error #¡DIV/0!

28/07/2008 - 16:17 por gongi | Informe spam
Hola Grupo,

Por favor, estoy liado. Comparando cifras de (año 1) a otro (a-1)
para sacar % de *incremento o decremento* , la formula SI(ESERR((P13-
O13)/O13);0;(P13-O13)/O13) me va correctamente,salvo cuando el año
anterior (año- 1) no hay cifras (0) y el posterior si (un incremento
del 100%) , en este caso me coloca 0 . ¿ Tengo he anidar otra función
Si para contemplar cada caso? . Agradezco cualquier ayuda
Un Cordial Saludo

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 gongi
29/07/2008 - 09:15 | Informe spam
On 28 jul, 19:48, "julian-vlc-sp" wrote:
Mostrar la cita
Gracias a todos, el problema era cuando tenía 0 en "O" *(año
anterior)* asi me va =si(o17;(p17-o17)/o17;1)
y por lo menos puedo indicar un incremento de 0 a 1
¡ gracias !
#2 julian-vlc-sp
29/07/2008 - 14:05 | Informe spam
¡Importante!: Colabora con el grupo.Contesta a este mensaje
y dinos si te sirvió o no la respuesta dada. Muchas gracias.

Si a ti te sirve y quien va a ver los datos lo tiene claro, perfecto, pero
permíteme un comentario.

Con esta expresión que has puesto =si(ola;(pl.-ola)/ola;1) creo que puedes
obtener lo siguiente:

O P Resultado
_ _ 1
_ 1 1
_ 100 1
100 200 1

Para mi hay diferencias aunque los resultados sean los mismos, pero repito,
si a ti y a los que van a manejar los datos os parecen bien, nada mas que
hablar.


SALUDOS.
Julián-Valencia-España
http://ijulian.iespana.es/


"gongi" escribió en el mensaje
news:
On 28 jul, 19:48, "julian-vlc-sp" wrote:
Mostrar la cita
Gracias a todos, el problema era cuando tenía 0 en "O" *(año
anterior)* asi me va =si(o17;(p17-o17)/o17;1)
y por lo menos puedo indicar un incremento de 0 a 1
¡ gracias !
Ads by Google
Search Busqueda sugerida