Forzar controlador de dominio

22/06/2006 - 09:24 por Antonio Zorita | Informe spam
¿Qué hay?
Por razones geográficas, tenemos montados una serie de controladores de
dominio en poblaciones diferentes con la idea de que los usuarios de cada
población se validen en los suyos, aunque en el mismo dominio.
Tenemos subredes diferentes para todos los controladores (sean de la zona
que sea), y subredes diferentes para los usuarios de cada zona. El problema
es que los de la población A en ocasiones se validan en en controlador de la
población B, y viceversa. Incluso esto nos pasa con servidores (todos los
servidores están en la misma subred que los controladores). ¿Cómo forzar a
que los usuarios y servidores se validen en los controladores de sus zonas?

Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Antonio Zorita
23/06/2006 - 08:40 | Informe spam
En un principio si. De hecho, las IPs que se asignan corresponden con los
rangos que se tienen asignados en sus sitios. El problema es la validación. Y
como ya dije, incluso en algún servidor, que tienen las IPs fijas, se ha
validado en un controlador de otro sitio. No me cuadra.


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Pero el servidor DNS que les asigna el DHCP es el de su sitio?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Quítate el mono si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita () quien en el
mensaje , planeando sobre
su teclado, hizo un picado y tecleó:

> En cada sitio hay dos servidores que están como controladores de
> dominio, siendo todos catálogo global y servidor DNS. Además, uno de
> ellos (en cada sitio) es servidor DHCP. Los clientes están
> configurados para que cojan la IP de forma dinámica mediante DHCP.
>
>
> "Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:
>
>> ¿Hay en cada sitio al menos un DC que sea catálogo global (o que
>> tenga el caching de grupos unuversales habilitado), un servidor DNS
>> que resuelva los nombres del dominio (lo mejor es sea un DC con DNS
>> instalado y que la zona del dominio sea una zona Active Directory
>> Integrada para así que replique el dominio completo) y los equipos
>> clientes configurados para que apunten en sus propiedades de TCP/IP
>> a la IP de ese DC que tiene el DNS instalado como servidor DNS
>> primario?
>>
>> Un saludo
>> Fernando Reyes [MS MVP]
>> MCSE Windows 2000 / 2003
>> MCSA Windows Server 2003
>> http://freyes.svetlian.com
>> http://www.bloglines.com/blog/urpiano
>>
>> (Déjame sin merienda si quieres escribirme)
>>
>>
>>
>> Y fue Antonio Zorita () quien
>> en el mensaje ,
>> planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:
>>
>>> Si. He creado un sitio donde he incluído a cada controlador que
>>> corresponde y en las subredes les he asignado los sitios a los que
>>> pertenecen.
>>>
>>> "Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:
>>>
>>>> ¿Has creado un sitio para cada subred en "Sitios y servicios de
>>>> Active Directory"?
>>>>
>>>> Un saludo
>>>> Fernando Reyes [MS MVP]
>>>> MCSE Windows 2000 / 2003
>>>> MCSA Windows Server 2003
>>>> http://freyes.svetlian.com
>>>> http://www.bloglines.com/blog/urpiano
>>>>
>>>> (Quítate el mono si quieres escribirme)
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Y fue Antonio Zorita ()
>>>> quien
>>>> en el mensaje ,
>>>> planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:
>>>>
>>>>> ¿Qué hay?
>>>>> Por razones geográficas, tenemos montados una serie de
>>>>> controladores
>>>>> de dominio en poblaciones diferentes con la idea de que los
>>>>> usuarios
>>>>> de cada población se validen en los suyos, aunque en el mismo
>>>>> dominio. Tenemos subredes diferentes para todos los controladores
>>>>> (sean de la
>>>>> zona que sea), y subredes diferentes para los usuarios de cada
>>>>> zona.
>>>>> El problema es que los de la población A en ocasiones se validan
>>>>> en
>>>>> en controlador de la población B, y viceversa. Incluso esto nos
>>>>> pasa con servidores (todos los servidores están en la misma
>>>>> subred que
>>>>> los controladores). ¿Cómo forzar a que los usuarios y servidores
>>>>> se validen en los controladores de sus zonas?
>>>>>
>>>>> Gracias.



Respuesta Responder a este mensaje
#7 Fernando Reyes [MS MVP]
23/06/2006 - 09:59 | Informe spam
¿Tienes designados los equipos cabeza de puente?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Tírate de la moto si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita () quien en el
mensaje , planeando sobre
su teclado, hizo un picado y tecleó:

En un principio si. De hecho, las IPs que se asignan corresponden con
los rangos que se tienen asignados en sus sitios. El problema es la
validación. Y como ya dije, incluso en algún servidor, que tienen las
IPs fijas, se ha validado en un controlador de otro sitio. No me
cuadra.


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Pero el servidor DNS que les asigna el DHCP es el de su sitio?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Quítate el mono si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita () quien
en el mensaje ,
planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

En cada sitio hay dos servidores que están como controladores de
dominio, siendo todos catálogo global y servidor DNS. Además, uno de
ellos (en cada sitio) es servidor DHCP. Los clientes están
configurados para que cojan la IP de forma dinámica mediante DHCP.


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Hay en cada sitio al menos un DC que sea catálogo global (o que
tenga el caching de grupos unuversales habilitado), un servidor DNS
que resuelva los nombres del dominio (lo mejor es sea un DC con DNS
instalado y que la zona del dominio sea una zona Active Directory
Integrada para así que replique el dominio completo) y los equipos
clientes configurados para que apunten en sus propiedades de TCP/IP
a la IP de ese DC que tiene el DNS instalado como servidor DNS
primario?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Déjame sin merienda si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita ()
quien
en el mensaje ,
planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

Si. He creado un sitio donde he incluído a cada controlador que
corresponde y en las subredes les he asignado los sitios a los que
pertenecen.

"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Has creado un sitio para cada subred en "Sitios y servicios de
Active Directory"?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Quítate el mono si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita ()
quien
en el mensaje ,
planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

¿Qué hay?
Por razones geográficas, tenemos montados una serie de
controladores
de dominio en poblaciones diferentes con la idea de que los
usuarios
de cada población se validen en los suyos, aunque en el mismo
dominio. Tenemos subredes diferentes para todos los
controladores (sean de la
zona que sea), y subredes diferentes para los usuarios de cada
zona.
El problema es que los de la población A en ocasiones se validan
en
en controlador de la población B, y viceversa. Incluso esto nos
pasa con servidores (todos los servidores están en la misma
subred que
los controladores). ¿Cómo forzar a que los usuarios y servidores
se validen en los controladores de sus zonas?

Gracias.
Respuesta Responder a este mensaje
#8 Antonio Zorita
23/06/2006 - 12:15 | Informe spam
No te entiendo. ¿Qué son los equipos cabeza de puente?


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Tienes designados los equipos cabeza de puente?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Tírate de la moto si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita () quien en el
mensaje , planeando sobre
su teclado, hizo un picado y tecleó:

> En un principio si. De hecho, las IPs que se asignan corresponden con
> los rangos que se tienen asignados en sus sitios. El problema es la
> validación. Y como ya dije, incluso en algún servidor, que tienen las
> IPs fijas, se ha validado en un controlador de otro sitio. No me
> cuadra.
>
>
> "Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:
>
>> ¿Pero el servidor DNS que les asigna el DHCP es el de su sitio?
>>
>> Un saludo
>> Fernando Reyes [MS MVP]
>> MCSE Windows 2000 / 2003
>> MCSA Windows Server 2003
>> http://freyes.svetlian.com
>> http://www.bloglines.com/blog/urpiano
>>
>> (Quítate el mono si quieres escribirme)
>>
>>
>>
>> Y fue Antonio Zorita () quien
>> en el mensaje ,
>> planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:
>>
>>> En cada sitio hay dos servidores que están como controladores de
>>> dominio, siendo todos catálogo global y servidor DNS. Además, uno de
>>> ellos (en cada sitio) es servidor DHCP. Los clientes están
>>> configurados para que cojan la IP de forma dinámica mediante DHCP.
>>>
>>>
>>> "Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:
>>>
>>>> ¿Hay en cada sitio al menos un DC que sea catálogo global (o que
>>>> tenga el caching de grupos unuversales habilitado), un servidor DNS
>>>> que resuelva los nombres del dominio (lo mejor es sea un DC con DNS
>>>> instalado y que la zona del dominio sea una zona Active Directory
>>>> Integrada para así que replique el dominio completo) y los equipos
>>>> clientes configurados para que apunten en sus propiedades de TCP/IP
>>>> a la IP de ese DC que tiene el DNS instalado como servidor DNS
>>>> primario?
>>>>
>>>> Un saludo
>>>> Fernando Reyes [MS MVP]
>>>> MCSE Windows 2000 / 2003
>>>> MCSA Windows Server 2003
>>>> http://freyes.svetlian.com
>>>> http://www.bloglines.com/blog/urpiano
>>>>
>>>> (Déjame sin merienda si quieres escribirme)
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Y fue Antonio Zorita ()
>>>> quien
>>>> en el mensaje ,
>>>> planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:
>>>>
>>>>> Si. He creado un sitio donde he incluído a cada controlador que
>>>>> corresponde y en las subredes les he asignado los sitios a los que
>>>>> pertenecen.
>>>>>
>>>>> "Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:
>>>>>
>>>>>> ¿Has creado un sitio para cada subred en "Sitios y servicios de
>>>>>> Active Directory"?
>>>>>>
>>>>>> Un saludo
>>>>>> Fernando Reyes [MS MVP]
>>>>>> MCSE Windows 2000 / 2003
>>>>>> MCSA Windows Server 2003
>>>>>> http://freyes.svetlian.com
>>>>>> http://www.bloglines.com/blog/urpiano
>>>>>>
>>>>>> (Quítate el mono si quieres escribirme)
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Y fue Antonio Zorita ()
>>>>>> quien
>>>>>> en el mensaje ,
>>>>>> planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:
>>>>>>
>>>>>>> ¿Qué hay?
>>>>>>> Por razones geográficas, tenemos montados una serie de
>>>>>>> controladores
>>>>>>> de dominio en poblaciones diferentes con la idea de que los
>>>>>>> usuarios
>>>>>>> de cada población se validen en los suyos, aunque en el mismo
>>>>>>> dominio. Tenemos subredes diferentes para todos los
>>>>>>> controladores (sean de la
>>>>>>> zona que sea), y subredes diferentes para los usuarios de cada
>>>>>>> zona.
>>>>>>> El problema es que los de la población A en ocasiones se validan
>>>>>>> en
>>>>>>> en controlador de la población B, y viceversa. Incluso esto nos
>>>>>>> pasa con servidores (todos los servidores están en la misma
>>>>>>> subred que
>>>>>>> los controladores). ¿Cómo forzar a que los usuarios y servidores
>>>>>>> se validen en los controladores de sus zonas?
>>>>>>>
>>>>>>> Gracias.



Respuesta Responder a este mensaje
#9 Fernando Reyes [MS MVP]
23/06/2006 - 13:37 | Informe spam
Son aquellos DCs de un sitio a los que se les asigna la tarea de replicar
con los DCs de otros sitios; de esa manera se reduce el tráfico WAN, pues
los DCs que o son cabeza de puente sólo replican entre los de su propio
sitio y reciben las réplicas de otro sitio a través de los que son cabeza de
puente.

Esta es una interesante guía que no te vendría mal revisar:

Guía de diseño para entornos de sucursales
http://www.microsoft.com/latam/tech.../planning/

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano
freyes.cañña.mvps.org
(Tómate dos cañas si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita () quien en el
mensaje , planeando sobre
su teclado, hizo un picado y tecleó:

No te entiendo. ¿Qué son los equipos cabeza de puente?


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Tienes designados los equipos cabeza de puente?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Tírate de la moto si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita () quien
en el mensaje ,
planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

En un principio si. De hecho, las IPs que se asignan corresponden
con los rangos que se tienen asignados en sus sitios. El problema
es la validación. Y como ya dije, incluso en algún servidor, que
tienen las IPs fijas, se ha validado en un controlador de otro
sitio. No me
cuadra.


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Pero el servidor DNS que les asigna el DHCP es el de su sitio?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Quítate el mono si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita ()
quien
en el mensaje ,
planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

En cada sitio hay dos servidores que están como controladores de
dominio, siendo todos catálogo global y servidor DNS. Además, uno
de ellos (en cada sitio) es servidor DHCP. Los clientes están
configurados para que cojan la IP de forma dinámica mediante DHCP.


"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Hay en cada sitio al menos un DC que sea catálogo global (o que
tenga el caching de grupos unuversales habilitado), un servidor
DNS que resuelva los nombres del dominio (lo mejor es sea un DC
con DNS instalado y que la zona del dominio sea una zona Active
Directory Integrada para así que replique el dominio completo) y
los equipos clientes configurados para que apunten en sus
propiedades de TCP/IP
a la IP de ese DC que tiene el DNS instalado como servidor DNS
primario?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Déjame sin merienda si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita ()
quien
en el mensaje ,
planeando sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

Si. He creado un sitio donde he incluído a cada controlador que
corresponde y en las subredes les he asignado los sitios a los
que pertenecen.

"Fernando Reyes [MS MVP]" escribió:

¿Has creado un sitio para cada subred en "Sitios y servicios de
Active Directory"?

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]
MCSE Windows 2000 / 2003
MCSA Windows Server 2003
http://freyes.svetlian.com
http://www.bloglines.com/blog/urpiano

(Quítate el mono si quieres escribirme)



Y fue Antonio Zorita ()
quien
en el mensaje
, planeando
sobre su teclado, hizo un picado y tecleó:

¿Qué hay?
Por razones geográficas, tenemos montados una serie de
controladores
de dominio en poblaciones diferentes con la idea de que los
usuarios
de cada población se validen en los suyos, aunque en el mismo
dominio. Tenemos subredes diferentes para todos los
controladores (sean de la
zona que sea), y subredes diferentes para los usuarios de cada
zona.
El problema es que los de la población A en ocasiones se
validan en
en controlador de la población B, y viceversa. Incluso esto
nos pasa con servidores (todos los servidores están en la
misma
subred que
los controladores). ¿Cómo forzar a que los usuarios y
servidores se validen en los controladores de sus zonas?

Gracias.
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida