acceso integrado a SQL Server

17/12/2004 - 16:20 por Juan Carlos | Informe spam
Hola:

Estoy pensando utilizar autenticación "integrada" a SQL Server desde
múltiples clientes que corren una misma aplicación. Estaba pensando hacer el
manejo de usuarios/contraseñas desde la aplicación (si es posible desde los
clientes, mejor).

Actualmente no tengo un dominio o manejo centralizado de los usuarios y
contraseñas. Ya que los usuarios pueden loguearse desde distintas PCs,
necesito algún mecanismo de creación de esos usuarios en los PCs cliente y
servidor, como en el SQL Sever. La aplicación obtendría el usuario logueado
y el grupo al que pertenece para la seguridad propia de la aplicación (la de
la base de datos sería integrada).

No sé si crear los usuarios "a mano" desde la aplicación (tanto en el SQL
Server como en los PCs) es una forma adecuada, o es un poco rebuscada y lo
que debo implementar es poner un servidor de dominio con Active Directory,
si es que vale la pena el esfuerzo.

El sistema no va a tener muchas máquinas clientes, en un principio no más de
2 o 3, aunque podría en un futuro tener más. El servidor será un Windows
2000 y los clientes tendrán Windows XP. La aplicación es una aplicación
Win32 hecha en Visual C++ 7. Personalmente nunca he instalado un dominio con
Active Directory.

Gracias por la ayuda,
Juan Carlos

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Javier Loria
17/12/2004 - 19:02 | Informe spam
Hola:
El mundo de la seguridad ha cambiado mucho en los ultimos anos, por el
impacto de la internet. Una simple tabla de usuarios/claves ya no es
suficiente. Debes tomar en consideracion, cambios de claves, largos minimos,
complejidad, encriptar, etc.
Para mi gusto es mejor en este caso usar la seguridad de Windows, que ya
tiene todo esto.
La autenticacion de SQL no la usuaria, a menos que no tuviera otra
alternativa. Es en mi parecer la peor opcion. Porque es conocida, mucha
gente la quiere hackear, y hay una buena cantidad de debilidades
documentadas de por que no usarla. MS en muchos documentos la
"desrecomienda".
Saludos,

Javier Loria
Costa Rica
Se aprecia la inclusion de DDL (CREATE, INSERTS, etc.)
que pueda ser copiado y pegado al Query Analizer.
La version de SQL y Service Pack tambien ayuda

"Juan Carlos" wrote in message
news:
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
los
Mostrar la cita
logueado
Mostrar la cita
de
Mostrar la cita
de
Mostrar la cita
con
Mostrar la cita
#2 Juan Carlos
17/12/2004 - 19:38 | Informe spam
Ok, gracias por la respuesta.

En realidad el sistema estaría "aislado" del mundo, a excepción de los
usuarios. No quiero tener un control de la seguridad muy avanzado, sino más
que nada tener un control del acceso a la base de datos. Confío en que los
usuarios no son "hackers", y si lo fueran, la pregunta es si vale la pena la
"complejidad" que me agrega, dado que tampoco los datos son "críticos".

Para esto, ¿cuál de las opciones es la opción más simple? ¿Podría ser tener
usuarios del SQL Server (no integrados al sistema operativo) por ejemplo, o
sería más fácil de implementar algo integrado a la seguridad del sistema
operativo? Como dije, no existe un dominio, ni un LDAP, y en principio
serían pocas máquinas.

Gracias,
Juan Carlos


"Javier Loria" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
minimos,
Mostrar la cita
ya
Mostrar la cita
hacer
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
(la
Mostrar la cita
SQL
Mostrar la cita
lo
Mostrar la cita
Directory,
Mostrar la cita
más
Mostrar la cita
#3 Juan Carlos
17/12/2004 - 19:59 | Informe spam
Por ejemplo, sería conveniente usar "Roles" en SQL Server?

Juan Carlos

"Juan Carlos" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
más
Mostrar la cita
la
Mostrar la cita
tener
Mostrar la cita
o
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
que
Mostrar la cita
desde
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
cliente
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
Windows
Mostrar la cita
aplicación
Mostrar la cita
dominio
Mostrar la cita
#4 Javier Loria
17/12/2004 - 21:56 | Informe spam
Hola:
Aun sin Dominio, si los usuarios tienen el mismo usuario y clave podran
hacer uso de la seguridad integrada. No se requiere dominios para usar la
seguridad de Windows. Incluso entre estaciones XP es posible montar un
sistema basado en la seguridad de Windows.
Por otra parte aunque el sistema este aislado hoy, que parasara manana o
la proxima semana?
Mi opinion, es que los mas facil es crear los usuarios en Windows. La
solucion mas popular es crear los usuarios en SQL.
Suerte,


Javier Loria
Costa Rica
Se aprecia la inclusion de DDL (CREATE, INSERTS, etc.)
que pueda ser copiado y pegado al Query Analizer.
La version de SQL y Service Pack tambien ayuda

"Juan Carlos" wrote in message
news:
Mostrar la cita
más
Mostrar la cita
la
Mostrar la cita
tener
Mostrar la cita
o
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
que
Mostrar la cita
desde
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
cliente
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
Windows
Mostrar la cita
aplicación
Mostrar la cita
dominio
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida