obtener nombres de clases y crear instancias...

05/07/2004 - 05:29 por Pablo Ricco | Informe spam
Buenas...
Quisiera saber la forma de obtener los nombres de clases de un determinado
namespace que cumplan con una determinada interfaz

Ejemplo:

namespace Ejemplos{
IEjemplo{}
Ejemplo1 : IEjemplo{}
Ejemplo2 : IEjemplo{}
Ejemplo 3 {}
}

Lo que quiero obtener es "Ejemplo1" y "Ejemplo2"

Y luego poder crear instancias de estas

IEjemplo ejemplo = new "..."

que nose como se hace tampoco...

Muchas gracias,
Saludos.
Pablo

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Pedro Luna Montalvo \(MVP.NET\)
03/09/2004 - 04:07 | Informe spam
Perdonarán a un humilde ecuatoriano, pero
Que demonios es "cederrón"????


Sobre lo otro, muchos de los términos comunmente aceptados entre los
desarrolladores son en realidad adaptaciones a terminos ingleses, como
instance.

Como traduciriamos un texto tecnico en ingles donde dice: "object is an
instance created from a class"??

Se abren inscripciones y se aceptan sugerencias de traducciones de esto ;)

De cualquier forma, el principal objetivo del lenguaje es intercambiar
ideas, asi que cumplido su cometido, instancia me parece bien :P

Pedro Luna, MVP
Gye, Ecu



"Octavio Hernandez" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
del
Mostrar la cita
:-)
Mostrar la cita
http://www.diccionarios.com/index2....criterio=3
Mostrar la cita
#17 Pedro Luna Montalvo \(MVP.NET\)
03/09/2004 - 04:10 | Informe spam
Ufffff...si citaramos ejemplos de "terminos ajustados a palos", no
acabariamos nunca...
y que peor si los textos usados en universidades lo usan, no se vuelven a
caso estos terminos una costumbre??

Cito un ejemplo, cuando cierto codigo, valor de parametro o clave es
incluida en el codigo en lugar de ofrecer algun mecanismo de
parametrizacion, por aca (en Ecuador), se usan terminos como:
codigo "quemado", codigo "hardcodeado", etc...

Como le dicen en tu pais??

Pedro Luna, MVP
Gye, Ecu

"Alfredo Novoa" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
por
Mostrar la cita
#18 alfredo
03/09/2004 - 11:54 | Informe spam
On Thu, 2 Sep 2004 21:10:50 -0500, "Pedro Luna Montalvo \(MVP.NET\)"
wrote:

Mostrar la cita
Pues informalmente se suele decir "puesto a capón".

Saludos
#19 alfredo
03/09/2004 - 12:23 | Informe spam
On Thu, 2 Sep 2004 21:07:45 -0500, "Pedro Luna Montalvo \(MVP.NET\)"
wrote:

Mostrar la cita
CD ROM

Mostrar la cita
El caso de instancia no adaptacion, es traducción, y mal hecha. Es
como si traducimos large por largo, embarrassed por embarazada,
adecuate por adecuado, actual por actual, etc. Es un fenómeo que se
llama "falsos amigos". Palabras inglesas que se parecen a palabras
españolas que quieren decir cosas distintas.

¡Es un error de tradución y punto! Me sorprende que haya gente que lo
discuta.

Le podeis echar un vistazo a esto y leer lo que dice sobre los falsos
amigos.

http://www.ati.es/gt/lengua-informa...pedr1.html

Instancia está en la lista de meteduras de pata.

Mostrar la cita
Objeto es un ejemplar creado de una clase.

Si en español no tiene mucho sentido es por que en inglés tampoco lo
tiene.

Estaría mejor decir algo así: "un objeto es miembro de una clase", o
"un objeto pertenece a una clase", o "un objeto es un ejemplar de una
clase".

Mostrar la cita
Precisamente está mal por que dificulta el principal objetivo del
lenguaje. Si le damos un texto lleno de barbarismos a alguien que está
empezando, lo podemos dejar bastante confundido.

"objeto es una instancia creada de una clase"

es lo mismo que:

"objeto es una petición creada de una clase".

Nada que ver con lo que quiere decir en inglés.


Saludos
#20 Pedro Luna Montalvo \(MVP.NET\)
04/09/2004 - 05:13 | Informe spam
:DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Cuando algo es muy complicado de entender, es porque es demasiado simple
para comprenderlo.

Lo lei muchas vecesy no habia entendido lo de CD-ROM


"Alfredo Novoa" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida