Tipos de Subscripciones

12/11/2003 - 22:21 por Jose Domingo Guzman | Informe spam
Hola a todos:

Tengo una pregunta, que diferencia hay entre una Pull subscrition y una Push
Subscription, hice una prueba con 3 servidores y la Push la vi mas rapida,
pero quisiera saber mas para orientarme sobre cual debo usar

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Javier Loria
13/11/2003 - 03:46 | Informe spam
Hola Jose:
La diferencia entre Pull y Push en que servidor correl el Agente de
Sincronizacion.
Cuando haces PUSH el DISTRIBUIDOR corre el Agente (O sea Ejecuta el Job,
"gastando" el procesador del Distribuidor. Tiene la ventaja que desde un
sitio manejas todos los agentes y es muy util cuando los enlaces son
confiables.
Cuandos hacer PULL el SUBSCRIPTOR corre el Agente. Si tienes muchismos
servidores, sirve para no recargar al Distribuidor, adicionalmente es mas
util cuando los Subscriptores se conectan por demanda.
Siguiendo la metafora de Microsoft, Push es como subscribirse a una
revista te la llevan a la casa/oficina y es reponsabilidad del distribuidor
realizar el trabajo. El Pull seria como comprar todos las semanas la revista
en la tienda.
Saludos,


Javier Loria
Costa Rica
Se aprecia la inclusion de DDL (CREATE, INSERTS, etc.)
que pueda ser copiado y pegado al Query Analizer.
La version de SQL y Service Pack tambien ayuda.
Jose Domingo Guzman escribio:
Hola a todos:

Tengo una pregunta, que diferencia hay entre una Pull subscrition y
una Push Subscription, hice una prueba con 3 servidores y la Push la
vi mas rapida, pero quisiera saber mas para orientarme sobre cual
debo usar
Respuesta Responder a este mensaje
#2 Salvador Ramos
13/11/2003 - 13:17 | Informe spam
Muy buena y didáctica la comparación con esa metáfora, te la robaré (bueno
te la cogeré prestada) para ponerla en los cursos que imparta ;-)

Un saludo
Salvador Ramos
Murcia - España

No puedes conseguir software rápidamente disminuyendo su calidad.
En cambio, si que lo consigues aumentando la calidad.

www.helpdna.net (información sobre Windows DNA, SQL Server, .NET, ...)


Microsoft MVP SQL Server
MCP SQL Server
PASS Spanish Group (www.sqlpass.org)

"Javier Loria" escribió en el mensaje
news:
Hola Jose:
La diferencia entre Pull y Push en que servidor correl el Agente de
Sincronizacion.
Cuando haces PUSH el DISTRIBUIDOR corre el Agente (O sea Ejecuta el


Job,
"gastando" el procesador del Distribuidor. Tiene la ventaja que desde un
sitio manejas todos los agentes y es muy util cuando los enlaces son
confiables.
Cuandos hacer PULL el SUBSCRIPTOR corre el Agente. Si tienes muchismos
servidores, sirve para no recargar al Distribuidor, adicionalmente es mas
util cuando los Subscriptores se conectan por demanda.
Siguiendo la metafora de Microsoft, Push es como subscribirse a una
revista te la llevan a la casa/oficina y es reponsabilidad del


distribuidor
realizar el trabajo. El Pull seria como comprar todos las semanas la


revista
en la tienda.
Saludos,


Javier Loria
Costa Rica
Se aprecia la inclusion de DDL (CREATE, INSERTS, etc.)
que pueda ser copiado y pegado al Query Analizer.
La version de SQL y Service Pack tambien ayuda.
Jose Domingo Guzman escribio:
> Hola a todos:
>
> Tengo una pregunta, que diferencia hay entre una Pull subscrition y
> una Push Subscription, hice una prueba con 3 servidores y la Push la
> vi mas rapida, pero quisiera saber mas para orientarme sobre cual
> debo usar


Respuesta Responder a este mensaje
#3 Jose Domingo Guzman
13/11/2003 - 14:45 | Informe spam
Gracias Javier, tu respuesta aclaro mi dudas:


Hola Jose:
La diferencia entre Pull y Push en que servidor correl el Agente de
Sincronizacion.
Cuando haces PUSH el DISTRIBUIDOR corre el Agente (O sea Ejecuta el


Job,
"gastando" el procesador del Distribuidor. Tiene la ventaja que desde un
sitio manejas todos los agentes y es muy util cuando los enlaces son
confiables.
Cuandos hacer PULL el SUBSCRIPTOR corre el Agente. Si tienes muchismos
servidores, sirve para no recargar al Distribuidor, adicionalmente es mas
util cuando los Subscriptores se conectan por demanda.
Siguiendo la metafora de Microsoft, Push es como subscribirse a una
revista te la llevan a la casa/oficina y es reponsabilidad del


distribuidor
realizar el trabajo. El Pull seria como comprar todos las semanas la


revista
en la tienda.
Saludos,


Javier Loria
Costa Rica
Se aprecia la inclusion de DDL (CREATE, INSERTS, etc.)
que pueda ser copiado y pegado al Query Analizer.
La version de SQL y Service Pack tambien ayuda.
Jose Domingo Guzman escribio:
> Hola a todos:
>
> Tengo una pregunta, que diferencia hay entre una Pull subscrition y
> una Push Subscription, hice una prueba con 3 servidores y la Push la
> vi mas rapida, pero quisiera saber mas para orientarme sobre cual
> debo usar


email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida