monitor

23/09/2004 - 01:32 por Anonimo | Informe spam
por favor alguien sabria decirme como puedo habilitar la
conexion de un televisor al pc
 

Leer las respuestas

#1 eduardo fernandez
23/09/2004 - 02:37 | Informe spam
por favor alguien sabria decirme como puedo habilitar la
conexion de un televisor al pc



Cómo conectar tu PC a la televisión
1) primero hay que ver qué tipo de salida de TV tiene tu tarjeta gráfica.
Puede ser una de estas tres:
a) Salida S-Video o SVHS: da mayor calidad de imagen que uno de vídeo
compuesto
b) Salida RCA: lleva dos hilos para transmitir la señal e incluye
conexiones de audio (rojo y blanco) y vídeo compuesto
c) Salida propietaria: Es una salida especial a la que se conecta un
adaptador (incluido con las tarjetas) que nos da las clavijas hembra
necesarias para una conexión RCA o S-Video.
Si tu tarjeta no tiene salida de TV de ninguno de estos tipos, aún hay
salvación para ti. Hay conversores de VGA a TV que pueden servirte
2) Si la tarjeta gráfica permite visualización simultánea en el monitor y la
televisión con diferentes resoluciones y frecuencias en cada uno (las GF4 y
las ATI lo permiten, pero hay muchas más), es lo ideal. Sino tendríamos que
conmutar de una pantalla a otra para ver lo que estamos haciendo, aunque hay
software en la red que permite hacer esta tarea más fácil, como el TVTool
para las tarjetas gráficas NVIDIA anteriores a las GF4, que además permite
ver TV y PC a la vez, siempre que tu monitor soporte el modo especial de 50
Hz en el que se pondrá al activar esta característica.
3) sonido: Si queremos transmitir MP3 o el sonido de nuestros DVDs hasta
nuestra televisión , necesitaremos llevar dos cables más (uno para el canal
izquierdo y otro para el derecho) de tipo RCA (suelen ser rojo y blanco). Un
cable que por un lado sea un "jack" (para conectar al "line-out" de la
tarjeta de sonido) y por otro, dos conectores RCA. Pero como lo normal es
querer tener simultáneamente sonido en la habitación donde está el PC,
también deberíamos hacernos con un adaptador para dividir la señal de audio
en dos, que son baratas. El cable Y-RCA permite convertir la salida de
nuestra tarjeta de sonido a dos RCAs macho
4) Si queremos transmitir sonido de forma digital hasta el decodificador
Dolby Digital/DTS, necesitaríamos una tarjeta de sonido con salida digital
(óptica o coaxial) y el cable necesario para llevarlo hasta la otra
habitación. Esta solución da mejor calidad de sonido, pero el precio de los
cables suele ser alto.
5) Poner la PC a la televisión del salón hasta 10 metros de cable no debería
haber pérdida de señal apreciable.
Repasemos cables necesarios: Un cable Y-RCA (del line-out de nuestra tarjeta
de sonido al euroconector. Un cable de vídeo compuesto o SVHS . Un
euroconector con las entradas necesarias. Y opcionalmente, un adaptador que
permita duplicar la señal de audio de la tarjeta de sonido para poder
conectar simultáneamente los altavoces de escritorio y los cables que irán
luego a la televisión. Si ya tenéis los cables y llegan hasta la televisión,
no hay más que conectar y enchufar el euroconector a la televisión o vídeo y
listo.
6) Si no se ve: Configurar los drivers de nuestra tarjeta gráfica de la
manera adecuada

Otra manera de hacer esta conexión es por radiofrecuencia: sin cables.
Varias casas venden kits de transmisión compuestos por un emisor y un
receptor. Los hay con entradas-salidas RCA, con un único cable y salida
euroconector, e incluso con salida coaxial para conectar un cable de antena
tradicional y poder enchufarlos a televisiones que no dispongan de
euroconector. El kit de Marmitek Gigavideo 50, es relativamente fácil de
encontrar, y dispone de todo lo que nosotros necesitamos para hacer la
conexión PC-TV. El kit está formado por un emisor, un receptor, dos cables
con los 3 RCAs necesarios, dos euroconectores, un cable con varios emisores
infrarrojos, un adaptador para convertir un jack en 2 RCAs y los
transformadores de corriente necesarios para los dos adaptadores. Nos ofrece
ver el PC en la TV, el DVD en una televisión auxiliar y con una cámara
opcional tendremos un kit de video vigilancia. Usa la banda de 2.4 GHz para
la transmisión, lo que quiere decir que puede sufrir interferencias de otros
aparatos ( microondas, dispositivos Bluetooth y WirelessLAN, etc,) . Pero
tanto el emisor como el receptor dan la opción de seleccionar un canal de
cuatro posibles para minimizar las interferencias. Desde luego que teniendo
el microondas a unos 4 metros del receptor, puede haber problemas. La
instalación es muy sencilla: se conecta el emisor al PC mediante los cables
RCA incluidos y a la red eléctrica y luego se conecta el receptor al
televisor mediante otra tripleta de cables RCA y el euroconector
correspondiente. Seleccionamos el mismo canal en ambos y los encendemos,
pudiendo ver en ese mismo instante la imagen de nuestro escritorio en la
televisión...si hemos configurado bien los drivers. Además del ahorro de
cables, tiene la ventaja de que podemos colocar el receptor en cualquier
televisor que disponga de euroconector. Más aún, podemos conectar el emisor
al DVD o al Vídeo y podremos verlo en otra parte de la casa, sin tener que
volver a cablear todo. Pero lo más sorprendente, es que podemos transmitir
infrarrojos. Imaginaos que queréis ver el DVD en la televisión: Conectáis el
emisor al DVD y el receptor a vuestra tele. Ahora conectáis el cable del
emisor de infrarrojos al emisor y situáis el emisor apuntando al receptor
del DVD. Cogéis el mando del DVD y os lo subís a la buhardilla y apuntando
al receptor, podréis manejar vuestro reproductor de DVD sin moveros del
sitio. ¿Que para qué sirve esto en informática? Bueno, pues muchas
sintonizadoras de TV para PC disponen de mando a distancia, que permiten
usarlo como ratón, así que podríais manejar vuestro PC desde el sofá del
salón, al menos de forma rudimentaria.

Configuración de los drivers.
Tarjetas más o menos estándar: la ABIT Siluro GF4 Ti4200 y la Xelo Radeon
7500 LE. Ambas disponen de salida simultánea a dos monitores (mediante nView
e Hydravision respectivamente) y la configuración debería ser muy parecida o
idéntica a otras GF4 y otras Radeon. Debemos tener conectado el cable de la
salida de TV para que se activen ciertas pestañas. click der en el fondo del
escritorio/configuración de la pantalla/configuración/ pinchamos en
"Avanzada".
TARJETAS NVIDIA: pulsamos sobre la pestaña que lleva el nombre de nuestra
tarjeta gráfica y aparecerá una ventana y que lleva pegada a ella una
ventana lateral donde podemos ver un árbol cuyo segundo elemento es nView.
Pinchamos ahí y aparece una nueva ventana. Para configurar el televisor,
basta seleccionar la pantalla 2 y elegir la opción de configuración que
necesitemos. Debe estar marcado "Clonar" y vuestro monitor debe estar
seleccionado como "Pantalla principal". Pulsamos sobre el segundo dibujo del
puente o seleccionamos en el combo la pantalla 2 (TV) y pulsamos en
"Aceptar". Pulsamos aceptar hasta que desaparezca la ventana de propiedades
de pantalla. Ahora volvemos a repetir el proceso hasta llegar a la pantalla
de configuración de nView (la de los dos puentes) y seleccionamos el de la
derecha. Pinchamos en Configuración del dispositivo/Seleccionar Dispositivo
de Salida/. Aquí es donde deberemos seleccionar la norma de emisión de
nuestro país, elegimos y Aceptar. Nos falta hacer una cosa más. Tal como lo
tenemos configurado ahora, veremos el escritorio en la televisión, pero no
se mostrarán las ventanas que contengan DVDs o DivX si estos utilizan el
modo overlay. ¿Por qué? Pues porque eso no sale por la salida de TV. Así que
lo que hay que hacer, es dirigirse a la pestaña lateral y pulsar sobre
"Control de
Sobreposición". Arriba a la izquierda hay un combo donde pone "Dispositivo
de pantalla completa". Debe estar seleccionado como "Pantalla secundaria".
Eso hace que cualquier gráfico mostrado con overlay (DVDs, DivX, etc) se
muestre a
pantalla completa en la televisión, incluso aunque en el PC este en una
pequeña ventana. Mientras se vea en el PC, aparecerá a pantalla completa en
la TV y así podremos seguir trabajando mientras otras personas ven DVDs en
el televisor. Cuando no tengamos un gráfico que use overlay, lo que veremos
en la TV será lo mismo que lo que aparezca en el monitor. Una última cosa.
Puede ser que al cambiar la configuración de la televisión os cambie la
frecuencia de refresco del monitor, volvéis a poner la que estaba y listo.
TARJETAS ATI
Para los drivers de ATI, la cosa es diferente. Cuando pulsamos en
"Avanzada", además de las pestañas de General, Adaptador, etc, aparecen las
propias de los drivers de ATI, identificables por llevar el logo de la
compañía canadiense. De estas pestañas, escogemos "Pantallas", y en caso de
disponer de monitor analógico y pantalla de TV, seleccionamos la combinación
que aparece en la captura. De esta forma, las resoluciones del monitor y de
la pantalla serán independientes, debido a que hemos puesto el monitor como
pantalla principal y la TV como réplica del monitor. Si pones ambos
dispositivos de salida como pantalla principal, ambos deberán tener la misma
frecuencia de refresco, por lo que tu monitor se quedará a 50 Hz, aunque
cambies dicha frecuencia en la pestaña de "Adaptador". Dicho sea de paso,
las ATI (una Radeon 100 y una Radeon
7500LE) tienen una cosa curiosa. Si enciendes el ordenador con el cable de
la salida de TV conectado, la imagen del monitor aparecerá más pequeña
cuando te encuentres en modo texto. Sin embargo, cuando entres en el Windows
y si has configurado los drivers como comentaba más arriba, la imagen
aparecerá correctamente. Al igual que los drivers de NVIDIA, hay que
activar una función especial para que los gráficos que usen "overlay"
(superposición), se muestren en nuestro televisor. Para ello, vamos a la
pestaña "Superposición" y activamos la casilla "Theater Mode". Asi
conseguiremos lo mismo que cuando activábamos lo de "Pantalla completa" en
los drivers de NVIDIA: nuestros DVD, DivX, imágenes de la sintonizadora de
televisión, etc, se verán en la TV.

Preguntas similares