llenar un combo

09/10/2005 - 12:22 por Enrique | Informe spam
hola a todos,

quisiera saber si lo mejor para llenar un combo conociendo los elementos de
antemano, se debe hacer manualmente o mediante base de datos.

si cargo los elementos manualmente, creando las opciones en el codigo o en
el entorno de desarrollo, tendré un codigo bastante mas denso, mas amplio.

si cargo los elementos accediendo a una base de datos, tendre que conectar a
esta base de datos, crear un recordset y hacer un SELECT.

yo opino que si los elementos son conocidos de antemano, lo logico es
ponerlos manualmente, dejando el uso de la base de datos a datos que pueden
crecer y decrer.

por otro lado, entiendo que si cargar el combo desde una base de datos
supone un desarrollo mas rapido (es mas rapido copiar los datos de forma
masiva a una tabla de base de datos y acceder a ella que currarse todas las
opciones a mano) , se puede emplear esta tecnica

¿que opinais?

gracias por vuestra ayuda

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Enrique
10/10/2005 - 20:02 | Informe spam
hola matias,

gracias por tu ayuda. la verdad es que has dado en el clavo: he empezado en
ASP .NET pero he preferido ver como va ASP simplemente por una razon: perdi
un puesto de trabajo de programador VB .NET simplemente por no saber ASP.
¿lo entiendes?

ademas entiendo que hay todavia muchos proyectos en ASP y que todos no se
pueden pasar a ASP .NET por gusto y que se deben seguir desarrollando,
mejorando.unas empresas te pediran ASP y otras ASP .NET asi que mejor
estar preparado.

por otro lado, ASP NET contiene ciertas cosas de ASP por lo que me ha
parecido logico empezar desde el principio. como habras notado, hago
bastantes referencias a ASP .NET en mis POST, eso es para saber la forma de
actuar de este ultimo en determinadas situaciones: dicho de otra forma, este
problema que tengo en ASP, ¿sigue existiendo en ASP .NET?

asi que estudio ASP por varias razones: conocimiento a la antiguo como
fundamento del nuevo lenguaje y preparacion a su "ataque" y mercado de
trabajo.

muchas gracias por tu codigo. lo voy a probar a ver si me sale...
Respuesta Responder a este mensaje
#7 Matías Iacono
10/10/2005 - 23:21 | Informe spam
Pues, personalmente, lo estas haciendo bien. Siempre recomiendo empezar por
ASP antes de dar el salto a ASP.net.

Hay muchas cosas que se entienden mejor cuando uno hace algo de ASP antes de
ASP.net

No tengo libros a mano, pero te buscare algo para enviarte, asi te puedes
guiar mejor.

Saludos.

Matías Iacono
Microsoft MVP ASP/ASP.net - DCE3
"Enrique" escribió en el mensaje
news:
hola matias,

gracias por tu ayuda. la verdad es que has dado en el clavo: he empezado
en
ASP .NET pero he preferido ver como va ASP simplemente por una razon:
perdi
un puesto de trabajo de programador VB .NET simplemente por no saber ASP.
¿lo entiendes?

ademas entiendo que hay todavia muchos proyectos en ASP y que todos no se
pueden pasar a ASP .NET por gusto y que se deben seguir desarrollando,
mejorando.unas empresas te pediran ASP y otras ASP .NET asi que mejor
estar preparado.

por otro lado, ASP NET contiene ciertas cosas de ASP por lo que me ha
parecido logico empezar desde el principio. como habras notado, hago
bastantes referencias a ASP .NET en mis POST, eso es para saber la forma
de
actuar de este ultimo en determinadas situaciones: dicho de otra forma,
este
problema que tengo en ASP, ¿sigue existiendo en ASP .NET?

asi que estudio ASP por varias razones: conocimiento a la antiguo como
fundamento del nuevo lenguaje y preparacion a su "ataque" y mercado de
trabajo.

muchas gracias por tu codigo. lo voy a probar a ver si me sale...




Respuesta Responder a este mensaje
#8 Enrique
21/10/2005 - 19:02 | Informe spam
muchas gracias por tu opinion, Matias. acabo de leer este mensaje bastante
tarde pero en fin, lo acabo de leer.

esta claro que si he vuelto a ASP es porque me sentia algo perdido en ASP
.NET a pesar de manejar correctamente la NET framework y VB .NET asi como C#
.NET y decidi empezar desde el principio.

creo que lo mas importante es captar la filosofia de cada lenguaje, lo que
se traduce por un estudio de documentacion y una practica en un proyecto
real.


"Matías Iacono" escribió en el mensaje
news:
Pues, personalmente, lo estas haciendo bien. Siempre recomiendo empezar


por
ASP antes de dar el salto a ASP.net.

Hay muchas cosas que se entienden mejor cuando uno hace algo de ASP antes


de
ASP.net

No tengo libros a mano, pero te buscare algo para enviarte, asi te puedes
guiar mejor.

Saludos.

Matías Iacono
Microsoft MVP ASP/ASP.net - DCE3
"Enrique" escribió en el mensaje
news:
> hola matias,
>
> gracias por tu ayuda. la verdad es que has dado en el clavo: he empezado
> en
> ASP .NET pero he preferido ver como va ASP simplemente por una razon:
> perdi
> un puesto de trabajo de programador VB .NET simplemente por no saber


ASP.
> ¿lo entiendes?
>
> ademas entiendo que hay todavia muchos proyectos en ASP y que todos no


se
> pueden pasar a ASP .NET por gusto y que se deben seguir desarrollando,
> mejorando.unas empresas te pediran ASP y otras ASP .NET asi que


mejor
> estar preparado.
>
> por otro lado, ASP NET contiene ciertas cosas de ASP por lo que me ha
> parecido logico empezar desde el principio. como habras notado, hago
> bastantes referencias a ASP .NET en mis POST, eso es para saber la forma
> de
> actuar de este ultimo en determinadas situaciones: dicho de otra forma,
> este
> problema que tengo en ASP, ¿sigue existiendo en ASP .NET?
>
> asi que estudio ASP por varias razones: conocimiento a la antiguo como
> fundamento del nuevo lenguaje y preparacion a su "ataque" y mercado de
> trabajo.
>
> muchas gracias por tu codigo. lo voy a probar a ver si me sale...
>
>
>
>



email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida