empezando a programar

21/06/2005 - 02:19 por Joe Bourne | Informe spam
buenas noches foro,

agradeceria que me aconsejaran con respecto al inicio en el mundo de la
programacion general, mi objetivo principal es windows, sql server y
asp.net, por donde debo empezar, donde encontrar documentacion para entender
la logica y los procedimientos de desarrollo, como iniciar un proyecto desde
el trazado en esquemas y diagramas de flujo hasta la puesta en marcha, que
lenguajes utilizar.

de antemano muchas gracias por su consejo y los links que me puedan
facilitar

saludos

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Alfredo Novoa
23/06/2005 - 23:43 | Informe spam
On Thu, 23 Jun 2005 15:05:53 -0400, "Juan T. Llibre"
wrote:

El está en Venezuela.



Pues a lo mejor alguien de aquí le puede informar de que opciones
serias de formación tiene en Venezuela.

Pues tu deberías saber que el desarrollo de sistemas de información
no es una profesión que se pueda aprender en un par de horas leyendo
cualquier tutorial de origen dudoso.



¿ Quizás se pueda aprender leyendo preguntas y respuestas hechas aquí ?



De ninguna manera, aquí se pueden preguntar cosas específicas, pero no
puedes llegar y decir: que alguien me enseñe la profesión.

Exactamente, ¿ que es lo que encuentras "de origen dudoso"
del material que publica el amigo Guillermo Som Cerezo ?



Pues su nivel de conocimientos de los temas sobre los que escribe.

Una pequeña muestra:

Los Objetos

Por un lado tenemos una clase que es la que define un "algo" con lo
que podemos trabajar. Pero para que ese "algo" no sea un "nada",
tendremos que poder convertirlo en "algo tangible", es decir,
tendremos que tener la posibilidad de que exista. Aquí es cuando
entran en juego los objetos, ya que un objeto es una clase que tiene
información real.

http://www.elguille.info/NET/cursoV...BNET11.htm

¿ Puedes hacer una crítica específica ?



Pues para mi el fallo más grave es que se lanza a explicar como se
crea un proyecto en Visual Studio sin haber explicado antes nada sobre
los fundamentos de la programación y cuando explica algunos conceptos
fundamentales lo hace de una forma bastante desastrosa. La
organización es caótica. Cuanto más lo miro menos me gusta.

En una introducción a la programación, el lenguaje o lenguajes que se
usan para los ejemplos deben de ser una cosa secundaria. Lo importante
es aprender los fundamentos de la programación, y para eso estos
tutoriales son terribles.

¿ Puedes señalar algo incorrecto publicado en esos tutoriales ?



Hay muchas cosas, pero esa no es ni mucho menos la razón fundamental
por la que son malos. Lo peor es que faltan muchísimas cosas y son muy
poco científicos, rigurosos y ordenados.

Algunos ejemplos:



Las variables son "nombres" que pueden contener un valor, ya sea de
tipo numérico como de cualquier otro tipo.

Una clase no es ni más ni menos que código. Aunque dicho de esta
forma, cualquier programa sería una clase.

Las clases contienen datos, esos datos suelen estar contenidos en
variables. A esas variables cuando pertenecen a una clase, se les
llama: campos o propiedades.

Por tanto, los miembros de una clase son las propiedades (los datos) y
los métodos las acciones a realizar con esos datos.




Saludos
Respuesta Responder a este mensaje
#12 Juan T. Llibre
24/06/2005 - 00:38 | Informe spam
Alfredo,

No lo tomes a mal pero, si lo puedes hacer mejor,
estas a tiempo para escribir tratados sobre VB.NET y C#
que sean mejores que lo que criticas con tanto encono.

Criticar es fácil, pero crear y mantener actualizada una web
como la de Guillermo es trabajo para un titán.

A mí me parece que, para un trabajo introductorio a esos lenguajes,
Guillermo explica los cimientos de ambos en palabras llanas y lisas,
que cualquier principiante entenderá al leerlo.

Ya habrá tiempo, luego de aprender las cosas básicas, para ahondar en
esos conocimientos y entrar de lleno en la programación y la informática.

¿ Tú tienes algún sitio publicado donde se pueda
leer algo que hayas escrito sobre estos temas ?

En ausencia de ello, ¿ puedes orientarnos a todos y apuntar a algun
sitio que, gratuitamente, explique -según tus exigencias- las cosas
básicas que es necesario aprender acerca de C# y VB.NET ?



Juan T. Llibre
ASP.NET MVP
http://asp.net.do/foros/
Foros de ASP.NET en Español
Ven, y hablemos de ASP.NET...

"Alfredo Novoa" wrote in message
news:
On Thu, 23 Jun 2005 15:05:53 -0400, "Juan T. Llibre"
wrote:

El está en Venezuela.



Pues a lo mejor alguien de aquí le puede informar de que opciones
serias de formación tiene en Venezuela.

Pues tu deberías saber que el desarrollo de sistemas de información
no es una profesión que se pueda aprender en un par de horas leyendo
cualquier tutorial de origen dudoso.



¿ Quizás se pueda aprender leyendo preguntas y respuestas hechas aquí ?



De ninguna manera, aquí se pueden preguntar cosas específicas, pero no
puedes llegar y decir: que alguien me enseñe la profesión.

Exactamente, ¿ que es lo que encuentras "de origen dudoso"
del material que publica el amigo Guillermo Som Cerezo ?



Pues su nivel de conocimientos de los temas sobre los que escribe.

Una pequeña muestra:

Los Objetos

Por un lado tenemos una clase que es la que define un "algo" con lo
que podemos trabajar. Pero para que ese "algo" no sea un "nada",
tendremos que poder convertirlo en "algo tangible", es decir,
tendremos que tener la posibilidad de que exista. Aquí es cuando
entran en juego los objetos, ya que un objeto es una clase que tiene
información real.

http://www.elguille.info/NET/cursoV...BNET11.htm

¿ Puedes hacer una crítica específica ?



Pues para mi el fallo más grave es que se lanza a explicar como se
crea un proyecto en Visual Studio sin haber explicado antes nada sobre
los fundamentos de la programación y cuando explica algunos conceptos
fundamentales lo hace de una forma bastante desastrosa. La
organización es caótica. Cuanto más lo miro menos me gusta.

En una introducción a la programación, el lenguaje o lenguajes que se
usan para los ejemplos deben de ser una cosa secundaria. Lo importante
es aprender los fundamentos de la programación, y para eso estos
tutoriales son terribles.

¿ Puedes señalar algo incorrecto publicado en esos tutoriales ?



Hay muchas cosas, pero esa no es ni mucho menos la razón fundamental
por la que son malos. Lo peor es que faltan muchísimas cosas y son muy
poco científicos, rigurosos y ordenados.

Algunos ejemplos:



Las variables son "nombres" que pueden contener un valor, ya sea de
tipo numérico como de cualquier otro tipo.

Una clase no es ni más ni menos que código. Aunque dicho de esta
forma, cualquier programa sería una clase.

Las clases contienen datos, esos datos suelen estar contenidos en
variables. A esas variables cuando pertenecen a una clase, se les
llama: campos o propiedades.

Por tanto, los miembros de una clase son las propiedades (los datos) y
los métodos las acciones a realizar con esos datos.




Saludos
Respuesta Responder a este mensaje
#13 Alfredo Novoa
25/06/2005 - 13:29 | Informe spam
On Thu, 23 Jun 2005 18:38:02 -0400, "Juan T. Llibre"
wrote:

No lo tomes a mal pero, si lo puedes hacer mejor,
estas a tiempo para escribir tratados sobre VB.NET y C#



No me lo tomo a mal, y si podría hacerlo, lo que pasa es que tengo
proyectos que me parecen mucho más interesantes.

que sean mejores que lo que criticas con tanto encono.



Has sido tu el que me ha pedido que de detalles.

Criticar es fácil, pero crear y mantener actualizada una web
como la de Guillermo es trabajo para un titán.



Y más dificil sería hacerlo bien.

A mí me parece que, para un trabajo introductorio a esos lenguajes,
Guillermo explica los cimientos de ambos en palabras llanas y lisas,
que cualquier principiante entenderá al leerlo.



Y cualquier principiante que lo lea adquirirá un montón de ideas
equivocadas que probablemente le causarán muchos problemas y serán
dificiles de eliminar.

Ya habrá tiempo, luego de aprender las cosas básicas, para ahondar en
esos conocimientos y entrar de lleno en la programación y la informática.



Es mejor empezar bien desde el principio para no adquirir vicios ni
ideas equivocadas

¿ Tú tienes algún sitio publicado donde se pueda
leer algo que hayas escrito sobre estos temas ?



No, yo me dedico a desarrollar software, no a escribir libros.

En ausencia de ello, ¿ puedes orientarnos a todos y apuntar a algun
sitio que, gratuitamente, explique -según tus exigencias- las cosas
básicas que es necesario aprender acerca de C# y VB.NET ?



Lo estás planteando mal, primero hay que aprender sobre programación,
y después puedes aprender C# VB.Net y muchos otros lenguajes. Además
no creo que C# y VB.Net sean lenguajes muy buenos para aprender a
programar, sobre todo VB.Net.

Desafortunadamente hay pocos sitios de calidad disponibles
gratuitamente, cuando algo es gratuito muchas veces es por que no
tiene calidad o interés suficiente para poder venderse. Pero si hay
algunas obras excelentes como esta que supongo que conocerás:

http://mitpress.mit.edu/sicp/full-t.../book.html

Pero para poder ser un programador decente hace falta leer muchos
libros de temas variados como: bases de datos, ingeniería del
software, algorítmica, matemáticas, lógica, compiladores, redes, etc.



Saludos
Respuesta Responder a este mensaje
#14 Juan T. Llibre
25/06/2005 - 15:40 | Informe spam
Me parece que estas poniendo la barra demasiado alta.
No es necesario hacernos de un PhD para poder aprender a programar.

Aunque en esencia lo que dices es atinado y útil cuando se llega a un
nivel académico, si nos llevaramos de eso habría muy pocos programadores.

La mayoría de los programadores buenos comenzaron
"tirando páginas para la izquierda" por sí solos,
y "machacando teclas" con el método de "prueba y arreglo".

Si, claro, tener una buena fundamentación es esencial, y mientras mas instruídos
estemos, mejor entenderemos las ramificaciones, pero no creo que eso pueda
ser una regla general e inflexible que se deba poner como barrera para aprender
a programar usando tutoriales y libros por cuenta propia.

Hay millones de buenos programadores que no han tenido educación formal
en informática, pero son el alma de incontables equipos de programación.

En cuanto al libro que ofreces como ejemplo, dudo mucho que ni siquiera un
10% de los lectores de este grupo entiendan suficiente inglés como para poder
absorber lo que ese libro, muy bueno por cierto, trata.

¿ Puedes referir a los miembros del este grupo de noticias a un libro un
poco mas cercano a la tierra, donde la mayoría de nosotros tenemos los piés ?

re:
no creo que C# y VB.Net sean lenguajes muy buenos para aprender a
programar, sobre todo VB.Net.



La existencia de millones de desarrolladores de VB.NET desmiente esa afirmación.

VB ha sido aprendido por mas desarrolladores que ningun otro lenguaje
de programación, y C# está siendo adoptado a una velocidad increíble.

Para los que queremos aprender a programar para ASP.NET,
C# y VB.NET son los lenguajes que tenemos que usar, a menos
que quieras usar lenguajes como los que estan en la lista en :

http://www.dotnetpowered.com/languages.aspx

¿ Cual de esos lenguajes recomendarías para aprender a programar ASP.NET ?

¿ Qué encuentras de malo en C# como para decir que no es
un "lenguaje muy bueno para aprender a programar" ?

¿ Cual, en tu opinión, es un mejor lenguaje para "aprender a programar" ?

¿ Porqué ?

re:
Pero para poder ser un programador decente hace falta leer muchos
libros de temas variados como: bases de datos, ingeniería del
software, algorítmica, matemáticas, lógica, compiladores, redes, etc.



Siempre y cuando no se convierta uno en "aprendiz de todo",
en vez de llegar a ser "maestro de algo", en general concuerdo.

SIn embargo muchos de esos libros a que te refieres, en esta época moderna
se encuentran en el Internet y hay muchos tutoriales en línea, basados en esos
mismos libros, que sirven para aprender las mismas cosas sin necesidad de
pasar por un salón de clases.

Los foros de discusión, como este, también ayudan mucho a que alguien
con iniciativa pueda auto-formarse en la programación sin necesidad de
obtener una educación formal.

En esencia, eso es el fundamento de la educación a distancia.

No creas que estoy en contra de la educación formal.
He sido un académico por muchos años, precisamente en el área de informática.

Pero no creo que la educación formal académica es el único camino
disponible para llegar a la meta de ser un buen programador.

En general, es mas lo que se aprende fuera del salón de clases que dentro de él.

Como le dije a un grupo de mis estudiantes el día de su graduación
como Ingenieros de Sistema : "No crean que ya lo han aprendido todo
simplemente porque se han graduado. En los próximos 6 meses aprenderán
mas que en los pasados 5 años, si se aplican."

La dedicación, el esfuerzo, y la voluntad, pueden mas que cualquier currículum,
y hay muchos maestros que jamás han pisado un salón de clases.




Juan T. Llibre
ASP.NET MVP
http://asp.net.do/foros/
Foros de ASP.NET en Español
Ven, y hablemos de ASP.NET...

"Alfredo Novoa" wrote in message
news:
On Thu, 23 Jun 2005 18:38:02 -0400, "Juan T. Llibre"
wrote:

No lo tomes a mal pero, si lo puedes hacer mejor,
estas a tiempo para escribir tratados sobre VB.NET y C#



No me lo tomo a mal, y si podría hacerlo, lo que pasa es que tengo
proyectos que me parecen mucho más interesantes.

que sean mejores que lo que criticas con tanto encono.



Has sido tu el que me ha pedido que de detalles.

Criticar es fácil, pero crear y mantener actualizada una web
como la de Guillermo es trabajo para un titán.



Y más dificil sería hacerlo bien.

A mí me parece que, para un trabajo introductorio a esos lenguajes,
Guillermo explica los cimientos de ambos en palabras llanas y lisas,
que cualquier principiante entenderá al leerlo.



Y cualquier principiante que lo lea adquirirá un montón de ideas
equivocadas que probablemente le causarán muchos problemas y serán
dificiles de eliminar.

Ya habrá tiempo, luego de aprender las cosas básicas, para ahondar en
esos conocimientos y entrar de lleno en la programación y la informática.



Es mejor empezar bien desde el principio para no adquirir vicios ni
ideas equivocadas

¿ Tú tienes algún sitio publicado donde se pueda
leer algo que hayas escrito sobre estos temas ?



No, yo me dedico a desarrollar software, no a escribir libros.

En ausencia de ello, ¿ puedes orientarnos a todos y apuntar a algun
sitio que, gratuitamente, explique -según tus exigencias- las cosas
básicas que es necesario aprender acerca de C# y VB.NET ?



Lo estás planteando mal, primero hay que aprender sobre programación,
y después puedes aprender C# VB.Net y muchos otros lenguajes. Además
no creo que C# y VB.Net sean lenguajes muy buenos para aprender a
programar, sobre todo VB.Net.

Desafortunadamente hay pocos sitios de calidad disponibles
gratuitamente, cuando algo es gratuito muchas veces es por que no
tiene calidad o interés suficiente para poder venderse. Pero si hay
algunas obras excelentes como esta que supongo que conocerás:

http://mitpress.mit.edu/sicp/full-t.../book.html

Pero para poder ser un programador decente hace falta leer muchos
libros de temas variados como: bases de datos, ingeniería del
software, algorítmica, matemáticas, lógica, compiladores, redes, etc.



Saludos

email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida