Software de virtualizacion

24/08/2008 - 22:00 por JordiXip | Informe spam
Hola, siempre he usado vmware workstation para hacer pruebas de programas
sobre un host xp, o 2003, ahora ya con vista64 (pero con Virtual PC). No se
que pasa con los de vmware este fin de semana, que no se puede descargar
nada.

Bueno la duda, es que tengo claro ese escenario, pero no entiendo el tema de
vmware esx server, me imagino que va relacionado con los racks de servidores
y demas que tampoco comprendo.

Es decir, me imagino que desde un equipo, a traves de vmware esx, que no
depende de un SO host, mas que nada, porque actua como un so (duda¿¿?), se
controla las maquinas virtualas creadas en los servidores de que consta el
rack. Pero... esos servidores al fin y al cabo son PC's, con SO's host, o
sea, 2003, suse, etc,etc, y a partir de ahi, instalados el vmware workstation
con sus maquinas virtuales. Ahi es donde tengo yo el meollo. Nunca he visto
ninguno, por lo que no se me hace algo facil de entender.

Quiero decir, yo tengo en el portatil con vista64, el virtual pc, o el
vmware workstation y puedo tener un 2003, y un xp, y un linux funcionando en
3 maquinas virtuales. ¿Que diferencia habria? Ahora pensando si yo tengo el
vmware en el portatil, y en otro pc, tengo unas maquinas virtuales, claro...
como las llamo? A lo mejor el vmware workstation, a traves de un examinar de
toda la vida, podria llegar a las maquinas virtuales del otro pc, asi que...
no lo entiendo.

Gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 JordiXip
25/08/2008 - 11:24 | Informe spam
ok, me queda claro. Y la ultima consulta, en cada uno de los host que tienen
servidores virtualizados, obviamente deberia haber un SO host, como 2003,
suse, etc?

Quiero decir, el proceso para instalarlo es como si se tubieran X PC's, les
instalas el SO host, luego el vmware workstation, y a partir las maquinas
virtuales que necesites. Y despues, desde un esx, pues controlarias todo
eso... esa es la idea que me he hecho.


"Daniel Ríos" wrote:

Mostrar la cita
#7 Daniel Ríos
25/08/2008 - 11:35 | Informe spam
Si claro, debe de existir un SO que virtualizar, independientemente de si es
MS o Linux, o UNIX, o lo que sea.

Daniel Ríos



"JordiXip" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#8 JordiXip
25/08/2008 - 12:34 | Informe spam
Cuando dices que debe de existir un SO que virtualizar, te refieres a que
debe de existir un SO 'host', en el 'host'? Y a partir de ahi, maquinas
virtuales ¿no? Ya me va quedado algo mas claro, en parte es lo logico.

"Daniel Ríos" wrote:

Mostrar la cita
#9 Daniel Ríos
25/08/2008 - 13:00 | Informe spam
Hola,

Sí, claro, me refiero que un host físico debe de tener un sistema operativo
del que poder virtualizar componentes o recursos, etc. O si es un Host
virtual, también debe de tener un sistema operativo, para poder trabajar con
él.
De lo contrario, en mabos casos, es como tener un servidor físico sin SO
instalado.
Pero bueno, eso si lo quieres complicar más, siempre puedes crear servidores
virtuales con VMWare sin disco duro, es decir, nodos tontos, los que
cargarán el sistema operativo por red, a través del protocolo BOOTP,
complemento del DHCP, pero esto ya es algo distinto, y mucho más complejo.

Daniel Ríos



"JordiXip" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida