Pregunta de concepto arcerca de IT

29/08/2006 - 06:14 por Carlos | Informe spam
Quiero entender el concepto de IT (Information TEchnology)
Que significa cuando dicen los profesionales TI (TEcnologia de Información)?
Un certificado microsoft ya sea mcad, mcp u Oracle, OCP o java o cual fuese
son profesionales TI?
Un egresado de universidad es un profesional TI?
Cuales son los cursos que son considerados TI?
Cuando se aplica ese termino TI, pueden darme algun ejmeplito.

Muchas Gracias
Carlos

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Robinson.Moscoso
30/08/2006 - 16:13 | Informe spam
jejej,

Pues no les digo: Yo soy administrador de empresas, y desde hace mucho
tiempo me dedico al desarrollo de software (cuando presento mi Hoja de Vida
la gente dice asombrada ¿ud no es ingeniero????? ).

Un saludo

Robinson Moscoso
Colombia


"Eduardo Alvarado Meza" <ealvarado_15@(eliminarestetexto)hotmail.com>
escribió en el mensaje news:OHAgmf$
Mostrar la cita
#7 Antonio Ortiz
30/08/2006 - 18:19 | Informe spam
Coincido en parte con esta afirmacion; sin embargo cuando se trata de
proyectos mas extensos es muy probable que dejen de ver la falta de
entrenamiento formal. En lo particular soy desarrollador profesional hace 13
años, con una carrera tecnica como programador y una ingenieria incompleta,
cuento con mi propia empresa de desarrollo.

En ocasiones me he dado cuenta que aunque fui a la universidad por el
'papel', algunas cosas que logre ver en las pocas clases que asisti me han
facilitado el trabajo y me he dado a la tarea de buscar lo que no alcance a
ver. Y esto lo he apreciado en los mismos foros, donde los Expertos o MVP's
(que no son ingenieros en el area) en ocasiones tienen ideas erroneas sobre
algunos conceptos de ingenieria muy basicos para cualquiera con formacion en
el area.


saludos desde Mexico


Antonio Ortiz
asesor en sistemas
ant(a)aortiz.net
www.aortiz.net
www.progvisual.com





"Robinson.Moscoso" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#8 Antonio Ortiz
31/08/2006 - 02:03 | Informe spam
La analogia mas adecuada, creo yo, seria la de una casa... un buen albañil
puede hacer una casa tan bien como un arquitecto o tal vez mejor que
algunos, pero esto en un proyecto pequeño de 1 o 2 pisos, ahora, podria
terminar un edificio de +10 pisos?

Aqui es donde requeriria de conocimientos de calculo estructural, tensiones,
tipo de suelo, etc. Cosas que cualquier arquitecto tiene conocimientos,
minimos al menos.

Saludos, y opinen ;)

Antonio Ortiz
asesor en sistemas
ant(a)aortiz.net
www.aortiz.net
www.progvisual.com


"Antonio Ortiz" escribió en el mensaje
news:uOe$
Mostrar la cita
#9 Eduardo Alvarado Meza
31/08/2006 - 05:20 | Informe spam
Es verdad todo lo que decis. Hoy en dia cualquiera programa y ya comienza a
ser vista de mala manera y mal remunerada, yo recuerdo que en la secundaria
yo ya practicaba con el visual basic, pero hoy son más, pero existe una
diferencia entre el que estudio la carrera o se preparo como desarrollador y
quien no, y eso se ve en la calidad del trabajo y lo podemos detectar a
diario en estos foros.

Por ejemplo, un maestro-detalle, quien no lo hace, ponemos un datagridview
para el detalles y unos combos y textbox para el maestro, pero la forma en
como se ingresan los datos determina la eficiencia del uso de ese
formulario, algunos le dejaran todo el trabajo al grid, otros pondran una
fila adicional sobre el grid para la insercion y edicion, y otros pondran
botones para el agregar, modificar y eliminar, otros llenaran un combo que
puede tener miles de elementos, otros haran una ventana de busqueda especial
para buscar ese codigo. Hay miles de formas, pero unas mas eficientes para
el usuario y el desempeño de la aplicación.

Otro ejemplo, vemos que muchos utilizan un datanavigator con tablas de miles
de registros, por lo que cada vez que abren se ese formulario metodo Fill se
trae todos esos registros innecesariamente agregando mas consumo de
recursos.

Hay pequeños detalles que una persona que estudio (aunque solo busquemos el
papel) sabria desde un principio dandole mas ventaja sobre otro que no
estudio y que tendria que aprenderlo de la experiencia, es un dilema entre
eficacia y eficiencia.
#10 Cid
31/08/2006 - 11:59 | Informe spam
No estoy de acuerdo, conozco buenos profesionales que no tienen estudios, es
verdad que estudiar no hace mal a nadie y ayuda pero no es en absoluto
definitivo. Algunos MVP no tienen estudios especificos terminados, yo
conozco un MVP, no ha estudiado nada y sabe mucho. Repito no me parece
definitivo. salu2.



"Eduardo Alvarado Meza" <ealvarado_15@(eliminarestetexto)hotmail.com>
escribió en el mensaje news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida