programacion en 2 capas ??

14/06/2007 - 13:31 por Anonimo | Informe spam
Hola a todos

Me han encargado el desarrollo de una aplicacion en dos capas para un
cliente. Las dos capas son Capa de Negocio y Capa del Cliente.
Alguien sabe donde puedo encontrar algun ejemplo de programacion asi ? La
verdad es que nunca use nada de ese tipo y ando bastante perdido

Saludos y gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#21 Diego Jancic
16/06/2007 - 07:12 | Informe spam
Muy bien dicho!! :)
La verdad que no tengo ningun articulo para recomendar, pero hay
bastante en MS y otros lugares... Por ejemplo podes mirar esto:

http://www.15seconds.com/issue/011023.htm

O sino este que es un poco mejor:

http://msdn2.microsoft.com/en-us/li...73279.aspx

Y de ultima otro articulo de esta busqueda puede servir:
http://search.live.com/results.aspx...-SearchBox

Saludos,
Diego
#22 Alfredo Novoa
16/06/2007 - 14:48 | Informe spam
On Sat, 16 Jun 2007 01:46:18 +0200, wrote:

Mostrar la cita
Si un sistema de información utiliza un SGBD como SQL Server entonces
en principio es un sistema cliente servidor y por lo tanto multicapa.

Mostrar la cita
Eso no se puede aprender con un ejemplo y deberías saberlo.

Mostrar la cita
Es que tu pregunta era absurda y escandalosa y aun encima te lo
tomabas a risa. Gente así es la que desprestigia la profesión.

Mostrar la cita
No tiene nada que ver con la inteligencia. Es cuestión de
profesionalidad, responsabilidad y honradez.

Mostrar la cita
Aquí tienes un libro con el que puedes adquirir esos conocimientos tan
elementales:

http://www.agapea.com/Introduccion-...11521i.htm
#23 Carlos M. Calvelo
16/06/2007 - 17:16 | Informe spam
On 16 jun, 01:46, wrote:
Mostrar la cita
A ver si inconscientemente vas a saber tu mas de 'desarrollo en
capas' que la mayoría de los que ahora muy seguros de si mismos 'te
van a enseñar'!?
Con dbase tenías que 'garantizar' mucho de la integridad de datos en
la aplicación, pero con SQL Server supongo que ya habrás podido
cambiar aquel estilo y dejarle cada vez mas resposablidades sobre
esto al SGBD. Sin meterse en 'teorías' y otras variedades es ese,
en general, el camino a seguir.

Mostrar la cita
Donde te ha despreciado?
Yo solo le he visto dar consejos basándose en la poca información
que tu habías dado.

Creo que estás en un momento crítico en cuanto a que camino seguir
ahora. Te dén la información que te dén te voy a dar un pista para
poder separar la paja de lo mas serio. Y te advierto que hay mucha
paja.

Cuando veas que se habla de 'capa de nogocio' ('business layer')
y de 'capa de acceso a datos' ('data access layer') piensa en lo
siguiente:
'Reglas de nogocio' ('Business rules') es un termino informal que
al final son reglas de integridad de datos. Asegurar que estas
reglas se cumplan es resposablidad del SGBD independientemente de
quién o cómo se conecte al SGBD.
Trata de buscar buenas definiciones de estos términos para después
con eso poder distinguir entre artículos y libros basura y los
serios. En cuanto al como trabajar con SQL trata de pensar en
terminos de 'conjunto de registros al mismo tiempo' ('set at a
time') in vez de 'registro por registro' ('row at a time').
Trata de utilizar al máximo las posibilidades del SGBD para definir
'constraints' y de definir datos derivados por medio de views en vez
de hacerlo en las aplicaciones. A un SGBD pueden conectarse varias
aplicaciones distintas pero garantizar la integridad de los datos
debe centralizarse, o sea, debe ser responsabilidad del SGBD.

Busca en este mismo grupo discusiones dondes se hable de
objetos de negocio, capas de negocio, desarrollo en capas y
combinaciones parecidas. Te vas a encontrar con Alfredo en
estas discusiones y si su actitud te parece prepotente trata de
que eso no te influya y concéntrate solo en el contenido
independientemente de quien lo escriba; no le prestes atención a
discusiones sin contenido y ataques personales. También vas a
encontrar referencias para todos los gustos y al final vas a tener
que evaluar tu mismo qué es lo que consideras basura o cosa seria.

Suerte con tu proyecto y espero que te dén el tiempo 'necesario'??,
como decía DotNeteer; o mejor... teniendo en cuenta lo que
tienes que hacer y aprender como hacerlo, puedas dar una
estimación del tiempo necesitas para las dos cosas.
Mi impresión es que el que te ofrece el projecto y te pide
una 'capa de cliente' y 'una capa de negocios' te va a mandar
por mal camino; vamos.. si esas son sus palabras y no las tuyas.
Repito otra vez: Vas a encontrar mucha paja!

El libro que te acaba de recomendar Alfredo es de lo mas
serio que puedas encontrar. Aunque no puedas leerlo para
sacarle provecho en este proyecto, a largo plazo tómate ese libro
en serio.

Saludos,
Carlos
#24 Carlos M. Calvelo
16/06/2007 - 17:23 | Informe spam
Hola Alfredo,

On 16 jun, 14:48, Alfredo Novoa wrote:
Mostrar la cita
Lo de la risita puede interpretarse como inseguridad.
No sería mejor guardar esta dureza para los charlatanes?
(Solo una idea)

Saludos,
Carlos
#25 Alfredo Novoa
16/06/2007 - 18:47 | Informe spam
Hola Carlos,

On Fri, 15 Jun 2007 10:37:50 -0700, "Carlos M. Calvelo"
wrote:

Mostrar la cita
Pues yo estoy harto de ver como esto no sucede. Algunos no se dan ni
cuenta de que ha salido mal, otros te dicen que que salga mal es lo
normal y otros le echan la culpa a cualquier otra cosa.

Mostrar la cita
Mala intención seguro que no hay, pero hay que tener un mínimo de
conocimientos sobre tu profesión. Hasta para despachar embutidos
primero te tienes que leer la teoría.


Saludos
Ads by Google
Search Busqueda sugerida