clases entidades y base de datos

26/04/2005 - 23:44 por andy O | Informe spam
Hola a todos.

Tengo dos clases entidades, una es continentes y otra paises(Por tomar un
ejemplo)

La relacion es de uno a muchos. En la OOP, la relacion se modelaria como por
ejemplo con Colecciones de paises en la clase continentes y con un objeto de
la clase continente en la clase paises..

Es decir en mi capa de acceso a datos en uno de los metodos , por ejemplo
getDepartamentos devuelve un ArrayList con los objetos departamentos. En
cada iteracion del SqlDataReader creo un nuevo objeto departamento lleno los
campos.
y luego lo añado al arraylist
¿Qué sucede con el campo que es del tipo continente? ¿Cómo lo lleno?
Es correcto que llame a otro método de acceso a datos por ejemplo
getContinente(int id) el cual me devuelve una ocurrencia de los continentes.
y luego lo coloco en el campo continente.

En el caso de la relacción inversa ¿Cómo implementarla?
Espero que me ayuden
Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 andy O
29/04/2005 - 16:22 | Informe spam
Lo que me da colera es que me hayan dicho que tu metodología era obsoleta y
que la que te planteaba era lo último.

Un artículo muy interesante:
http://www.agiledata.org/essays/ref...grity.html

En SQL se declaran con CREATE ASSERTION, y los ejemplos que tu pones
no deberían requerir más de una linea de código.



¿En SQl server no hay o me esquivoco?, leí unos artículos que eso se
simulaba con triggers, pero alli uno renuncia a lo declarativo.


A ver si estoy entendiendo, si inserto un cliente, la aplicacion sólo hace
una sentencia dml, en este caso insert. En el momento de insertar se
desencadenan los constraint.
y si todo es correcto (uso de las reglas de negocio) inserta en la bd.
Si hay un error la aplicación ¿cómo se entera?, Acaso con excepciones o hay
otro método. Dicen que las excepciones regradan el rendimiento y deben usarse
sólo cuando sea necesario.

¿Para leer datos sólo basta con hacer select y recuperarlos en los datasets
o usar clases entidad no?

En verdad esto de encapsular la logica de negocio en componentes de memoria,
en realida es tedioso no?

Yo hace mucho que solo programo en WinForms.¿ No hay nada del tipo de
Crystal Reports ? Con Crystal Reports eso es muy fácil.



Pero mi reporte es interactivo, cada detalle tiene un enlace a otro, no he
investigado si se puede hacer desde crystal reports.

Pues si. En muchos aspectos los clientes web han sido un paso atrás.
Esa es una de las razones por las que siempre intento trabajar con
WinForms.



Pero lamentablemente internet a propiciado a este tipo de desarrollo y yo
desarrollo app en web y windorm.

Bueno, gracias de nuevo
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida