.

Luego respecto a las librerías, no conozco mucho el programa MatLab, pero
indudablemente, sería necesario instalar la librería o el programa MatLab.
Deberías en su caso, mirar el programa y acudir a la página web del producto
o escribir un correo electrónico para saber que librería o librerías
necesitarías.

Mucho más no puedo ayudarte con el tema de las librerías. Quizás haya
alguien que lea esto y te pueda orientar mejor que yo, pero sí, creo que
deberías tener en cuenta el tema de las librerías.

Un saludo.

Jorge Serrano Pérez
Microsoft MVP VB.NET
PortalVB.com
http://www.portalvb.com/
Weblog de Jorge Serrano
http://weblogs.golemproject.com/jorge/


"MAX" wrote:

> Gracias nuevamente por la respuesta, pero me quedan unas dudas y le explico
> porque. Primero. al usar la base de datos,estoy utilizando ADO.net, y mi
> cadena de conexion es:
> Const conexion As String = "workstation id=SIST-DIR9;packet
> ;integrated security=SSPI;data source=SIST-DIR9\ALGHOR;persist
> security info=False;initial catalog=PRUEBA".
>
> Mi pregunta es si al hacerle ejecutable, que debo hacer o modificar, para
> que no tenga problemas al poner en otra máquina(supongo ademas que tengo que
> guardar los archivos .mdf y .ldf en la maquina que correra el ejecutable).
>
> Mi segunda pregunta: para el matlab 7.0 simplemente use el objeto
> MATLAB.APP, y la conexión se la realizo con un create object.
>
> Por lo tanto al generar mi ejecutable, hago lo que usted tuvo a bien
> indicarme... y me tocaría añadir o no librerias? Y que me toca hacer con la
> base de datos.
>
> Muchas Gracias!
>
> Att,
> Max
>
>
> "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
>
> > Hola Max,
> >
> > ahora un poco más claro.
> >
> > Dentro del entorno, puedes elegir entre la opción Debug y Release.
> >
> > La primera creará un ejecutable de tu aplicación en el directorio bin\Debug
> > normalmente, que será el fichero ejecutable, más otros archivos que se
> > necesitan para depuración como el archivo con extensión pdb.
> >
> > Para generar la aplicación final, debes seleccionar Release del combobox del
> > entorno o en propiedades del proyecto (botón derecho del ratón sobre el
> > proyecto) y ahí cambiar a Release ya que Debug es por defecto.
> > En el directorio bin\Release normalmente, se generarán los ficheros de tu
> > aplicación.
> >
> > Respecto a las librerías, si desarrollas aplicaciones con .NET, deberás
> > instalar el .NET Framework Redistributable correspondiente, es decir, la
> > versión .NET Framework de distribución.
> >
> > Si desarrollas tu aplicación con Visual Studio .NET 2002, necesitarás
> > Microsoft .NET Framework 1.0, si usas Visual Studio .NET 2003, necesitarás
> > Microsoft .NET Framework 1.1, si usas Visual Studio 2005, necesitarás
> > Microsoft .NET Framework 2.0.
> >
> > En el caso de usar librerías de otros productos, necesitarás las librerías o
> > licencias de esas librerías para distribuirlas si es tu caso, y sino, pues
> > las librerías de tu aplicación y el ejecutable, y en el caso de no usar
> > librerías externas, únicamente tu aplicación y por supuesto y siempre, la
> > correspondiente versión de Microsoft .NET Framework que antes comentamos.
> >
> > Comentarte únicamente, que hay gente a la que la gusta distribuir todos los
> > Microsoft .NET Framework que hay, pero eso aunque no es necesario y ocurre
> > muy pocas veces, soluciona por otra parte imprevistos no deseados.
> >
> > Un saludo.
> >
> > Jorge Serrano Pérez
> > Microsoft MVP VB.NET
> > PortalVB.com
> > http://www.portalvb.com/
> > Weblog de Jorge Serrano
> > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> >
> >
> > "MAX" wrote:
> >
> > > Muchas Gracias Jorge, mire quiero hacer el ejecutable del VB.net, estoy
> > > manejando una bd de datos en sql server 2000 para hacer ciertas consultas,
> > > toda esta información la envio al matlab 7.0 para que me realice unos
> > > cálculos, una vez con toda información me envia nuevamente al vb.net para
> > > desplegarla en una hoja de excel. Mi pregunta es primero que pasos debo
> > > seguir para tener un ejecutable final(no el ejecutable por debug que se tiene
> > > cada vez que se compila) y segundo si es necesario tener instalado ciertas
> > > librerias de cada uno de estos programas, por ejm: tengo entendido que es
> > > necesario tener el .net framework
> > > Gravias nuevamente
> > >
> > > "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
> > >
> > > > Hola Max,
> > > >
> > > > tu duda es demasiado genérica.
> > > >
> > > > ¿Podrías concretar un poco más?. ¿Cuál es tu problema exactamente?.
> > > >
> > > > Un saludo.
> > > >
> > > > Jorge Serrano Pérez
> > > > Microsoft MVP VB.NET
> > > > PortalVB.com
> > > > http://www.portalvb.com/
> > > > Weblog de Jorge Serrano
> > > > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> > > >
> > > >
> > > > "MAX" wrote:
> > > >
> > > > > SALUDOS, QUISIERA HACER UN EJECUTABLE DE UNA APLICACION VB.NET, PERO QUE
> > > > > MANEJA BASE DE DATOS CON SQL SERVER 2000 Y ADEMAS UNA REFERENCIA A UN OBJETO
> > > > > DE MATLAB 7.0. GRACIAS POR CUALQUIER AYUDA
Respuesta Responder a este mensaje
#7 Jorge Serrano [MVP VB]
30/03/2006 - 23:43 | Informe spam
La gravedad Max, es que si instalas tu aplicación en varias máquinas dentro
de una misma red, no habrá problema, pero si por cualquier motivo, la máquina
dónde está alojada la base de datos varía en su IP o nombre de máquina por
ejemplo, la aplicación deberá ser recompilada.

De igual modo pasará si el repositorio de base de datos (Prueba por ejemplo)
cambia de nombre.

Lo mejor es añadir esa parte en una cadena de conexión aparte e incluso si
me permites, si usas esa cadena de conexión poniendo usuario y contraseña por
ejemplo, que esté encriptada, ya que sino, cualquier persona que tenga el
fichero de configuración dónde alojas la cadena de conexión, podría ver la
cadena de conexión con la base de datos, usuarios y contraseña, por lo que
incurrirías ahí en un tema de problemas o riesgos de seguridad.

Se que lo complico un poco más... pero es importante tener claro esto. ;-)

Un saludo.

Jorge Serrano Pérez
Microsoft MVP VB.NET
PortalVB.com
http://www.portalvb.com/
Weblog de Jorge Serrano
http://weblogs.golemproject.com/jorge/


"MAX" wrote:

Muchas Gracias Jorge por la ilustracion del fichero app.config, la verdad yo
no lo conocía y es verdad es un error grave de mi parte, voy a chequear para
modificarlo
Un gran saludo,
Att,
Max

"Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:

> Hola Max,
>
> Sobre la cadena de conexión, si esta está introducida en el código fuente,
> comentarte que es un error de los que suelen denominar como graves. Lo mejor
> es usar un fichero como el app.config que permite meter en él la cadena de
> conexión y recuperarla siempre desde la aplicación.
>
> Luego respecto a las librerías, no conozco mucho el programa MatLab, pero
> indudablemente, sería necesario instalar la librería o el programa MatLab.
> Deberías en su caso, mirar el programa y acudir a la página web del producto
> o escribir un correo electrónico para saber que librería o librerías
> necesitarías.
>
> Mucho más no puedo ayudarte con el tema de las librerías. Quizás haya
> alguien que lea esto y te pueda orientar mejor que yo, pero sí, creo que
> deberías tener en cuenta el tema de las librerías.
>
> Un saludo.
>
> Jorge Serrano Pérez
> Microsoft MVP VB.NET
> PortalVB.com
> http://www.portalvb.com/
> Weblog de Jorge Serrano
> http://weblogs.golemproject.com/jorge/
>
>
> "MAX" wrote:
>
> > Gracias nuevamente por la respuesta, pero me quedan unas dudas y le explico
> > porque. Primero. al usar la base de datos,estoy utilizando ADO.net, y mi
> > cadena de conexion es:
> > Const conexion As String = "workstation id=SIST-DIR9;packet
> > ;integrated security=SSPI;data source=SIST-DIR9\ALGHOR;persist
> > security info=False;initial catalog=PRUEBA".
> >
> > Mi pregunta es si al hacerle ejecutable, que debo hacer o modificar, para
> > que no tenga problemas al poner en otra máquina(supongo ademas que tengo que
> > guardar los archivos .mdf y .ldf en la maquina que correra el ejecutable).
> >
> > Mi segunda pregunta: para el matlab 7.0 simplemente use el objeto
> > MATLAB.APP, y la conexión se la realizo con un create object.
> >
> > Por lo tanto al generar mi ejecutable, hago lo que usted tuvo a bien
> > indicarme... y me tocaría añadir o no librerias? Y que me toca hacer con la
> > base de datos.
> >
> > Muchas Gracias!
> >
> > Att,
> > Max
> >
> >
> > "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
> >
> > > Hola Max,
> > >
> > > ahora un poco más claro.
> > >
> > > Dentro del entorno, puedes elegir entre la opción Debug y Release.
> > >
> > > La primera creará un ejecutable de tu aplicación en el directorio bin\Debug
> > > normalmente, que será el fichero ejecutable, más otros archivos que se
> > > necesitan para depuración como el archivo con extensión pdb.
> > >
> > > Para generar la aplicación final, debes seleccionar Release del combobox del
> > > entorno o en propiedades del proyecto (botón derecho del ratón sobre el
> > > proyecto) y ahí cambiar a Release ya que Debug es por defecto.
> > > En el directorio bin\Release normalmente, se generarán los ficheros de tu
> > > aplicación.
> > >
> > > Respecto a las librerías, si desarrollas aplicaciones con .NET, deberás
> > > instalar el .NET Framework Redistributable correspondiente, es decir, la
> > > versión .NET Framework de distribución.
> > >
> > > Si desarrollas tu aplicación con Visual Studio .NET 2002, necesitarás
> > > Microsoft .NET Framework 1.0, si usas Visual Studio .NET 2003, necesitarás
> > > Microsoft .NET Framework 1.1, si usas Visual Studio 2005, necesitarás
> > > Microsoft .NET Framework 2.0.
> > >
> > > En el caso de usar librerías de otros productos, necesitarás las librerías o
> > > licencias de esas librerías para distribuirlas si es tu caso, y sino, pues
> > > las librerías de tu aplicación y el ejecutable, y en el caso de no usar
> > > librerías externas, únicamente tu aplicación y por supuesto y siempre, la
> > > correspondiente versión de Microsoft .NET Framework que antes comentamos.
> > >
> > > Comentarte únicamente, que hay gente a la que la gusta distribuir todos los
> > > Microsoft .NET Framework que hay, pero eso aunque no es necesario y ocurre
> > > muy pocas veces, soluciona por otra parte imprevistos no deseados.
> > >
> > > Un saludo.
> > >
> > > Jorge Serrano Pérez
> > > Microsoft MVP VB.NET
> > > PortalVB.com
> > > http://www.portalvb.com/
> > > Weblog de Jorge Serrano
> > > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> > >
> > >
> > > "MAX" wrote:
> > >
> > > > Muchas Gracias Jorge, mire quiero hacer el ejecutable del VB.net, estoy
> > > > manejando una bd de datos en sql server 2000 para hacer ciertas consultas,
> > > > toda esta información la envio al matlab 7.0 para que me realice unos
> > > > cálculos, una vez con toda información me envia nuevamente al vb.net para
> > > > desplegarla en una hoja de excel. Mi pregunta es primero que pasos debo
> > > > seguir para tener un ejecutable final(no el ejecutable por debug que se tiene
> > > > cada vez que se compila) y segundo si es necesario tener instalado ciertas
> > > > librerias de cada uno de estos programas, por ejm: tengo entendido que es
> > > > necesario tener el .net framework
> > > > Gravias nuevamente
> > > >
> > > > "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
> > > >
> > > > > Hola Max,
> > > > >
> > > > > tu duda es demasiado genérica.
> > > > >
> > > > > ¿Podrías concretar un poco más?. ¿Cuál es tu problema exactamente?.
> > > > >
> > > > > Un saludo.
> > > > >
> > > > > Jorge Serrano Pérez
> > > > > Microsoft MVP VB.NET
> > > > > PortalVB.com
> > > > > http://www.portalvb.com/
> > > > > Weblog de Jorge Serrano
> > > > > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> > > > >
> > > > >
> > > > > "MAX" wrote:
> > > > >
> > > > > > SALUDOS, QUISIERA HACER UN EJECUTABLE DE UNA APLICACION VB.NET, PERO QUE
> > > > > > MANEJA BASE DE DATOS CON SQL SERVER 2000 Y ADEMAS UNA REFERENCIA A UN OBJETO
> > > > > > DE MATLAB 7.0. GRACIAS POR CUALQUIER AYUDA
Respuesta Responder a este mensaje
#8 MAX
31/03/2006 - 01:50 | Informe spam
Ok por supuesto ese es el problema mio, de hecho como quiero ejecutar mi
aplicación en máquinas que no tienen que ver nada con mi red, he revisado el
fichero app.config pero es mas orientado a web y no tanto a windows, así que
estoy en las mismas con respecto a lo ultimo que me indica sobre "añadir esa
parte en una cadena de conexión aparte" no le entiendo mucho.
Si no le molesto mas de lo debido solo quisiera que me explicara con un
ejemplo super sencillo(sin seguridades por el momento), donde pueda ver como
compilo mi ejecutable y pueda conectarme a la base de datos en otra maquina
sin problemas.
Att,
Max

"Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:

La gravedad Max, es que si instalas tu aplicación en varias máquinas dentro
de una misma red, no habrá problema, pero si por cualquier motivo, la máquina
dónde está alojada la base de datos varía en su IP o nombre de máquina por
ejemplo, la aplicación deberá ser recompilada.

De igual modo pasará si el repositorio de base de datos (Prueba por ejemplo)
cambia de nombre.

Lo mejor es añadir esa parte en una cadena de conexión aparte e incluso si
me permites, si usas esa cadena de conexión poniendo usuario y contraseña por
ejemplo, que esté encriptada, ya que sino, cualquier persona que tenga el
fichero de configuración dónde alojas la cadena de conexión, podría ver la
cadena de conexión con la base de datos, usuarios y contraseña, por lo que
incurrirías ahí en un tema de problemas o riesgos de seguridad.

Se que lo complico un poco más... pero es importante tener claro esto. ;-)

Un saludo.

Jorge Serrano Pérez
Microsoft MVP VB.NET
PortalVB.com
http://www.portalvb.com/
Weblog de Jorge Serrano
http://weblogs.golemproject.com/jorge/


"MAX" wrote:

> Muchas Gracias Jorge por la ilustracion del fichero app.config, la verdad yo
> no lo conocía y es verdad es un error grave de mi parte, voy a chequear para
> modificarlo
> Un gran saludo,
> Att,
> Max
>
> "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
>
> > Hola Max,
> >
> > Sobre la cadena de conexión, si esta está introducida en el código fuente,
> > comentarte que es un error de los que suelen denominar como graves. Lo mejor
> > es usar un fichero como el app.config que permite meter en él la cadena de
> > conexión y recuperarla siempre desde la aplicación.
> >
> > Luego respecto a las librerías, no conozco mucho el programa MatLab, pero
> > indudablemente, sería necesario instalar la librería o el programa MatLab.
> > Deberías en su caso, mirar el programa y acudir a la página web del producto
> > o escribir un correo electrónico para saber que librería o librerías
> > necesitarías.
> >
> > Mucho más no puedo ayudarte con el tema de las librerías. Quizás haya
> > alguien que lea esto y te pueda orientar mejor que yo, pero sí, creo que
> > deberías tener en cuenta el tema de las librerías.
> >
> > Un saludo.
> >
> > Jorge Serrano Pérez
> > Microsoft MVP VB.NET
> > PortalVB.com
> > http://www.portalvb.com/
> > Weblog de Jorge Serrano
> > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> >
> >
> > "MAX" wrote:
> >
> > > Gracias nuevamente por la respuesta, pero me quedan unas dudas y le explico
> > > porque. Primero. al usar la base de datos,estoy utilizando ADO.net, y mi
> > > cadena de conexion es:
> > > Const conexion As String = "workstation id=SIST-DIR9;packet
> > > ;integrated security=SSPI;data source=SIST-DIR9\ALGHOR;persist
> > > security info=False;initial catalog=PRUEBA".
> > >
> > > Mi pregunta es si al hacerle ejecutable, que debo hacer o modificar, para
> > > que no tenga problemas al poner en otra máquina(supongo ademas que tengo que
> > > guardar los archivos .mdf y .ldf en la maquina que correra el ejecutable).
> > >
> > > Mi segunda pregunta: para el matlab 7.0 simplemente use el objeto
> > > MATLAB.APP, y la conexión se la realizo con un create object.
> > >
> > > Por lo tanto al generar mi ejecutable, hago lo que usted tuvo a bien
> > > indicarme... y me tocaría añadir o no librerias? Y que me toca hacer con la
> > > base de datos.
> > >
> > > Muchas Gracias!
> > >
> > > Att,
> > > Max
> > >
> > >
> > > "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
> > >
> > > > Hola Max,
> > > >
> > > > ahora un poco más claro.
> > > >
> > > > Dentro del entorno, puedes elegir entre la opción Debug y Release.
> > > >
> > > > La primera creará un ejecutable de tu aplicación en el directorio bin\Debug
> > > > normalmente, que será el fichero ejecutable, más otros archivos que se
> > > > necesitan para depuración como el archivo con extensión pdb.
> > > >
> > > > Para generar la aplicación final, debes seleccionar Release del combobox del
> > > > entorno o en propiedades del proyecto (botón derecho del ratón sobre el
> > > > proyecto) y ahí cambiar a Release ya que Debug es por defecto.
> > > > En el directorio bin\Release normalmente, se generarán los ficheros de tu
> > > > aplicación.
> > > >
> > > > Respecto a las librerías, si desarrollas aplicaciones con .NET, deberás
> > > > instalar el .NET Framework Redistributable correspondiente, es decir, la
> > > > versión .NET Framework de distribución.
> > > >
> > > > Si desarrollas tu aplicación con Visual Studio .NET 2002, necesitarás
> > > > Microsoft .NET Framework 1.0, si usas Visual Studio .NET 2003, necesitarás
> > > > Microsoft .NET Framework 1.1, si usas Visual Studio 2005, necesitarás
> > > > Microsoft .NET Framework 2.0.
> > > >
> > > > En el caso de usar librerías de otros productos, necesitarás las librerías o
> > > > licencias de esas librerías para distribuirlas si es tu caso, y sino, pues
> > > > las librerías de tu aplicación y el ejecutable, y en el caso de no usar
> > > > librerías externas, únicamente tu aplicación y por supuesto y siempre, la
> > > > correspondiente versión de Microsoft .NET Framework que antes comentamos.
> > > >
> > > > Comentarte únicamente, que hay gente a la que la gusta distribuir todos los
> > > > Microsoft .NET Framework que hay, pero eso aunque no es necesario y ocurre
> > > > muy pocas veces, soluciona por otra parte imprevistos no deseados.
> > > >
> > > > Un saludo.
> > > >
> > > > Jorge Serrano Pérez
> > > > Microsoft MVP VB.NET
> > > > PortalVB.com
> > > > http://www.portalvb.com/
> > > > Weblog de Jorge Serrano
> > > > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> > > >
> > > >
> > > > "MAX" wrote:
> > > >
> > > > > Muchas Gracias Jorge, mire quiero hacer el ejecutable del VB.net, estoy
> > > > > manejando una bd de datos en sql server 2000 para hacer ciertas consultas,
> > > > > toda esta información la envio al matlab 7.0 para que me realice unos
> > > > > cálculos, una vez con toda información me envia nuevamente al vb.net para
> > > > > desplegarla en una hoja de excel. Mi pregunta es primero que pasos debo
> > > > > seguir para tener un ejecutable final(no el ejecutable por debug que se tiene
> > > > > cada vez que se compila) y segundo si es necesario tener instalado ciertas
> > > > > librerias de cada uno de estos programas, por ejm: tengo entendido que es
> > > > > necesario tener el .net framework
> > > > > Gravias nuevamente
> > > > >
> > > > > "Jorge Serrano [MVP VB]" wrote:
> > > > >
> > > > > > Hola Max,
> > > > > >
> > > > > > tu duda es demasiado genérica.
> > > > > >
> > > > > > ¿Podrías concretar un poco más?. ¿Cuál es tu problema exactamente?.
> > > > > >
> > > > > > Un saludo.
> > > > > >
> > > > > > Jorge Serrano Pérez
> > > > > > Microsoft MVP VB.NET
> > > > > > PortalVB.com
> > > > > > http://www.portalvb.com/
> > > > > > Weblog de Jorge Serrano
> > > > > > http://weblogs.golemproject.com/jorge/
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > "MAX" wrote:
> > > > > >
> > > > > > > SALUDOS, QUISIERA HACER UN EJECUTABLE DE UNA APLICACION VB.NET, PERO QUE
> > > > > > > MANEJA BASE DE DATOS CON SQL SERVER 2000 Y ADEMAS UNA REFERENCIA A UN OBJETO
> > > > > > > DE MATLAB 7.0. GRACIAS POR CUALQUIER AYUDA
Respuesta Responder a este mensaje
#9 Eduardo A. Morcillo [MS MVP VB]
31/03/2006 - 05:32 | Informe spam
Ok por supuesto ese es el problema mio, de hecho como quiero ejecutar
mi aplicación en máquinas que no tienen que ver nada con mi red, he
revisado el fichero app.config pero es mas orientado a web y no tanto
a windows, así que estoy en las mismas con respecto a lo ultimo que
me indica sobre "añadir esa parte en una cadena de conexión aparte"
no le entiendo mucho.



App.config no es orientado a web. Las aplicaciones de escritorio usan ese
archivo para configurar tanto cosas propias de la aplicacion como el
comportamiento del CLR.

Como dijo Jorge, coloca la cadena de conexion fuera de lo que es el codigo
de la aplicacion de forma que pueda cambiarse la conexion sin tener que
recompilar. Por ejemplo si usas el app.config este se veria mas o menos asi:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<configuration>
<appSettings>
<add key="CadenaConexion" value="Data Source="/>
</appSettings>
</configuration>

Y desde codigo cargarias la cadena de conexion asi:

cadenaConexion = ConfigurationSettings.AppSettings("CadenaConexion")

Eduardo A. Morcillo [MS MVP VB]
http://www.mvps.org/emorcillo
http://mvp.support.microsoft.com/pr...4EF5A4191C
Respuesta Responder a este mensaje
#10 Jorge Serrano [MVP VB]
31/03/2006 - 08:38 | Informe spam
Al ejemplo que te ha indicado Eduardo, te comento dos detalles adicionales:
1) el tema o posibilidad de encriptar la cadena de conexión.
2) que tengas en cuenta que el archivo de configuración se llamará una vez
compilada la aplicación como <nombre_app>.config, dónde <nombre_app> es el
nombre del fichero ejecutable, como por ejemplo WinApp1.exe.config.
Se trata de un fichero XML fácilmente editable.

El ejemplo práctico de Eduardo cubre la lectura de este fichero de
configuración.

Si quieres modificar algo de él, deberás hacerlo por fuera de la propia
aplicación, pero eso lo puede hacer el usuario o el administrador según el
caso.

Un saludo.

Jorge Serrano Pérez
Microsoft MVP VB.NET
PortalVB.com
http://www.portalvb.com/
Weblog de Jorge Serrano
http://weblogs.golemproject.com/jorge/


"Eduardo A. Morcillo [MS MVP VB]" wrote:

> Ok por supuesto ese es el problema mio, de hecho como quiero ejecutar
> mi aplicación en máquinas que no tienen que ver nada con mi red, he
> revisado el fichero app.config pero es mas orientado a web y no tanto
> a windows, así que estoy en las mismas con respecto a lo ultimo que
> me indica sobre "añadir esa parte en una cadena de conexión aparte"
> no le entiendo mucho.

App.config no es orientado a web. Las aplicaciones de escritorio usan ese
archivo para configurar tanto cosas propias de la aplicacion como el
comportamiento del CLR.

Como dijo Jorge, coloca la cadena de conexion fuera de lo que es el codigo
de la aplicacion de forma que pueda cambiarse la conexion sin tener que
recompilar. Por ejemplo si usas el app.config este se veria mas o menos asi:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<configuration>
<appSettings>
<add key="CadenaConexion" value="Data Source="/>
</appSettings>
</configuration>

Y desde codigo cargarias la cadena de conexion asi:

cadenaConexion = ConfigurationSettings.AppSettings("CadenaConexion")

Eduardo A. Morcillo [MS MVP VB]
http://www.mvps.org/emorcillo
http://mvp.support.microsoft.com/pr...4EF5A4191C



Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida