Aplicacion VNC

06/05/2008 - 19:35 por David | Informe spam
Hola:

Les presento mi problema:

Resulta que disponemos de una instalacion de mas de 200 equipos XP
metidos en un Directorio activo y estaba pensando en instalar un
servicio Servidor -Clientes de VNC (no TS) que me permita dar
asistencia a los usuarios remotamente viendo en mi equipo lo que ven
ellos. Estaba buscando alguna aplicacion freeware (UltraVNC, RealVNC,
tightVNC,...) pero con todas ellas estoy teniendo problemas para hacer
una distribucion mediante GPOs del directorio activo del agente o
cliente que le permita al servidor acceder a los clientes. En todas
consigo instalar en modo silencioso el cliente añadiendo algun
parametro (/ silent / verysilent) en la linea de comandos, pero
ninguna es capaz (o yo no se) de configurarlas para que el password
este establecido, o para que este como servicio de windows, ... Es
decir, que en algun momento habria que desplazarse equipo cliente por
equipo cliente configurando el agente VNC (el pass, modo servicio de
windows, quitando accesos directos del menu de inicio,...).

¿Alguien sabe como configurar remotamente (El pass, que este como
servicio, que solo aparezca en el systray,...) estas aplicaciones de
forma transparente para el usuario? Habia pensado que habria algun
parametro por linea de comando. Me extraña a nadie le haya ocurrido mi
caso.
O quizas estos programas no lo permitan y me aconsejan una que si lo
soporte.

Se que hay algunas aplicaciones comerciales mas potentes que no
presentan estos problemas Microsoft SMS, NetSupport Manager,.. pero
cuestan mucho dinero.

Gracias y saludos

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 David
12/05/2008 - 18:22 | Informe spam
Si, esta deshabilitado





On 12 mayo, 14:29, "Guilermo Delprato [MS-MVP]"
wrote:
Mostrar la cita
#7 Guilermo Delprato [MS-MVP]
12/05/2008 - 20:57 | Informe spam
Estuve probándolo para estar seguro ;-)
Costó pero anduvo :-)
Primero que nada cuando habilitas algo por GPO asegúrate de reiniciar el XP,
porque tiene la "costumbre" de usar por omisión credenciales almacenadas
localmente, por lo tanto inicia sesión antes de levantar la red; siempre hay
que darle un reinicio y a veces hasta dos.
Que el cortafuegos esté bajo.
Que la máquina esté en la OU donde está aplicada la GPO
Que en la GPO: Computer Configuration / Administrative Templates / System /
Remote Assistance estén habilitadas las dos opciones, y que el grupo
autorizado esté expresado como "dominio\grupo"

Pese a todo tuve que iniciar sesión local como administrador del cliente,
para habilitar la opción que admita recibir asistencia remota :-( pero así
como te digo funciona


Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCSE
Buenos Aires, Argentina

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,y no
otorga ningún derecho. Ud. asume los riesgos
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confer no rights.
You assume all risk for your use.



"David" wrote in message
news:
Si, esta deshabilitado





On 12 mayo, 14:29, "Guilermo Delprato [MS-MVP]"
wrote:
Mostrar la cita
#8 David
14/05/2008 - 17:00 | Informe spam
Gracias, Guillermo.

Al final lo consegui. La diferencia entre lo que hicimos cada uno
era que...

Yo tenia dos directivas de grupo diferentes para Asistentes remotos
(administradores del dominio) y asistidos remotos (clientes
inexpertos). Lo hice como tu, con una sola directiva, que vincule en
la raiz del arbol.Y despues de gpupdate /force y unos cuantos
reinicios. Funciono.

A pesar de esto, tampoco es exactemente lo que queria. Veo dos
problemas.

1.- Al iniciar asistencia remota, pide aviso al usuario que si permite
la asistencia, y posteriormente que si permite que tomes el control
¿No habria posibilidad de que fuese totalmente transparente para el
usuario?

2.- Al cerrar la sesion del usuario, para entrar como administrador
con privilegios pierdes la conexion. Lo que hace que, o bien digas al
usuario que entre como administrador (diciendole la contraseña), que
no es muy seguro, o bien desplazandote al lugar insitu e iniciar
sesion como administrador, lo que invalida la asistencia remota. ¿Se
podria evitar que al cerrar sesion de usuario no se pierda la
conexion?





On 12 mayo, 20:57, "Guilermo Delprato [MS-MVP]"
wrote:
Mostrar la cita
#9 Guilermo Delprato [MS-MVP]
14/05/2008 - 17:24 | Informe spam
Respondo en línea


Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCSE
Buenos Aires, Argentina

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,y no
otorga ningún derecho. Ud. asume los riesgos
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confer no rights.
You assume all risk for your use.



"David" wrote in message
news:
Gracias, Guillermo.

Al final lo consegui. La diferencia entre lo que hicimos cada uno
era que...

Yo tenia dos directivas de grupo diferentes para Asistentes remotos
(administradores del dominio) y asistidos remotos (clientes
inexpertos). Lo hice como tu, con una sola directiva, que vincule en
la raiz del arbol.Y despues de gpupdate /force y unos cuantos
reinicios. Funciono.
[Guillermo]
Si hay dos directivas que tienen la misma configuración en un determinada
parámetro, toma la última. Es el comportamiento normal.
Lo que sí revisa, es si es necesario aplicarla sobre "todo el arbol" o
solamente a la OU que necesita

A pesar de esto, tampoco es exactemente lo que queria. Veo dos
problemas.

1.- Al iniciar asistencia remota, pide aviso al usuario que si permite
la asistencia, y posteriormente que si permite que tomes el control
¿No habria posibilidad de que fuese totalmente transparente para el
usuario?
[Guillermo]
No creo que se pueda, ya que es una medida mínima de seguridad que si
alguien quiere ver "tu" escritorio pregunte
No creo que funcione, pero prueba esto. En las propiedades del usuario,
ficha Control Remoto, desmarcar la opción Requerir Permiso del Usuario. No
le veo muchas posibilidades, ya que esta opción es específica para TS, pero
es una prueba sencilla y no se pierde mucho tiempo. Igual no creo que
funcione, ya que la opción de preguntar es para mantener cierto nivel de
seguridad

2.- Al cerrar la sesion del usuario, para entrar como administrador
con privilegios pierdes la conexion. Lo que hace que, o bien digas al
usuario que entre como administrador (diciendole la contraseña), que
no es muy seguro, o bien desplazandote al lugar insitu e iniciar
sesion como administrador, lo que invalida la asistencia remota. ¿Se
podria evitar que al cerrar sesion de usuario no se pierda la
conexion?
[Guillermo]
El usuario no debe cerrar la sesión, sinó es lógico que pierdas todo :-)
Lo que tienes que hacer es ejecutar las aplicaciones que necesites con
privilegios de admnistrador con RunAs, que no muestra la contraseña cuando
la escribes



On 12 mayo, 20:57, "Guilermo Delprato [MS-MVP]"
wrote:
Mostrar la cita
#10 David
14/05/2008 - 17:57 | Informe spam
Gracias
Ads by Google
Search Busqueda sugerida