Que firewall me aconsejais para XP

24/02/2004 - 16:17 por Chies | Informe spam
Me han recomendado el zone alarm, pero no se.

Cual me recomendais, que ademas sea facil de configurar.

Gracias y saludos





































==

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 JM Tella Llop [MVP Windows]
24/02/2004 - 18:28 | Informe spam
pues del Kerio... hay publicados un monton de exploits. es lo que no me gusta

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.


"Santiago Muñoz" wrote in message news:e1xSlqv%

"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:ehmyLXv#
Te falta en la lista el Sygate.. que quizá sea el yo pondría en cabeza


(pero para un usuario experto).
Pruebalo, a ser posible la version profesional.



Lo probé cuando los problemas del McAfee y el Norton, y la verdad es que me
causó muy buena impresión. Pero un día, hablando con el responsable de
sistemas y redes de mi empresa, me recomendó un vistazo al Kerio Winroute, y
me gustó mucho más. Más claro a la hora de definir zonas y reglas. No
dispone de control sobre aplicaciones, sólo sobre zonas y puertos y no
consume apenas CPU ni memoria, aunque tal vez es un poco "exagerado" para un
usuario doméstico o una workstation (es ideal para montar un gateway/router
en un PC con 2 tarjetas de red).

El problema fue al cambiar de equipo, que a la hora de instalar el Winroute,
éste no me detectaba la tarjeta de red, y tuve que desecharlo :-(

Ahora, el KPF me ha devuelto la ilusión :-)

Saludos.


Respuesta Responder a este mensaje
#12 Santiago Muñoz
24/02/2004 - 18:36 | Informe spam
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:OB0Geuv#
pues del Kerio... hay publicados un monton de exploits. es lo que no


me gusta

Es lo malo. Tengo para probar uno que se llama Look'n'Stop, que "pesa" muy,
pero que muy poco, y según el fabricante es inexpugnable. De hecho, más que
un firewall parece tratarse de un filtro de red.

Saludos.
Respuesta Responder a este mensaje
#13 Jose Luis XX
24/02/2004 - 18:49 | Informe spam
El Panda Platinum 7.05.03 come memoria, pero cpu 0% (y teniendo TODO
activado). El cortafuegos que incorpora es de Sygate. Producto fiable 100%.

Si cae en tus manos el Panda Platinum Internet Security te aconsejo que ni
lo mires hasta que saquen otra versión.

Y en cuanto a firewall a pelo, el mejor (para mí) es el Sygate, lo único que
para configurarlo hay que ser ingeniero ;-)
Respuesta Responder a este mensaje
#14 Guillermo Andrés Luquetta
24/02/2004 - 18:56 | Informe spam
Windows XP tiene integrada una firewall que es muy básica pero hace bien su
trabajo. Prefiero la firewall de Symantec que viene en el Norton Internet
Security 2004, es muy efeciente y bastante personalizable. Tambien existe
otra llamads Tiny Firewall que es algo mas complicada de manejar con la
garantia de que es sencillamente excelente.


Guillermo Andrés Luquetta
"Chies" escribió en el mensaje
news:
Me han recomendado el zone alarm, pero no se.

Cual me recomendais, que ademas sea facil de configurar.

Gracias y saludos





































=
Respuesta Responder a este mensaje
#15 Cantinflas
24/02/2004 - 21:00 | Informe spam
En el firewall actual del XP hay un problema .. no controla lo que ya tengas
adentro (que para cualquiera persona que mueve en informatica es
fundamental) ..

Entonces si ya tienes un troyano en tu pc ... "el sale como juan por su
casa" ... Dicen que en el SP2 del xp, ya controlas el trafico de adentro
...pero para que salga el upgrade del sp2 ya aprobado totalmente al
consumidor final,todavia va a demorar un tiempo ..

Te recomiendo cualquiera de las otras opciones de firewall que nuestros
compañeros del grupo te dan


"Mario Quitanar" escribió en el
mensaje news:08d401c3faf4$b81b31a0$
Yo prefiero el del propio XP, pues es facil de configurar,
y no consume recursos de manera apreciable, y es muy
estable durante toda la sesión, además de que el que viene
con el Service Pack 2, parece que va a estar bastante
mejorado.

Para abrir un puerto específico, basta con agregar un
servicio nuevo, poner la dirección host local: 127.0.0.1 y
el puerto de que se trate, si es tcp o udp.
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida