Pues efectivamente, ya hay el pack de Castellano para la 6000

26/11/2006 - 14:52 por Gotera | Informe spam
Lo dicho ya está en las redes (Megaudload, y Rapid) el pack del idioma
Castellano, yo lo he instalado y funciona OK.
Figura como wvSpmui está en rar y pesa 182 Mb.

salu2
gotera
-

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Rodolfo Parrado Gutiérrez
05/12/2006 - 07:23 | Informe spam
Como van con la migracion a suse en la misma novell, ya cambiaron los
numeros?

3.000 de sus 5.000 empleados aún usan Windows
La migración hacia Linux toma tiempo incluso en Novell

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id157

Novell es uno de los principales impulsores de Linux y OpenOffice a escala
mundial. Sin embargo, más de la mitad de sus empleados usa Windows en lugar
de Linux en sus estaciones de trabajo.

Diario Ti: "Alrededor de 2.000 de los 5.000 empleados de la compañía,
ejecutan sólo Linux en sus estaciones de trabajo. El resto tiene una
instalación de boot-dual con Windows y Linux", comentó Ron Hovsepian,
presidente de Novell, en una conferencia de prensa realizada en Sydney,
Australia, y referida por CNet News.



"Avance" wrote in message
news:
En mi empresa somos partners de Novell, y también podrà­a darte informes
de
ahorro de costes. Esos 2,4 te los podrà­a multiplicar por 10 en otros
muchos
proyectos

Por ejemplo con SUSE no pagas licencias, si quieres pagas un soporte... Si
tengo un par de ingenieros que sepan, puedo montarme todo el software a
coste
0. Si yo con windows tengo un problema tengo que buscarme la vida porque
mi
licencia no me da derecho a soporte por parte de Microsoft. Cada consulta
telefónica en caso de problemas son 150â,¬ o pagar a consultoras (a eso
me
dedico yo)

Con microsoft todo està¡ mucho mà¡s probado y automatizado. Pero por
contra es
mà¡s vulnerable y hay mà¡s parches de seguridad y virus, troyanos, etc...
que
todo el resto de S.O. juntos. Es cuestión de tiempo que las cosas
cambien...

Por cierto en los colegios de la generalitat de catalunya estan enseà±ando
linux a los nià±os. Creo que es un paso decisivo, ya veremos en un futuro
si
todo el mundo hace un esfuerzo por aprender a utilizar software libre que
es
lo que pasa.

En fin, y terminando este debate, a dà­a de hoy comparto lo que dices...
pero
en el futuro habrà¡ otras cosas a parte de ventanas

"JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote:

>Simplemente me molestó el comentario de que Linux es ciencia ficción.

Pues es que...es ciencia ficcion como sistema de escritorio. Y a nivel
Empresarial en la actualidad muchas que se cambiaron por las
circustancias
(digamos politicas o mejor dicho de "imagen") y por el supuesto ahorro de
costes... està¡n dando marcha atras. Linux, su mantenimiento en una gran
empresa supera 2,4 veces el coste de mantimiento de windows (incluido el
coste de las licencias) -me refiero como sistema de escritoris, y esto
sin
contar con la formacion de los usuarios-. Esto no es teoria, simplemente
fue
una prueba realizada sobre 2000 PCs en una empresa... que por desgracia
no
puedo publicar el nombre.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm
news://jmtella.com

Este mensaje se proporciona "como està¡" sin garantà­as de ninguna
clase,y no
otorga ningàºn derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
You assume all risk for your use.


"ATA" wrote in message
news:
> Buenas, yo trabajaba en Digital, que fue absorvida por Compaq y
> finalmente
> esta por HP. A dà­a de hoy trabajo en IBM como ingeniero de sistemas...
> Y
> no
> se de donde vino el tema de la desfragmentación, ficheros, journaling,
> y
> el
> sexo de los angeles. Pero estoy deacuerdo en que windows (para un
> usuario
> acostumbrado a windows), es mà¡s facil que linux. De hecho OSX es mas
> sencillo
> que windows y mà¡s intuitivo (windows lleva aà±os copiando a osx y sus
> innovaciones van un paso por detras) y aqui en Espaà±a apenas tiene
> impacto.
>
> En resumen, sólo digo que linux empieza a ser un competidor serio de
> windows
> a nivel de cliente (de servidor està¡ mà¡s que demostrado). A nivel
> "home"
> los
> usuarios "nebwies" ya van mà¡s que justos con windows, asà­ que ahà­ no
> entro.
> Simplemente me molestó el comentario de que Linux es ciencia ficción.
> Cuando
> conozco muchas empresas que sus usuarios usan linux como sistema de
> escritorio. (cierto que no son usuarios tontos). En fin... tiempo al
> tiempo.
> Primero fue Mozilla, luego Google, Youtube... Microsoft pone colores al
> XP
> y
> saca otro office con botones mà¡s grandes y es su gran revolución...
> De
> todas
> formas pienso que si funciona no lo toques porque al igual lo
> estropeas...
>
> "JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote:
>
>> El ejemplo que puse es totalmente và¡lido... y totalmente clarificador
>> de
>> como està¡ implementado un sistema operativo y otro sistema operativo.
>> No
>> defiendo que uno sea me jor que otro, pero para un usuario final y
>> como
>> herramienta de escritorio... es innegable: windows precisamente por su
>> integracion.
>>
>> >Supongo que sabrà¡s que en muchos paà­ses incluà­do
>> > espaà±a hay comunidades que sólo utilizan linux, tanto para
>> > servidores
>> > como
>> > para escritorio (véase guadalinex, administraciones pàºblicas de
>> > Lérida
>> > con
>> > SUSE, etc...)
>>
>> Si. Pero no me indica nada... mejor dicho, si que me lo indica:
>> politiqueo.
>> Conozco mas de una empresa que se decidió por Linux pero eso si,
>> al
>> director que no le toquen los O_O's y que le dejen windows con el
>> office
>> normalito.
>>
>> >Y cada dà­a hay mà¡s noticias de gobiernos que pasan todo a
>> > software abierto. Y esto no es "ciencia ficción" es una realidad.
>>
>> Si. Pero sigue sin indicarme nada. Y la vuelta atrà¡s la daran antes o
>> despues por un simple motivo: costes. Linux no es gratis... es
>> carisimo,
>> o
>> mejor dicho, sale carisimo.
>>
>> >Ademà¡s lo del defragmentador de discos es necesario para sistemas
>> >fat,
>> >ntfs... hay sistemas que no se degradan tanto y no necesitan
>> >defragmentar
>> >cada 2x3 como en windows
>>
>> Esto no es verdad. Me està¡s mezclando cosas. FAT es una cosa, y NTFS
>> y
>> los
>> sistemas de archvos EXTxx otra cosa. NTFS es identico a los sistemas
>> de
>> archivos Linux y necesita los mismos mantenimientos (las estructuras
>> basicas
>> de ambos son identicas... por un simple motivo: ambos provienen del
>> mismo
>> padre... el clasico sistema de archivos heredado de los antiguo VAX de
>> Digital... (por decirlo de alguna forma fue el padre de la informatica
>> actual). Recuerda que los ingenieros de Digital eran los unicos que
>> estando
>> trabajando el Digital sus patentes, sus trabajos... eran suyos, no de
>> la
>> empresa. Y fueron saliendo poco a poco llevandose sus trabajos. ¿de
>> donde
>> te
>> crees que procede el propio windows (el kernel) -nucleo NT-? ¿y las
>> ideas
>> de
>> Unix .padre de Linux- salieron solas?... a nivel kernel o sistemas de
>> almacenamiento no hay diferencias.
>>
>> > En linux, con EXT3 o ReiserFS tengo equipos funcionando hace aà±os
>>
>> Simple. ¿que instalas?...
>> Por cierto, yo en NTFS tampoco defragmento (es mas, en mi trabajo,
>> 24.000
>> PCs) no se defragmentan desde que se instaló XP -normalmente desde el
>> 2001-
>> ya que los usuarios no tienen permiso para ello. Son simples usuarios.
>> Y
>> no
>> hay degradacion. Otra cosa serian sistemas con bases de datos muy
>> accedidas... hazlo en Linux o Unix y una vez al mes tendras que parar
>> y
>> pasar sistemas offline de compactacion. (los casi 30 aà±os que llevo
>> en
>> informatica... algo me han enseà±ado)
>>
>>
>> Jose Manuel Tella Llop
>> MVP - Windows
>> (quitar XXX)
>> http://www.multingles.net/jmt.htm
>> news://jmtella.com
>>
>> Este mensaje se proporciona "como està¡" sin garantà­as de ninguna
>> clase,y
>> no
>> otorga ningàºn derecho.
>>
>> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
>> rights.
>> You assume all risk for your use.
>>
>>
>> "ATA" wrote in message
>> news:
>> > Polémicas a parte, comentarte que no estoy deacuerdo contigo con el
>> > ejemplo
>> > que has puesto.
>> >
>> > Esto es ciencia ficcion. Linux no es ni mejor ni pero que windows:
>> > es
>> > otra
>> >> cosa y està¡ orientado a otros fines.
>> >
>> >
>> > Aunque si que coincido que linux no està¡ (a dà­a de hoy) listo para
>> > ser
>> > un
>> > sistema de escritorio que substituya a windows para un usuario de a
>> > pie
>> > que
>> > està¡ acostumbrado a windows. Supongo que sabrà¡s que en muchos
>> > paà­ses
>> > incluà­do
>> > espaà±a hay comunidades que sólo utilizan linux, tanto para
>> > servidores
>> > como
>> > para escritorio (véase guadalinex, administraciones pàºblicas de
>> > Lérida
>> > con
>> > SUSE, etc...). Y cada dà­a hay mà¡s noticias de gobiernos que pasan
>> > todo
>> > a
>> > software abierto. Y esto no es "ciencia ficción" es una realidad.
>> >
>> > Lo que pasa que estamos acostumbrados a windows 98, y los demà¡s
>> > windows
>> > son
>> > la misma historia y a nivel de usuario cambian 4 colores... Ademà¡s
>> > la
>> > compatibilidad con versiones anteriores es lo que ha hecho que
>> > triunfara.
>> > Porque a nivel de usuario OSX no tiene nada que envidiar a
>> > windows
>> > todo
>> > lo contrario. (de hecho windows esta copiado de este)
>> >
>> >
>> > Ademà¡s lo del defragmentador de discos es necesario para sistemas
>> > fat,
>> > ntfs... hay sistemas que no se degradan tanto y no necesitan
>> > defragmentar
>> > cada 2x3 como en windows (que ya sea dicho el defragmentador de
>> > windows
>> > es
>> > una porquerà­a, tienes que recurrir a optimizadores de terceros para
>> > ir
>> > bien).
>> > Por ejemplo la xbox con FATX no tiene un sistema de
>> > defragmentación, y
>> > yo
>> > tengo puesto un disco de 400GB con miles de archivos y no tengo
>> > problemas
>> > de
>> > degradación.
>> >
>> > Sin embargo windows a nivel de usuario tiene caducidad de unos 3
>> > meses.
>> > Como
>> > instales 4 juegos y 4 programas el sistema se degrada a pasos
>> > agigantados,
>> > y
>> > tienes que andar formateando o recuperando imà¡genes del sistema,
>> > porque
>> > es
>> > muy triste
>> >
>> > En linux, con EXT3 o ReiserFS tengo equipos funcionando hace aà±os,
>> > y no
>> > tengo que preocuparpe del defragmentador... Y si no has probado
>> > Ubuntu,
>> > te
>> > invito a que lo hagas, porque verà¡s que las cosas han cambiado con
>> > lo
>> > que
>> > teniamos visto
>> >
>> > De todas formas, sigo preferiendo windows, por su sencillez,
>> > compatibilidad
>> > con perifericos (webcams, pen drives, scaners, joysticks, y estas
>> > cosas)
>> >
>> > Por cierto un link de regalo:
>> > http://linkat.xtec.cat/portal/
>> >
>> >
>> > "JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote:
>> >
>> >> > El dà­a que un usuario de a pie, se maneje con linux igual que
>> >> > con
>> >> >windows...
>> >>
>> >> Esto es ciencia ficcion. Linux no es ni mejor ni pero que windows:
>> >> es
>> >> otra
>> >> cosa y està¡ orientado a otros fines. No puede ser nunca una
>> >> herramienta
>> >> de
>> >> escritorio por un hecho sencillo: no tiene integracion de
>> >> componentes.
>> >> Un
>> >> simple defragmentador no existe ¿motivo?... no hay un API
>> >> gewnerico
>> >> que
>> >> te
>> >> de los files abiertos y no movibles. Ni lo hay, ni lo puede haber
>> >> por
>> >> simple
>> >> diseà±o. Para defragmentar un disco tiene que desmontarse, por
>> >> tanto no
>> >> puede
>> >> ser un disco del sistema. (con el sistema arrancado desde él).
>> >> Este
>> >> ejemplo
>> >> es muy sencillo... pero aclaratorio.
>> >>
>> >> El ambito de Linux es otro...
>> >>
>> >> Jose Manuel Tella Llop
>> >> MVP - Windows
>> >> (quitar XXX)
>> >> http://www.multingles.net/jmt.htm
>> >> news://jmtella.com
>> >>
>> >> Este mensaje se proporciona "como està¡" sin garantà­as de ninguna
>> >> clase,y
>> >> no
>> >> otorga ningàºn derecho.
>> >>
>> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
>> >> rights.
>> >> You assume all risk for your use.
>> >>
>> >>
>> >> "ATA" wrote in message
>> >> news:
>> >> > Aàºn te digo mà¡s... Si a microsoft le interesara erradicar la
>> >> > piraterà­a
>> >> > creéme
>> >> > que lo harà­a. Pero piensa los millones de usuarios que creen que
>> >> > 200-300 o
>> >> > incluso 500â,¬ por un software para usarlo de forma doméstica es
>> >> > digamos...
>> >> > desorbitado
>> >> >
>> >> > Esta gente se pasarà­a a ubuntu o cualquier otro software, libre,
>> >> > gratuito
>> >> > o
>> >> > asequible. El dà­a que un usuario de a pie, se maneje con linux
>> >> > igual
>> >> > que
>> >> > con
>> >> > windows... microsoft tendrà¡ un serio problema. Las empresas
>> >> > pondran
>> >> > linux
>> >> > en
>> >> > los PCs, ya que no tendrà­a que formar a los usuarios, ni pagar
>> >> > licencias
>> >> > (como està¡ pasando en muchos paà­ses y gobiernos)
>> >> >
>> >> > Ademà¡s como crees que se filtran todas estas versiones...
>> >> > hackers
>> >> > que
>> >> > entran
>> >> > en microsoft y se descargan 4GB sin que nadie se entere. Lo
>> >> > curioso
>> >> > es
>> >> > que
>> >> > los código fuente no se filtran
>> >> >
>> >> > Asà­ que basta ya de mensajes anti-piraterà­a (aunque yo tengo
>> >> > todas
>> >> > mis
>> >> > licencias legales) porque ya està¡ la ley para regular todas
>> >> > estas
>> >> > cosas.
>> >> > Por
>> >> > cierto el p2p tampoco es ilegal en espaà±a, y por lo visto ni el
>> >> > top
>> >> > manta
>> >> >
>> >> >
>> >> >
>> >> > "Marc [MVP Windows]" wrote:
>> >> >
>> >> >> Asà­ nos va (repito)
Respuesta Responder a este mensaje
#17 JM Tella Llop [MVP Windows]
05/12/2006 - 15:11 | Informe spam
Mere la pena que lea esto... y despues opine:
http://en.wikipedia.org/wiki/Featur...dows_vista

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm
news://jmtella.com

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.


"Rodolfo Parrado Gutiérrez" wrote in
message news:
Con todo respeto no sabes de lo que hablas al decir que vista es un xp con
mas colores...

Antes de criticar leete la guia de vista y nota lo que hay por debajo que
no es visible, y entenderas la diferencia...

Creo que simplemente repites lo que lees en foros de linux sobre vista...
preuba primero y despues cuentas, mientras tanto estas desinformando...

"ATA" wrote in message
news:
Buenas, yo trabajaba en Digital, que fue absorvida por Compaq y
finalmente
esta por HP. A dà­a de hoy trabajo en IBM como ingeniero de sistemas... Y
no
se de donde vino el tema de la desfragmentación, ficheros, journaling, y
el
sexo de los angeles. Pero estoy deacuerdo en que windows (para un usuario
acostumbrado a windows), es mà¡s facil que linux. De hecho OSX es mas
sencillo
que windows y mà¡s intuitivo (windows lleva aà±os copiando a osx y sus
innovaciones van un paso por detras) y aqui en Espaà±a apenas tiene
impacto.

En resumen, sólo digo que linux empieza a ser un competidor serio de
windows
a nivel de cliente (de servidor està¡ mà¡s que demostrado). A nivel
"home" los
usuarios "nebwies" ya van mà¡s que justos con windows, asà­ que ahà­ no
entro.
Simplemente me molestó el comentario de que Linux es ciencia ficción.
Cuando
conozco muchas empresas que sus usuarios usan linux como sistema de
escritorio. (cierto que no son usuarios tontos). En fin... tiempo al
tiempo.
Primero fue Mozilla, luego Google, Youtube... Microsoft pone colores al
XP y
saca otro office con botones mà¡s grandes y es su gran revolución... De
todas
formas pienso que si funciona no lo toques porque al igual lo
estropeas...

"JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote:

El ejemplo que puse es totalmente và¡lido... y totalmente clarificador
de
como està¡ implementado un sistema operativo y otro sistema operativo.
No
defiendo que uno sea me jor que otro, pero para un usuario final y como
herramienta de escritorio... es innegable: windows precisamente por su
integracion.

>Supongo que sabrà¡s que en muchos paà­ses incluà­do
> espaà±a hay comunidades que sólo utilizan linux, tanto para
> servidores como
> para escritorio (véase guadalinex, administraciones pàºblicas de
> Lérida
> con
> SUSE, etc...)

Si. Pero no me indica nada... mejor dicho, si que me lo indica:
politiqueo.
Conozco mas de una empresa que se decidió por Linux pero eso si, al
director que no le toquen los O_O's y que le dejen windows con el office
normalito.

>Y cada dà­a hay mà¡s noticias de gobiernos que pasan todo a
> software abierto. Y esto no es "ciencia ficción" es una realidad.

Si. Pero sigue sin indicarme nada. Y la vuelta atrà¡s la daran antes o
despues por un simple motivo: costes. Linux no es gratis... es carisimo,
o
mejor dicho, sale carisimo.

>Ademà¡s lo del defragmentador de discos es necesario para sistemas fat,
>ntfs... hay sistemas que no se degradan tanto y no necesitan
>defragmentar
>cada 2x3 como en windows

Esto no es verdad. Me està¡s mezclando cosas. FAT es una cosa, y NTFS y
los
sistemas de archvos EXTxx otra cosa. NTFS es identico a los sistemas de
archivos Linux y necesita los mismos mantenimientos (las estructuras
basicas
de ambos son identicas... por un simple motivo: ambos provienen del
mismo
padre... el clasico sistema de archivos heredado de los antiguo VAX de
Digital... (por decirlo de alguna forma fue el padre de la informatica
actual). Recuerda que los ingenieros de Digital eran los unicos que
estando
trabajando el Digital sus patentes, sus trabajos... eran suyos, no de la
empresa. Y fueron saliendo poco a poco llevandose sus trabajos. ¿de
donde te
crees que procede el propio windows (el kernel) -nucleo NT-? ¿y las
ideas de
Unix .padre de Linux- salieron solas?... a nivel kernel o sistemas de
almacenamiento no hay diferencias.

> En linux, con EXT3 o ReiserFS tengo equipos funcionando hace aà±os

Simple. ¿que instalas?...
Por cierto, yo en NTFS tampoco defragmento (es mas, en mi trabajo,
24.000
PCs) no se defragmentan desde que se instaló XP -normalmente desde el
2001-
ya que los usuarios no tienen permiso para ello. Son simples usuarios. Y
no
hay degradacion. Otra cosa serian sistemas con bases de datos muy
accedidas... hazlo en Linux o Unix y una vez al mes tendras que parar y
pasar sistemas offline de compactacion. (los casi 30 aà±os que llevo en
informatica... algo me han enseà±ado)


Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm
news://jmtella.com

Este mensaje se proporciona "como està¡" sin garantà­as de ninguna
clase,y no
otorga ningàºn derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
You assume all risk for your use.


"ATA" wrote in message
news:
> Polémicas a parte, comentarte que no estoy deacuerdo contigo con el
> ejemplo
> que has puesto.
>
> Esto es ciencia ficcion. Linux no es ni mejor ni pero que windows: es
> otra
>> cosa y està¡ orientado a otros fines.
>
>
> Aunque si que coincido que linux no està¡ (a dà­a de hoy) listo para
> ser un
> sistema de escritorio que substituya a windows para un usuario de a
> pie
> que
> està¡ acostumbrado a windows. Supongo que sabrà¡s que en muchos
> paà­ses
> incluà­do
> espaà±a hay comunidades que sólo utilizan linux, tanto para
> servidores como
> para escritorio (véase guadalinex, administraciones pàºblicas de
> Lérida
> con
> SUSE, etc...). Y cada dà­a hay mà¡s noticias de gobiernos que pasan
> todo a
> software abierto. Y esto no es "ciencia ficción" es una realidad.
>
> Lo que pasa que estamos acostumbrados a windows 98, y los demà¡s
> windows
> son
> la misma historia y a nivel de usuario cambian 4 colores... Ademà¡s la
> compatibilidad con versiones anteriores es lo que ha hecho que
> triunfara.
> Porque a nivel de usuario OSX no tiene nada que envidiar a windows
> todo
> lo contrario. (de hecho windows esta copiado de este)
>
>
> Ademà¡s lo del defragmentador de discos es necesario para sistemas
> fat,
> ntfs... hay sistemas que no se degradan tanto y no necesitan
> defragmentar
> cada 2x3 como en windows (que ya sea dicho el defragmentador de
> windows es
> una porquerà­a, tienes que recurrir a optimizadores de terceros para
> ir
> bien).
> Por ejemplo la xbox con FATX no tiene un sistema de defragmentación,
> y yo
> tengo puesto un disco de 400GB con miles de archivos y no tengo
> problemas
> de
> degradación.
>
> Sin embargo windows a nivel de usuario tiene caducidad de unos 3
> meses.
> Como
> instales 4 juegos y 4 programas el sistema se degrada a pasos
> agigantados,
> y
> tienes que andar formateando o recuperando imà¡genes del sistema,
> porque es
> muy triste
>
> En linux, con EXT3 o ReiserFS tengo equipos funcionando hace aà±os, y
> no
> tengo que preocuparpe del defragmentador... Y si no has probado
> Ubuntu, te
> invito a que lo hagas, porque verà¡s que las cosas han cambiado con lo
> que
> teniamos visto
>
> De todas formas, sigo preferiendo windows, por su sencillez,
> compatibilidad
> con perifericos (webcams, pen drives, scaners, joysticks, y estas
> cosas)
>
> Por cierto un link de regalo:
> http://linkat.xtec.cat/portal/
>
>
> "JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote:
>
>> > El dà­a que un usuario de a pie, se maneje con linux igual que con
>> >windows...
>>
>> Esto es ciencia ficcion. Linux no es ni mejor ni pero que windows: es
>> otra
>> cosa y està¡ orientado a otros fines. No puede ser nunca una
>> herramienta
>> de
>> escritorio por un hecho sencillo: no tiene integracion de
>> componentes. Un
>> simple defragmentador no existe ¿motivo?... no hay un API gewnerico
>> que
>> te
>> de los files abiertos y no movibles. Ni lo hay, ni lo puede haber por
>> simple
>> diseà±o. Para defragmentar un disco tiene que desmontarse, por tanto
>> no
>> puede
>> ser un disco del sistema. (con el sistema arrancado desde él). Este
>> ejemplo
>> es muy sencillo... pero aclaratorio.
>>
>> El ambito de Linux es otro...
>>
>> Jose Manuel Tella Llop
>> MVP - Windows
>> (quitar XXX)
>> http://www.multingles.net/jmt.htm
>> news://jmtella.com
>>
>> Este mensaje se proporciona "como està¡" sin garantà­as de ninguna
>> clase,y
>> no
>> otorga ningàºn derecho.
>>
>> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
>> rights.
>> You assume all risk for your use.
>>
>>
>> "ATA" wrote in message
>> news:
>> > Aàºn te digo mà¡s... Si a microsoft le interesara erradicar la
>> > piraterà­a
>> > creéme
>> > que lo harà­a. Pero piensa los millones de usuarios que creen que
>> > 200-300 o
>> > incluso 500â,¬ por un software para usarlo de forma doméstica es
>> > digamos...
>> > desorbitado
>> >
>> > Esta gente se pasarà­a a ubuntu o cualquier otro software, libre,
>> > gratuito
>> > o
>> > asequible. El dà­a que un usuario de a pie, se maneje con linux
>> > igual
>> > que
>> > con
>> > windows... microsoft tendrà¡ un serio problema. Las empresas
>> > pondran
>> > linux
>> > en
>> > los PCs, ya que no tendrà­a que formar a los usuarios, ni pagar
>> > licencias
>> > (como està¡ pasando en muchos paà­ses y gobiernos)
>> >
>> > Ademà¡s como crees que se filtran todas estas versiones... hackers
>> > que
>> > entran
>> > en microsoft y se descargan 4GB sin que nadie se entere. Lo curioso
>> > es
>> > que
>> > los código fuente no se filtran
>> >
>> > Asà­ que basta ya de mensajes anti-piraterà­a (aunque yo tengo
>> > todas mis
>> > licencias legales) porque ya està¡ la ley para regular todas estas
>> > cosas.
>> > Por
>> > cierto el p2p tampoco es ilegal en espaà±a, y por lo visto ni el
>> > top
>> > manta
>> >
>> >
>> >
>> > "Marc [MVP Windows]" wrote:
>> >
>> >> Asà­ nos va (repito)
>> >>
>> >>
>> >> Saludos,
>> >>
>> >> Marc
>> >> MVP Windows Server System - Directory Services
>> >> MCSA Windows Server 2003
>> >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
>> >>
>> >> Este mensaje se proporciona "como està¡" sin garantà­as de ninguna
>> >> clase, y
>> >> no otorga ningàºn derecho.
>> >>
>> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers
>> >> no
>> >> rights. You assume all risk for your use.
>> >>
>> >> "Avance" escribió en el
>> >> mensaje
>> >> news:
>> >> > Opino exactamente igual que el anterior.
>> >> >
>> >> > "gotera" wrote:
>> >> >
>> >> >> Yo no fomento nada, est en la red, solo lo comento, todos mis
>> >> >> programas son
>> >> >> originales y este es solo una beta de prueba, cuando est en el
>> >> >> mercado
>> >> >> lo
>> >> >> comprar como los dems programas que tengo.
>> >> >> salu2
>> >> >> -
>> >> >> got
>> >> >> -
>> >> >> "Marc [MVP Windows]" escribi en el
>> >> >> mensaje
>> >> >> de
>> >> >> noticias news:
>> >> >> Y luego nos quejamos... pero tu tienes poca cabeza, no? Esto es
>> >> >> un
>> >> >> foro
>> >> >> *OFICIAL* de Microsoft donde, digamos, no est muy bien visto el
>> >> >> que
>> >> >> se
>> >> >> fomente la piratera de los propios productos de Microsoft, no?
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >> Saludos,
>> >> >>
>> >> >> Marc
>> >> >> MVP Windows Server System - Directory Services
>> >> >> MCSA Windows Server 2003
>> >> >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
>> >> >>
>> >> >> Este mensaje se proporciona "como est" sin garantas de ninguna
>> >> >> clase,
>> >> >> y no
>> >> >> otorga ningn derecho.
>> >> >>
>> >> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and
>> >> >> confers no
>> >> >> rights.
>> >> >> You assume all risk for your use.
>> >> >>
>> >> >> "Gotera" escribi en el mensaje
>> >> >> news:
>> >> >> > Lo dicho ya est en las redes (Megaudload, y Rapid) el pack
>> >> >> > del
>> >> >> > idioma
>> >> >> > Castellano, yo lo he instalado y funciona OK.
>> >> >> > Figura como wvSpmui est en rar y pesa 182 Mb.
>> >> >> >
>> >> >> > salu2
>> >> >> > gotera
>> >> >> > -
>> >> >> >
>> >> >> >
>> >> >>
>> >>
>>
>>


email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida