explorer.exe usa +90% CPU

03/08/2005 - 04:33 por Javier | Informe spam
Hola a todos:

Me ocurre muy seguido que el explorer.exe usa entre el 90% y el 99% de la
CPU, y todo se vuelve muy lento. La única solución es cerrar explorer.exe
desde el administrador de tareas y volverlo a lanzar.
He notado que con seguridad ocurre al ingresar a una carpeta que tenga
archivos de video, pero me parece que también lo ha hecho en otras
circustancias (de eso no estoy seguro).
No tengo ningún virus ni spywares ni nada de eso, ya chequeé todo.
¿Qué puede ser? ¿Cómo puedo aislar qué causa el problema (codec, dll)?
Gracias por las posibles respuestas.


Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Alex GD
03/08/2005 - 20:32 | Informe spam
Haz un chkdsk /f


Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
#7 Javier
03/08/2005 - 23:10 | Informe spam
Gracias Daniel, lo voy a hacer a la brevedad y comento.


"Daniel Martín" escribió en el mensaje
news:
Descarga de aquí la aplicación Filemon y ejecútala:
http://www.sysinternals.com/Utiliti...emon.html. Accede a las carpetas
que te dan problemas y observa los archivos a los que se acceden, quizá te
sirva de ayuda para determinar un culpable.

Adicionalmente descarga la aplicación Process Explorer de
http://www.sysinternals.com/Utiliti...lorer.html y ejecútala.
Observa los archivos y claves del Registro que ha cargado la aplicación
Explorer.exe y coméntanos. Si lo deseas puedes dejarnos la lista aquí para
que la analicemos.

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Javier" wrote in message
news:u9YMEe%
Bueno, el problema parece ser más complicado de lo que esperaba.
Separé archivos en distintas carpetas, y el problema no ocurrió más.
He entrado a las carpetas una por una y no ocurre.
O sea, ocurre cuando se mezclan archivos con diferentes codecs (vaya a
saber
cuáles) en la misma carpeta. Se complica un poco la cosa.
Además vi que no siempre ocurre igual, a veces al salir de esa carpeta el
uso del CPU se normaliza, pero otras veces no.

Ya sé que todo esto se puede normalizar reinstalando Windows y todo...
pero
eso es lo que no me gusta (además del trastorno), sino me gustaría poder
atacar más fino la cosa.


"Enrique [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:%
>"...He notado que con seguridad ocurre al ingresar a una carpeta que
tenga archivos de video...




Es muy posible...

El problema puede estar ocasionado por códecs de audio/vídeo
incompatibles o defectuosos, que manienen los archivos atrapados. Cuando
ocurra esto, intenta abrir los ficheros de vídeo con el Windows Media
Player y darle a Archivo > Cerrar. Ésto a veces fuerza al codec a soltar
el archivo.

No instalaes nunca un packc de códecs en Windows XP. Instala *sólamente*
el códec necesario para poder visualizar/oir un archivo multimedia.

Por eso, es importante saber qué códec utiliza cada uno. Utiliza un
programa muy sencillo, llamado *GSPot*. Se trata de una utilidad que
analizará al detalle tus archivos de vídeo en busca del codec usado para
crearlo, tanto el codec de vídeo como el empleado en la codificación del
audio. Se llama *GSpot*, y lo puedes encontrar aquí:
http://www.headbands.com/gspot/, y además te dirá si lo tienes instalado
en el sistema.


Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"La contemplación es un lujo, mientras que la acción es una necesidad".



Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Javier" escribió en el mensaje
news:
Hola a todos:

Me ocurre muy seguido que el explorer.exe usa entre el 90% y el 99% de
la
CPU, y todo se vuelve muy lento. La única solución es cerrar
explorer.exe
desde el administrador de tareas y volverlo a lanzar.
He notado que con seguridad ocurre al ingresar a una carpeta que tenga
archivos de video, pero me parece que también lo ha hecho en otras
circustancias (de eso no estoy seguro).
No tengo ningún virus ni spywares ni nada de eso, ya chequeé todo.
¿Qué puede ser? ¿Cómo puedo aislar qué causa el problema (codec, dll)?
Gracias por las posibles respuestas.









Respuesta Responder a este mensaje
#8 Javier
03/08/2005 - 23:13 | Informe spam
Haz un chkdsk /f



Bueno, casualmente eso ya lo había hecho por otro motivo. Y había sectores
malos. Lo pasé una segunda vez y ya no encontró ninguno.
Eso es otra cosa de la que sospecho, que al marcar sectores malos haya
algun(os) archivo(s) que haya(n) quedado mal y por eso pasa el problema.


"Alex GD" escribió en el mensaje
news:
Haz un chkdsk /f


Saludos
Regards
Alex


Respuesta Responder a este mensaje
#9 Rafa
28/08/2005 - 23:58 | Informe spam
Hola Javier. Me gustaría saber si sigues teniendo el mismo problema, si lo
has solucionado y cómo. Yo tenía este mismo problema y creo que lo he
solucionado. Te cuento como lo he hize. En la ventana que me da problemas
con los videos, pincho en VISTAS, DETALLES y me aparecen las columnas
típicas denominadas NOMBRE, TAMAÑO, TIPO y FECHA DE MODIFICACIÓN. Además, yo
tenía otra llamada VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN. Solucioné el problema quitando
esta última columna. De hecho, volví a colocar esta columna y volvió a
ralentizarse el equipo. La quité de nuevo, y se arregló. Espero haberte
ayudado. Ya me contarás.
Saludos.

"Javier" escribió en el mensaje
news:
Hola a todos:

Me ocurre muy seguido que el explorer.exe usa entre el 90% y el 99% de la
CPU, y todo se vuelve muy lento. La única solución es cerrar explorer.exe
desde el administrador de tareas y volverlo a lanzar.
He notado que con seguridad ocurre al ingresar a una carpeta que tenga
archivos de video, pero me parece que también lo ha hecho en otras
circustancias (de eso no estoy seguro).
No tengo ningún virus ni spywares ni nada de eso, ya chequeé todo.
¿Qué puede ser? ¿Cómo puedo aislar qué causa el problema (codec, dll)?
Gracias por las posibles respuestas.
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida