¿Texto intermitente en html?

15/04/2004 - 08:38 por ISR | Informe spam
Pue eso, ¿Como puedo poner un texto en html que aparezca en pantalla
intermitente?

Mil gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Patrick Espinosa
15/04/2004 - 10:25 | Informe spam
Con esta función javascript:

<script>
function Blink()
{
var ElemsBlink = document.getElementsByTagName('blink');
for(var i=0;i<ElemsBlink.length;i++)
ElemsBlink[i].style.visibility = ElemsBlink[i].style.visibility
=='visible' ?'hidden':'visible';
}
</script>

Después, pones en la etiqueta BODY lo siguiente:

<body onload="setInterval('Blink()',500)">

Y finalmente, cualquier elemento que quieras que sea intermitente lo pones
entre las etiquetas "blink",
ejemplo:

<blink>¡Actualización Importante!</blink>

Saludos.

"ISR" wrote in message
news:
Mostrar la cita
#2 Miguel González
15/04/2004 - 12:18 | Informe spam
Holas ISR y Patrick!

Perdonad que me "meta" en la conversación.

Solo indicar que "<blink>" no es una etiqueta válida de HTML. Creo que sería
mejor usar "<span>", con algun identificador de clase de cara a su
combinación con CSS, "chispea" por ejemplo:

<span class="chispea">texto</span>

Un apunte, personalmente prefiero que los efectos de formato no dependan de
ejecución de códigos de scripts. Para obtener el efecto del texto
"chispeante" usando CSS, y sobre cualquier elemento de texto, se puede
utilizar "text-decoration: blink;". El problema actual es que no todos los
navegadores soportan esta especificación del W3C (entre otros, IE) ;-(

Saludos!
Miguel


"Patrick Espinosa" <abcpaem(at)hotmail(dot)com> escribió en el mensaje
news:O$
Mostrar la cita
#3 Patrick Espinosa
15/04/2004 - 12:58 | Informe spam
Que tal Miguel,

De hecho, la etiqueta <blink> fue introducida por Netscape pero no es
estándar así que no funcionará en otros navegadores como IE, y por otra
parte con CSS ocurre lo que tú mencionas, de ahí la "necesidad" de hacerlo
con JS, cuyo código mismo hace que la etiqueta "blink" sea válida para
cualquier navegador que soporte JS. Aunque claro que si un usuario desactiva
JS en su navegador pues dejará de funcionar.

Referencias de nuestro amigo Google:
http://www.scit.wlv.ac.uk/encyc/blink.html
http://www.siteexperts.com/tips/htm.../page1.asp

Saludos.
Patrick Espinosa

"Miguel González" wrote in message
news:
Mostrar la cita
sería
Mostrar la cita
de
Mostrar la cita
pones
Mostrar la cita
#4 Miguel González
15/04/2004 - 15:41 | Informe spam
Hola Patrick!

Estoy de acuerdo contigo en que haría falta código script para garantizar el
efecto de intermitencia. Mi reticencia a usar código script para ello es
puramente personal (llámalo una tendencia casi obsesiva a "ahorrar/optimizar
el uso de códigos" :-) ). En relación a la etiqueta "<blink>", obviamente no
provocará errorres en el navegador, pero insisto que no es una etiqueta
válida, ya que los documentos HTML que la utilicen no estarán "bien
formados".

Saludos!
Miguel


"Patrick Espinosa" <abcpaem(at)hotmail(dot)com> escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
desactiva
Mostrar la cita
los
Mostrar la cita
#5 José Arturo [TortugaChat]
15/04/2004 - 17:29 | Informe spam
Yo pensaba igual en cuanto a lo de ahorrar códigos, pero cuando descubrí las
ventajas de JavaScript entre las que se cuentan la reusabilidad del mismo,
pues me convencí y ahora lo uso siempre que puedo.




Saludos,


José Arturo [Tortuga Chat]


Acabo de salir del hospital psiquiátrico,
así que allá tú si me haces caso.

-


"Miguel González" escribió en el mensaje
news:ul5RM#
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
"ahorrar/optimizar
Mostrar la cita
no
Mostrar la cita
hacerlo
Mostrar la cita
dependan
Mostrar la cita
;-(
Mostrar la cita
pantalla
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida