[FT.Reflexion] Linux vs Windows

03/10/2003 - 00:08 por Ille Corvus | Informe spam
http://villanos.net/makypress/notic...&id847

Solo es información ;-)


Ille Corvus
"Los desastres no ocurren por casualidad, son consecuencia de hechos coincidentes."

Preguntas similare

Leer las respuestas

#36 JM Tella Llop [MS MVP] ·
13/10/2003 - 23:36 | Informe spam
... y tu sin dar ti brazo a torcer... ¿eh?

Cada vez estás pillando a mas gente. que te "canea". (pero eso es muy facil: se lo pones a huevo por hablar de lo que no se sabe.)

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.


"Ille Corvus" wrote in message news:
El Mon, 13 Oct 2003 22:34:04 +0200, "Alex GD" escribio:

> PLC es el autómata (Programable logic controller) y no hay ningún software común en absoluto a ninguno de ellos. Cada marca tiene su software de programación (que suele ser a bajo nivel, nada parecido a windows o dos)) y todas las que conozco corren bajo windows. El PLC en si no tiene ningún software, solamente es la CPU y su runtime. El software se utiliza para crear el programa, pasarlo al plc y que éste arranque y haga lo que tiene programado. Hay que adaptar el programa en función de la máquina y su funcionamiento.

La pena es que no recuerdo el nombre del estandar frances, pero
existe, para la programacion de automatas sera cuestion de buscarlo.



Ille Corvus
"¿Sere yo maestro? Pin, pin, pin..."
Respuesta Responder a este mensaje
#37 JM Tella Llop [MS MVP] ·
13/10/2003 - 23:36 | Informe spam
... y tu sin dar ti brazo a torcer... ¿eh?

Cada vez estás pillando a mas gente. que te "canea". (pero eso es muy facil: se lo pones a huevo por hablar de lo que no se sabe.)

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.


"Ille Corvus" wrote in message news:
El Mon, 13 Oct 2003 22:34:04 +0200, "Alex GD" escribio:

> PLC es el autómata (Programable logic controller) y no hay ningún software común en absoluto a ninguno de ellos. Cada marca tiene su software de programación (que suele ser a bajo nivel, nada parecido a windows o dos)) y todas las que conozco corren bajo windows. El PLC en si no tiene ningún software, solamente es la CPU y su runtime. El software se utiliza para crear el programa, pasarlo al plc y que éste arranque y haga lo que tiene programado. Hay que adaptar el programa en función de la máquina y su funcionamiento.

La pena es que no recuerdo el nombre del estandar frances, pero
existe, para la programacion de automatas sera cuestion de buscarlo.



Ille Corvus
"¿Sere yo maestro? Pin, pin, pin..."
Respuesta Responder a este mensaje
#38 Zephryn Xirdal
14/10/2003 - 00:15 | Informe spam
"Mr Big Dragon" escribió en el mensaje
news:%
>O tu pondrías un sistema gratuito como Linux para controlar un avión? No


me
hagas reir... Microsoft NO se dedica a hacer sistemas críticos.

Por que no?
Lo mismo que pondria a Windows si hiciera software de seguridad confiable
El Departamento de defensa en USA creo su propia variable de linux para
controlar las operaciones militares,
Este ha sido ocupado en sistemas criticos en todo tipo de aperaciones de
bombardeo aereo y otros en Afganistan y ultimamente en la guerra contra


Irak
y te repito esta completamente Basado en Linux y su CODIGO LIBRE,
No se si sea tan confiable como para dejarle el vuelo de un avion, pero
almenos en la central militar, todo gira sobre linux.

El que sea Libre no lo hace ineficiente y el que sea de pago no lo hace
fiable.


Joeeeeer.


El hecho es que Microsoft NO hace sofware para sistemas críticos.
El hecho es que Microsoft NO hace sofware para sistemas críticos.

Ellos mismos lo dicen.

Por lo tano, poner un windows en un cohete es como ponerle un motor de 900
cc a un Mercedes. Cada cosa es para cada cosa. No creo que te compraras un
Cray para trabajar con el Word.

Efectivamente, cualquiera puede coger linux y modificarlo a su gusto.
Windows no. Ya se cuenta con ello. Yo tengo un proyecto en el que modifico
un linux para ponerlo dentro de una máquina (bueno, no lo modifico, añado
alguna cosilla que otra).

Y desde luego no todo gira sobre linux. ¿Has visto un autómata (aka PLC
-) ) con Linux, me refiero dentro de él? Pues no. Y un microondas tampoco
tiene linux, ni windows, ni una máquina de cambio, ni un satélite, ni una
tragaperras, ni un frigo, ni...

Estamos confundiendo cosas.

De todos modos, si esos sistemas que dices están basados en GPL, pon una
dirección en donde esté el citado código.
Respuesta Responder a este mensaje
#39 Zephryn Xirdal
14/10/2003 - 00:15 | Informe spam
"Mr Big Dragon" escribió en el mensaje
news:%
>O tu pondrías un sistema gratuito como Linux para controlar un avión? No


me
hagas reir... Microsoft NO se dedica a hacer sistemas críticos.

Por que no?
Lo mismo que pondria a Windows si hiciera software de seguridad confiable
El Departamento de defensa en USA creo su propia variable de linux para
controlar las operaciones militares,
Este ha sido ocupado en sistemas criticos en todo tipo de aperaciones de
bombardeo aereo y otros en Afganistan y ultimamente en la guerra contra


Irak
y te repito esta completamente Basado en Linux y su CODIGO LIBRE,
No se si sea tan confiable como para dejarle el vuelo de un avion, pero
almenos en la central militar, todo gira sobre linux.

El que sea Libre no lo hace ineficiente y el que sea de pago no lo hace
fiable.


Joeeeeer.


El hecho es que Microsoft NO hace sofware para sistemas críticos.
El hecho es que Microsoft NO hace sofware para sistemas críticos.

Ellos mismos lo dicen.

Por lo tano, poner un windows en un cohete es como ponerle un motor de 900
cc a un Mercedes. Cada cosa es para cada cosa. No creo que te compraras un
Cray para trabajar con el Word.

Efectivamente, cualquiera puede coger linux y modificarlo a su gusto.
Windows no. Ya se cuenta con ello. Yo tengo un proyecto en el que modifico
un linux para ponerlo dentro de una máquina (bueno, no lo modifico, añado
alguna cosilla que otra).

Y desde luego no todo gira sobre linux. ¿Has visto un autómata (aka PLC
-) ) con Linux, me refiero dentro de él? Pues no. Y un microondas tampoco
tiene linux, ni windows, ni una máquina de cambio, ni un satélite, ni una
tragaperras, ni un frigo, ni...

Estamos confundiendo cosas.

De todos modos, si esos sistemas que dices están basados en GPL, pon una
dirección en donde esté el citado código.
Respuesta Responder a este mensaje
#40 vitis
14/10/2003 - 01:16 | Informe spam
Back in 1992, I interviewed one of the higher-ups in the NT project, a
fellow named

Bob Muglia. Bob is a heckuva nice guy and he provided me with a lot of
useful information.

But I remember one comment that he made to me, a promise that we're still

waiting to see fulfilled.

"NT's going to be stable," he told me. "Once you get it set up with your
drivers and

applications, you should never have to reboot it. If you do, then we've
failed."



""

On the other hand, if you were hoping for a rocksolid,

enterprise-capable network operating system that could potentially replace
your

existing MVS, VMS, or Unix systems, then Windows 2000 may disappoint
you-while

it's good, I wouldn't feel really confident about the Dow Jones running
solely on Windows

2000, nor would I be very happy about finding out that the airliner I was
sitting

in depended on Windows 2000. But it's definitely a positive step, a step in
the direction

of more power and better reliability.""

"Alex GD" escribió en el mensaje
news:bmf4gb$lab38$
"Politicas de sistema, Directorio Activo, Instalacion
intuitiva,"

A ver, lo de la instalación intuitiva en un 2003 sérver es más que
cuestionable. Para alguien que no lo haya tocado nunca es excesivamente
complicado, por no decir imposible de sacar adelante. Encuentro a faltar
varios asistentes y el "montaje" de las opciones de seguridad es mortal de
necesidad.
Montar un XP lo hace cualquiera, porque solamente hay que ir aceptando
ventanas y la mayoría de la gente ni siquiera utiliza o desconoce la mayoría
de las funciones. Montar un sérver no se parece en nada, necesitas venir de
otro sérver también de MS y tener claros muchos conceptos. A pesar de tener
un help muy bueno, es claramente insuficiente de cara a un instalador que
empiece desde cero.
De todos modos, montar un servidor de dominio como debe requiere una
vida entera dedicada a ello por decirlo de algún modo. Instalar un XP se
hace en solamente una hora y lo hace cualquiera que pase por la calle. No se
puede generalizar.


Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida