Respuestas laconicas y re-preguntas complejas

21/06/2005 - 14:12 por Ricky | Informe spam
Hola amigos
Hace muchos años que estoy en computacion, no soy nuevo en esto. Aunque si
en SQL. He sido instructor muchas veces. He tenido muchos alumnos, algunos
brillantes. Otros comunes.
Pero el que sabe, debe guardar algunas reglas basicas para comunicar con
efectividad su conocimiento.
1) Me asombra en varios de Uds. la tendencia a sintetizar respuestas hasta
el punto de que, quien la recibe, le quedan mas interrogantes que antes de
escucharla. Se refieren a puntos donde el que pregunta no sabe como llegar.
Se olvidan de las tinieblas por las que ellos ya han pasado, y no hace tanto
tiempo.
2) Tampoco entiendo esa actitud de contestar a una pregunta con otra (lo que
en principio pareceria bien) paro luego no seguir con el hilo. Y queda alli,
trunca. Se que estan ocupados, y tambien que este metodo de posteo no es, ni
de cerca, el mejor.
3) He estado analizando muchas preguntas y sus respuestas, y tengo la
certeza de que frecuentemente no comprenden la pregunta y se van totalmente
por las ramas.
4) Lo peor de todo, inevitable tal vez, es que algunos ignoran la respuesta
pero opinan igual.
5) Algunas veces recomiendan un articulo, supuestamente esclarecedor,que
tiene paginas y paginas, que el ignorante tiene que leer o al menos "volar"
por ellas, para llegar a la conclusion de que no hay NI UNA PALABRA sobre su
problema.
6) Creo que olvidan tambien, el tiempo que transcurre entre la P y la R.
Este medio no es instantaneo. A veces es un dia entero, por cuestiones de
horarios, entre otras.
Para serles franco, ya varias veces, no solo en este foro, no he podido
aclarar nada y he tenido que resolverlo completamente solo, y ese no es el
sentido de este servicio. El tiempo no es precisamente lo que nos sobra.
Espero que no se enojen. Que nos sirva para reflexionar y que esto mejore
nuestra calidad de trabajo.
Gracias otra vez, por el tiempo.
Ricky
Bayres
Argentina

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Jorge Martinez
21/06/2005 - 23:11 | Informe spam
Totalmente de acuerdo con "mis compañeros", no debes pagar de esa forma la
teorica "falta de respuesta" o de solucion a un problema tuyo. Yo tb he
tenido que buscarme la vida mas de una vez (como todos los que estamos aqui,
por eso somos informaticos), pero bien es cierto que han intentado ayudarme,
a veces con exito y otras no, al igual que intento hacer yo.

No te mosquees y utiliza tus conocimientos para ayudar a los demas.

SalU2


"Alejandro Mesa" escribió en el
mensaje news:
Mostrar la cita
un
Mostrar la cita
http://support.microsoft.com/newsgr...public.sql
server.programming&midƒ3d0f8a-3b8e-429d-8e01-98905cf6a78a&sloc=en-us&slocen-us
Mostrar la cita
a
Mostrar la cita
problema
Mostrar la cita
se
Mostrar la cita
dedicarselo a
Mostrar la cita
descritas en
Mostrar la cita
con
Mostrar la cita
poco
Mostrar la cita
sentido
Mostrar la cita
criticados,
Mostrar la cita
actitud.
Mostrar la cita
link
Mostrar la cita
leyendo
Mostrar la cita
al
Mostrar la cita
problema.
Mostrar la cita
esta
Mostrar la cita
estudiar
Mostrar la cita
escribir
Mostrar la cita
ayuda
Mostrar la cita
ascendente, no
Mostrar la cita
es
Mostrar la cita
forma
Mostrar la cita
SQL
Mostrar la cita
foro
Mostrar la cita
una
Mostrar la cita
todos los
Mostrar la cita
solucion
Mostrar la cita
si un
Mostrar la cita
han
Mostrar la cita
repetitivos.
Mostrar la cita
molestia de
Mostrar la cita
ellos.
Mostrar la cita
es el
Mostrar la cita
sobra.
Mostrar la cita
mejore
Mostrar la cita
desacuerdo
Mostrar la cita
a ti,
Mostrar la cita
le
Mostrar la cita
altruista y
Mostrar la cita
ayuda.
Mostrar la cita
para
Mostrar la cita
procurarla
Mostrar la cita
#7 Gustavo Larriera [MVP]
22/06/2005 - 05:15 | Informe spam
Hola Ricky, permíteme incluir mis comentarios a tu mensaje. Siempre es
interesante conversar acerca de la dinámica de este foro en el que tantas
personas participamos. De todas formas voy a marcar como Off-Topic [OT] este
hilo, debido a que no es un hilo acerca de la temática de este foro.

"Ricky" wrote in message
news:
[...]
Mostrar la cita
Creo que quienes responden (me incluyo) a las preguntas siempre lo hacen de
muy buena fe y no con la intención de generar más interrogantes en quien
preguntó. En la mayoría de los casos, el Respondiente desconoce si el
Preguntante sabrá llegar a solucionar el problema siguiendo el consejo
vertido en la respuesta. En caso de que el Preguntante recibe una respuesta
que le genera nuevas interrogantes, siempre puede solicitar que se le diga
más claramente o de otra manera la respuesta.

Mostrar la cita
Muchas veces una pregunta es algo imprecisa (no explica cómo ocurrió un
problema), carece de los detalles esenciales (por ejemplo, no incluir el
texto de un mensaje de error) o simplemente está planteada usando
expresiones idiomáticas propias de cada región. En estos casos siempre es
razonable que el Respondiente a su vez re-pregunte cosas que permitan
entender mejor la pregunta original, para entenderla mejor él mismo o para
que otra persona del foro la pueda responder.

Los hilos muchas veces no siguen, debido a que quien empezó a responder no
sabe la respuesta o no entiende la pregunta totalmente o carece de la
información completa como para responder con precisión. Pero no creo que
alguien abandone un hilo por simple desinterés.

Mostrar la cita
Por diversas fallas de comunicación o de entendimiento mutuo, es altamente
posible que eso suceda :-) Como sucede en todo diálogo, la dinámica entre
ambas partes resolverá el problema: Basta con que uno diga "creo que no has
comprendido correctamente lo que pregunto o que no he preguntado con la
mejor claridad posible como para que me entiendas".

No olvidemos que una falla de comunicación siempre es responsabilidad de
ambas partes. Sería muy simplista asumir que el problema está en el otro y
no en uno mismo: "no me entiende? o es que no soy claro para que me
entienda?" :-)

Mostrar la cita
Todos tienen el derecho de opinar, aún ignorando una respuesta. Es lo más
aceptable en una sociedad sana... y deseable en un foro de discusión.

Mostrar la cita
Cuando un artículo es recomendado, hay muchas motivaciones. A veces porque
indirectamente se deducirá la respuesta a partir del artículo. Otras veces
quien ha preguntado ha manifestado que es novato en el tema y el artículo le
aportará abundante información, no necesariamente para resolver el problema,
pero sí para ayudarlo a conocer más de temas relacionados.

Mostrar la cita
Pues es un buen punto para pensar un poco. Cuando no podemos aclarar
nuestras dudas, solamente hay dos grandes motivos: o nadie sabe la respuesta
o quien pregunta no entiende lo que le responden :-) Lo interesante es que
siempre existe el diálogo y quien sigue con dudas puede seguir preguntando.

No sé cuál crees tú que es el "sentido de este servicio". Si entiendes que
acceder a un foro es garantía de que obtendremos las respuestas que
buscamos, en mi humilde opinión tienes una idea confusa. Un foro de
discusión no es un servicio de soporte técnico que deba garantizar una
respuesta a cada problema.

Como bien dices, el tiempo no le sobra a nadie de los que estamos en los
foros preguntando y respondiendo. Simplemente es una actividad placentera
como ir a un club, charlar con amigos o colaborar con una organización
social.

Mostrar la cita
No hay enojo :-) Espero que estos comentarios y los que han hecho otros
amigos en este hilo ayudan a comprender las expectativas de cada uno y la
dinámica de convivencia de estos foros.

Mostrar la cita
Muy cordialmente
~gux


Gustavo Larriera
Uruguay LatAm
Blog: http://sqljunkies.com/weblog/gux/
MVP profile: http://aspnet2.com/mvp.ashx?GustavoLarriera
Este mensaje se proporciona "COMO ESTA" sin garantias y no otorga ningun
derecho / This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers
no rights.
#8 Quark
22/06/2005 - 13:53 | Informe spam
Hola .. siento discrepar de tu opinión ... los que nos dedicamos a esto
profesionalmente creo que agradecemos el esfuerzo que se hace en los foros,
para solventar un problema o bien para darte una pista de donde puede venir
el mismo.
El resto ... como es normal, es cosa de cada uno ... y ver si aplicando la
posible solución de los que te han prestado la ayuda se solventa el
problema, o bien no queda mas remedio que dedicarle más horas, hasta
encontrar por uno mismo la solución al problema planteado.

Gracias a todos los que dedicais parte de vuestro tiempo y sapiencia a
ayudar al resto de la comunidad de programadores.

Saludos !!!

QUARK !!!


"Ricky" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#9 Don Roque
22/06/2005 - 22:33 | Informe spam
Ricky
Yo tambien estoy en desacuerdo con lo que decis.

Mas de una vez me encontre en problemas que solucione buscando POST en
este foro y en otros de GOOGLE. Con esto quiero decir que por lo menos
para mi, en la mayoria de los casos, los foros realmente sirven. La
mayoria de la gente que postea en los foros lo hace mechando con sus
tareas laborales cotidianas y me parece una falta de respeto criticar
el tiempo o la buena fe de aquellos que tal vez saben un poco mas y
tienen la humanidad para darle una mano a la gente que anda con dudas.
En mi caso personal, he resuelto problemas de personas que contacte
mediante este foro y termine contestando via mail, comunicandome
directamente con la persona que tenia el problema. En general, son mas
los hilos que veo que llegan a buen puerto que los que no.

Seguramente vas a obtener muchos mejores resultados si pagas por un
servicio de soporte online que funcione 7*24. Si queres, avisame y te
paso un presupuesto.

Como para no extender demasiado este POST, lo que me queda por agregar
es lo siguiente: vos estas criticando la manera de proceder de los
foros pero a la vez la estas violando. En este caso puntual, estas
posteando un problema comunicacional en un foro de SQL SERVER.

Saludos a todos
#10 Carlos A. Díaz
23/06/2005 - 17:57 | Informe spam
Creo que la confusion de Ricky es porque como el dijo es maestro o profesor
o enseña en alguna institucion, en donde realmente esta para eso y como
deberia dar respuestas profundas sobre temas relacionados a preguntas, pero
aqui los "maestros" no son pagos y usan buena voluntad para intentar
comprender el problema que genralmente se expresa muy simplemente y dan una
respuesta que puede ser la luz para la solucion, es como cuando un profesor
recomienda un tema de un libro y hay que leer para buscar la respuesta, y
gracias que algunos se toman demasiado tiempo para contestar o elaborar un
ejemplo.

En definitiva, totalmente en desacuerdo respecto de todo lo que expresaste.

Saludos.

"Ricky" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida