Desilusión con el cortafuegos del SP2

15/08/2004 - 19:48 por Frost | Informe spam
Hace tiempo creí haber leído en este mismo foro que el cortafuegos del SP2
sí controlaría la conexiones salientes y no sólo las entrantes, pero las
últimas informaciones lo desmienten tajantemente.

No hace falta tener software pirata para sufrir intentos de conexión a
Internet desde nuestro ordenador y sin nuestro permiso por parte de
aplicaciones totalmente legales, como Nero y su NeroCheck, RealPlayer,
AdobeReader, etc... o infinidad de juegos totalmente legales que a mitad de
partida, o al comienzo de esta, nos aparece un intento de conexión a
Internet bloqueada por nuestro cortafuegos pese a no haber configurado nunca
una partida en multiusuario.

De las aplicaciones conocidas nos sabemos defender configurandolas o
deshabilitando los "regalitos" residentes que dejan en "Inicio", pero... ¿y
del resto?.

Parece que aún no ha llegado el momento de desprendernos de nuestro viejo y
eficaz cortafuegos.

Fdo.
Frost

Preguntas similare

Leer las respuestas

#31 scchummi
16/08/2004 - 14:46 | Informe spam
Celui wrote :
(¿el Word actualizándose gratis o sólo busca un
parche?), ¿por qué no piden permiso educadamente, como haría
cualquiera sin nada que ocultar?



Desactive la ayuda on-line y mire si intenta conectarse de nuevo. Hay
que informarse antes de hablar. Puede desactivarse.
Respuesta Responder a este mensaje
#32 Celui
16/08/2004 - 14:47 | Informe spam
On Mon, 16 Aug 2004 11:17:34 +0200, "Frost"
wrote:

Perdón, el otro es el enlace al mensaje donde se aseguraba que el firewall
del SP2 controlaba las salidas.

El siguiente es el de una de página web donde tras probar el firewall
paraece que lo desmeinten (este enlace lo he sacado de este mismo foro):

http://translate.google.com/transla...uage_tools



Gracias por el enlace. Interesante.

Celui
Respuesta Responder a este mensaje
#33 Frost
16/08/2004 - 14:49 | Informe spam
Nos obsesionamos por las cookies, no obsesionamos por las pop-up (que parce
que sí serán controladas con el nuevo SP2), etc... ¿y ves del todo
irracional preocuparse porque un progama de tu ordenador decida en un
momento determinado enviar quién sabe qué datos a algún sitio de Internet
con quíen sabe qué intenciones?. Eso sí que me parece irracional.

No necesito las herramientas que me sugieres porque afortunadamente existen
cortafuegos en el mercado que me avisan de las conexiones no permitidas y
que me dan opción de bloquearlas para siempre.

Fdo.
Frost


"E.Santos" escribió en el mensaje
news:6e4901c4838c$4bc70210$
Opino que no es muy racional la postura y que no tiene
peso especifico, pero cada uno, es cada uno.

Si quieres herramientas para ver los sockets establecidos
incluso el propio netstat de windows te lo permite. O bien
el tcpview de www.sysinternals.com que además te permite
cancelar un socket o una conexion en ese momento y es una
herramienta del entorno grafico en vez de ser de comando
de linea.

Pero insisto en que la seguridad no pasa por lo que tu
dices, porque un simple examente no se si lo pasarias:

* ¿usas usuario "limitado" siempre que tienes conexion a
internet?

Si me dices que no, toda esta conversacion carece y ha
carecido de sentido.


Solo una pregunta ¿consideras importantes los datos de
salida, solo de "salida" de un posible videojuego?



¿Y tú no tienes ninguna curiosidad de que es lo que puede


estar enviando y
porqué?.

Hombre que histericos y paranoicos ya somos casi
todos, pero no hay que rizar el rizo. Tambien yo puedo
considerar importante (pero soy "poca persona" para
opinar) que un antivirus debe obligatoriamente




controlarme
el spyware... o no, porque realmente no es su funcion, y
para ello existen otras herramientas.



Cuando en el mercado existen productos que si lo hacen


opto por ellos.

Si bajo el denominador de "cortafuegos" venden


aplcaciones que controlan
"todas" las salidas hacia Internet (insisto en lo de


todas) y son
precisamente este tipo de aplicaciones las que más


abundan, hubiera deseado
que Microsoft apostase también por ello. Pero como no ha


sido así seguiré
utilizando las aplicaciones de terceros.

Fdo.
Frost


"E. Santos"


escribió en el mensaje
news:6da801c48388$56decf10$
Solo una pregunta ¿consideras importantes los datos de
salida, solo de "salida" de un posible videojuego?

Hombre que histericos y paranoicos ya somos casi
todos, pero no hay que rizar el rizo. Tambien yo puedo
considerar importante (pero soy "poca persona" para
opinar) que un antivirus debe obligatoriamente controlarme
el spyware... o no, porque realmente no es su funcion, y
para ello existen otras herramientas.

Este caso es similar: la funcionalidad está descrita
arriba junto con la imagen que dejé ayer. Lo demás son
ganas, y permiteme que lo recalque, de desinformar ya que
si tanto miedo tienes, es simple: cuando juegues no estes
conectado o quita el cable de la red porque sabemos que
cuando dejes de jugar, ya no podrá hacer nada al no ser
un "servidor" que sería inmediatamente "cazado" por el
cortafuegos de XP.


Yo me he remitido simplemente a lo que usted misma ha


expuesto:

previamente quiero matizarle que el enlace que usted






pone
de JM Tella [MVP] es del 5 de Junio, cuando el firewall




de
XP era tan histerico como los firewalls de terceros y
controlaba todas las salidas y no unicamente las
importantes: la paertura de sockets en "ESCUCHA"
(listening). con posterioridad, Microsft hizo una




consulta
a loa betatester y personal interno con respecto a este
tema, y el criterio general fue hacer algo serio, y no






un
producto histerico que podia llevar a confusion a los
usuarios:



He insisto una vez más que yo y algunos más, como se ha


podido comprobar,
buscamos en un firewall que se controlen "todas",


absolutamente todas las
salidas, potencialmente peligrosas o no. Porque no


sabemos que datos quieren
enviar las aplicaciones o videojuegos cuando se conectan


a Internet desde
nuestro ordenador por su propia cuenta, me da igual si es


en busca de nuevas
actualizaciones o lo que sea, me dan igual sus


intenciones buenas o malas,
simplemente no se las consiento.

Bueno, creo que ha quedado claro.

Fdo.
Frost


"andrea" escribió


en el mensaje
news:6aab01c48384$6d7e6c20$
insisto en este tema, porque esto es desinformacion:

finalmente Microsoft ha optado por no controlar las
salidas



esto no es verdad, y quizá no lo dice usted de mala fe y
solamente es falta de cultura informatica en temas de
comunicaciones, pero es necesario recalcar que el




firewall
de XP *si* que controla las salidas (lo que usted informa
es una verdad / mentira a medias).

controla TODAS las salidas potencialmente peligrosas y




son
aquellas, tal y como ha quedado establecido y probado en
este hilo, que se quedan es "escucha" y por tanto
susceptibles de tomar control en su maquina: es decir,




las
funciones servidoras

no controla las salidas (porque NO es mision de ningun
cortafuegos) en modo envio (outbond) solamente, ya que
además no tiene ninguna logica racional

* el cortafuegos es posible desactivarlo, e incluso
hacerlo convivir en este caso (no en los anteriores) con
ciertos cortafuegos del mercado: existe un articulo de
Microsoft en las paginas del SP2 en donde le informa con
cuales y que versiones puede convivir con simultaneidad y
con el resto, es evidente que NO debe activarse

como nota final, solo le ruego que hablemos todos
con "propiedad" sobre el asunto, intentando informarnos




en
paginas de claidad o en el propio fabricante ya que en la
actualidad existe muchisimo interes, sobre todo por el
submundo hacker, que la gente esté desinformada y no use
el SP2 o bien desactive su cortafuegos




Ya sé que el tema de la apertura de socket en escucha es


muy importante y
aplaudo a Microsoft por su control, si no aplaudiera a


Microsoft por su
trabajo, en general, no habría estado tantos años


comprando y utilizando su
software. Pero para mi, y por lo que he podido comprobar


no soy el único, es
también muy importante que las aplicaciones, sean las






que
sean, no
intercambien datos desde mi ordenador sin mi permiso,






que
no se les de
"salida" a Internet cuando a ellas les apetezca.

Pero como usted bien dice, al principio los planes eran


otros pero
finalmente Microsoft ha optado por no controlar las


salidas en su firewall,
de ahí mi desilusión. Creo que cualquiera que esperara


una cosa y a cambio
recibe otra se puede desilusionar.

Eso no quiere decir que no vaya a instalar el Service


Pack 2, claro que lo
haré como siempre lo he hecho con todas las


actualizaciones que han
aparecido hasta la fecha, las cuales agradezco


enormemente a Microsoft por
su afán en mejorar la calidad de sus productos. Yo soy






de
los que piensa que
si Linux fuera el sistema operativo más usado en el


mundo, como lo es
actualmente Windows, sería el objetivo principal de los


hacker y creadores
de virus, y se estaría hablando constantemente de sus


vulnerabilidades tal y
como ocurre con el de Microsoft.

Es por todo ello que tras instalar el SP2, simplemente


desactivaré su
cortafuegos (si es posible) y seguiré usando el que ya


utilizaba con
anterioridad, eso sí, perfectamente actualizado.

Fdo.
Frost


"andrea" escribió


en el mensaje
news:6cc501c48378$2b6ca0b0$
creo que no ha seguido usted el hilo de esta






conversacion
ni las explicaciones aportadas

voy a proceder a hacerle un resumen y posteriormente
consulte los textos originales de cada participante,






pero
previamente quiero matizarle que el enlace que usted






pone
de JM Tella [MVP] es del 5 de Junio, cuando el firewall




de
XP era tan histerico como los firewalls de terceros y
controlaba todas las salidas y no unicamente las
importantes: la paertura de sockets en "ESCUCHA"
(listening). con posterioridad, Microsft hizo una




consulta
a loa betatester y personal interno con respecto a este
tema, y el criterio general fue hacer algo serio, y no






un
producto histerico que podia llevar a confusion a los
usuarios: en funcion de ese buen criterio la decision
adotada fue la que uste ve: se controla los sockects en
escucha, y tiene toda la documentacion completa en las
paginas (actualizadas) de JM Tella [MX MVP] en la
direccion: http://www.multingles.net/jmt.htm

por otra parte y con respecto a su segundo link, puede
consultar las normativas de seguridad con respecto al
cliente Microsoft en las misma pagina de JM Tella, donde
tendrá las directrices de como configurar su seguridad

el link original de los articulos, no es tampoco el que




ha
puesto (ya que es de una pagina considerada de bajisima
calidad, pero tampoco paginas consideradas de mejor
calidad como la citada por J. Viesgo en este hilo






tampoco
dicen "toda" la verdad)

como resumen, la exposicion realizada por lluis -y tiene
mas detalles en las paginas de JM Tella- es perfecta, ya
que aclara los temrinos "escucha" y socket de "salida" y
además se hacen unas comparaciones entre la
especializacion de cada software (similar a antivirus y
spyware)

igualmente, la imagen adjunta de E.Santos le muestra






como
actual perfectamernte controlando dichas salidas de
software potencialmente peligrosos ("escucha")
permitiendole tomar una accion sob él, la cual se
incorporará a la lista de programas permitidos /
prohibidos y que puede uster ver en Panel de Control,
Cortafuegos (mire las imagenes y su control en los
articulos de JM Tella ya citados varias veces)

y con respecto a un tema importantisimo y que parece




haber
sido pasado por alto, tiene la exposicion de ana. es la
primera vez que se cambia la politica en un sistema
operativo con respecto a los niveles de proteccion y por
defecto se activa siempre la proteccion. esto va a






causar
un hito importantisimo en la informatica como veremos a
partir de estos momentos



El enlace que pedías:

http://groups.google.es/groups?


q=firewall+SP2+group:microsoft.public.es.windowsxp+autho






r
:
T
ella&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8&scoring=d&selm=%
23HWaSeuSEHA.4016%40TK2MSFTNGP10.phx.gbl&rnum

Fdo.
Frost


"Celui" escribió en el mensaje
news:
On Sun, 15 Aug 2004 19:48:42 +0200, "Frost"





wrote:

>Hace tiempo creí haber leído en este mismo foro que








el
cortafuegos del
SP2
>sí controlaría la conexiones salientes y no sólo las




entrantes, pero las
>últimas informaciones lo desmienten tajantemente.

¿Qué informaciones son esas? Pon aquí los enlaces,




anda. Gracias.

Celui




.




.




.




.

Respuesta Responder a este mensaje
#34 E. Santos
16/08/2004 - 14:57 | Informe spam
Particularmente ni las cookies ni los popups me molestan
ni los considero ni peligrosos ni engañosos: los popups
solo un poco coñazo a veces. O sea que siguen sin
preocuparme, y trabajo en seguridad..

Pero no me has respondido a lo *unico* importante, ¿que
usuario usas, limitado? pq si me dices que no, me da
igual lo que hable, porque por muchas herramientas, si el
usuario que "dice" tener conocimientos como tu, resulta
que su aplicacion es cero, pues que quieres que opine
que esta conversacion ha sido una tontería pq estaba
amañada.


Nos obsesionamos por las cookies, no obsesionamos por las


pop-up (que parce
que sí serán controladas con el nuevo SP2), etc... ¿y ves


del todo
irracional preocuparse porque un progama de tu ordenador


decida en un
momento determinado enviar quién sabe qué datos a algún


sitio de Internet
con quíen sabe qué intenciones?. Eso sí que me parece


irracional.

No necesito las herramientas que me sugieres porque


afortunadamente existen
cortafuegos en el mercado que me avisan de las conexiones


no permitidas y
que me dan opción de bloquearlas para siempre.

Fdo.
Frost


"E.Santos" escribió


en el mensaje
news:6e4901c4838c$4bc70210$
Opino que no es muy racional la postura y que no tiene
peso especifico, pero cada uno, es cada uno.

Si quieres herramientas para ver los sockets establecidos
incluso el propio netstat de windows te lo permite. O bien
el tcpview de www.sysinternals.com que además te permite
cancelar un socket o una conexion en ese momento y es una
herramienta del entorno grafico en vez de ser de comando
de linea.

Pero insisto en que la seguridad no pasa por lo que tu
dices, porque un simple examente no se si lo pasarias:

* ¿usas usuario "limitado" siempre que tienes conexion a
internet?

Si me dices que no, toda esta conversacion carece y ha
carecido de sentido.


Solo una pregunta ¿consideras importantes los datos de
salida, solo de "salida" de un posible videojuego?



¿Y tú no tienes ninguna curiosidad de que es lo que puede


estar enviando y
porqué?.

Hombre que histericos y paranoicos ya somos casi
todos, pero no hay que rizar el rizo. Tambien yo puedo
considerar importante (pero soy "poca persona" para
opinar) que un antivirus debe obligatoriamente




controlarme
el spyware... o no, porque realmente no es su funcion, y
para ello existen otras herramientas.



Cuando en el mercado existen productos que si lo hacen


opto por ellos.

Si bajo el denominador de "cortafuegos" venden


aplcaciones que controlan
"todas" las salidas hacia Internet (insisto en lo de


todas) y son
precisamente este tipo de aplicaciones las que más


abundan, hubiera deseado
que Microsoft apostase también por ello. Pero como no ha


sido así seguiré
utilizando las aplicaciones de terceros.

Fdo.
Frost


"E. Santos"


escribió en el mensaje
news:6da801c48388$56decf10$
Solo una pregunta ¿consideras importantes los datos de
salida, solo de "salida" de un posible videojuego?

Hombre que histericos y paranoicos ya somos casi
todos, pero no hay que rizar el rizo. Tambien yo puedo
considerar importante (pero soy "poca persona" para
opinar) que un antivirus debe obligatoriamente




controlarme
el spyware... o no, porque realmente no es su funcion, y
para ello existen otras herramientas.

Este caso es similar: la funcionalidad está descrita
arriba junto con la imagen que dejé ayer. Lo demás son
ganas, y permiteme que lo recalque, de desinformar ya que
si tanto miedo tienes, es simple: cuando juegues no estes
conectado o quita el cable de la red porque sabemos que
cuando dejes de jugar, ya no podrá hacer nada al no ser
un "servidor" que sería inmediatamente "cazado" por el
cortafuegos de XP.


Yo me he remitido simplemente a lo que usted misma ha


expuesto:

previamente quiero matizarle que el enlace que usted






pone
de JM Tella [MVP] es del 5 de Junio, cuando el firewall




de
XP era tan histerico como los firewalls de terceros y
controlaba todas las salidas y no unicamente las
importantes: la paertura de sockets en "ESCUCHA"
(listening). con posterioridad, Microsft hizo una




consulta
a loa betatester y personal interno con respecto a este
tema, y el criterio general fue hacer algo serio, y no






un
producto histerico que podia llevar a confusion a los
usuarios:



He insisto una vez más que yo y algunos más, como se ha


podido comprobar,
buscamos en un firewall que se controlen "todas",


absolutamente todas las
salidas, potencialmente peligrosas o no. Porque no


sabemos que datos quieren
enviar las aplicaciones o videojuegos cuando se conectan


a Internet desde
nuestro ordenador por su propia cuenta, me da igual si






es
en busca de nuevas
actualizaciones o lo que sea, me dan igual sus


intenciones buenas o malas,
simplemente no se las consiento.

Bueno, creo que ha quedado claro.

Fdo.
Frost


"andrea" escribió


en el mensaje
news:6aab01c48384$6d7e6c20$
insisto en este tema, porque esto es desinformacion:

finalmente Microsoft ha optado por no controlar las
salidas



esto no es verdad, y quizá no lo dice usted de mala fe y
solamente es falta de cultura informatica en temas de
comunicaciones, pero es necesario recalcar que el




firewall
de XP *si* que controla las salidas (lo que usted






informa
es una verdad / mentira a medias).

controla TODAS las salidas potencialmente peligrosas y




son
aquellas, tal y como ha quedado establecido y probado en
este hilo, que se quedan es "escucha" y por tanto
susceptibles de tomar control en su maquina: es decir,




las
funciones servidoras

no controla las salidas (porque NO es mision de ningun
cortafuegos) en modo envio (outbond) solamente, ya que
además no tiene ninguna logica racional

* el cortafuegos es posible desactivarlo, e incluso
hacerlo convivir en este caso (no en los anteriores) con
ciertos cortafuegos del mercado: existe un articulo de
Microsoft en las paginas del SP2 en donde le informa con
cuales y que versiones puede convivir con simultaneidad






y
con el resto, es evidente que NO debe activarse

como nota final, solo le ruego que hablemos todos
con "propiedad" sobre el asunto, intentando informarnos




en
paginas de claidad o en el propio fabricante ya que en






la
actualidad existe muchisimo interes, sobre todo por el
submundo hacker, que la gente esté desinformada y no use
el SP2 o bien desactive su cortafuegos




Ya sé que el tema de la apertura de socket en escucha








es
muy importante y
aplaudo a Microsoft por su control, si no aplaudiera a


Microsoft por su
trabajo, en general, no habría estado tantos años


comprando y utilizando su
software. Pero para mi, y por lo que he podido








comprobar
no soy el único, es
también muy importante que las aplicaciones, sean las






que
sean, no
intercambien datos desde mi ordenador sin mi permiso,






que
no se les de
"salida" a Internet cuando a ellas les apetezca.

Pero como usted bien dice, al principio los planes eran


otros pero
finalmente Microsoft ha optado por no controlar las


salidas en su firewall,
de ahí mi desilusión. Creo que cualquiera que esperara


una cosa y a cambio
recibe otra se puede desilusionar.

Eso no quiere decir que no vaya a instalar el Service


Pack 2, claro que lo
haré como siempre lo he hecho con todas las


actualizaciones que han
aparecido hasta la fecha, las cuales agradezco


enormemente a Microsoft por
su afán en mejorar la calidad de sus productos. Yo soy






de
los que piensa que
si Linux fuera el sistema operativo más usado en el


mundo, como lo es
actualmente Windows, sería el objetivo principal de los


hacker y creadores
de virus, y se estaría hablando constantemente de sus


vulnerabilidades tal y
como ocurre con el de Microsoft.

Es por todo ello que tras instalar el SP2, simplemente


desactivaré su
cortafuegos (si es posible) y seguiré usando el que ya


utilizaba con
anterioridad, eso sí, perfectamente actualizado.

Fdo.
Frost


"andrea" escribió


en el mensaje
news:6cc501c48378$2b6ca0b0$
creo que no ha seguido usted el hilo de esta






conversacion
ni las explicaciones aportadas

voy a proceder a hacerle un resumen y posteriormente
consulte los textos originales de cada participante,






pero
previamente quiero matizarle que el enlace que usted






pone
de JM Tella [MVP] es del 5 de Junio, cuando el firewall




de
XP era tan histerico como los firewalls de terceros y
controlaba todas las salidas y no unicamente las
importantes: la paertura de sockets en "ESCUCHA"
(listening). con posterioridad, Microsft hizo una




consulta
a loa betatester y personal interno con respecto a este
tema, y el criterio general fue hacer algo serio, y no






un
producto histerico que podia llevar a confusion a los
usuarios: en funcion de ese buen criterio la decision
adotada fue la que uste ve: se controla los sockects en
escucha, y tiene toda la documentacion completa en las
paginas (actualizadas) de JM Tella [MX MVP] en la
direccion: http://www.multingles.net/jmt.htm

por otra parte y con respecto a su segundo link, puede
consultar las normativas de seguridad con respecto al
cliente Microsoft en las misma pagina de JM Tella,








donde
tendrá las directrices de como configurar su seguridad

el link original de los articulos, no es tampoco el que




ha
puesto (ya que es de una pagina considerada de bajisima
calidad, pero tampoco paginas consideradas de mejor
calidad como la citada por J. Viesgo en este hilo






tampoco
dicen "toda" la verdad)

como resumen, la exposicion realizada por lluis -y








tiene
mas detalles en las paginas de JM Tella- es perfecta,








ya
que aclara los temrinos "escucha" y socket de "salida"








y
además se hacen unas comparaciones entre la
especializacion de cada software (similar a antivirus y
spyware)

igualmente, la imagen adjunta de E.Santos le muestra






como
actual perfectamernte controlando dichas salidas de
software potencialmente peligrosos ("escucha")
permitiendole tomar una accion sob él, la cual se
incorporará a la lista de programas permitidos /
prohibidos y que puede uster ver en Panel de Control,
Cortafuegos (mire las imagenes y su control en los
articulos de JM Tella ya citados varias veces)

y con respecto a un tema importantisimo y que parece




haber
sido pasado por alto, tiene la exposicion de ana. es la
primera vez que se cambia la politica en un sistema
operativo con respecto a los niveles de proteccion y








por
defecto se activa siempre la proteccion. esto va a






causar
un hito importantisimo en la informatica como veremos a
partir de estos momentos



El enlace que pedías:

http://groups.google.es/groups?


q=firewall+SP2+group:microsoft.public.es.windowsxp+auth








o
r
:
T
ella&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8&scoring=d&selm=%
23HWaSeuSEHA.4016%40TK2MSFTNGP10.phx.gbl&rnum

Fdo.
Frost


"Celui" escribió en el mensaje
news:
On Sun, 15 Aug 2004 19:48:42 +0200, "Frost"





wrote:

>Hace tiempo creí haber leído en este mismo foro que








el
cortafuegos del
SP2
>sí controlaría la conexiones salientes y no sólo












las
entrantes, pero las
>últimas informaciones lo desmienten tajantemente.

¿Qué informaciones son esas? Pon aquí los enlaces,




anda. Gracias.

Celui




.




.




.




.




.

Respuesta Responder a este mensaje
#35 Celui
16/08/2004 - 15:01 | Informe spam
On Mon, 16 Aug 2004 14:46:26 +0200, scchummi
wrote:

Desactive la ayuda on-line y mire si intenta conectarse de nuevo. Hay
que informarse antes de hablar. Puede desactivarse.



Me alegro de que en el caso del Word sea sólo eso. ¿Cómo se desactiva
la ayuda on-line?

Celui
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida