bien esta configuracion?

09/09/2003 - 17:17 por akumal | Informe spam
Hola que tal

Quiero saber si esta configuracion de una red con un dominio es correcta.

Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la red:

ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
dns: 172.26.0.200

Luego en el servidor DNS:

activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que corresponde a
otro servidor dns)

En los clientes:

ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)

Total que así los clientes se podrán conectar a internet a traves de los
forwarders del servidor dns. ¿es correcto todo esto?

saludos

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 JM Tella Llop [MS MVP] ·
09/09/2003 - 18:23 | Informe spam
Lo que si te puedo asegurar es que en cada
cliente, la puerta de enlace DEBE ser la del router



depende en mi red domestica... no.
Siplemente tenga activado y configurado el routing en un W2003 y ya está

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message news:O0mG$
No discuto el contenido del articulo de Microsoft. Creo que es otra
posibilidad y quizas tenga que ver mas con el rendimiento (velocidad) al
resolver un nombre de host. Lo que si te puedo asegurar es que en cada
cliente, la puerta de enlace DEBE ser la del router, no la del servidor DNS,
sinó no tendrás acceso a internet desde los clientes.
Lo que has escrito en el parrafo donde comentas lo de la puerta de enlace,
obedece a una confusión en los conceptos: Por un lado esta la resolucion de
nombres (con el DNS) y por otro la puerta de enlace (que SIEMPRE es un
router, o dispositivo similar, pues trata de conectar dos redes diferentes).

Saludos,


"akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
discussió:%
> Referente a la resolución de nombres, aunque desactives la opción de
> utilizar servidores de reenvio, el servidor DNS continuará resolviendo
bien
> los nombres.
>
> Si, esto es correcto, porque utiliza las "sugerencias de raiz", pero es
que
> en este artículo:
> http://support.microsoft.com/defaul...;es;300202
>
> Dice que hay que eliminar la zona (.), (correcto), y "activar los
> reenviadores" y poner en ellos la ip de un dns para hacer el reenvio"
> Entonces los clientes al poner en la pta de enlace la direccion ip del
> servidor dns de mi red , "leen" las sugerencias de raiz , y si no pueden
> hacen un "reenvio" a la ip que he puesto al activar los reenviadores.
> saludos
>
>
> "David Marti" escribió en el mensaje
> news:
> > Con la configuración que das, el único ordenador que podrà navegar
> > correctamente en internet será el SERVIDOR, puesto que tiene bien
> informada
> > la puerta de enlace. Repito: en los clientes, la dirección de la puerta
de
> > enlace DEBE ser la del router.
> > Referente a la resolución de nombres, aunque desactives la opción de
> > utilizar servidores de reenvio, el servidor DNS continuará resolviendo
> bien
> > los nombres. Lee un poco sobre lo que son los servidores de reenvio.
Creo
> > que vas un poco confundido. Los clientes, cuando necesiten resolver un
> > nombre de host (www.microsoft.com, por ejemplo), siempre mandaran la
> > petición al servidor DNS local (el 2000 que tu tienes en este caso), y
es
> > este servidor DNS el que se ocupara de intentar resolver la dirección:
si
> no
> > la tiene en caché, se ocupará de buscarla.
> >
> > Espero que esto te ayude,
> >
> > Saludos,
> >
> > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > discussió:%
> > > no, los nombres dns me los resuelve bien, pero lo que tengo entendido
es
> > que
> > > los clientes "no tienen" que hacer constantes peticiones para poder
> salir
> > a
> > > internet, por eso en la configuracion del dns de "activan los
> > reenviadores"
> > > con la ip del isp para que los clientes puedan salir a internet, pero
> > tengo
> > > la duda de que hay que poner en la puerta de enlace de los cl ientes,
> > (creo
> > > que la ip del servidor dns de mi red).
> > > saludos
> > >
> > > "David Marti" escribió en el mensaje
> > > news:
> > > > Creo:
> > > >
> > > > El concepto de forwarder no es el correcto, revisalo.
> > > > Cada cliente debe tener como puerta de enlace la IP del router (si
no
> > los
> > > > paquetes no van a salir a Internet)
> > > > Si utilizas un servidor DNS en tu red no hace falta nada mas para
> > resolver
> > > > los nombres. Me refiero a lo que dices de la IP de otro servidor
DNS.
> > > Piensa
> > > > que el modelo de protocolo que utiliza el DNS es jerarquico, por lo
> que
> > > > cuando por si solo no puede resolver el nombre, lo escala a un
> servidor
> > > > superior (uno de primer nivel).
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > David Marti
> > > >
> > > > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > > > discussió:
> > > > > Hola que tal
> > > > >
> > > > > Quiero saber si esta configuracion de una red con un dominio es
> > > correcta.
> > > > >
> > > > > Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la
red:
> > > > >
> > > > > ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
> > > > > pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
> > > > > dns: 172.26.0.200
> > > > >
> > > > > Luego en el servidor DNS:
> > > > >
> > > > > activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que
> > corresponde
> > > a
> > > > > otro servidor dns)
> > > > >
> > > > > En los clientes:
> > > > >
> > > > > ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
> > > > > pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > > dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > >
> > > > > Total que así los clientes se podrán conectar a internet a traves
de
> > los
> > > > > forwarders del servidor dns. ¿es correcto todo esto?
> > > > >
> > > > > saludos
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#7 JM Tella Llop [MS MVP] ·
09/09/2003 - 18:25 | Informe spam
Se debe tener activado el servicio de routing en la de W2000. Esta es la configuracion logica..

Primero se configura "tu red" como si unica en el mundo. Es decir piuensa que todavia no tienes ADSL, ni nada. Solo tu red.

Y ahora, quieres conectarla a internet. ¿cual es lo mas logico?... que una maquina te de salida. ¿cual es la mas logica?... un server. ¿que hay que hacer?: reconfigurar los forwarders, e instalar y configurar el servicio de routing en ella

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message news:e%
Es decir, que si en cada cliente pone como puerta de enlace la del servidor
DNS y activa los servidores de reenvio, tendra acceso a internet? (Siempre y
cuando la máquina 2000 no esté actuando como router).

Por favor, aclaramelo.

Saludos,

"JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge dels
grups de discussió:
Correcto TODO lo que te está comentando akumal.


Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message
news:
> Con la configuración que das, el único ordenador que podrà navegar
> correctamente en internet será el SERVIDOR, puesto que tiene bien
informada
> la puerta de enlace. Repito: en los clientes, la dirección de la puerta de
> enlace DEBE ser la del router.
> Referente a la resolución de nombres, aunque desactives la opción de
> utilizar servidores de reenvio, el servidor DNS continuará resolviendo
bien
> los nombres. Lee un poco sobre lo que son los servidores de reenvio. Creo
> que vas un poco confundido. Los clientes, cuando necesiten resolver un
> nombre de host (www.microsoft.com, por ejemplo), siempre mandaran la
> petición al servidor DNS local (el 2000 que tu tienes en este caso), y es
> este servidor DNS el que se ocupara de intentar resolver la dirección: si
no
> la tiene en caché, se ocupará de buscarla.
>
> Espero que esto te ayude,
>
> Saludos,
>
> "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> discussió:%
> > no, los nombres dns me los resuelve bien, pero lo que tengo entendido es
> que
> > los clientes "no tienen" que hacer constantes peticiones para poder
salir
> a
> > internet, por eso en la configuracion del dns de "activan los
> reenviadores"
> > con la ip del isp para que los clientes puedan salir a internet, pero
> tengo
> > la duda de que hay que poner en la puerta de enlace de los cl ientes,
> (creo
> > que la ip del servidor dns de mi red).
> > saludos
> >
> > "David Marti" escribió en el mensaje
> > news:
> > > Creo:
> > >
> > > El concepto de forwarder no es el correcto, revisalo.
> > > Cada cliente debe tener como puerta de enlace la IP del router (si no
> los
> > > paquetes no van a salir a Internet)
> > > Si utilizas un servidor DNS en tu red no hace falta nada mas para
> resolver
> > > los nombres. Me refiero a lo que dices de la IP de otro servidor DNS.
> > Piensa
> > > que el modelo de protocolo que utiliza el DNS es jerarquico, por lo
que
> > > cuando por si solo no puede resolver el nombre, lo escala a un
servidor
> > > superior (uno de primer nivel).
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > David Marti
> > >
> > > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > > discussió:
> > > > Hola que tal
> > > >
> > > > Quiero saber si esta configuracion de una red con un dominio es
> > correcta.
> > > >
> > > > Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la red:
> > > >
> > > > ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
> > > > pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
> > > > dns: 172.26.0.200
> > > >
> > > > Luego en el servidor DNS:
> > > >
> > > > activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que
> corresponde
> > a
> > > > otro servidor dns)
> > > >
> > > > En los clientes:
> > > >
> > > > ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
> > > > pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > >
> > > > Total que así los clientes se podrán conectar a internet a traves de
> los
> > > > forwarders del servidor dns. ¿es correcto todo esto?
> > > >
> > > > saludos
> > > >
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#8 David Marti
09/09/2003 - 18:31 | Informe spam
Si correcto, pero si vas de Barcelona a Madrid, pasas por la Coruña?
Si en tu red tienes un enrutador, no crees que es mejor que los clientes
tengan su IP como puerta de enlace y no la del router?
Con lo que dices, si en esta red hay un router, TODOS los paquetes pasan por
el servidor para ir hacia en router que los encaminará a internet. Porque
tanta vuelta?

Saludos,

"JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge dels
grups de discussió:
Se debe tener activado el servicio de routing en la de W2000. Esta es la
configuracion logica..

Primero se configura "tu red" como si unica en el mundo. Es decir
piuensa que todavia no tienes ADSL, ni nada. Solo tu red.

Y ahora, quieres conectarla a internet. ¿cual es lo mas logico?... que una
maquina te de salida. ¿cual es la mas logica?... un server. ¿que hay que
hacer?: reconfigurar los forwarders, e instalar y configurar el servicio de
routing en ella

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message
news:e%
Es decir, que si en cada cliente pone como puerta de enlace la del


servidor
DNS y activa los servidores de reenvio, tendra acceso a internet? (Siempre


y
cuando la máquina 2000 no esté actuando como router).

Por favor, aclaramelo.

Saludos,

"JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge


dels
grups de discussió:
Correcto TODO lo que te está comentando akumal.


Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y


no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no


rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message
news:
> Con la configuración que das, el único ordenador que podrà navegar
> correctamente en internet será el SERVIDOR, puesto que tiene bien
informada
> la puerta de enlace. Repito: en los clientes, la dirección de la puerta


de
> enlace DEBE ser la del router.
> Referente a la resolución de nombres, aunque desactives la opción de
> utilizar servidores de reenvio, el servidor DNS continuará resolviendo
bien
> los nombres. Lee un poco sobre lo que son los servidores de reenvio.


Creo
> que vas un poco confundido. Los clientes, cuando necesiten resolver un
> nombre de host (www.microsoft.com, por ejemplo), siempre mandaran la
> petición al servidor DNS local (el 2000 que tu tienes en este caso), y


es
> este servidor DNS el que se ocupara de intentar resolver la dirección:


si
no
> la tiene en caché, se ocupará de buscarla.
>
> Espero que esto te ayude,
>
> Saludos,
>
> "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> discussió:%
> > no, los nombres dns me los resuelve bien, pero lo que tengo entendido


es
> que
> > los clientes "no tienen" que hacer constantes peticiones para poder
salir
> a
> > internet, por eso en la configuracion del dns de "activan los
> reenviadores"
> > con la ip del isp para que los clientes puedan salir a internet, pero
> tengo
> > la duda de que hay que poner en la puerta de enlace de los cl ientes,
> (creo
> > que la ip del servidor dns de mi red).
> > saludos
> >
> > "David Marti" escribió en el mensaje
> > news:
> > > Creo:
> > >
> > > El concepto de forwarder no es el correcto, revisalo.
> > > Cada cliente debe tener como puerta de enlace la IP del router (si


no
> los
> > > paquetes no van a salir a Internet)
> > > Si utilizas un servidor DNS en tu red no hace falta nada mas para
> resolver
> > > los nombres. Me refiero a lo que dices de la IP de otro servidor


DNS.
> > Piensa
> > > que el modelo de protocolo que utiliza el DNS es jerarquico, por lo
que
> > > cuando por si solo no puede resolver el nombre, lo escala a un
servidor
> > > superior (uno de primer nivel).
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > David Marti
> > >
> > > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > > discussió:
> > > > Hola que tal
> > > >
> > > > Quiero saber si esta configuracion de una red con un dominio es
> > correcta.
> > > >
> > > > Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la


red:
> > > >
> > > > ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
> > > > pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
> > > > dns: 172.26.0.200
> > > >
> > > > Luego en el servidor DNS:
> > > >
> > > > activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que
> corresponde
> > a
> > > > otro servidor dns)
> > > >
> > > > En los clientes:
> > > >
> > > > ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
> > > > pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > >
> > > > Total que así los clientes se podrán conectar a internet a traves


de
> los
> > > > forwarders del servidor dns. ¿es correcto todo esto?
> > > >
> > > > saludos
> > > >
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#9 JM Tella Llop [MS MVP] ·
09/09/2003 - 18:39 | Informe spam
por minimos. motivos de seguridad: debes usar tu propio enrutador, reconfigurar en el lo que quieras... y aislar FISICAMENTE toda tu red de internet..

Hombre... que luego pasa lo que pasa y nos quejamos.

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message news:%23X8aV$
Si correcto, pero si vas de Barcelona a Madrid, pasas por la Coruña?
Si en tu red tienes un enrutador, no crees que es mejor que los clientes
tengan su IP como puerta de enlace y no la del router?
Con lo que dices, si en esta red hay un router, TODOS los paquetes pasan por
el servidor para ir hacia en router que los encaminará a internet. Porque
tanta vuelta?

Saludos,

"JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge dels
grups de discussió:
Se debe tener activado el servicio de routing en la de W2000. Esta es la
configuracion logica..

Primero se configura "tu red" como si unica en el mundo. Es decir
piuensa que todavia no tienes ADSL, ni nada. Solo tu red.

Y ahora, quieres conectarla a internet. ¿cual es lo mas logico?... que una
maquina te de salida. ¿cual es la mas logica?... un server. ¿que hay que
hacer?: reconfigurar los forwarders, e instalar y configurar el servicio de
routing en ella

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message
news:e%
> Es decir, que si en cada cliente pone como puerta de enlace la del
servidor
> DNS y activa los servidores de reenvio, tendra acceso a internet? (Siempre
y
> cuando la máquina 2000 no esté actuando como router).
>
> Por favor, aclaramelo.
>
> Saludos,
>
> "JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge
dels
> grups de discussió:
> Correcto TODO lo que te está comentando akumal.
>
>
> Jose Manuel Tella Llop
> MS MVP - DTS
>
>
> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y
no
> otorga ningún derecho.
>
> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
> You assume all risk for your use.
>
>
>
>
>
> "David Marti" wrote in message
> news:
> > Con la configuración que das, el único ordenador que podrà navegar
> > correctamente en internet será el SERVIDOR, puesto que tiene bien
> informada
> > la puerta de enlace. Repito: en los clientes, la dirección de la puerta
de
> > enlace DEBE ser la del router.
> > Referente a la resolución de nombres, aunque desactives la opción de
> > utilizar servidores de reenvio, el servidor DNS continuará resolviendo
> bien
> > los nombres. Lee un poco sobre lo que son los servidores de reenvio.
Creo
> > que vas un poco confundido. Los clientes, cuando necesiten resolver un
> > nombre de host (www.microsoft.com, por ejemplo), siempre mandaran la
> > petición al servidor DNS local (el 2000 que tu tienes en este caso), y
es
> > este servidor DNS el que se ocupara de intentar resolver la dirección:
si
> no
> > la tiene en caché, se ocupará de buscarla.
> >
> > Espero que esto te ayude,
> >
> > Saludos,
> >
> > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > discussió:%
> > > no, los nombres dns me los resuelve bien, pero lo que tengo entendido
es
> > que
> > > los clientes "no tienen" que hacer constantes peticiones para poder
> salir
> > a
> > > internet, por eso en la configuracion del dns de "activan los
> > reenviadores"
> > > con la ip del isp para que los clientes puedan salir a internet, pero
> > tengo
> > > la duda de que hay que poner en la puerta de enlace de los cl ientes,
> > (creo
> > > que la ip del servidor dns de mi red).
> > > saludos
> > >
> > > "David Marti" escribió en el mensaje
> > > news:
> > > > Creo:
> > > >
> > > > El concepto de forwarder no es el correcto, revisalo.
> > > > Cada cliente debe tener como puerta de enlace la IP del router (si
no
> > los
> > > > paquetes no van a salir a Internet)
> > > > Si utilizas un servidor DNS en tu red no hace falta nada mas para
> > resolver
> > > > los nombres. Me refiero a lo que dices de la IP de otro servidor
DNS.
> > > Piensa
> > > > que el modelo de protocolo que utiliza el DNS es jerarquico, por lo
> que
> > > > cuando por si solo no puede resolver el nombre, lo escala a un
> servidor
> > > > superior (uno de primer nivel).
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > David Marti
> > > >
> > > > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > > > discussió:
> > > > > Hola que tal
> > > > >
> > > > > Quiero saber si esta configuracion de una red con un dominio es
> > > correcta.
> > > > >
> > > > > Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la
red:
> > > > >
> > > > > ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
> > > > > pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
> > > > > dns: 172.26.0.200
> > > > >
> > > > > Luego en el servidor DNS:
> > > > >
> > > > > activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que
> > corresponde
> > > a
> > > > > otro servidor dns)
> > > > >
> > > > > En los clientes:
> > > > >
> > > > > ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
> > > > > pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > > dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > >
> > > > > Total que así los clientes se podrán conectar a internet a traves
de
> > los
> > > > > forwarders del servidor dns. ¿es correcto todo esto?
> > > > >
> > > > > saludos
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#10 akumal
09/09/2003 - 23:04 | Informe spam
Hola Jose

Hoy a la tarde he estado probando la configuracion siguiente:

Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la red:

ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
dns: 172.26.0.200

Luego en el servidor DNS:

activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que corresponde a
otro servidor dns)

En los clientes:

ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)

El problema es que no me salen a internet los clientes, ¿será simplemente
porque tengo que activar el enrutamiento y acceso remoto como dices?

Eso no lo he visto en ninguna documentacion de microsoft, confirmame si es
buena esta configuracion y si lo único que me hace falta es activar el
enrutamiento.

saludos


"JM Tella Llop [MS MVP] ·" escribió en el mensaje
news:
por minimos. motivos de seguridad: debes usar tu propio enrutador,
reconfigurar en el lo que quieras... y aislar FISICAMENTE toda tu red de
internet..

Hombre... que luego pasa lo que pasa y nos quejamos.

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message
news:%23X8aV$
Si correcto, pero si vas de Barcelona a Madrid, pasas por la Coruña?
Si en tu red tienes un enrutador, no crees que es mejor que los clientes
tengan su IP como puerta de enlace y no la del router?
Con lo que dices, si en esta red hay un router, TODOS los paquetes pasan


por
el servidor para ir hacia en router que los encaminará a internet. Porque
tanta vuelta?

Saludos,

"JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge


dels
grups de discussió:
Se debe tener activado el servicio de routing en la de W2000. Esta es la
configuracion logica..

Primero se configura "tu red" como si unica en el mundo. Es decir
piuensa que todavia no tienes ADSL, ni nada. Solo tu red.

Y ahora, quieres conectarla a internet. ¿cual es lo mas logico?... que una
maquina te de salida. ¿cual es la mas logica?... un server. ¿que hay que
hacer?: reconfigurar los forwarders, e instalar y configurar el servicio


de
routing en ella

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y


no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no


rights.
You assume all risk for your use.





"David Marti" wrote in message
news:e%
> Es decir, que si en cada cliente pone como puerta de enlace la del
servidor
> DNS y activa los servidores de reenvio, tendra acceso a internet?


(Siempre
y
> cuando la máquina 2000 no esté actuando como router).
>
> Por favor, aclaramelo.
>
> Saludos,
>
> "JM Tella Llop [MS MVP] ·" ha escrit en el missatge
dels
> grups de discussió:
> Correcto TODO lo que te está comentando akumal.
>
>
> Jose Manuel Tella Llop
> MS MVP - DTS
>
>
> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,


y
no
> otorga ningún derecho.
>
> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
> You assume all risk for your use.
>
>
>
>
>
> "David Marti" wrote in message
> news:
> > Con la configuración que das, el único ordenador que podrà navegar
> > correctamente en internet será el SERVIDOR, puesto que tiene bien
> informada
> > la puerta de enlace. Repito: en los clientes, la dirección de la


puerta
de
> > enlace DEBE ser la del router.
> > Referente a la resolución de nombres, aunque desactives la opción de
> > utilizar servidores de reenvio, el servidor DNS continuará resolviendo
> bien
> > los nombres. Lee un poco sobre lo que son los servidores de reenvio.
Creo
> > que vas un poco confundido. Los clientes, cuando necesiten resolver un
> > nombre de host (www.microsoft.com, por ejemplo), siempre mandaran la
> > petición al servidor DNS local (el 2000 que tu tienes en este caso), y
es
> > este servidor DNS el que se ocupara de intentar resolver la dirección:
si
> no
> > la tiene en caché, se ocupará de buscarla.
> >
> > Espero que esto te ayude,
> >
> > Saludos,
> >
> > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups de
> > discussió:%
> > > no, los nombres dns me los resuelve bien, pero lo que tengo


entendido
es
> > que
> > > los clientes "no tienen" que hacer constantes peticiones para poder
> salir
> > a
> > > internet, por eso en la configuracion del dns de "activan los
> > reenviadores"
> > > con la ip del isp para que los clientes puedan salir a internet,


pero
> > tengo
> > > la duda de que hay que poner en la puerta de enlace de los cl


ientes,
> > (creo
> > > que la ip del servidor dns de mi red).
> > > saludos
> > >
> > > "David Marti" escribió en el mensaje
> > > news:
> > > > Creo:
> > > >
> > > > El concepto de forwarder no es el correcto, revisalo.
> > > > Cada cliente debe tener como puerta de enlace la IP del router (si
no
> > los
> > > > paquetes no van a salir a Internet)
> > > > Si utilizas un servidor DNS en tu red no hace falta nada mas para
> > resolver
> > > > los nombres. Me refiero a lo que dices de la IP de otro servidor
DNS.
> > > Piensa
> > > > que el modelo de protocolo que utiliza el DNS es jerarquico, por


lo
> que
> > > > cuando por si solo no puede resolver el nombre, lo escala a un
> servidor
> > > > superior (uno de primer nivel).
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > David Marti
> > > >
> > > > "akumal" ha escrit en el missatge dels grups


de
> > > > discussió:
> > > > > Hola que tal
> > > > >
> > > > > Quiero saber si esta configuracion de una red con un dominio es
> > > correcta.
> > > > >
> > > > > Al configurar el w.2000 server en las propiedades tcp/ip de la
red:
> > > > >
> > > > > ip: 172.26.0.200 (por ejemplo)
> > > > > pta enlace: 172.26.0.1 (direccion ip del router)
> > > > > dns: 172.26.0.200
> > > > >
> > > > > Luego en el servidor DNS:
> > > > >
> > > > > activar forwarders y poner la ip por ej. 195.235.113.3 (que
> > corresponde
> > > a
> > > > > otro servidor dns)
> > > > >
> > > > > En los clientes:
> > > > >
> > > > > ip: 172.26.0.2 (por ejemplo)
> > > > > pta enlace: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > > dns: 172.26.0.200 (la del servidor dns)
> > > > >
> > > > > Total que así los clientes se podrán conectar a internet a


traves
de
> > los
> > > > > forwarders del servidor dns. ¿es correcto todo esto?
> > > > >
> > > > > saludos
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida