Firewall en red

15/10/2005 - 20:49 por Alberto | Informe spam
¿En una red local es necesario tener el firewall de los equipos activado o
basta con que lo tenga sólo el servidor a través del que se sale a internet?
Gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Enrique [MVP Windows]
15/10/2005 - 21:09 | Informe spam
Precisamente es una de las opciones posibles del SP2: activarlo en todos
los equipos de la red local, pero permitiendo la compartición de
archivos e impresoras.



Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"Existe al menos un rincón del universo que con
toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo".

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Daniel Martín" escribió en el mensaje
news:
Sólo debería estar activado en la conexión de salida a Internet (y que
se comparte para todos los demás equipos). El tenerlo activado en la red
local podría impedir la compartición de archivos y otros recursos (como
impresoras, por ejemplo).

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Alberto" wrote in message
news:%
¿En una red local es necesario tener el firewall de los equipos
activado o
basta con que lo tenga sólo el servidor a través del que se sale a
internet?
Gracias


Respuesta Responder a este mensaje
#7 Daniel Martín
15/10/2005 - 21:11 | Informe spam
Sí, por eso comento que "podría". Además, supongo que cuando dice que usa un equipo servidor imagino que tiene un PC con dos tarjetas de red, una para la red local y otra para Internet; en este caso no tendría mucho sentido un cortafuegos para la red local.

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Alezito [MS MVP]" wrote in message news:
Bueno, dependera de los equipos, con SP2, se puede tener activado el
cortafuegos y permitir la red local sin problemas.

Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows XP Shell/User
Microsoft Newsgroups
Andalucia ES
MVP Program: http://mvp.support.microsoft.com/
DTS-L.org: http://dts-l.org/index.html
Perfil: http://tinyurl.com/7cfp3


"Daniel Martín" wrote in message
news:
Sólo debería estar activado en la conexión de salida a Internet (y que se
comparte para todos los demás equipos). El tenerlo activado en la red local
podría impedir la compartición de archivos y otros recursos (como
impresoras, por ejemplo).

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Alberto" wrote in message
news:%
¿En una red local es necesario tener el firewall de los equipos activado o
basta con que lo tenga sólo el servidor a través del que se sale a
internet?
Gracias






Respuesta Responder a este mensaje
#8 Daniel Martín
15/10/2005 - 21:16 | Informe spam
Sí, lo sé, si partimos de que la conexión a Internet y la conexión a la red local están en interfaces separadas no sería necesario ni siquiera activar el cortafuegos en la conexión a la red local; aunque como bien decís no supondría ningún problema si se configura adecuadamente en Firewall de Windows la excepción "Compartir archivos e impresoras".

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Enrique [MVP Windows]" wrote in message news:uT%
Precisamente es una de las opciones posibles del SP2: activarlo en todos
los equipos de la red local, pero permitiendo la compartición de
archivos e impresoras.



Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"Existe al menos un rincón del universo que con
toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo".

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Daniel Martín" escribió en el mensaje
news:
Sólo debería estar activado en la conexión de salida a Internet (y que
se comparte para todos los demás equipos). El tenerlo activado en la red
local podría impedir la compartición de archivos y otros recursos (como
impresoras, por ejemplo).

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Alberto" wrote in message
news:%
¿En una red local es necesario tener el firewall de los equipos
activado o
basta con que lo tenga sólo el servidor a través del que se sale a
internet?
Gracias





Respuesta Responder a este mensaje
#9 Enrique [MVP Windows]
15/10/2005 - 21:41 | Informe spam
sastamente... así es.



Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"Existe al menos un rincón del universo que con
toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo".

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Daniel Martín" escribió en el mensaje
news:
Sí, lo sé, si partimos de que la conexión a Internet y la conexión a la
red local están en interfaces separadas no sería necesario ni siquiera
activar el cortafuegos en la conexión a la red local; aunque como bien
decís no supondría ningún problema si se configura adecuadamente en
Firewall de Windows la excepción "Compartir archivos e impresoras".

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Enrique [MVP Windows]" wrote in message
news:uT%
Precisamente es una de las opciones posibles del SP2: activarlo en
todos
los equipos de la red local, pero permitiendo la compartición de
archivos e impresoras.



Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"Existe al menos un rincón del universo que con
toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo".

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Daniel Martín" escribió en el mensaje
news:
Sólo debería estar activado en la conexión de salida a Internet (y que
se comparte para todos los demás equipos). El tenerlo activado en la
red
local podría impedir la compartición de archivos y otros recursos
(como
impresoras, por ejemplo).

Un saludo,
Daniel Martín
Correo electrónico:


"Alberto" wrote in message
news:%
¿En una red local es necesario tener el firewall de los equipos
activado o
basta con que lo tenga sólo el servidor a través del que se sale a
internet?
Gracias





Respuesta Responder a este mensaje
#10 Ivan [MS MVP]
16/10/2005 - 14:35 | Informe spam
Yo lo activaria sin ninguna duda. Crear las excepciones necesarias es muy
sencillo, y si ademas estas en un dominio, mediante GPOs es sencilo y comodo
de administrar.
Se pueden citar muchos ejemplos, a ver este: un virus de reciente aparicion
que se aprovecha de una debilidad en RPC y se ha "colado"a traves del
sistema de correo (como es de reciente aparicion, los antivirus no se
enteran). Si tienes al firewall habilitado, tus PCs son invulnerables. Si no
esta activo y has dejado todo la seguridad en manos de los firewalls de red,
todos tus PCs de la red intena se veran afectados.
Si te paras a pensar un poco en lo que es y no es necesario, veras que
activar el firewall en la red interna es sumamente sencillo.
Quien necesita acceder al puerto 135 TCP en los PCs ? todos ? pues lo dudo,
quizas solo desde algunas estaciones de administracion determinadas y en ese
caso, se permite el acceso solo a determinadas IPs y listo. Lo mismo
ocurriria con NetBIOS y Direct Hosting. Si estas en una red en la que se
utilizan servidores de ficheros y las impresoras utilizan servidores de
impresion, porque hay que permitir los protocolos anteriores ? solo sera
necesario permitirlo a determinadas estaciones de gestion y administracion,
a ninguna mas.

Analiza tu red, mira lo que es necesario, activa el firewall y crea las
excepciones aportunas, tanto en PCs con Windows XP SP2 como en servidores
Windows 2003 SP1 (el SCW te lo pone muy facil en 2003, solo es necesario
ajustarlo un poco en algunos casos), en otros sistemas tendrias que recurrir
a productos de terceros.

Algun dia es posible que esta medida te evite muchos disgustos ;-)

Un saludo.
Ivan
MS MVP ISA Server

"Alberto" escribió en el mensaje
news:%
¿En una red local es necesario tener el firewall de los equipos activado o
basta con que lo tenga sólo el servidor a través del que se sale a
internet?
Gracias

Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida