terminal server y puertos COM asignados

30/06/2006 - 22:30 por gabriel | Informe spam
Hola, tenemos el siguiente problema:
Tenemos un servidor que corre Win2003 server con 5 licencias de terminal
server (x usuario) y alli corre una aplicacion de gestion de la empresa, una
de sus funciones es la facturacion en impresora fiscal, que como sabran en
Argentina se conecta al puerto COM.
La terminal que emite las facturas está físicamente lejos del servidor, por
lo que la impresora fiscal se conecta al puerto COM de esa pc, e ingresa al
servidor a traves del cliente de escritorio remoto, en el cual se haya
seleccionado la opcion de "conectar dispositivos locales" el correspondiente
puerto serie.
La velocidad de la aplicacion es muy buena, todo de 10 con excepción de la
impresion, ya que demora 2 o 3 minutos en pasar los datos a la impresora.
Esto no ocurre si se la conecta directamente al server, en donde se emite en
pocos segundos de procesada. El problema se dá en cualquiera de las
terminales en las que se conecte la impresora, y es sólo con el puerto COM,
ya que se probaron impresora comunes (LPT) y no hay ninguna demora, por lo
que excluyo problemas velocidad de red.
Si alguien ha tenido experiencia en esto agradezco desde ya cualquier
sugerencia, no encuentro nada configurable para "tocar"

Gabriel

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 gabriel
06/07/2006 - 18:58 | Informe spam
De la misma manera que los puertos serie, marcando impresoras.
Pero creo que en tu caso, lo que corresponde es que la hard-key se conecte
en el puerto lpt del SERVER y tambien en él se instalen los driver
correspondientes a la hard-key, pensá que la aplicacion se ejecuta en el
server en forma local, por lo tanto vá a buscar la llave en el puerto local
(del server). En el cliente sólo ves imagenes y mandas pulsaciones de teclas
y mouse. ¿Porqué querés colocar la hard-key en el cliente?
Saludos,
Gabriel

PD: Yo solucioné el problema de velocidad, era un cable de red defectuoso
entre el switch y el router, al cambiarlo se arregló todo


"David" escribió en el mensaje
news:
ah, vale..., entonces mi problema es que hay una mochila que controla las
licencias del programa, y está conectada al puerto LPT del cliente, hay
forma
de redirigir el puerto LPT del server al cliente de la misma forma que lo
hace como dices en los puertos serie???

Muchas Gracias

David

"gabriel" wrote:

Hola David, mirá, no hay mucho para configurar, en realidad ese es el
problema que tengo precisamente, pero funciona de la siguiente manera:

* El software instalado en el servidor es configurado para que utilice un
recurso en forma LOCAL, o sea en mi caso dirigir la impresion de facturas
al
puerto COM1 del SERVER, en tu caso supongo indicaras que el lector de
codigos de barra tambien en puerto COM1 (del server).
* Chequeá que funcione bien y responda colocándolo fisicamente en el
server
y operando el soft desde el mismo server entrando en la sesion del
usuario
que usará el soft en forma remota
* Si todo anda bien, ahora conectas el dispositivo en el puerto COM1 de
la
PC cliente que accedera en forma remota al server, marcando la opcion de
"puertos serie" en "recursos locales" e inicias sesion remota.
* En este punto, todo lo que debiera salir o entrar por el puerto COMx
del
server es redirigido al puerto COMx de la pc cliente... eso es todo, no
hace
falta compartir puertos ni nada. Los puertos no se "ven" como remotos o
locales como las impresoras o los discos, es una conexion virtual y asi
anda, de hecho no hay nada mas para configurar
Saludos y espero tus comentarios
Gabriel


"David" escribió en el mensaje
news:
> Buenos dias gabriel, así mismo lo hago siempre, y las políticas de
> terminal
> server para compartir recursos lo permiten tb, pero cuando se conecta
> el
> cliente al TS con el recurso de puerto serie compartido, no lo puedo
> ver,
> veo
> los puertos serie que hayh por defecto en el TS pero como puedo ver los
> puetos compartidos, osea como puedo comunicarme con el com1 de mi pc
> cliente,
> para comprobar que realmente funciona?, el programa te pide que
> selecciones
> un puerto serie donde el dispositivo lector de ópticos está instalado,
> pero
> no aparece los puertos del cliente, solo los del TS.
>
> Un saludo
>
> David
>
> "Gabriel" wrote:
>
>> En la pantalla de conexion del cliente del escritorio remoto, pulsá el
>> boton
>> "opciones>>", seleccioná la pestaña superior que dice "recursos
>> locales"
>> y
>> marcá la casilla "puertos serie", esto hace que los puertos COM del
>> server
>> se mapeen a los puertos COM de la pc cliente.
>> Espero tus comentarios, pues en mi caso, aunque funciona, lo hace
>> muyyyyy
>> lento, pero solo lo he probado con la impresora fiscal
>> Saludos
>> gabriel
>>
>> "David" escribió en el mensaje
>> news:
>> > gabriel, he leido tu pregunta, y no es para contestarte, pero si
>> > para
>> > preguntarte, como conseguir acceder a estos recursos compartidos
>> > (COM).
>> > Yo
>> > en
>> > mis clientes hago que compartan puertos serie, pero como accedo
>> > desde
>> > terminal server?, tenemos una lectora óptica, conectada al serie de
>> > nuestro
>> > cliente, y el software está en el servidor remoto de terminal
>> > server,
>> > cuando
>> > se conectan y realizan sus tareas, finalmente deben ejecutar la
>> > comprobación
>> > en la lectora, pero no se ver los puertos serie o como hacer que
>> > este
>> > dispositivo sea visto desde terminal server como lo son las
>> > impresoras
>> > de
>> > cada cliente. Muchas gracias
>> >
>> > David
>> >
>> > "gabriel" wrote:
>> >
>> >> Hola, tenemos el siguiente problema:
>> >> Tenemos un servidor que corre Win2003 server con 5 licencias de
>> >> terminal
>> >> server (x usuario) y alli corre una aplicacion de gestion de la
>> >> empresa,
>> >> una
>> >> de sus funciones es la facturacion en impresora fiscal, que como
>> >> sabran
>> >> en
>> >> Argentina se conecta al puerto COM.
>> >> La terminal que emite las facturas está físicamente lejos del
>> >> servidor,
>> >> por
>> >> lo que la impresora fiscal se conecta al puerto COM de esa pc, e
>> >> ingresa
>> >> al
>> >> servidor a traves del cliente de escritorio remoto, en el cual se
>> >> haya
>> >> seleccionado la opcion de "conectar dispositivos locales" el
>> >> correspondiente
>> >> puerto serie.
>> >> La velocidad de la aplicacion es muy buena, todo de 10 con
>> >> excepción
>> >> de
>> >> la
>> >> impresion, ya que demora 2 o 3 minutos en pasar los datos a la
>> >> impresora.
>> >> Esto no ocurre si se la conecta directamente al server, en donde se
>> >> emite
>> >> en
>> >> pocos segundos de procesada. El problema se dá en cualquiera de las
>> >> terminales en las que se conecte la impresora, y es sólo con el
>> >> puerto
>> >> COM,
>> >> ya que se probaron impresora comunes (LPT) y no hay ninguna demora,
>> >> por
>> >> lo
>> >> que excluyo problemas velocidad de red.
>> >> Si alguien ha tenido experiencia en esto agradezco desde ya
>> >> cualquier
>> >> sugerencia, no encuentro nada configurable para "tocar"
>> >>
>> >> Gabriel
>> >>
>> >>
>> >>
>>
>>
>>



Respuesta Responder a este mensaje
#7 David
07/07/2006 - 09:02 | Informe spam
Porque la lectora de ópticos está en mi edificio , conectada a un cliente que
se conecta al terminal server donde está la aplicación y que está en otra
provincia de españa, me es imposible tener allí la mochila.

pero, se podria con los comandos net redirigir el lpt local del terminal
server al recurso compartido lpt del cliente , no???


Gracias

David

"gabriel" wrote:

De la misma manera que los puertos serie, marcando impresoras.
Pero creo que en tu caso, lo que corresponde es que la hard-key se conecte
en el puerto lpt del SERVER y tambien en él se instalen los driver
correspondientes a la hard-key, pensá que la aplicacion se ejecuta en el
server en forma local, por lo tanto vá a buscar la llave en el puerto local
(del server). En el cliente sólo ves imagenes y mandas pulsaciones de teclas
y mouse. ¿Porqué querés colocar la hard-key en el cliente?
Saludos,
Gabriel

PD: Yo solucioné el problema de velocidad, era un cable de red defectuoso
entre el switch y el router, al cambiarlo se arregló todo


"David" escribió en el mensaje
news:
> ah, vale..., entonces mi problema es que hay una mochila que controla las
> licencias del programa, y está conectada al puerto LPT del cliente, hay
> forma
> de redirigir el puerto LPT del server al cliente de la misma forma que lo
> hace como dices en los puertos serie???
>
> Muchas Gracias
>
> David
>
> "gabriel" wrote:
>
>> Hola David, mirá, no hay mucho para configurar, en realidad ese es el
>> problema que tengo precisamente, pero funciona de la siguiente manera:
>>
>> * El software instalado en el servidor es configurado para que utilice un
>> recurso en forma LOCAL, o sea en mi caso dirigir la impresion de facturas
>> al
>> puerto COM1 del SERVER, en tu caso supongo indicaras que el lector de
>> codigos de barra tambien en puerto COM1 (del server).
>> * Chequeá que funcione bien y responda colocándolo fisicamente en el
>> server
>> y operando el soft desde el mismo server entrando en la sesion del
>> usuario
>> que usará el soft en forma remota
>> * Si todo anda bien, ahora conectas el dispositivo en el puerto COM1 de
>> la
>> PC cliente que accedera en forma remota al server, marcando la opcion de
>> "puertos serie" en "recursos locales" e inicias sesion remota.
>> * En este punto, todo lo que debiera salir o entrar por el puerto COMx
>> del
>> server es redirigido al puerto COMx de la pc cliente... eso es todo, no
>> hace
>> falta compartir puertos ni nada. Los puertos no se "ven" como remotos o
>> locales como las impresoras o los discos, es una conexion virtual y asi
>> anda, de hecho no hay nada mas para configurar
>> Saludos y espero tus comentarios
>> Gabriel
>>
>>
>> "David" escribió en el mensaje
>> news:
>> > Buenos dias gabriel, así mismo lo hago siempre, y las políticas de
>> > terminal
>> > server para compartir recursos lo permiten tb, pero cuando se conecta
>> > el
>> > cliente al TS con el recurso de puerto serie compartido, no lo puedo
>> > ver,
>> > veo
>> > los puertos serie que hayh por defecto en el TS pero como puedo ver los
>> > puetos compartidos, osea como puedo comunicarme con el com1 de mi pc
>> > cliente,
>> > para comprobar que realmente funciona?, el programa te pide que
>> > selecciones
>> > un puerto serie donde el dispositivo lector de ópticos está instalado,
>> > pero
>> > no aparece los puertos del cliente, solo los del TS.
>> >
>> > Un saludo
>> >
>> > David
>> >
>> > "Gabriel" wrote:
>> >
>> >> En la pantalla de conexion del cliente del escritorio remoto, pulsá el
>> >> boton
>> >> "opciones>>", seleccioná la pestaña superior que dice "recursos
>> >> locales"
>> >> y
>> >> marcá la casilla "puertos serie", esto hace que los puertos COM del
>> >> server
>> >> se mapeen a los puertos COM de la pc cliente.
>> >> Espero tus comentarios, pues en mi caso, aunque funciona, lo hace
>> >> muyyyyy
>> >> lento, pero solo lo he probado con la impresora fiscal
>> >> Saludos
>> >> gabriel
>> >>
>> >> "David" escribió en el mensaje
>> >> news:
>> >> > gabriel, he leido tu pregunta, y no es para contestarte, pero si
>> >> > para
>> >> > preguntarte, como conseguir acceder a estos recursos compartidos
>> >> > (COM).
>> >> > Yo
>> >> > en
>> >> > mis clientes hago que compartan puertos serie, pero como accedo
>> >> > desde
>> >> > terminal server?, tenemos una lectora óptica, conectada al serie de
>> >> > nuestro
>> >> > cliente, y el software está en el servidor remoto de terminal
>> >> > server,
>> >> > cuando
>> >> > se conectan y realizan sus tareas, finalmente deben ejecutar la
>> >> > comprobación
>> >> > en la lectora, pero no se ver los puertos serie o como hacer que
>> >> > este
>> >> > dispositivo sea visto desde terminal server como lo son las
>> >> > impresoras
>> >> > de
>> >> > cada cliente. Muchas gracias
>> >> >
>> >> > David
>> >> >
>> >> > "gabriel" wrote:
>> >> >
>> >> >> Hola, tenemos el siguiente problema:
>> >> >> Tenemos un servidor que corre Win2003 server con 5 licencias de
>> >> >> terminal
>> >> >> server (x usuario) y alli corre una aplicacion de gestion de la
>> >> >> empresa,
>> >> >> una
>> >> >> de sus funciones es la facturacion en impresora fiscal, que como
>> >> >> sabran
>> >> >> en
>> >> >> Argentina se conecta al puerto COM.
>> >> >> La terminal que emite las facturas está físicamente lejos del
>> >> >> servidor,
>> >> >> por
>> >> >> lo que la impresora fiscal se conecta al puerto COM de esa pc, e
>> >> >> ingresa
>> >> >> al
>> >> >> servidor a traves del cliente de escritorio remoto, en el cual se
>> >> >> haya
>> >> >> seleccionado la opcion de "conectar dispositivos locales" el
>> >> >> correspondiente
>> >> >> puerto serie.
>> >> >> La velocidad de la aplicacion es muy buena, todo de 10 con
>> >> >> excepción
>> >> >> de
>> >> >> la
>> >> >> impresion, ya que demora 2 o 3 minutos en pasar los datos a la
>> >> >> impresora.
>> >> >> Esto no ocurre si se la conecta directamente al server, en donde se
>> >> >> emite
>> >> >> en
>> >> >> pocos segundos de procesada. El problema se dá en cualquiera de las
>> >> >> terminales en las que se conecte la impresora, y es sólo con el
>> >> >> puerto
>> >> >> COM,
>> >> >> ya que se probaron impresora comunes (LPT) y no hay ninguna demora,
>> >> >> por
>> >> >> lo
>> >> >> que excluyo problemas velocidad de red.
>> >> >> Si alguien ha tenido experiencia en esto agradezco desde ya
>> >> >> cualquier
>> >> >> sugerencia, no encuentro nada configurable para "tocar"
>> >> >>
>> >> >> Gabriel
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >>
>> >>
>> >>
>> >>
>>
>>
>>



Respuesta Responder a este mensaje
#8 gabriel
07/07/2006 - 19:31 | Informe spam
Ok, te entiendo. Mirá, para el lector optico, conectado al puerto COMx del
cliente, debería funcionar en forma local y enviar los datos leidos al
server donde la aplicacion te responderá como su lo hubiera leido del puerto
del server, sólo con marcar el tilde en "puertos serie"

Para lo de la hard-key... bueno esto es una sugerencia mia, es lo que yo
haría, pero lo tenés que probar ya que depende de muchas factores, cómo la
aplicacion verifica la hard-key, el driver de ésta, etc etc:
* instalá una impresora "generica-sólo texto" (la trae windows) en el
cliente, y compartila
* en el server, usá el comando > net use lpt1:
\\xxx.xxx.xxx.xxxombreimpresoracompartida /yes
xxx.xxx.xxx.xxx es el ip del cliente, acá depende de como te conectas al
server si sera ip publica o privada, o si es una vpn podes usar el nombre da
la maquina. el nombreimpresoracompartida es el que le des en ele cliente al
compartir la impresora generica solo texto

SUPONGO que asi puede andar, estas invirtiendo los roles, el server como
cliente de impresion y el cliente como servidor de impresion la unica
manera es probarlo. Proba cambiando los parametros de impresion de la
generica, imprimiendo directamente sin cola, pagina de codigos, etc etc

Saludos
Gabriel


"David" escribió en el mensaje
news:
Porque la lectora de ópticos está en mi edificio , conectada a un cliente
que
se conecta al terminal server donde está la aplicación y que está en otra
provincia de españa, me es imposible tener allí la mochila.

pero, se podria con los comandos net redirigir el lpt local del
terminal
server al recurso compartido lpt del cliente , no???


Gracias

David

"gabriel" wrote:

De la misma manera que los puertos serie, marcando impresoras.
Pero creo que en tu caso, lo que corresponde es que la hard-key se
conecte
en el puerto lpt del SERVER y tambien en él se instalen los driver
correspondientes a la hard-key, pensá que la aplicacion se ejecuta en el
server en forma local, por lo tanto vá a buscar la llave en el puerto
local
(del server). En el cliente sólo ves imagenes y mandas pulsaciones de
teclas
y mouse. ¿Porqué querés colocar la hard-key en el cliente?
Saludos,
Gabriel

PD: Yo solucioné el problema de velocidad, era un cable de red defectuoso
entre el switch y el router, al cambiarlo se arregló todo


"David" escribió en el mensaje
news:
> ah, vale..., entonces mi problema es que hay una mochila que controla
> las
> licencias del programa, y está conectada al puerto LPT del cliente, hay
> forma
> de redirigir el puerto LPT del server al cliente de la misma forma que
> lo
> hace como dices en los puertos serie???
>
> Muchas Gracias
>
> David
>
> "gabriel" wrote:
>
>> Hola David, mirá, no hay mucho para configurar, en realidad ese es el
>> problema que tengo precisamente, pero funciona de la siguiente manera:
>>
>> * El software instalado en el servidor es configurado para que utilice
>> un
>> recurso en forma LOCAL, o sea en mi caso dirigir la impresion de
>> facturas
>> al
>> puerto COM1 del SERVER, en tu caso supongo indicaras que el lector de
>> codigos de barra tambien en puerto COM1 (del server).
>> * Chequeá que funcione bien y responda colocándolo fisicamente en el
>> server
>> y operando el soft desde el mismo server entrando en la sesion del
>> usuario
>> que usará el soft en forma remota
>> * Si todo anda bien, ahora conectas el dispositivo en el puerto COM1
>> de
>> la
>> PC cliente que accedera en forma remota al server, marcando la opcion
>> de
>> "puertos serie" en "recursos locales" e inicias sesion remota.
>> * En este punto, todo lo que debiera salir o entrar por el puerto COMx
>> del
>> server es redirigido al puerto COMx de la pc cliente... eso es todo,
>> no
>> hace
>> falta compartir puertos ni nada. Los puertos no se "ven" como remotos
>> o
>> locales como las impresoras o los discos, es una conexion virtual y
>> asi
>> anda, de hecho no hay nada mas para configurar
>> Saludos y espero tus comentarios
>> Gabriel
>>
>>
>> "David" escribió en el mensaje
>> news:
>> > Buenos dias gabriel, así mismo lo hago siempre, y las políticas de
>> > terminal
>> > server para compartir recursos lo permiten tb, pero cuando se
>> > conecta
>> > el
>> > cliente al TS con el recurso de puerto serie compartido, no lo puedo
>> > ver,
>> > veo
>> > los puertos serie que hayh por defecto en el TS pero como puedo ver
>> > los
>> > puetos compartidos, osea como puedo comunicarme con el com1 de mi pc
>> > cliente,
>> > para comprobar que realmente funciona?, el programa te pide que
>> > selecciones
>> > un puerto serie donde el dispositivo lector de ópticos está
>> > instalado,
>> > pero
>> > no aparece los puertos del cliente, solo los del TS.
>> >
>> > Un saludo
>> >
>> > David
>> >
>> > "Gabriel" wrote:
>> >
>> >> En la pantalla de conexion del cliente del escritorio remoto, pulsá
>> >> el
>> >> boton
>> >> "opciones>>", seleccioná la pestaña superior que dice "recursos
>> >> locales"
>> >> y
>> >> marcá la casilla "puertos serie", esto hace que los puertos COM del
>> >> server
>> >> se mapeen a los puertos COM de la pc cliente.
>> >> Espero tus comentarios, pues en mi caso, aunque funciona, lo hace
>> >> muyyyyy
>> >> lento, pero solo lo he probado con la impresora fiscal
>> >> Saludos
>> >> gabriel
>> >>
>> >> "David" escribió en el mensaje
>> >> news:
>> >> > gabriel, he leido tu pregunta, y no es para contestarte, pero si
>> >> > para
>> >> > preguntarte, como conseguir acceder a estos recursos compartidos
>> >> > (COM).
>> >> > Yo
>> >> > en
>> >> > mis clientes hago que compartan puertos serie, pero como accedo
>> >> > desde
>> >> > terminal server?, tenemos una lectora óptica, conectada al serie
>> >> > de
>> >> > nuestro
>> >> > cliente, y el software está en el servidor remoto de terminal
>> >> > server,
>> >> > cuando
>> >> > se conectan y realizan sus tareas, finalmente deben ejecutar la
>> >> > comprobación
>> >> > en la lectora, pero no se ver los puertos serie o como hacer que
>> >> > este
>> >> > dispositivo sea visto desde terminal server como lo son las
>> >> > impresoras
>> >> > de
>> >> > cada cliente. Muchas gracias
>> >> >
>> >> > David
>> >> >
>> >> > "gabriel" wrote:
>> >> >
>> >> >> Hola, tenemos el siguiente problema:
>> >> >> Tenemos un servidor que corre Win2003 server con 5 licencias de
>> >> >> terminal
>> >> >> server (x usuario) y alli corre una aplicacion de gestion de la
>> >> >> empresa,
>> >> >> una
>> >> >> de sus funciones es la facturacion en impresora fiscal, que como
>> >> >> sabran
>> >> >> en
>> >> >> Argentina se conecta al puerto COM.
>> >> >> La terminal que emite las facturas está físicamente lejos del
>> >> >> servidor,
>> >> >> por
>> >> >> lo que la impresora fiscal se conecta al puerto COM de esa pc, e
>> >> >> ingresa
>> >> >> al
>> >> >> servidor a traves del cliente de escritorio remoto, en el cual
>> >> >> se
>> >> >> haya
>> >> >> seleccionado la opcion de "conectar dispositivos locales" el
>> >> >> correspondiente
>> >> >> puerto serie.
>> >> >> La velocidad de la aplicacion es muy buena, todo de 10 con
>> >> >> excepción
>> >> >> de
>> >> >> la
>> >> >> impresion, ya que demora 2 o 3 minutos en pasar los datos a la
>> >> >> impresora.
>> >> >> Esto no ocurre si se la conecta directamente al server, en donde
>> >> >> se
>> >> >> emite
>> >> >> en
>> >> >> pocos segundos de procesada. El problema se dá en cualquiera de
>> >> >> las
>> >> >> terminales en las que se conecte la impresora, y es sólo con el
>> >> >> puerto
>> >> >> COM,
>> >> >> ya que se probaron impresora comunes (LPT) y no hay ninguna
>> >> >> demora,
>> >> >> por
>> >> >> lo
>> >> >> que excluyo problemas velocidad de red.
>> >> >> Si alguien ha tenido experiencia en esto agradezco desde ya
>> >> >> cualquier
>> >> >> sugerencia, no encuentro nada configurable para "tocar"
>> >> >>
>> >> >> Gabriel
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >>
>> >>
>> >>
>> >>
>>
>>
>>



email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida