imagenes en una BD de SQLServer

30/11/2006 - 20:57 por SergioT | Informe spam
Hola
en la aplicacion que estoy desarrollando necesito guardar imaganes que son
fotos y firmas de los clientes, para verificaciones visuales en caja, pero
la base de datos que tengo ya es bastante grande, estaba pensando crear una
BD nueva y en ella tener una tabla que tenga los siguientes campos
"CodCliente,Foto1,Foto2,Firma", esto implicara qiue si quiero ver la foto
de un cliente deberé hacer algo así

select *
from Cliente C
inner join BDFotos.dbo.ClienteImagenes F
ON C.CodCli=F.codcli

la pregunta es:

es buena idea separar la base de datos de imagenes de la de datos? por el
peso sobre todo,
influye en el desempeño de la consulta el hecho de tener imagenes
almacenadas en la BD y en otra BD

Que me sugieren para manejar las imagenes de la forma mas eficiente y segura
posible

Espero sus comentario, gracias de antemano
Salu2
Sergio T.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Maxi
02/12/2006 - 18:50 | Informe spam
Bueno, quizas tengamos conceptos distintos de escalabilidad :), tambien es
la posibilidad de tener un server p4 y subir a un x64 tocando lo menos
posible la aplicacion, o bien si tengo una FASTI y quiero migrar a otra
FASTI que pueda escalar de HW sin cambiar casi nada en la aplicacion, si las
imagenes las tengo apuntadas a un filesystem de seguro tendre que cambiar
esa ruta si quiero cambiar el entorno del HW. Pero bueno son maneras de ver
las cosas o hasta conceptos errados :(
Tambien en temas de mantenimiento es mejor para mi la imagen dentro, en
modelos de disaster recovery puede ayudar mucho y con mirror en 2005 ni la
aplicacion tocas :) (con cluster es cierto q tampoco pero es mas cotoso
claro ;)


Saludos

[Microsoft MVP SQL Server]
www.sqlgurus.org
Buenos Aires - Argentina
"Miguel egea" wrote in message
news:%
Mostrar la cita
#12 Gustavo Larriera (MVP)
03/12/2006 - 00:46 | Informe spam
Maxi wrote:
Mostrar la cita
Intentemos uniformizar los conceptos, somos profesionales de una
disciplina ingenieril, por tanto formal :-)

El término "escalabilidad" ha venido siendo cada vez más confuso debido
a los chicos de marketing que parecen tener una regla que dice "si no
decimos que el producto es escalable, nadie lo va a considerar" :-)

Desde el punto de vista estricto de la ingeniería de software, se define
"escalabilidad" como la habilidad que tiene un servicio de mantener su
nivel de rendimiento a pesar del crecimiento de consumidores que lo
acceden. En la definición, "servicio" y "consumidor" se usa en el
sentido más amplio de la palabra (puede ser cualquier componente que
ofrezca una funcionalidad a quien la consuma, sea un usuario,
dispositivo, aplicación, componente de hardware).

Muchos profesionales dicen que un sistema es escalable si es fácil de
adaptar o configurar a situaciones cambiantes del entorno. Este es un
concepto totalmente errado y no tiene que ver con escalabilidad. También
en ingeniería de software, esta porpiedad es "adaptabilidad" o
"configurabilidad" o "mantenibilidad". Pero no es "escalabilidad", por
cierto.

Son conceptos independientes. Un sistema puede ser escalable pero con
dificultades para configurarlo. Y a la inversa, un sistema puede ser
fácilmente configurable de un entorno a otro y sin embargo no ser
escalable (en el sentido de no soportar una carga adicional en el servicio).

Hay un lindo artículo de Dino Espósito que recomiendo ir a leer:

"Escalabilidad, dulce escalabilidad"
http://www.microsoft.com/spanish/ms...082001.asp

Saludos!
~gux


Gustavo Larriera, MVP
Solid Quality
MVP profile: http://aspnet2.com/mvp.ashx?GustavoLarriera
Blog: http://solidqualitylearning.com/blogs/glarriera/
Este mensaje se proporciona tal como es, sin garantías de ninguna clase
/ This message is provided "AS IS" with no warranties expressed or
implied, and confers no rights.
#13 Miguel egea
03/12/2006 - 13:02 | Informe spam
Maxi, no te sientas ofendido, escalabilidad no es eso, no hay más conceptos
que los que ha descrito gustavo.

Saludos
Miguel Egea

"Maxi" wrote in message
news:%
Mostrar la cita
#14 Maxi
03/12/2006 - 16:09 | Informe spam
Gracias Gux, yo siempre he tenido como concepto que escalabilidad era lo
segundo, de hecho en la universidad tambien me lo enseñaron asi :(, todos
los dias se aprende algo nuevo y cuando uno piensa que un concepto lo tiene
puede ser que no sea tan asi :S, es bueno aclarar estas cosas y te agradesco
la explicacion y la diferenciacion.

Entonces yo en mi post hacia referencia a adaptabilidad de mi aplicacion :)

"Gustavo Larriera (MVP)" escribió en el mensaje
de noticias:
Mostrar la cita
#15 Maxi
03/12/2006 - 16:12 | Informe spam
Hola Miguel, entendido, mi concepto estaba totalmente equivocado, de hecho
me lo han enseñado en la universidad asi por años :(, yo entonces lo que
queria apuntar en mi post es a Adaptabilidad de la aplicacion, en el sentido
de facilidad.
Gracias por el hilo, me han desterrado un concepto erroneo :), de todas
maneras me gusta poner las imagenes en la bdd ;-)

"Miguel egea" escribió en el mensaje de
noticias:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida