Performance FileServer

20/01/2009 - 13:26 por Pablo A. Allois | Informe spam
Este era el hilo Compresion NTFS.


Y sumado al delay del newsgroup ... yo tengo mi delay para responder.

Si es tan importante la memoria, le pongo lo que quiera el server, va a
salir mas economico que un cuello de botella en el acceso a disco.

No le agregue memoria, porque de los 2Gb esta usando 600 mb nomas ... como
puede ser eso ?
Y si directamente le vuelo el archivo de paginacion y lo mantengo con
memoria de mas ... que opinas ?



Saludos!


"Guillermo Delprato [MS-MVP]" <guillermo.delprato.BORRAR@BORRAR.mug.org.ar>
wrote in message news:u3TC8RjdJHA.3856@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...

Parece que el Winmail o los grupos funcionan "raros". Recién hoy 14/01 me
ha
bajado tu mensaje :-S

Para un fileserver, la memoria es "lo más" :-)
El archivo de paginado en otro disco físico, siempre aumenta el
rendimiento.
Lo mismo que tener varios pagefiles en discos físicos diferentes. Mientras
el subsistema de discos permita el acceso simultáneo.

Tampoco debes olvidarte de los archivos "no compresibles" como los ZIP,
RAR,
PDF, etc.


Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCSE
Buenos Aires, Argentina
http://w2k8-server.spaces.live.com




"Pablo A. Allois" <pablo-listas@allois.com.ar> wrote in message
news:OwRXdtdaJHA.5056@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...

Gracias Guillermo por la respuesta.
Ahora me quedo mas tranquilo.

Esto es parte de afinar un fileserver que actualmente tiene 310 Gb en
15.000.000 de archivos, con una estructura grande de carpetas.

Estoy pensando en "vos alta" con el supuesto de que tengo mas operaciones
de lectura ... decime que opinas:
Si el archivo ocupa menos de un cluster size y lo compacto, al escribirse
no
tendre muchas ventajas, de performance, todo lo contrario.
Si el archivo ocupa descompactado 10 clusters size y compactado ocupa 4
...
si y solo si la descompactacion al leerlo no se hace en disco ni en
memoria
paginable ... deberia ganar performance cuando cuello es el disco ...
consumiendo mas CPU.

Por lo tanto, una buena combinacion de tunning seria:
- Poner mas memoria al server
- Sacar el archivo de paginacion del disco
- Compactar solamente los archivos de mas 10 clusters size ( por
ejemplo )

Esto en teoria deberia mejorar el rendimiento ... no ?


Saludos!


"Guillermo Delprato [MS-MVP]"
<guillermo.delprato.BORRAR@BORRAR.mug.org.ar>
wrote in message news:eivSZ4pXJHA.2280@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...

Muy difícil de pronosticar ;-)
Hay opiniones contradictorias, porque depende mucho de la velocidad de
procesador y también de acceso a disco

Según la documentación se descomprime en RAM. Si esto luego se pagina a
disco o no, dependerá del uso de RAM.

En algunos casos, con archivos muy grandes (máquinas virtuales por
ejemplo) hay algunos que han reportado hasta mejoras de rendimiento. Yo
supongo que los que tienen discos muy lentos, y procesadores rápidos.

Personalmente yo he hecho la prueba, y otros también, y en cambio
detectamos fuertes caidas de rendimiento.


Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCSE
Buenos Aires, Argentina
http://w2k8-server.spaces.live.com

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
ni
otorga ningún derecho. Ud. asume los riesgos.
This posting is provide "as is" with no warranties and confers no rights.
You assume all risk for your use.
_____________________


"Pablo A. Allois" <pablo-listas@allois.com.ar> wrote in message
news:OmDmia8WJHA.556@TK2MSFTNGP06.phx.gbl...

Buenas tardes,

Les quiero consultar si tienen alguna documentacion tecnica acerca del
funcionamiento de la Compresion NTFS.

Estoy evaluando el impacto de performance al utilizar Compresion NTFS en
un FileServer y no me termina de quedar claro como trabaja al escribir y
leer archivos.

La duda puntual es acerca de que se hace al leer un archivo
comprimido...
la documentacion que encontre explica que descomprime el archivo y luego
se hace la lectura pero no explica si una vez descomprimido el archivo
se
escribe en el disco, en memoria paginable o donde.

Hasta ahora tengo claro que se aumenta la utilizacion de CPU ... pero
quiero averiguar si tambien voy a tener un impacto en el disco con
lecturas y escrituras extras.



Saludos!











Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Alejandro Mazzitelli
28/01/2009 - 01:43 | Informe spam
Te paso el link de los programas.

Process Explorer:
http://technet.microsoft.com/en-us/...96653.aspx
FileMon: http://technet.microsoft.com/en-us/...96642.aspx

Saludos!

Alejandro Mazzitelli | amazzitelli @ gmail.com |
http://geeks.ms/blogs/amazzite/
Miembro del Grupo Latinoamericano de Usuarios de Exchange - GLUE -
www.msglue.org




"Alejandro Mazzitelli" wrote in message
news:
Mostrar la cita
#12 Pablo A. Allois
28/01/2009 - 19:01 | Informe spam
Soy conciente de lo que comentan acerca de monitoreo y Guille lo sabe
por eso me parecio una cargada cuando me responde que se monitorea con el
perfmon.

Vengo leyendo hace unos meses de tunning de file servers y acceso a disco
... y no encontre documentacion que hablara del uso de memoria en un file
server, como influye y como la utiliza. Tengo relevado los contadores mas
relevantes de uso de disco ... pero nada de memoria ... es por eso las
consultas que hago.
Por eso recurri a este grupo, y queria ahondar un poco mas en como afecta la
memoria y en base a eso, saber que contadores utilizar y como
interpretarlos.

Algunas de las preguntas que vengo tirando son:
Cuando el file server usa el paging file ?
Se puede evitar el uso de paging file ?
Cuando usa y que memoria ? Hay que tocar algun parametro para que
levante el uso de memoria ?
Como detecto que agregando memoria puedo aumentar la performance del
file server y la efectividad del cache ? Con esto me refiero a que
contadores ?

Alejandro, respecto sobre el uso del filemon ... me detecta el uso de
archivos cuando monitoreo desde los clientes que se conectan al servidor ...
pero desde el servidor no me muestra nada .. .hay alguna forma de verlo
desde el server ?



Saludos!

"Alejandro Mazzitelli" wrote in message
news:
Mostrar la cita
#13 Guillermo Delprato [MS-MVP]
28/01/2009 - 20:39 | Informe spam
Pablo, la memoria la organiza y optimiza el sistema operativo, es imposible
que un humano le diga al sistema cómo optimizar la memoria, salvo que tenga
el todo el código del sistema en su humana memoria :-)

Lo que sí se puede es decirle al sistema operativo "trata de optimizar el
uso para File Server", por ejemplo en lo que ya hemos hablado de
configuración de Compartir archivos e impresoras...

Lo que se puede hacer, es a partir de cambios que uno sepa o crea que van a
mejorar, tener hecha una medición base, y volver a medir luego del cambio.
Y no sólo la utilización de memoria, por lo menos: memoria, disco, red y
procesador, ya que estos están íntimamente relacionados, sino además para un
file server, utilización de caché, network interface, paging file, server,
server work queues, para nombrarte sólo algunos.
El que marca el ritmo puede ser el servicio server, la placa de red, los
switch de la red, o inclusive el propio cliente.

Si lo que te preocupa es el uso de cache, tienes el objeto específico en el
Perfmon, e inclusive en el objeto Memory hay varios contadores para
monitorear el uso de cache.

Y lo más importante, cuando hablamos de optimizar un File Server, lo
importante no es el uso de memoria, lo realmente importante es cuánto llega
al cliente.
Es un poco viejo el artículo que pongo el link abajo, pero te puede dar una
idea del tema e inclusive qué herramientas usar
File Server Comparison: Microsoft Windows NT Server 4.0 and NetWare 5:
http://www.mindcraft.com/whitepaper...lesvr.html

Otro link
BenchmarkHQ - Benchmark Tools - Network:
http://www.benchmarkhq.ru/be_net.html




Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCSE
Buenos Aires, Argentina
http://w2k8-server.spaces.live.com

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, ni
otorga ningún derecho. Ud. asume los riesgos.
This posting is provide "as is" with no warranties and confers no rights.
You assume all risk for your use.
_____________________


"Pablo A. Allois" wrote in message
news:
Mostrar la cita
#14 Pablo A. Allois
30/01/2009 - 13:35 | Informe spam
Estoy midiendo el uso de recursos y el unico cuello de botella que
identifico en este momento es el disco ... y en ese aspecto le hice los
tunneos que hasta el momento el presupuesto me permite.
Es por eso que estoy viendo la forma de aliviar los discos por el lado del
cache y el uso de memoria.

A partir de lo que me comentaste del uso del paging file ... estoy haciendo
un seguimiento del disco que tiene el page file y su uso, y tengo aire en
ese recurso.
Comparto lo que me decis acerca de las mediciones y el tiempo, pero es un
ambiente productivo en constante crecimiento, y eso dificulta los resultados
de las mediciones.

En este momento el ritmo lo esta marcando el disco.

Una de las difcultades que tuve fue probar throughtput ( creo que se escribe
asi ) del file server ... voy a probar con las aplicaciones que me pasaste.

Una mas ... hay forma de sacar el archivo de paginacion para que se maneje
en memoria ?

Gracias




"Guillermo Delprato [MS-MVP]"
wrote in message news:
Mostrar la cita
#15 Guillermo Delprato [MS-MVP]
03/02/2009 - 12:13 | Informe spam
Separa dos temas:
- Una cosa es quién "marca el ritmo". Siempre hay un componente que
"marcará el ritmo". en cuanto mejores dicho componente, el que marcará será
otro, y así sucesivamente

- Otra cosa muy diferente es un "cuello de botella". Podemos definir que un
cuello de botella se produce cuando un proceso está monopolizando un
componente, y otros procesos están encolados esperando acceso a dicho
componente.

El archivo de paginado es *archivo*, no lo maneja la memoria, o quizá si :-)
Porque el paginado a disco utiliza el cache de disco que está en memoria :-)


Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCSE
Buenos Aires, Argentina
http://w2k8-server.spaces.live.com

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, ni
otorga ningún derecho. Ud. asume los riesgos.
This posting is provide "as is" with no warranties and confers no rights.
You assume all risk for your use.
_____________________


"Pablo A. Allois" wrote in message
news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida