Clientes win98 en dominio 2003

11/08/2004 - 09:42 por Roberto Castro | Informe spam
Muy buenas,

Acabamos de hacer una migracion de NT 4 a Windows Server 2003 y nos
encontramos con que los clientes con XP funcionan perfectamente, mucho mejor
que antes, los clientes con NT workstation, una vez ejecutado el dsclient
para nt, funcionan sin problemas pero los clientes Windows 98 tienen
problemas.
Os cuento, hemos instalado el dsclient.exe de win98 en los equipos, hemos
hecho todas las actualizaciones del windows update para 98. Hemos probado a
poner el DNS de los clientes apuntando al server. Hemos introducido la
entrada correspondiente en el DNS (Host (A)) a mano porque no se registraban
en el DNS.
El DHCP lo da el server (Hay dos servers manteniendo el AD) y asinga DNS.
El problema es que los clientes con 98 funcionan de manera aleatoria. Me
explico. Entran, se validan, funcionan un rato en red, pueden compartir y
acceder al listado de usuarios del AD y de buenas a primeras dejan de poder
hacer todo eso. No pueden acceder al listado, no se pueden validar, no son
accesibles desde la red...

Que se os ocurre que estamos haciendo mal (A parte de tener clientes 98...).

Por favor, dadme ideas o sitios donde buscar info.

GRACIAS

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Roberto Castro
12/08/2004 - 13:49 | Informe spam
El mensaje exacto que me sale cuando inicio sesion en un equipo que la ha
perdido es:
La contraseña de dominio proporcionada es incorrecta o el acceso para
iniciar sesión en el servidor ha sido denegado

Si intento acceder a un 98 que haya perdido la conexion me pide:
Desde XP --> usuario y contraseña (no le vale ni el administrador del
dominio)
Desde 98 --> me pide la contraseña de IPC$

Si desde ese equipo 98 intento acceder a cualquier otro me dice que no tengo
sesion iniciada

Gracias,

Roberto

"Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
mensaje news:
Qué mensaje exacto te da???

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje
news:
Otra cosita... Resulta que lo que parecia que se habia arreglado, no se ha
arreglado. Los Windows 98 siguen perdiendo la conexion.
Ejemplo, tengo un usuario que trabaja en una Base de Datos almacenada en
otro windows 98. Cuando inicio sesion en los dos, puedo acceder
perfectamente a esa Base de Datos. Cierro la base de datos (a los 5


minutos
o asi) y al momento cuando intento volver a abrirla me dice que no puedo y
compruebo que no tengo sesion iniciada.
Se les va la pinza a los windows 98...

Gracias


"Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
mensaje news:
Normal soco, ten en cuenta uqe si no hay autenticación previa no pasas
credenciales, y por tanto, no puedes acceder

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y


no
otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje
news:
> Una pequeña aclaracion. Lo digo por si hay alguien en mi misma situacion


y
> le pueda venir bien.
> El unico fallo que nos dan los Win98 es cuando alguien intenta acceder


por
> red a esos equipos sin que se haya iniciado la sesion en el equipo.


Desde
> ese momento, el equipo al que quieren acceder ya no puede iniciar


sesion.
> Salta el mensaje de contraseña incorrecta o que el servidor no deja que
> inicie sesion.
> De momento eso lo solucionamos iniciando sesion en los equipos antes de
> querer acceder a ellos por red.
>
> Gracias
>
>
> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> news:ufVbU$
> > Muchas gracias. Ese era el problema y ya está solucionado a la espera


de
> > cambiar los clientes 98 a XP.
> >
> > Un saludo.
> >
> > Roberto
> >
> >
> >
> >
> > "Javier Inglés [MS MVP]" escribió en


el
> > mensaje news:%
> > Cortesía de Fernando Reyes[MS MVP]:
> >
> > Windows 2000/XP/2003 incorpora un mecanismo por el cual es capaz de
cerrar
> > las sesiones SMB (Server Message Block), por ejemplo las que se
establecen
> > al conectar una unidad de red, que están inactivas cuando pasa
determinado
> > tiempo (15 minutos de forma predeterminada); esto se detecta, por
ejemplo,
> > en el Explorador de Windows viendo que la unidad de red tiene un aspa
> roja.
> > Windows 2000/XP/2003 es capaz de reconectar esas unidades de forma
> > automática cuando se vuelven a necesitar (si, por ejemplo, se hace


click
> > sobre la unidad en el Explorador de Windows, se comprueba cómo
desaparece
> el
> > aspa y se puede acceder sin problemas). Esto es un mecanismo muy


bueno,
> pues
> > permite no mantener hilos de comunicación que están inactivos pero
> ocupando
> > la red; es decir, que es una optimización del uso de la red y de los
> propios
> > equipos en cada uno de los extremos de la conexión.
> >
> > La parte mala de este mecanismo es que hay aplicaciones a las que esto
> > provoca que no funcionen cuando la unidad se encuentra desconectada.
> Tambien
> > provoca que los equipos no Windows 2000/XP/2003 no sean capaces de
acceder
> a
> > las unidades de red que se han desconectado, reiniciar el equipo
> > cliente(esto es típico en equipos Windows 9x).
> >
> >
> >
> > Para estipular cuanto tiempo de inactividad es necesario para que se
> cierren
> > las sesiones SMB se puede hacer ejecutando desde línea de comandos (en
el
> > equipo que comparte el recurso de red):
> >
> >
> >
> > net config server /autodisconnect:<t>
> >
> >
> >
> > siendo <t> un número entero que expresa minutos; así pues:
> >
> >
> >
> > net config server /autodisconnect:30
> >
> >
> >
> > desconectará las sesiones SMB que permanezcan inactivas durante 30
> minutos.
> >
> >
> >
> > Para configurar que no se cierren las conexiones nunca el valor de t
debe
> > ser -1; es decir que se ejecuta la instrucción:
> >
> >
> >
> > net config server /autodisconnect:-1
> >
> >
> >
> > Si vemos que ejecutando esta instrucción el resultado es el deseado,
> nuestra
> > tarea no ha terminado, pues la ejecución de esta línea dura mientras
esté
> el
> > equipo encendido; si lo reiniciamos, volvera a cerrar sesiones SMB
despues
> > de 15 minutos de inactividad. Esto es debido a que lo que de verdad
> controla
> > este intervalo de tiempo es una directiva. Como todas las directivas,
> > podemos establecerla con una GPO si estamos en un dominio para todas


las
> > máquinas a las que queramos que afecte (es una directiva de equipo) o
> > podemos, tanto en dominio como en grupo de trabajo, establecerla


equipo
> por
> > equipo donde necesitemos hacerlo utilizando el editor de políticas del
> > sistema (gpedit.msc). En concreto, la directiva de la que estoy


hablando
> es
> > "Configuración del equipo\Configuración de Windows\Configuración de
> > seguridad\Directivas locales\Opciones de seguridad\Tiempo de


inactividad
> > requerido antes de desconectar la sesión":
> >
> >
> >
> > Windows 2000 Resource Kits ~ Windows 2000 Group Policy Reference ~
Amount
> of
> > idle time required before disconnecting a session
> >
> >
>



http://www.microsoft.com/windows200...gp/563.asp
> >
> >
> >
> > En este directiva especificas con un número entero el número de


minutos
> (si
> > nunca la has modificado, observarás que el tiempo que especifica son


los
> 15
> > minutos que antes hablamos). Un valor de cero, hara que los clientes


no
se
> > desconceten nunca (es decir, es el mismo efecto que el valor -1 de t


"en
> net
> > config server /autodisconnect:<t>").
> >
> >
> >
> > Resumiendo; primero vemos si funciona lo que deseamos utilizando "net
> config
> > server /autodisconnect:<t>" y si resuelve nuestro problema, entonces
> > retocamos la directiva "Configuración del equipo\Configuración de
> > Windows\Configuración de seguridad\Directivas locales\Opciones de
> > seguridad\Tiempo de inactividad requerido antes de desconectar la
sesión"
> > poniendo ese valor que era el deseado, salvo cuando lo que queremos es
que
> > nunca haya desconexiones, en cuyo caso <t> es igual a -1 en "net


config
> > server" y en la directiva es igual a 0.
> >
> >
> > Salu2!!!
> >
> > Javier Inglés, MS-MVP
> > http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
> >
> > Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> > Ille Corvus
> > Maximilian Heel
> > Juan-Luis (el tonto del dedo)
> > Juvenal
> > http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
> >
> > :
> > <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
> >
> > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna


clase,
y
> no
> > otorga ningún derecho
> >
> >
> > "Marc [MVP Windows]" escribió en el mensaje
> > news:
> > Existe una política en Windows Server 2003 que desconecta las unidades
de
> > red a los 15 minutos de inactividad. Mira a ver si la localizas y las
> > desactivas.
> >
> >
> > Saludos,
> >
> > Marc
> > MCP - MVP Windows Shell/User
> > Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así nos
> > beneficiamos todos.
> >
> > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna


clase,
y
> no
> > otorga ningún derecho.
> > This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> rights.
> > You assume all risk for your use.
> >
> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > news:%23rhvE$
> > > Olvidad lo de las versiones del windows porque tambien me fallan los
> > > otros... :(
> > > Help...
> > >
> > > Gracias
> > >
> > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > news:
> > >> En el DHCP le hemos configurado que de el DNS (el propio DC) y el
WINS
> > >> (tambien el DC).
> > >> He observado que solo me pasa en equipos win 98 que tienen la


version
> > >> 4.10.2222 A
> > >> Tengo otros con la 4.10.1998 y no me dan problemas.
> > >>
> > >>
> > >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el


mensaje
> > >> news:
> > >> Aunque los W98 no lo usen, tienen como servidor de DNS el propio


DC?
O
> > > sea,
> > >> el DHCP le pasa todos los datos correctos (WINS y DNS incluidos)?
> > >>
> > >>
> > >> Saludos,
> > >>
> > >> Marc
> > >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así nos
> > >> beneficiamos todos.
> > >>
> > >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
> y
> > > no
> > >> otorga ningún derecho.
> > >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> > > rights.
> > >> You assume all risk for your use.
> > >>
> > >> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > >> news:
> > >> > Bueno, parece que aun teniendo un servidor WINS, no funciona.
> > >> > Le he configurado a un par de clientes 98 el servidor WINS
> poniendoselo
> > > a
> > >> > mano, agregando un servidor WINS desde las propiedades TCP/IP.
> > > Reiniciado
> > >> y
> > >> > funcionaba pero al rato deja de tener "red". Es como si se


cerrara
la
> > >> sesion
> > >> > o se cortara la comunicacion con el servidor. No se, es muy raro.
> > >> > Alguna otra sugerencia o error cometido?
> > >> >
> > >> > Gracias de antemano.
> > >> >
> > >> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > >> > news:e$$
> > >> >> Joder que cabeza! Gracias, lo pruebo y cos contesto aunque creo
que
> > >> >> funcionará!
> > >> >>
> > >> >> Un saludo!
> > >> >>
> > >> >>
> > >> >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
mensaje
> > >> >> news:O$
> > >> >> Instala WINS. Los W9x y los NT4 lo necesitan.
> > >> >>
> > >> >>
> > >> >> Saludos,
> > >> >>
> > >> >> Marc
> > >> >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > >> >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > >> >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así
nos
> > >> >> beneficiamos todos.
> > >> >>
> > >> >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> > clase,
> > > y
> > >> > no
> > >> >> otorga ningún derecho.
> > >> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers
no
> > >> > rights.
> > >> >> You assume all risk for your use.
> > >> >>
> > >> >> "Roberto Castro" wrote in message
> > >> >> news:#
> > >> >> > Muy buenas,
> > >> >> >
> > >> >> > Acabamos de hacer una migracion de NT 4 a Windows Server 2003


y
> nos
> > >> >> > encontramos con que los clientes con XP funcionan


perfectamente,
> > > mucho
> > >> >> mejor
> > >> >> > que antes, los clientes con NT workstation, una vez ejecutado


el
> > >> > dsclient
> > >> >> > para nt, funcionan sin problemas pero los clientes Windows 98
> tienen
> > >> >> > problemas.
> > >> >> > Os cuento, hemos instalado el dsclient.exe de win98 en los
> equipos,
> > >> > hemos
> > >> >> > hecho todas las actualizaciones del windows update para 98.
Hemos
> > >> > probado
> > >> >> a
> > >> >> > poner el DNS de los clientes apuntando al server. Hemos
> introducido
> > > la
> > >> >> > entrada correspondiente en el DNS (Host (A)) a mano porque no


se
> > >> >> registraban
> > >> >> > en el DNS.
> > >> >> > El DHCP lo da el server (Hay dos servers manteniendo el AD) y
> asinga
> > >> > DNS.
> > >> >> > El problema es que los clientes con 98 funcionan de manera
> > aleatoria.
> > >> Me
> > >> >> > explico. Entran, se validan, funcionan un rato en red, pueden
> > > compartir
> > >> > y
> > >> >> > acceder al listado de usuarios del AD y de buenas a primeras
dejan
> > de
> > >> >> poder
> > >> >> > hacer todo eso. No pueden acceder al listado, no se pueden
> validar,
> > > no
> > >> > son
> > >> >> > accesibles desde la red...
> > >> >> >
> > >> >> > Que se os ocurre que estamos haciendo mal (A parte de tener
> clientes
> > >> >> 98...).
> > >> >> >
> > >> >> > Por favor, dadme ideas o sitios donde buscar info.
> > >> >> >
> > >> >> > GRACIAS
> > >> >> >
> > >> >> >
> > >> >>
> > >> >>
> > >> >
> > >> >
> > >>
> > >>
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#17 Javier Inglés [MS MVP]
12/08/2004 - 15:58 | Informe spam
Repasamos entonces:

dsclient instalado en Win9x

Win9x apuntando al WINS y DNS adecuados

Repasar en el DNS y en el WINS que los DC's y equipos implicados están registrados correctamente

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje news:%
El mensaje exacto que me sale cuando inicio sesion en un equipo que la ha
perdido es:
La contraseña de dominio proporcionada es incorrecta o el acceso para
iniciar sesión en el servidor ha sido denegado

Si intento acceder a un 98 que haya perdido la conexion me pide:
Desde XP --> usuario y contraseña (no le vale ni el administrador del
dominio)
Desde 98 --> me pide la contraseña de IPC$

Si desde ese equipo 98 intento acceder a cualquier otro me dice que no tengo
sesion iniciada

Gracias,

Roberto

"Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
mensaje news:
Qué mensaje exacto te da???

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje
news:
> Otra cosita... Resulta que lo que parecia que se habia arreglado, no se ha
> arreglado. Los Windows 98 siguen perdiendo la conexion.
> Ejemplo, tengo un usuario que trabaja en una Base de Datos almacenada en
> otro windows 98. Cuando inicio sesion en los dos, puedo acceder
> perfectamente a esa Base de Datos. Cierro la base de datos (a los 5
minutos
> o asi) y al momento cuando intento volver a abrirla me dice que no puedo y
> compruebo que no tengo sesion iniciada.
> Se les va la pinza a los windows 98...
>
> Gracias
>
>
> "Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
> mensaje news:
> Normal soco, ten en cuenta uqe si no hay autenticación previa no pasas
> credenciales, y por tanto, no puedes acceder
>
> Salu2!!!
>
> Javier Inglés, MS-MVP
> http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
>
> Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> Ille Corvus
> Maximilian Heel
> Juan-Luis (el tonto del dedo)
> Juvenal
> http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
>
> :
> <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
>
> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y
no
> otorga ningún derecho
>
>
> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> news:
> > Una pequeña aclaracion. Lo digo por si hay alguien en mi misma situacion
y
> > le pueda venir bien.
> > El unico fallo que nos dan los Win98 es cuando alguien intenta acceder
por
> > red a esos equipos sin que se haya iniciado la sesion en el equipo.
Desde
> > ese momento, el equipo al que quieren acceder ya no puede iniciar
sesion.
> > Salta el mensaje de contraseña incorrecta o que el servidor no deja que
> > inicie sesion.
> > De momento eso lo solucionamos iniciando sesion en los equipos antes de
> > querer acceder a ellos por red.
> >
> > Gracias
> >
> >
> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > news:ufVbU$
> > > Muchas gracias. Ese era el problema y ya está solucionado a la espera
de
> > > cambiar los clientes 98 a XP.
> > >
> > > Un saludo.
> > >
> > > Roberto
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > "Javier Inglés [MS MVP]" escribió en
el
> > > mensaje news:%
> > > Cortesía de Fernando Reyes[MS MVP]:
> > >
> > > Windows 2000/XP/2003 incorpora un mecanismo por el cual es capaz de
> cerrar
> > > las sesiones SMB (Server Message Block), por ejemplo las que se
> establecen
> > > al conectar una unidad de red, que están inactivas cuando pasa
> determinado
> > > tiempo (15 minutos de forma predeterminada); esto se detecta, por
> ejemplo,
> > > en el Explorador de Windows viendo que la unidad de red tiene un aspa
> > roja.
> > > Windows 2000/XP/2003 es capaz de reconectar esas unidades de forma
> > > automática cuando se vuelven a necesitar (si, por ejemplo, se hace
click
> > > sobre la unidad en el Explorador de Windows, se comprueba cómo
> desaparece
> > el
> > > aspa y se puede acceder sin problemas). Esto es un mecanismo muy
bueno,
> > pues
> > > permite no mantener hilos de comunicación que están inactivos pero
> > ocupando
> > > la red; es decir, que es una optimización del uso de la red y de los
> > propios
> > > equipos en cada uno de los extremos de la conexión.
> > >
> > > La parte mala de este mecanismo es que hay aplicaciones a las que esto
> > > provoca que no funcionen cuando la unidad se encuentra desconectada.
> > Tambien
> > > provoca que los equipos no Windows 2000/XP/2003 no sean capaces de
> acceder
> > a
> > > las unidades de red que se han desconectado, reiniciar el equipo
> > > cliente(esto es típico en equipos Windows 9x).
> > >
> > >
> > >
> > > Para estipular cuanto tiempo de inactividad es necesario para que se
> > cierren
> > > las sesiones SMB se puede hacer ejecutando desde línea de comandos (en
> el
> > > equipo que comparte el recurso de red):
> > >
> > >
> > >
> > > net config server /autodisconnect:<t>
> > >
> > >
> > >
> > > siendo <t> un número entero que expresa minutos; así pues:
> > >
> > >
> > >
> > > net config server /autodisconnect:30
> > >
> > >
> > >
> > > desconectará las sesiones SMB que permanezcan inactivas durante 30
> > minutos.
> > >
> > >
> > >
> > > Para configurar que no se cierren las conexiones nunca el valor de t
> debe
> > > ser -1; es decir que se ejecuta la instrucción:
> > >
> > >
> > >
> > > net config server /autodisconnect:-1
> > >
> > >
> > >
> > > Si vemos que ejecutando esta instrucción el resultado es el deseado,
> > nuestra
> > > tarea no ha terminado, pues la ejecución de esta línea dura mientras
> esté
> > el
> > > equipo encendido; si lo reiniciamos, volvera a cerrar sesiones SMB
> despues
> > > de 15 minutos de inactividad. Esto es debido a que lo que de verdad
> > controla
> > > este intervalo de tiempo es una directiva. Como todas las directivas,
> > > podemos establecerla con una GPO si estamos en un dominio para todas
las
> > > máquinas a las que queramos que afecte (es una directiva de equipo) o
> > > podemos, tanto en dominio como en grupo de trabajo, establecerla
equipo
> > por
> > > equipo donde necesitemos hacerlo utilizando el editor de políticas del
> > > sistema (gpedit.msc). En concreto, la directiva de la que estoy
hablando
> > es
> > > "Configuración del equipo\Configuración de Windows\Configuración de
> > > seguridad\Directivas locales\Opciones de seguridad\Tiempo de
inactividad
> > > requerido antes de desconectar la sesión":
> > >
> > >
> > >
> > > Windows 2000 Resource Kits ~ Windows 2000 Group Policy Reference ~
> Amount
> > of
> > > idle time required before disconnecting a session
> > >
> > >
> >
>
http://www.microsoft.com/windows200...gp/563.asp
> > >
> > >
> > >
> > > En este directiva especificas con un número entero el número de
minutos
> > (si
> > > nunca la has modificado, observarás que el tiempo que especifica son
los
> > 15
> > > minutos que antes hablamos). Un valor de cero, hara que los clientes
no
> se
> > > desconceten nunca (es decir, es el mismo efecto que el valor -1 de t
"en
> > net
> > > config server /autodisconnect:<t>").
> > >
> > >
> > >
> > > Resumiendo; primero vemos si funciona lo que deseamos utilizando "net
> > config
> > > server /autodisconnect:<t>" y si resuelve nuestro problema, entonces
> > > retocamos la directiva "Configuración del equipo\Configuración de
> > > Windows\Configuración de seguridad\Directivas locales\Opciones de
> > > seguridad\Tiempo de inactividad requerido antes de desconectar la
> sesión"
> > > poniendo ese valor que era el deseado, salvo cuando lo que queremos es
> que
> > > nunca haya desconexiones, en cuyo caso <t> es igual a -1 en "net
config
> > > server" y en la directiva es igual a 0.
> > >
> > >
> > > Salu2!!!
> > >
> > > Javier Inglés, MS-MVP
> > > http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
> > >
> > > Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> > > Ille Corvus
> > > Maximilian Heel
> > > Juan-Luis (el tonto del dedo)
> > > Juvenal
> > > http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
> > >
> > > :
> > > <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
> > >
> > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
> y
> > no
> > > otorga ningún derecho
> > >
> > >
> > > "Marc [MVP Windows]" escribió en el mensaje
> > > news:
> > > Existe una política en Windows Server 2003 que desconecta las unidades
> de
> > > red a los 15 minutos de inactividad. Mira a ver si la localizas y las
> > > desactivas.
> > >
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > Marc
> > > MCP - MVP Windows Shell/User
> > > Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así nos
> > > beneficiamos todos.
> > >
> > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
> y
> > no
> > > otorga ningún derecho.
> > > This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> > rights.
> > > You assume all risk for your use.
> > >
> > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > news:%23rhvE$
> > > > Olvidad lo de las versiones del windows porque tambien me fallan los
> > > > otros... :(
> > > > Help...
> > > >
> > > > Gracias
> > > >
> > > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > > news:
> > > >> En el DHCP le hemos configurado que de el DNS (el propio DC) y el
> WINS
> > > >> (tambien el DC).
> > > >> He observado que solo me pasa en equipos win 98 que tienen la
version
> > > >> 4.10.2222 A
> > > >> Tengo otros con la 4.10.1998 y no me dan problemas.
> > > >>
> > > >>
> > > >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
mensaje
> > > >> news:
> > > >> Aunque los W98 no lo usen, tienen como servidor de DNS el propio
DC?
> O
> > > > sea,
> > > >> el DHCP le pasa todos los datos correctos (WINS y DNS incluidos)?
> > > >>
> > > >>
> > > >> Saludos,
> > > >>
> > > >> Marc
> > > >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > > >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así nos
> > > >> beneficiamos todos.
> > > >>
> > > >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> clase,
> > y
> > > > no
> > > >> otorga ningún derecho.
> > > >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> > > > rights.
> > > >> You assume all risk for your use.
> > > >>
> > > >> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > >> news:
> > > >> > Bueno, parece que aun teniendo un servidor WINS, no funciona.
> > > >> > Le he configurado a un par de clientes 98 el servidor WINS
> > poniendoselo
> > > > a
> > > >> > mano, agregando un servidor WINS desde las propiedades TCP/IP.
> > > > Reiniciado
> > > >> y
> > > >> > funcionaba pero al rato deja de tener "red". Es como si se
cerrara
> la
> > > >> sesion
> > > >> > o se cortara la comunicacion con el servidor. No se, es muy raro.
> > > >> > Alguna otra sugerencia o error cometido?
> > > >> >
> > > >> > Gracias de antemano.
> > > >> >
> > > >> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > >> > news:e$$
> > > >> >> Joder que cabeza! Gracias, lo pruebo y cos contesto aunque creo
> que
> > > >> >> funcionará!
> > > >> >>
> > > >> >> Un saludo!
> > > >> >>
> > > >> >>
> > > >> >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
> mensaje
> > > >> >> news:O$
> > > >> >> Instala WINS. Los W9x y los NT4 lo necesitan.
> > > >> >>
> > > >> >>
> > > >> >> Saludos,
> > > >> >>
> > > >> >> Marc
> > > >> >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > > >> >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > >> >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así
> nos
> > > >> >> beneficiamos todos.
> > > >> >>
> > > >> >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> > > clase,
> > > > y
> > > >> > no
> > > >> >> otorga ningún derecho.
> > > >> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers
> no
> > > >> > rights.
> > > >> >> You assume all risk for your use.
> > > >> >>
> > > >> >> "Roberto Castro" wrote in message
> > > >> >> news:#
> > > >> >> > Muy buenas,
> > > >> >> >
> > > >> >> > Acabamos de hacer una migracion de NT 4 a Windows Server 2003
y
> > nos
> > > >> >> > encontramos con que los clientes con XP funcionan
perfectamente,
> > > > mucho
> > > >> >> mejor
> > > >> >> > que antes, los clientes con NT workstation, una vez ejecutado
el
> > > >> > dsclient
> > > >> >> > para nt, funcionan sin problemas pero los clientes Windows 98
> > tienen
> > > >> >> > problemas.
> > > >> >> > Os cuento, hemos instalado el dsclient.exe de win98 en los
> > equipos,
> > > >> > hemos
> > > >> >> > hecho todas las actualizaciones del windows update para 98.
> Hemos
> > > >> > probado
> > > >> >> a
> > > >> >> > poner el DNS de los clientes apuntando al server. Hemos
> > introducido
> > > > la
> > > >> >> > entrada correspondiente en el DNS (Host (A)) a mano porque no
se
> > > >> >> registraban
> > > >> >> > en el DNS.
> > > >> >> > El DHCP lo da el server (Hay dos servers manteniendo el AD) y
> > asinga
> > > >> > DNS.
> > > >> >> > El problema es que los clientes con 98 funcionan de manera
> > > aleatoria.
> > > >> Me
> > > >> >> > explico. Entran, se validan, funcionan un rato en red, pueden
> > > > compartir
> > > >> > y
> > > >> >> > acceder al listado de usuarios del AD y de buenas a primeras
> dejan
> > > de
> > > >> >> poder
> > > >> >> > hacer todo eso. No pueden acceder al listado, no se pueden
> > validar,
> > > > no
> > > >> > son
> > > >> >> > accesibles desde la red...
> > > >> >> >
> > > >> >> > Que se os ocurre que estamos haciendo mal (A parte de tener
> > clientes
> > > >> >> 98...).
> > > >> >> >
> > > >> >> > Por favor, dadme ideas o sitios donde buscar info.
> > > >> >> >
> > > >> >> > GRACIAS
> > > >> >> >
> > > >> >> >
> > > >> >>
> > > >> >>
> > > >> >
> > > >> >
> > > >>
> > > >>
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#18 Roberto Castro
13/08/2004 - 12:36 | Informe spam
Clientes con problemas estan perfectamente registrados en DNS y en WINS


"Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
mensaje news:
Repasamos entonces:

dsclient instalado en Win9x

Win9x apuntando al WINS y DNS adecuados

Repasar en el DNS y en el WINS que los DC's y equipos implicados están
registrados correctamente

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje
news:%
El mensaje exacto que me sale cuando inicio sesion en un equipo que la ha
perdido es:
La contraseña de dominio proporcionada es incorrecta o el acceso para
iniciar sesión en el servidor ha sido denegado

Si intento acceder a un 98 que haya perdido la conexion me pide:
Desde XP --> usuario y contraseña (no le vale ni el administrador del
dominio)
Desde 98 --> me pide la contraseña de IPC$

Si desde ese equipo 98 intento acceder a cualquier otro me dice que no


tengo
sesion iniciada

Gracias,

Roberto

"Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
mensaje news:
Qué mensaje exacto te da???

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y


no
otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje
news:
> Otra cosita... Resulta que lo que parecia que se habia arreglado, no se


ha
> arreglado. Los Windows 98 siguen perdiendo la conexion.
> Ejemplo, tengo un usuario que trabaja en una Base de Datos almacenada en
> otro windows 98. Cuando inicio sesion en los dos, puedo acceder
> perfectamente a esa Base de Datos. Cierro la base de datos (a los 5
minutos
> o asi) y al momento cuando intento volver a abrirla me dice que no puedo


y
> compruebo que no tengo sesion iniciada.
> Se les va la pinza a los windows 98...
>
> Gracias
>
>
> "Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
> mensaje news:
> Normal soco, ten en cuenta uqe si no hay autenticación previa no pasas
> credenciales, y por tanto, no puedes acceder
>
> Salu2!!!
>
> Javier Inglés, MS-MVP
> http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
>
> Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> Ille Corvus
> Maximilian Heel
> Juan-Luis (el tonto del dedo)
> Juvenal
> http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
>
> :
> <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
>
> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,


y
no
> otorga ningún derecho
>
>
> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> news:
> > Una pequeña aclaracion. Lo digo por si hay alguien en mi misma


situacion
y
> > le pueda venir bien.
> > El unico fallo que nos dan los Win98 es cuando alguien intenta acceder
por
> > red a esos equipos sin que se haya iniciado la sesion en el equipo.
Desde
> > ese momento, el equipo al que quieren acceder ya no puede iniciar
sesion.
> > Salta el mensaje de contraseña incorrecta o que el servidor no deja


que
> > inicie sesion.
> > De momento eso lo solucionamos iniciando sesion en los equipos antes


de
> > querer acceder a ellos por red.
> >
> > Gracias
> >
> >
> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > news:ufVbU$
> > > Muchas gracias. Ese era el problema y ya está solucionado a la


espera
de
> > > cambiar los clientes 98 a XP.
> > >
> > > Un saludo.
> > >
> > > Roberto
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > "Javier Inglés [MS MVP]" escribió


en
el
> > > mensaje news:%
> > > Cortesía de Fernando Reyes[MS MVP]:
> > >
> > > Windows 2000/XP/2003 incorpora un mecanismo por el cual es capaz de
> cerrar
> > > las sesiones SMB (Server Message Block), por ejemplo las que se
> establecen
> > > al conectar una unidad de red, que están inactivas cuando pasa
> determinado
> > > tiempo (15 minutos de forma predeterminada); esto se detecta, por
> ejemplo,
> > > en el Explorador de Windows viendo que la unidad de red tiene un


aspa
> > roja.
> > > Windows 2000/XP/2003 es capaz de reconectar esas unidades de forma
> > > automática cuando se vuelven a necesitar (si, por ejemplo, se hace
click
> > > sobre la unidad en el Explorador de Windows, se comprueba cómo
> desaparece
> > el
> > > aspa y se puede acceder sin problemas). Esto es un mecanismo muy
bueno,
> > pues
> > > permite no mantener hilos de comunicación que están inactivos pero
> > ocupando
> > > la red; es decir, que es una optimización del uso de la red y de los
> > propios
> > > equipos en cada uno de los extremos de la conexión.
> > >
> > > La parte mala de este mecanismo es que hay aplicaciones a las que


esto
> > > provoca que no funcionen cuando la unidad se encuentra desconectada.
> > Tambien
> > > provoca que los equipos no Windows 2000/XP/2003 no sean capaces de
> acceder
> > a
> > > las unidades de red que se han desconectado, reiniciar el equipo
> > > cliente(esto es típico en equipos Windows 9x).
> > >
> > >
> > >
> > > Para estipular cuanto tiempo de inactividad es necesario para que se
> > cierren
> > > las sesiones SMB se puede hacer ejecutando desde línea de comandos


(en
> el
> > > equipo que comparte el recurso de red):
> > >
> > >
> > >
> > > net config server /autodisconnect:<t>
> > >
> > >
> > >
> > > siendo <t> un número entero que expresa minutos; así pues:
> > >
> > >
> > >
> > > net config server /autodisconnect:30
> > >
> > >
> > >
> > > desconectará las sesiones SMB que permanezcan inactivas durante 30
> > minutos.
> > >
> > >
> > >
> > > Para configurar que no se cierren las conexiones nunca el valor de t
> debe
> > > ser -1; es decir que se ejecuta la instrucción:
> > >
> > >
> > >
> > > net config server /autodisconnect:-1
> > >
> > >
> > >
> > > Si vemos que ejecutando esta instrucción el resultado es el deseado,
> > nuestra
> > > tarea no ha terminado, pues la ejecución de esta línea dura mientras
> esté
> > el
> > > equipo encendido; si lo reiniciamos, volvera a cerrar sesiones SMB
> despues
> > > de 15 minutos de inactividad. Esto es debido a que lo que de verdad
> > controla
> > > este intervalo de tiempo es una directiva. Como todas las


directivas,
> > > podemos establecerla con una GPO si estamos en un dominio para todas
las
> > > máquinas a las que queramos que afecte (es una directiva de equipo)


o
> > > podemos, tanto en dominio como en grupo de trabajo, establecerla
equipo
> > por
> > > equipo donde necesitemos hacerlo utilizando el editor de políticas


del
> > > sistema (gpedit.msc). En concreto, la directiva de la que estoy
hablando
> > es
> > > "Configuración del equipo\Configuración de Windows\Configuración de
> > > seguridad\Directivas locales\Opciones de seguridad\Tiempo de
inactividad
> > > requerido antes de desconectar la sesión":
> > >
> > >
> > >
> > > Windows 2000 Resource Kits ~ Windows 2000 Group Policy Reference ~
> Amount
> > of
> > > idle time required before disconnecting a session
> > >
> > >
> >
>



http://www.microsoft.com/windows200...gp/563.asp
> > >
> > >
> > >
> > > En este directiva especificas con un número entero el número de
minutos
> > (si
> > > nunca la has modificado, observarás que el tiempo que especifica son
los
> > 15
> > > minutos que antes hablamos). Un valor de cero, hara que los clientes
no
> se
> > > desconceten nunca (es decir, es el mismo efecto que el valor -1 de t
"en
> > net
> > > config server /autodisconnect:<t>").
> > >
> > >
> > >
> > > Resumiendo; primero vemos si funciona lo que deseamos utilizando


"net
> > config
> > > server /autodisconnect:<t>" y si resuelve nuestro problema, entonces
> > > retocamos la directiva "Configuración del equipo\Configuración de
> > > Windows\Configuración de seguridad\Directivas locales\Opciones de
> > > seguridad\Tiempo de inactividad requerido antes de desconectar la
> sesión"
> > > poniendo ese valor que era el deseado, salvo cuando lo que queremos


es
> que
> > > nunca haya desconexiones, en cuyo caso <t> es igual a -1 en "net
config
> > > server" y en la directiva es igual a 0.
> > >
> > >
> > > Salu2!!!
> > >
> > > Javier Inglés, MS-MVP
> > > http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
> > >
> > > Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> > > Ille Corvus
> > > Maximilian Heel
> > > Juan-Luis (el tonto del dedo)
> > > Juvenal
> > > http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
> > >
> > > :
> > > <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
> > >
> > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
> y
> > no
> > > otorga ningún derecho
> > >
> > >
> > > "Marc [MVP Windows]" escribió en el mensaje
> > > news:
> > > Existe una política en Windows Server 2003 que desconecta las


unidades
> de
> > > red a los 15 minutos de inactividad. Mira a ver si la localizas y


las
> > > desactivas.
> > >
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > Marc
> > > MCP - MVP Windows Shell/User
> > > Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así nos
> > > beneficiamos todos.
> > >
> > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
> y
> > no
> > > otorga ningún derecho.
> > > This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> > rights.
> > > You assume all risk for your use.
> > >
> > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > news:%23rhvE$
> > > > Olvidad lo de las versiones del windows porque tambien me fallan


los
> > > > otros... :(
> > > > Help...
> > > >
> > > > Gracias
> > > >
> > > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > > news:
> > > >> En el DHCP le hemos configurado que de el DNS (el propio DC) y el
> WINS
> > > >> (tambien el DC).
> > > >> He observado que solo me pasa en equipos win 98 que tienen la
version
> > > >> 4.10.2222 A
> > > >> Tengo otros con la 4.10.1998 y no me dan problemas.
> > > >>
> > > >>
> > > >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
mensaje
> > > >> news:
> > > >> Aunque los W98 no lo usen, tienen como servidor de DNS el propio
DC?
> O
> > > > sea,
> > > >> el DHCP le pasa todos los datos correctos (WINS y DNS incluidos)?
> > > >>
> > > >>
> > > >> Saludos,
> > > >>
> > > >> Marc
> > > >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > > >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así


nos
> > > >> beneficiamos todos.
> > > >>
> > > >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> clase,
> > y
> > > > no
> > > >> otorga ningún derecho.
> > > >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers


no
> > > > rights.
> > > >> You assume all risk for your use.
> > > >>
> > > >> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > >> news:
> > > >> > Bueno, parece que aun teniendo un servidor WINS, no funciona.
> > > >> > Le he configurado a un par de clientes 98 el servidor WINS
> > poniendoselo
> > > > a
> > > >> > mano, agregando un servidor WINS desde las propiedades TCP/IP.
> > > > Reiniciado
> > > >> y
> > > >> > funcionaba pero al rato deja de tener "red". Es como si se
cerrara
> la
> > > >> sesion
> > > >> > o se cortara la comunicacion con el servidor. No se, es muy


raro.
> > > >> > Alguna otra sugerencia o error cometido?
> > > >> >
> > > >> > Gracias de antemano.
> > > >> >
> > > >> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > >> > news:e$$
> > > >> >> Joder que cabeza! Gracias, lo pruebo y cos contesto aunque


creo
> que
> > > >> >> funcionará!
> > > >> >>
> > > >> >> Un saludo!
> > > >> >>
> > > >> >>
> > > >> >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
> mensaje
> > > >> >> news:O$
> > > >> >> Instala WINS. Los W9x y los NT4 lo necesitan.
> > > >> >>
> > > >> >>
> > > >> >> Saludos,
> > > >> >>
> > > >> >> Marc
> > > >> >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > > >> >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > >> >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos,


así
> nos
> > > >> >> beneficiamos todos.
> > > >> >>
> > > >> >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna
> > > clase,
> > > > y
> > > >> > no
> > > >> >> otorga ningún derecho.
> > > >> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers
> no
> > > >> > rights.
> > > >> >> You assume all risk for your use.
> > > >> >>
> > > >> >> "Roberto Castro" wrote in message
> > > >> >> news:#
> > > >> >> > Muy buenas,
> > > >> >> >
> > > >> >> > Acabamos de hacer una migracion de NT 4 a Windows Server


2003
y
> > nos
> > > >> >> > encontramos con que los clientes con XP funcionan
perfectamente,
> > > > mucho
> > > >> >> mejor
> > > >> >> > que antes, los clientes con NT workstation, una vez


ejecutado
el
> > > >> > dsclient
> > > >> >> > para nt, funcionan sin problemas pero los clientes Windows


98
> > tienen
> > > >> >> > problemas.
> > > >> >> > Os cuento, hemos instalado el dsclient.exe de win98 en los
> > equipos,
> > > >> > hemos
> > > >> >> > hecho todas las actualizaciones del windows update para 98.
> Hemos
> > > >> > probado
> > > >> >> a
> > > >> >> > poner el DNS de los clientes apuntando al server. Hemos
> > introducido
> > > > la
> > > >> >> > entrada correspondiente en el DNS (Host (A)) a mano porque


no
se
> > > >> >> registraban
> > > >> >> > en el DNS.
> > > >> >> > El DHCP lo da el server (Hay dos servers manteniendo el AD)


y
> > asinga
> > > >> > DNS.
> > > >> >> > El problema es que los clientes con 98 funcionan de manera
> > > aleatoria.
> > > >> Me
> > > >> >> > explico. Entran, se validan, funcionan un rato en red,


pueden
> > > > compartir
> > > >> > y
> > > >> >> > acceder al listado de usuarios del AD y de buenas a primeras
> dejan
> > > de
> > > >> >> poder
> > > >> >> > hacer todo eso. No pueden acceder al listado, no se pueden
> > validar,
> > > > no
> > > >> > son
> > > >> >> > accesibles desde la red...
> > > >> >> >
> > > >> >> > Que se os ocurre que estamos haciendo mal (A parte de tener
> > clientes
> > > >> >> 98...).
> > > >> >> >
> > > >> >> > Por favor, dadme ideas o sitios donde buscar info.
> > > >> >> >
> > > >> >> > GRACIAS
> > > >> >> >
> > > >> >> >
> > > >> >>
> > > >> >>
> > > >> >
> > > >> >
> > > >>
> > > >>
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#19 Javier Inglés [MS MVP]
13/08/2004 - 16:22 | Informe spam
Y los propios servidores?

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje news:u$
Clientes con problemas estan perfectamente registrados en DNS y en WINS


"Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
mensaje news:
Repasamos entonces:

dsclient instalado en Win9x

Win9x apuntando al WINS y DNS adecuados

Repasar en el DNS y en el WINS que los DC's y equipos implicados están
registrados correctamente

Salu2!!!

Javier Inglés, MS-MVP
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx

Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
Ille Corvus
Maximilian Heel
Juan-Luis (el tonto del dedo)
Juvenal
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll

:
<<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho


"Roberto Castro" escribió en el mensaje
news:%
> El mensaje exacto que me sale cuando inicio sesion en un equipo que la ha
> perdido es:
> La contraseña de dominio proporcionada es incorrecta o el acceso para
> iniciar sesión en el servidor ha sido denegado
>
> Si intento acceder a un 98 que haya perdido la conexion me pide:
> Desde XP --> usuario y contraseña (no le vale ni el administrador del
> dominio)
> Desde 98 --> me pide la contraseña de IPC$
>
> Si desde ese equipo 98 intento acceder a cualquier otro me dice que no
tengo
> sesion iniciada
>
> Gracias,
>
> Roberto
>
> "Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
> mensaje news:
> Qué mensaje exacto te da???
>
> Salu2!!!
>
> Javier Inglés, MS-MVP
> http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
>
> Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> Ille Corvus
> Maximilian Heel
> Juan-Luis (el tonto del dedo)
> Juvenal
> http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
>
> :
> <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
>
> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y
no
> otorga ningún derecho
>
>
> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> news:
> > Otra cosita... Resulta que lo que parecia que se habia arreglado, no se
ha
> > arreglado. Los Windows 98 siguen perdiendo la conexion.
> > Ejemplo, tengo un usuario que trabaja en una Base de Datos almacenada en
> > otro windows 98. Cuando inicio sesion en los dos, puedo acceder
> > perfectamente a esa Base de Datos. Cierro la base de datos (a los 5
> minutos
> > o asi) y al momento cuando intento volver a abrirla me dice que no puedo
y
> > compruebo que no tengo sesion iniciada.
> > Se les va la pinza a los windows 98...
> >
> > Gracias
> >
> >
> > "Javier Inglés [MS MVP]" escribió en el
> > mensaje news:
> > Normal soco, ten en cuenta uqe si no hay autenticación previa no pasas
> > credenciales, y por tanto, no puedes acceder
> >
> > Salu2!!!
> >
> > Javier Inglés, MS-MVP
> > http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
> >
> > Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> > Ille Corvus
> > Maximilian Heel
> > Juan-Luis (el tonto del dedo)
> > Juvenal
> > http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
> >
> > :
> > <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
> >
> > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y
> no
> > otorga ningún derecho
> >
> >
> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > news:
> > > Una pequeña aclaracion. Lo digo por si hay alguien en mi misma
situacion
> y
> > > le pueda venir bien.
> > > El unico fallo que nos dan los Win98 es cuando alguien intenta acceder
> por
> > > red a esos equipos sin que se haya iniciado la sesion en el equipo.
> Desde
> > > ese momento, el equipo al que quieren acceder ya no puede iniciar
> sesion.
> > > Salta el mensaje de contraseña incorrecta o que el servidor no deja
que
> > > inicie sesion.
> > > De momento eso lo solucionamos iniciando sesion en los equipos antes
de
> > > querer acceder a ellos por red.
> > >
> > > Gracias
> > >
> > >
> > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > news:ufVbU$
> > > > Muchas gracias. Ese era el problema y ya está solucionado a la
espera
> de
> > > > cambiar los clientes 98 a XP.
> > > >
> > > > Un saludo.
> > > >
> > > > Roberto
> > > >
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > "Javier Inglés [MS MVP]" escribió
en
> el
> > > > mensaje news:%
> > > > Cortesía de Fernando Reyes[MS MVP]:
> > > >
> > > > Windows 2000/XP/2003 incorpora un mecanismo por el cual es capaz de
> > cerrar
> > > > las sesiones SMB (Server Message Block), por ejemplo las que se
> > establecen
> > > > al conectar una unidad de red, que están inactivas cuando pasa
> > determinado
> > > > tiempo (15 minutos de forma predeterminada); esto se detecta, por
> > ejemplo,
> > > > en el Explorador de Windows viendo que la unidad de red tiene un
aspa
> > > roja.
> > > > Windows 2000/XP/2003 es capaz de reconectar esas unidades de forma
> > > > automática cuando se vuelven a necesitar (si, por ejemplo, se hace
> click
> > > > sobre la unidad en el Explorador de Windows, se comprueba cómo
> > desaparece
> > > el
> > > > aspa y se puede acceder sin problemas). Esto es un mecanismo muy
> bueno,
> > > pues
> > > > permite no mantener hilos de comunicación que están inactivos pero
> > > ocupando
> > > > la red; es decir, que es una optimización del uso de la red y de los
> > > propios
> > > > equipos en cada uno de los extremos de la conexión.
> > > >
> > > > La parte mala de este mecanismo es que hay aplicaciones a las que
esto
> > > > provoca que no funcionen cuando la unidad se encuentra desconectada.
> > > Tambien
> > > > provoca que los equipos no Windows 2000/XP/2003 no sean capaces de
> > acceder
> > > a
> > > > las unidades de red que se han desconectado, reiniciar el equipo
> > > > cliente(esto es típico en equipos Windows 9x).
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > Para estipular cuanto tiempo de inactividad es necesario para que se
> > > cierren
> > > > las sesiones SMB se puede hacer ejecutando desde línea de comandos
(en
> > el
> > > > equipo que comparte el recurso de red):
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > net config server /autodisconnect:<t>
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > siendo <t> un número entero que expresa minutos; así pues:
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > net config server /autodisconnect:30
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > desconectará las sesiones SMB que permanezcan inactivas durante 30
> > > minutos.
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > Para configurar que no se cierren las conexiones nunca el valor de t
> > debe
> > > > ser -1; es decir que se ejecuta la instrucción:
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > net config server /autodisconnect:-1
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > Si vemos que ejecutando esta instrucción el resultado es el deseado,
> > > nuestra
> > > > tarea no ha terminado, pues la ejecución de esta línea dura mientras
> > esté
> > > el
> > > > equipo encendido; si lo reiniciamos, volvera a cerrar sesiones SMB
> > despues
> > > > de 15 minutos de inactividad. Esto es debido a que lo que de verdad
> > > controla
> > > > este intervalo de tiempo es una directiva. Como todas las
directivas,
> > > > podemos establecerla con una GPO si estamos en un dominio para todas
> las
> > > > máquinas a las que queramos que afecte (es una directiva de equipo)
o
> > > > podemos, tanto en dominio como en grupo de trabajo, establecerla
> equipo
> > > por
> > > > equipo donde necesitemos hacerlo utilizando el editor de políticas
del
> > > > sistema (gpedit.msc). En concreto, la directiva de la que estoy
> hablando
> > > es
> > > > "Configuración del equipo\Configuración de Windows\Configuración de
> > > > seguridad\Directivas locales\Opciones de seguridad\Tiempo de
> inactividad
> > > > requerido antes de desconectar la sesión":
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > Windows 2000 Resource Kits ~ Windows 2000 Group Policy Reference ~
> > Amount
> > > of
> > > > idle time required before disconnecting a session
> > > >
> > > >
> > >
> >
>
http://www.microsoft.com/windows200...gp/563.asp
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > En este directiva especificas con un número entero el número de
> minutos
> > > (si
> > > > nunca la has modificado, observarás que el tiempo que especifica son
> los
> > > 15
> > > > minutos que antes hablamos). Un valor de cero, hara que los clientes
> no
> > se
> > > > desconceten nunca (es decir, es el mismo efecto que el valor -1 de t
> "en
> > > net
> > > > config server /autodisconnect:<t>").
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > Resumiendo; primero vemos si funciona lo que deseamos utilizando
"net
> > > config
> > > > server /autodisconnect:<t>" y si resuelve nuestro problema, entonces
> > > > retocamos la directiva "Configuración del equipo\Configuración de
> > > > Windows\Configuración de seguridad\Directivas locales\Opciones de
> > > > seguridad\Tiempo de inactividad requerido antes de desconectar la
> > sesión"
> > > > poniendo ese valor que era el deseado, salvo cuando lo que queremos
es
> > que
> > > > nunca haya desconexiones, en cuyo caso <t> es igual a -1 en "net
> config
> > > > server" y en la directiva es igual a 0.
> > > >
> > > >
> > > > Salu2!!!
> > > >
> > > > Javier Inglés, MS-MVP
> > > > http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx
> > > >
> > > > Troll's reconocidos y asíduos de estos foros:
> > > > Ille Corvus
> > > > Maximilian Heel
> > > > Juan-Luis (el tonto del dedo)
> > > > Juvenal
> > > > http://es.wikipedia.org/wiki/Troll
> > > >
> > > > :
> > > > <<<QUITAR "NOSPAM" PARA MANDAR MAIL>>>
> > > >
> > > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> clase,
> > y
> > > no
> > > > otorga ningún derecho
> > > >
> > > >
> > > > "Marc [MVP Windows]" escribió en el mensaje
> > > > news:
> > > > Existe una política en Windows Server 2003 que desconecta las
unidades
> > de
> > > > red a los 15 minutos de inactividad. Mira a ver si la localizas y
las
> > > > desactivas.
> > > >
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > Marc
> > > > MCP - MVP Windows Shell/User
> > > > Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > > NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así nos
> > > > beneficiamos todos.
> > > >
> > > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> clase,
> > y
> > > no
> > > > otorga ningún derecho.
> > > > This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> > > rights.
> > > > You assume all risk for your use.
> > > >
> > > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > > news:%23rhvE$
> > > > > Olvidad lo de las versiones del windows porque tambien me fallan
los
> > > > > otros... :(
> > > > > Help...
> > > > >
> > > > > Gracias
> > > > >
> > > > > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > > > news:
> > > > >> En el DHCP le hemos configurado que de el DNS (el propio DC) y el
> > WINS
> > > > >> (tambien el DC).
> > > > >> He observado que solo me pasa en equipos win 98 que tienen la
> version
> > > > >> 4.10.2222 A
> > > > >> Tengo otros con la 4.10.1998 y no me dan problemas.
> > > > >>
> > > > >>
> > > > >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
> mensaje
> > > > >> news:
> > > > >> Aunque los W98 no lo usen, tienen como servidor de DNS el propio
> DC?
> > O
> > > > > sea,
> > > > >> el DHCP le pasa todos los datos correctos (WINS y DNS incluidos)?
> > > > >>
> > > > >>
> > > > >> Saludos,
> > > > >>
> > > > >> Marc
> > > > >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > > > >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > > >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos, así
nos
> > > > >> beneficiamos todos.
> > > > >>
> > > > >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
> > clase,
> > > y
> > > > > no
> > > > >> otorga ningún derecho.
> > > > >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers
no
> > > > > rights.
> > > > >> You assume all risk for your use.
> > > > >>
> > > > >> "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > > >> news:
> > > > >> > Bueno, parece que aun teniendo un servidor WINS, no funciona.
> > > > >> > Le he configurado a un par de clientes 98 el servidor WINS
> > > poniendoselo
> > > > > a
> > > > >> > mano, agregando un servidor WINS desde las propiedades TCP/IP.
> > > > > Reiniciado
> > > > >> y
> > > > >> > funcionaba pero al rato deja de tener "red". Es como si se
> cerrara
> > la
> > > > >> sesion
> > > > >> > o se cortara la comunicacion con el servidor. No se, es muy
raro.
> > > > >> > Alguna otra sugerencia o error cometido?
> > > > >> >
> > > > >> > Gracias de antemano.
> > > > >> >
> > > > >> > "Roberto Castro" escribió en el mensaje
> > > > >> > news:e$$
> > > > >> >> Joder que cabeza! Gracias, lo pruebo y cos contesto aunque
creo
> > que
> > > > >> >> funcionará!
> > > > >> >>
> > > > >> >> Un saludo!
> > > > >> >>
> > > > >> >>
> > > > >> >> "Marc [MVP Windows]" escribió en el
> > mensaje
> > > > >> >> news:O$
> > > > >> >> Instala WINS. Los W9x y los NT4 lo necesitan.
> > > > >> >>
> > > > >> >>
> > > > >> >> Saludos,
> > > > >> >>
> > > > >> >> Marc
> > > > >> >> MCP - MVP Windows Shell/User
> > > > >> >> Oracle9i Certified Associate (OCA)
> > > > >> >> NOTA. Por favor, las preguntas y comentarios en los grupos,
así
> > nos
> > > > >> >> beneficiamos todos.
> > > > >> >>
> > > > >> >> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de
ninguna
> > > > clase,
> > > > > y
> > > > >> > no
> > > > >> >> otorga ningún derecho.
> > > > >> >> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and
confers
> > no
> > > > >> > rights.
> > > > >> >> You assume all risk for your use.
> > > > >> >>
> > > > >> >> "Roberto Castro" wrote in message
> > > > >> >> news:#
> > > > >> >> > Muy buenas,
> > > > >> >> >
> > > > >> >> > Acabamos de hacer una migracion de NT 4 a Windows Server
2003
> y
> > > nos
> > > > >> >> > encontramos con que los clientes con XP funcionan
> perfectamente,
> > > > > mucho
> > > > >> >> mejor
> > > > >> >> > que antes, los clientes con NT workstation, una vez
ejecutado
> el
> > > > >> > dsclient
> > > > >> >> > para nt, funcionan sin problemas pero los clientes Windows
98
> > > tienen
> > > > >> >> > problemas.
> > > > >> >> > Os cuento, hemos instalado el dsclient.exe de win98 en los
> > > equipos,
> > > > >> > hemos
> > > > >> >> > hecho todas las actualizaciones del windows update para 98.
> > Hemos
> > > > >> > probado
> > > > >> >> a
> > > > >> >> > poner el DNS de los clientes apuntando al server. Hemos
> > > introducido
> > > > > la
> > > > >> >> > entrada correspondiente en el DNS (Host (A)) a mano porque
no
> se
> > > > >> >> registraban
> > > > >> >> > en el DNS.
> > > > >> >> > El DHCP lo da el server (Hay dos servers manteniendo el AD)
y
> > > asinga
> > > > >> > DNS.
> > > > >> >> > El problema es que los clientes con 98 funcionan de manera
> > > > aleatoria.
> > > > >> Me
> > > > >> >> > explico. Entran, se validan, funcionan un rato en red,
pueden
> > > > > compartir
> > > > >> > y
> > > > >> >> > acceder al listado de usuarios del AD y de buenas a primeras
> > dejan
> > > > de
> > > > >> >> poder
> > > > >> >> > hacer todo eso. No pueden acceder al listado, no se pueden
> > > validar,
> > > > > no
> > > > >> > son
> > > > >> >> > accesibles desde la red...
> > > > >> >> >
> > > > >> >> > Que se os ocurre que estamos haciendo mal (A parte de tener
> > > clientes
> > > > >> >> 98...).
> > > > >> >> >
> > > > >> >> > Por favor, dadme ideas o sitios donde buscar info.
> > > > >> >> >
> > > > >> >> > GRACIAS
> > > > >> >> >
> > > > >> >> >
> > > > >> >>
> > > > >> >>
> > > > >> >
> > > > >> >
> > > > >>
> > > > >>
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida