Desilusión con el cortafuegos del SP2

15/08/2004 - 19:48 por Frost | Informe spam
Hace tiempo creí haber leído en este mismo foro que el cortafuegos del SP2
sí controlaría la conexiones salientes y no sólo las entrantes, pero las
últimas informaciones lo desmienten tajantemente.

No hace falta tener software pirata para sufrir intentos de conexión a
Internet desde nuestro ordenador y sin nuestro permiso por parte de
aplicaciones totalmente legales, como Nero y su NeroCheck, RealPlayer,
AdobeReader, etc... o infinidad de juegos totalmente legales que a mitad de
partida, o al comienzo de esta, nos aparece un intento de conexión a
Internet bloqueada por nuestro cortafuegos pese a no haber configurado nunca
una partida en multiusuario.

De las aplicaciones conocidas nos sabemos defender configurandolas o
deshabilitando los "regalitos" residentes que dejan en "Inicio", pero... ¿y
del resto?.

Parece que aún no ha llegado el momento de desprendernos de nuestro viejo y
eficaz cortafuegos.

Fdo.
Frost

Preguntas similare

Leer las respuestas

#41 E. Santos
16/08/2004 - 15:27 | Informe spam
Pues una ultima respuesta pq salgo ahora mismito del
trabajo y me voy a comer a un chiringuito en la playa:
bajate el taskinfo de www.iarsn.com y analiza con él lo
que pasa conm Kerio activado. Probablemente te salte nada
mas abrirlo, aunque no tengas trafico tcp con excesivo
numero de handles u objetos en uso. y siu a continuacuon
le das a mover un archivo por la red, vas a flipar con lo
que pasa con el Kerio


On Mon, 16 Aug 2004 05:45:44 -0700, "E.Santos"
wrote:

Creo que esta ocnversacion ya no da mas de si, porque
aparecen claras las intenciones (tambien yo soy




paranoico,
pero de otras cosas).



Sí, supongo que ya nos estamos repitiendo.

Por cierto, y por si admites un consejo gratis: Kerio es
el cortafuegos que vas vulnerabilidades tiene y el que




mas
recursos consume:



Claro que admito consejos gratis, si están dichos con


respeto, como el
tuyo, los acepto sin problema; si están dichos desde la
descalificación o el insulto, entonces no los quiero; se


los puede
quedar el que sea.

Por cierto, y siguiendo con tu consejo, ¿qué clase de


recursos son los
que consume tanto el Kerio? Te lo pregunto en serio: me


interesa el
tema.

Celui

.

Respuesta Responder a este mensaje
#42 Jo
16/08/2004 - 15:34 | Informe spam
...lo que me extraña es que un MVP no conozca las caracterisiticas de un producto que están documentadas...



Y sin mala intencion, alguien ha oido algo de este MVP, (ya se que no tiene porque haber posteado nada), yo hasta ayer, jamas y llevo unos cuantos años por aqui, le habia oido hablar/escribir nada de nada ??

...¿de verás eres un MVP?...



Me sumo a esa pregunta ??


Saludos
* Los acentos se han omitido voluntariamente *
* para facilitar su lectura con todos los lectores de NEWS *
Respuesta Responder a este mensaje
#43 Jo
16/08/2004 - 15:46 | Informe spam
...Me sumo a esa pregunta ??...



Me auto-respondo, muy activo en los grupos VB, pero alli no firma como MVP, solo como "Leonardo".

Saludos
* Los acentos se han omitido voluntariamente *
* para facilitar su lectura con todos los lectores de NEWS *
Respuesta Responder a este mensaje
#44 Diego Calleja
16/08/2004 - 15:50 | Informe spam
El Mon, 16 Aug 2004 14:39:37 +0200 Celui escribió:

Yo tampoco consiento a ningún programa que se conecte a Internet sin
mi consentimiento. Lo que me extraña de estos programas (entre los que
se encuentra, por cierto, el propio Word) es que, si no tienen nada
que ocultar, lo hagan a escondidas e intentando pasar desapercibidos.
Como he dicho más arriba, si simplemente buscan una inocente
actualización (¿el Word actualizándose gratis o sólo busca un
parche?), ¿por qué no piden permiso educadamente, como haría
cualquiera sin nada que ocultar? Muy pocos usuarios iban a negárselo
ante tan noble y altrista propósito. Pero lo cierto es que no sabemos
por qué se conectan sin nuestro permiso, para qué lo hacen, a quién
envían la información y, sobre todo, qué información envían
exactamente.




Puedo entender que haya gente "paranoica" con esos temas, pero internet se
inventó para transmitir y recibir información.

Es totalmente normal que un programa se conecte a internet. Los programas
cada vez más tienden a utilizar internet. Y no para "espiar", sino para cosas
útiles. Tengo un programa que comprueba cada cierto tiempo el tiempo
en un servidor de internet.. Tengo programitas que miran periodicamente
valores en bolsa, noticias de páginas via RSS, actualizaciones automáticas,
...Internet está para usarlo, si desconfias de él no lo uses, terminarás antes
que analizando decenas de intentos de acceso a internet...

El SP2 hace lo que tiene que hacer, no más. Advertir que un programa está
intentando abrir un puerto para escucha es lo justo y necesario, muchos dirán
(con razón) que tantas medidas de seguridad sobran, y que a un usuario medio no
debería importarle. A ver quien explica a la gente ahora la cosa de abrir
puertos para utilizar un juego, que ese juego no puede abrir un servidor por
defecto "por seguridad, y que tienes que tocar el cortafuegos para que funcione...
Respuesta Responder a este mensaje
#45 Alex GD
16/08/2004 - 15:54 | Informe spam
Con permiso... creo que Frost está defendiendo la postura de que quiere un firewall que le
controle las salidas. Todas las salidas. El de XP no lo va a hacer, así que él opta por instalar uno
de terceros. No se, no veo el sentido de la discusión. No está claro?


Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida