Cuando uno se mete, a través de la puerta de enlace en el router
(telefónica) y en la opción NAT se pueden controlar los puertos. Pero no
entiendo nada. Inicialmente todos los datos están a 0. Cuando hacía el
chequeo de puertos con el Emule ma daba error; manipulando en la
configuración del router metí los puertos 4118 hasta 4120 y el Emule
resolvió el problema y las descargas ganaron un montón en velocidad. Pero no
entiendo realmente esto de abrir y cerrar puertos ¿Cómo puedo saber por
ejemplo, que puertos utiliza el Internet Explore o el Outlook E.? ¿Cómo
funciona esto de los puertos? ¿Por que en la configuración del router todo
estaba a cero y en cambio podía navegar y usar el Emule (aunque me iba
lento)?
Tened en cuenta que no estoy muy enterado en estos temas, aunque conseguí
arreglar lo del Emule siguiendo instrucciones que recopilé en la red, pero
sobre la información del funcionamiento de los puertos no encuentro nada que
me lo aclare, a veces no hay quien entinda lo que se encuentra navegando sin
rumbo :-))
Creo que esto de los puertos tendrá que ver mucho con la seguridad (abrir la
puerta al amigo y cerrarla al enemigo, aunque en internet nunca se sabe
quien es el amigo :-))
Salud.
Salud
Leer las respuestas