sobre meta tags.....

24/02/2004 - 15:47 por Germán | Informe spam
Hola al grupo:
Quisiera saber si las meta tags hay que ponerlas en todas las paginas del
web, o solo en la principal, y si es así, como?
Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Miguel González
25/02/2004 - 14:26 | Informe spam
Hola German!

Lo recomendable es ponerlos en todas las páginas de la web. Tampoco conviene
abusar, e incluir sólo los metatags necesarios para complementar la
información de cada página. A mi entender (opinión personal), los
imprescindibles son "description" y "keywords", porque permiten que muchos
buscadores (y otras aplicaciones) los usen para catalogar y proporcionar
datos sobre el contenido de una página. Otros metatags recomendables serían
la fecha de creación de la página y la fecha de actualización de la misma
(si cambias los archivos de servidor es posible que la fecha "fisica" del
archivo no coincida con la fecha "real" de su creación-actualización).

Saludos!
Miguel


"Germán" escribió en el mensaje
news:OZ%2320Uu%
Hola al grupo:
Quisiera saber si las meta tags hay que ponerlas en todas las paginas del
web, o solo en la principal, y si es así, como?
Gracias.


Respuesta Responder a este mensaje
#2 Luciano
25/02/2004 - 19:28 | Informe spam



"Miguel González" escribió en el mensaje news:uvOygN6%
Hola German!

Lo recomendable es ponerlos en todas las páginas de la web. Tampoco conviene
abusar, e incluir sólo los metatags necesarios para complementar la
información de cada página. A mi entender (opinión personal), los
imprescindibles son "description" y "keywords", porque permiten que muchos
buscadores (y otras aplicaciones) los usen para catalogar y proporcionar
datos sobre el contenido de una página. Otros metatags recomendables serían
la fecha de creación de la página y la fecha de actualización de la misma
(si cambias los archivos de servidor es posible que la fecha "fisica" del
archivo no coincida con la fecha "real" de su creación-actualización).

Saludos!
Miguel


"Germán" escribió en el mensaje
news:OZ%2320Uu%
> Hola al grupo:
> Quisiera saber si las meta tags hay que ponerlas en todas las paginas del
> web, o solo en la principal, y si es así, como?
> Gracias.
>
>

Respuesta Responder a este mensaje
#3 Germán
25/02/2004 - 20:38 | Informe spam
Gracias, ósea que me servirían los meta tags de la pagina principal
cambiando el titulo..?
Gracias de nuevo.

"Germán" escribió en el mensaje
news:OZ#20Uu#
Hola al grupo:
Quisiera saber si las meta tags hay que ponerlas en todas las paginas del
web, o solo en la principal, y si es así, como?
Gracias.


Respuesta Responder a este mensaje
#4 Miguel Angel Da Vila
26/02/2004 - 03:01 | Informe spam
Más o menos.
Si quieres tener éxito en los grandes mecanismos de búsqueda como Google o
Altavista, se requiere afinar detalles. Los motores de indexación de los
aludidos, son muy sensibles a la relevancia de los términos (pregnancia),
esto es, si el título, la descripción, las "Keywords", las etiquetas <h1>,
<h2> el contenido, y los hiperenlaces de tu página, tienen un grado de
repetición en los términos, el spider, robot o como llamen al programa que
revisa tus páginas, le da más relevancia, tanto para indexarlas en su
sistema como para determinar la precedencia con que se presentan contra
otras páginas con contenido similar.

Tampoco hay que exagerar, los spiders también desprecian páginas donde se
abusa de términos y las descartan. Un ejemplo muy burdo y socorrido es:
<meta name="keywords" content="sexo,sexo,sexo,sexo[...]">
[...]
<!-- sexo,sexo, sexo -->
<img alt="sexo,sexo,sexo">
<table summary="sexo, sexo...
<td title="sexo,sexo,sexo ...

Los spiders tienden a desacartarlas, pues los sitios como Google tratan de
evitar indexar páginas con contenido que no se ajusta a la descripción y el
título (tienen poco espacio y mucho trabajo).

Otro factor para usar metaetiquetas en las páginas es decirle al robot o
spider cuándo no indexar la página. Por ejemplo, una pantalla de login sólo
de usuarios. En ese caso se utiliza el <meta name="robots" [...]> con las
instrucciones pertinentes. Aún más pertinente es crear un documento
robots.txt, que le informe al robot dónde no se debe meter, directorios o
páginas. De esa manera aligeramos el trabajo de las sufridas arañas y
protegemos nuestro contenido al mismo tiempo.

Un saludo
Miguel Angel Da Vila


"Germán" escribió en el mensaje
news:eS4BPc9%
Gracias, ósea que me servirían los meta tags de la pagina principal
cambiando el titulo..?
Gracias de nuevo.

"Germán" escribió en el mensaje
news:OZ#20Uu#
> Hola al grupo:
> Quisiera saber si las meta tags hay que ponerlas en todas las paginas


del
> web, o solo en la principal, y si es así, como?
> Gracias.
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#5 Germán
26/02/2004 - 14:32 | Informe spam
Muchas gracias Miguel.
Saludos.



"Miguel Angel Da Vila" escribió en el
mensaje news:u6dilxA$
Más o menos.
Si quieres tener éxito en los grandes mecanismos de búsqueda como Google o
Altavista, se requiere afinar detalles. Los motores de indexación de los
aludidos, son muy sensibles a la relevancia de los términos (pregnancia),
esto es, si el título, la descripción, las "Keywords", las etiquetas <h1>,
<h2> el contenido, y los hiperenlaces de tu página, tienen un grado de
repetición en los términos, el spider, robot o como llamen al programa que
revisa tus páginas, le da más relevancia, tanto para indexarlas en su
sistema como para determinar la precedencia con que se presentan contra
otras páginas con contenido similar.

Tampoco hay que exagerar, los spiders también desprecian páginas donde se
abusa de términos y las descartan. Un ejemplo muy burdo y socorrido es:
<meta name="keywords" content="sexo,sexo,sexo,sexo[...]">
[...]
<!-- sexo,sexo, sexo -->
<img alt="sexo,sexo,sexo">
<table summary="sexo, sexo...
<td title="sexo,sexo,sexo ...

Los spiders tienden a desacartarlas, pues los sitios como Google tratan de
evitar indexar páginas con contenido que no se ajusta a la descripción y


el
título (tienen poco espacio y mucho trabajo).

Otro factor para usar metaetiquetas en las páginas es decirle al robot o
spider cuándo no indexar la página. Por ejemplo, una pantalla de login


sólo
de usuarios. En ese caso se utiliza el <meta name="robots" [...]> con las
instrucciones pertinentes. Aún más pertinente es crear un documento
robots.txt, que le informe al robot dónde no se debe meter, directorios o
páginas. De esa manera aligeramos el trabajo de las sufridas arañas y
protegemos nuestro contenido al mismo tiempo.

Un saludo
Miguel Angel Da Vila


"Germán" escribió en el mensaje
news:eS4BPc9%
> Gracias, ósea que me servirían los meta tags de la pagina principal
> cambiando el titulo..?
> Gracias de nuevo.
>
> "Germán" escribió en el mensaje
> news:OZ#20Uu#
> > Hola al grupo:
> > Quisiera saber si las meta tags hay que ponerlas en todas las paginas
del
> > web, o solo en la principal, y si es así, como?
> > Gracias.
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente Respuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida