Migración a GNU y software no propietario

02/08/2005 - 00:34 por José Ávila | Informe spam
Estoy buscando una alternativa ligera al Windows Media Player... Ya
tengo el iTunes y el Quicktime pero necesito un reproductor liviano para
reproducir los *.avi y los *.wma... Recomiéndenme alguno.

Igualmente estoy buscando una alternativa al Outlook Express. Tengo el
Thunderbird pero no accesa a las cuentas Hotmail... (Ya instalé el
Incredimail y no me gustó) Recomiendenme alguno...

Tengo el Firefox y si me gusta mucho, pero lamentablemente las páginas
comunes no crean webs diseñadas especialmente para firefox, ya que
deducen que todos tenemos Internet Explorer (o Netscape). Por esa parte
no hay preocupación porque no es problema del programa sino de los
diseñadores que se olvidan de la diversidad de aplicaciones.

También estoy usando el OpenOffice.org una excelente alternativa al MS
office y además es gratuita (Licencia GNU)

Ayúdenme en la investigación para la selección de programas gratuitos...
GNU's... Software no propietario. Se los agradeceré mucho. Así nos vamos
educando al proceso de migración a Software Libre que se está poniendo
en marcha a nivel Presidencial y de Administración Pública (Decreto
3390) en Venezuela...

Muchísimas Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Rodolfo Parrado Gutiérrez [MVP Windows]
02/08/2005 - 22:35 | Informe spam
Mostrar la cita
por la velocidad, cuando la conexion es lenta o vial telefono, se conecta uno descarga los correos y cuelga asi los ve fuera de linea contesta y de nuevo...

Ademas herramientas que traen estos programas para buscar etc etc

-
Rodolfo Parrado Gutiérrez
http://tinyurl.com/6bvzu
Bogotá - Colombia
-
MVP Windows Server
MCT, MCSE, MCSA, MCDST, MCP+I
-
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna índole, y no otorga ningún derecho.
-
Asegúrese de buscar desde el enlace sobre lo que esta preguntando, ya que muchas veces la pregunta ya fue respondida más de una vez
http://groups.google.com/groups?hl=....public.es
-

"Julio" escribió en el mensaje news:
Mostrar la cita
#7 Julio
03/08/2005 - 09:34 | Informe spam
Rodolfo Parrado Gutiérrez [MVP Windows] escribió:

Mostrar la cita
Todo eso que dices es verdad, pero lo que estás retratando es,
precisamente, las características que tienen las cuentas de
correo basadas en pop3. Como ya digo, si quieres unas ventajas,
usas un tipo de correo; si quieres otras ventajas, usas otro.
Otro de los aspectos que no me terminan de convencer acerca de
usar un cliente de correo para una cuenta de correo web es qué
haces con los correos: ¿los dejas en la web? ¿los descargas a tu
máquina? ¿ambos?

En el caso de que descargues los mensajes a tu máquina pierdes
una de las principales ventajas del correo web: la posibilidad
de tener en todo momento disponibles archivos o informaciones
que te interese tener a mano en cualquier ordenador. Además, con
la progresiva ampliación del espacio del correo web y la
implantación de la banda ancha, esos archivos pueden ser
progresivamente más grandes. Sí, se pueden llevar en disquetes,
CD's o lápices USB. Pero también se pueden dejar disponibles en
tu cuenta web.

De todas maneras, para los gustos se hicieron los colores, claro.

Un salido, perdín, un salodo.

Julio.
Ads by Google
Search Busqueda sugerida