Programa en C++

15/01/2004 - 17:14 por MiC | Informe spam
Hola
Como puedo hacer correr un programa realizado en C++, con extension .bin
Gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Rodrigo Corral González
15/01/2004 - 17:15 | Informe spam
Con esa extensión dudo que sea un programa para windows. Si si que lo es
tendras que ponerle extensión exe.


Rodrigo Corral González

microsoft.public.es.vc FAQ
http://vcfaq.europe.webmatrixhosting.net
#2 MiC
15/01/2004 - 17:26 | Informe spam
Hola.
El programa no es para windows, el caso es que no se el sistema operativo
que utiliza. La pregunta es por si de alguna manera, con algun emulador se
podria correr en windows, y al estar hecho en c++, igual alguien conoce el
tipo de extension
Gracias



"Rodrigo Corral González" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#3 Hernán
15/01/2004 - 17:42 | Informe spam
"MiC" escribía,

Mostrar la cita
.bin solía ser la extensión comunmente usada para un módulo ejecutable
con entry point 0 (ORG 0).

Digo, esta es la suposición típica. Pero puede que signifique cualquier
otra cosa...

Hernán (27)
Quilmes (ar)
#4 Jaime Stuardo
16/01/2004 - 00:49 | Informe spam
Eso del Entry Point es relativo.. ya que antiguamente los BIN eran
equivalente a los COM, por lo que el Entry Point era 100h.

De cualquier modo, BIN es una extensión que significa que la información del
archivo es binaria, por lo que en realidad puede ser cualquier cosa.

Ahora, para conseguir emulador se debe necesariamente saber la plataforma
para la cual fue compilado. Eso me suena a ser alguna consola de juegos, por
lo que ese BIN se cargaría directamente en la ROM de la consola.

Lamentablemente no te podemos ayudar más con sólo saber que la extensión es
BIN, la cual como te he hecho ver, es genérica.

Salu2
Jaime


<Hernán> wrote in message news:
Mostrar la cita
se
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
#5 Hernán
16/01/2004 - 01:49 | Informe spam
"Jaime Stuardo" escribía,

Mostrar la cita
Ok, un bin es una imagen binaria. Si hablamos de DOS, bins y coms eran
código prisioneros del segmento a la hora de la carga, lo que los
diferenciaba de los exes (los "MZ" disponen de header y relocation).

A mi me parece que lo que diferenciaba a un bin de un com era
precisamente el hecho de que un bin no debían asumir la presencia del
PSP. Es más, el loader no reconocía a los bins...

Un bin era por ejemplo un boot sector o un bootstrap (ambos ORG 0). Uno
también podía escribir o usar aplicaciones que los cargara (pienso en
los PRG de DBase y su LOAD/CALL, que te permitía usar un módulo de este
tipo, por ejemplo, si necesitabas hookear int 23h ó escribir una rutina
de ratón), y lo común en estos casos era exigir un ORG 0.

Claro está que cualquiera puede guardar un fichero de cualquier
naturaleza, y mandarle bin como extensión...

Hernán (27)
Quilmes (ar)
Ads by Google
Search Busqueda sugerida