Aumentar el tamaño de una unidad

19/02/2007 - 14:27 por Guillermo Castro Duran | Informe spam
Hola:

Tengo un sistema de almacenamiento de HP (EVA), y quiero aumentar el
tamaño de una de las unidades que uso para un cluster. En la EVA puedo
cambiar la unidad de forma dinamica y sin destruccion de datos, pero
¿Windows detectara este crecimiento de la unidad sin problemas, o debo
de hacer el cambio con el sistema parado?.

Un saludo y gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Norman
19/02/2007 - 16:25 | Informe spam
no tiene por que pederse, si lo haces bien.
haz un backup por si te confundes, antes de nada.

"Guillermo Castro Duran" wrote:

Pero segun tengo entendido, al redimensionar un disco en la EVA, el
contenido de dicho disco no se pierda.

O estoy equivocado?


Otro saludo :)


Norman escribió:
> Hola
>
> creo recordar, que una vez que aumentes el tamaño en la eva, lo unico que
> tienes que hacer en windows es reescanear los discos.Veras como a aumentado
> el Volumen (NO PARTICION) de tamaño.
>
> Si no quieres reinstalar o perer los datos de la particion (rompiendola para
> hacer una nueva de mayor tamaño) hay utilidades que te amplian la particion
> ya existente, creo que lo hice con el Partition M. (la version para
> Servidores)
>
> "Guillermo Castro Duran" wrote:
>
>> Pero Windows como tal (yo aumento o disminuyo el tamaño de un cluster de
>> discos desde una utilidad externa a windows) detecta ese cambio de la
>> capacidad de ese disco en caliente?
>>
>> Lo que necesito saber es si *obligatoriamente* tengo que parar los
>> servicios. Ese servidor unicamente hace de file server y lo que quiero
>> ampliar es la unidad de disco donde los usuarios almacenan sus mp3...
>> estooo, documentos de trabajo :)
>>
>>
>> Un saludo
>>
>> Javier Inglés [MS MVP] escribió:
>>> Depende de lo que te diga el fabricante socio; antes de nada, eso sí,
>>> haz un backup de los datos.
>>> Yo redimensionaría con los nodos parados, arrancaría luego uno de llos y
>>> vería el resultado, a menosq ue el fabricante te de otro procedimiento
>>>
>>
>>

Respuesta Responder a este mensaje
#7 Guillermo Castro Duran
19/02/2007 - 16:31 | Informe spam
Perfecto. Muchas gracias.

De todas formas, por si las moscas lo hare en frio.



Norman escribió:
no tiene por que pederse, si lo haces bien.
haz un backup por si te confundes, antes de nada.

"Guillermo Castro Duran" wrote:

Pero segun tengo entendido, al redimensionar un disco en la EVA, el
contenido de dicho disco no se pierda.

O estoy equivocado?


Otro saludo :)


Norman escribió:
Hola

creo recordar, que una vez que aumentes el tamaño en la eva, lo unico que
tienes que hacer en windows es reescanear los discos.Veras como a aumentado
el Volumen (NO PARTICION) de tamaño.

Si no quieres reinstalar o perer los datos de la particion (rompiendola para
hacer una nueva de mayor tamaño) hay utilidades que te amplian la particion
ya existente, creo que lo hice con el Partition M. (la version para
Servidores)

"Guillermo Castro Duran" wrote:

Pero Windows como tal (yo aumento o disminuyo el tamaño de un cluster de
discos desde una utilidad externa a windows) detecta ese cambio de la
capacidad de ese disco en caliente?

Lo que necesito saber es si *obligatoriamente* tengo que parar los
servicios. Ese servidor unicamente hace de file server y lo que quiero
ampliar es la unidad de disco donde los usuarios almacenan sus mp3...
estooo, documentos de trabajo :)


Un saludo

Javier Inglés [MS MVP] escribió:
Depende de lo que te diga el fabricante socio; antes de nada, eso sí,
haz un backup de los datos.
Yo redimensionaría con los nodos parados, arrancaría luego uno de llos y
vería el resultado, a menosq ue el fabricante te de otro procedimiento




Respuesta Responder a este mensaje
#8 Norman
19/02/2007 - 16:42 | Informe spam
Si tienes una EVA, seguro que tendras espacio en disco mas que desobra no
asignado, puedes crearte un raid nuevo con nueva unidad se lo asignas al
servidor te creas la particion, y pones un par de ficheros y haces la
prueba con este volumen, si te va bien. adelante. luego lo borras y los
usuarios ni se enteran, si lo haces rapido, ni tu jefe.

"Guillermo Castro Duran" wrote:

Perfecto. Muchas gracias.

De todas formas, por si las moscas lo hare en frio.



Norman escribió:
> no tiene por que pederse, si lo haces bien.
> haz un backup por si te confundes, antes de nada.
>
> "Guillermo Castro Duran" wrote:
>
>> Pero segun tengo entendido, al redimensionar un disco en la EVA, el
>> contenido de dicho disco no se pierda.
>>
>> O estoy equivocado?
>>
>>
>> Otro saludo :)
>>
>>
>> Norman escribió:
>>> Hola
>>>
>>> creo recordar, que una vez que aumentes el tamaño en la eva, lo unico que
>>> tienes que hacer en windows es reescanear los discos.Veras como a aumentado
>>> el Volumen (NO PARTICION) de tamaño.
>>>
>>> Si no quieres reinstalar o perer los datos de la particion (rompiendola para
>>> hacer una nueva de mayor tamaño) hay utilidades que te amplian la particion
>>> ya existente, creo que lo hice con el Partition M. (la version para
>>> Servidores)
>>>
>>> "Guillermo Castro Duran" wrote:
>>>
>>>> Pero Windows como tal (yo aumento o disminuyo el tamaño de un cluster de
>>>> discos desde una utilidad externa a windows) detecta ese cambio de la
>>>> capacidad de ese disco en caliente?
>>>>
>>>> Lo que necesito saber es si *obligatoriamente* tengo que parar los
>>>> servicios. Ese servidor unicamente hace de file server y lo que quiero
>>>> ampliar es la unidad de disco donde los usuarios almacenan sus mp3...
>>>> estooo, documentos de trabajo :)
>>>>
>>>>
>>>> Un saludo
>>>>
>>>> Javier Inglés [MS MVP] escribió:
>>>>> Depende de lo que te diga el fabricante socio; antes de nada, eso sí,
>>>>> haz un backup de los datos.
>>>>> Yo redimensionaría con los nodos parados, arrancaría luego uno de llos y
>>>>> vería el resultado, a menosq ue el fabricante te de otro procedimiento
>>>>>
>>>>

email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida