[FT.software.act] WinRAR 3.30

25/01/2004 - 20:27 por Ille Corvus | Informe spam
WinRAR excelente programa para comprimir archivos, no es gratuito y de
momento esta actualizacion no esta disponible en Español.

Mas informacion y descargas (en ingles):
http://www.rarlab.com/


Ille Corvus. Hic et Nunc.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#41 corel
30/01/2004 - 03:27 | Informe spam
Me disculpa otra vez

Pero el origen de escribir México con "x" es más antiguo de lo que usted
supone

Aqui le copio un fragmento del por que México se escribe con "x"

LA LLEGADA DE LOS MEXICAS
"La cosmovisión que ahora se describe perteneció a uno de estos pueblos
llegados tardíamente a la región de los lagos. Como otros que se
establecieron en el territorio después de la caída de Teotihuacan, los
mexicas hablaban la lengua náhuatl. Ocuparon unos islotes del lago de
Texcoco y dieron a sus poblaciones los nombres de México-Tenochtitlan y
México-Tlatelolco. La fundación de estos sitios fue hacia el año 1345"

link: http://www.unam.mx/dioses/text2.html

Entonces,como usted mismo ve, el nombre de México no tiene nada que ver con
Yanquis o de algún modismo pasajero ..

Es un nombre de origen INDIGENA,del pueblo de los Mexicas,de la misma
historia y origen de este hermoso pais.



"de Méjico" escribió en el mensaje
news:696201c3e6c3$1db50680$
porque me insulta?, Mi Tierra tambien es Méjico y no me gusta escribirlo con
X como los yanquis nabo..que nos estan jodi*** con la mie*** de
librecomercio de los h****

(a)
*************************
¿México o Méjico?

"¿Tuvo alguna vez la letra "x"un sonido similar a la "j"?
¿Debido a qué, fuera de México palabras como Oaxaca, Texas
o México se escriben con "j"?"

En castellano antiguo no existía el sonido actual de "j".

Palabras como "caja", "bajo" o "jarabe" se escribían
con "x": "caxa", "baxo", "xarabe" y esa "x" se pronunciaba
como en inglés "sh", es decir como se pronunciaría en
inglés "casha", "basho", "sharabe".

"México" o "Texas" se escribían (y se escriben todavía
así) porque se pronunciaban "Méshico", "Teshas"

Cuando cambió la pronunciación de "x" ("sh") a "j",
algunas palabras (básicamente nombres propios) conservaron
la "x" en su grafía aunque su pronunciación es con "j".
Por otra parte, la grafía "x" pasó a representar el sonido
de "ks", como en "examen", "exigir", etc.

(Hay que añadir que la letra "j" tenía antiguamente el
mismo sonido que la "j" inglesa, es decir, "Juan" se
pronunciaba como en inglés "John", luego pasó a
pronunciarse como "sh" y finalmente como se pronuncia
ahora. Es decir, tanto "x" (sh) como "j" desembocaron en
el mismo sonido -la "j" actual-)

En España, se acostumbra a
scribir "Méjico", "Tejas", "Javier" o
"Jiménez" para acomodarlos a su pronunciación actual,
mientras en América se suele
escribir "México", "Texas", "Xavier" o "Ximénez"

La Real Academia de la Lengua Española permite escribir
esos nombres de las dos maneras. Lo que es un error
inaceptable es pronunciar "México" o "Texas" como hacen
los ingleses, es decir, "Méksico" o "Teksas", ya que en
castellano esos nombres no se han pronunciado nunca así.

La pronunciación antigua de "x" en castellano como "sh"
explica porque los ingleses llaman "sherry" al vino de
Jerez. Por supuesto, Jerez se pronunciaba en castellano
antiguo "Xerés" (Sherés).

(b)
************************
MEXICO
México significa "Ombligo de la Luna" en Náhuatl. Esta
palabra viene de Mexitli que esta compuesta de metztli
(Luna) y xictli (ombligo).

Siempre me ha confundido los términos "Nahua", "Azteca",
y "Mexica":

El término "Nahua" se refiere a todos los indígenas que
hablan Náhuatl.
Los Nahuas que vivían en el valle de México se
autodenominaban "Mexica".
Los Mexicas decían que sus antepasados provenían de
Aztlán. Aztlán significa "Tierra de las Garzas" (Aztl-
Garza, Tlan-Tierra o Abundante). Según los relatos, Aztlán
era una isla mística en el centro de un lago. Azteca se
refiere a los pertenecientes a Aztlán.
*************************
Respuesta Responder a este mensaje
#42 José Antonio
30/01/2004 - 12:52 | Informe spam
En el español hasta el siglo XVIII, la actual consonante "j" se escribía "x" (v.g. "Don Quixote"). En Méjico (o México) se conserva por tradición esa grafía en numerosos casos. Pero no pronuncie "Méksico". Eso es cosa de los estadounidenses del norte. :)

Saludos.

"corel" escribió en el mensaje news:
| Me disculpa otra vez
|
| Pero el origen de escribir México con "x" es más antiguo de lo que usted
| supone
|
| Aqui le copio un fragmento del por que México se escribe con "x"
|
| LA LLEGADA DE LOS MEXICAS
| "La cosmovisión que ahora se describe perteneció a uno de estos pueblos
| llegados tardíamente a la región de los lagos. Como otros que se
| establecieron en el territorio después de la caída de Teotihuacan, los
| mexicas hablaban la lengua náhuatl. Ocuparon unos islotes del lago de
| Texcoco y dieron a sus poblaciones los nombres de México-Tenochtitlan y
| México-Tlatelolco. La fundación de estos sitios fue hacia el año 1345"
|
| link: http://www.unam.mx/dioses/text2.html
|
| Entonces,como usted mismo ve, el nombre de México no tiene nada que ver con
| Yanquis o de algún modismo pasajero ..
|
| Es un nombre de origen INDIGENA,del pueblo de los Mexicas,de la misma
| historia y origen de este hermoso pais.
|
|
|
| "de Méjico" escribió en el mensaje
| news:696201c3e6c3$1db50680$
| porque me insulta?, Mi Tierra tambien es Méjico y no me gusta escribirlo con
| X como los yanquis nabo..que nos estan jodi*** con la mie*** de
| librecomercio de los h****
|
| (a)
| *************************
| ¿México o Méjico?
|
| "¿Tuvo alguna vez la letra "x"un sonido similar a la "j"?
| ¿Debido a qué, fuera de México palabras como Oaxaca, Texas
| o México se escriben con "j"?"
|
| En castellano antiguo no existía el sonido actual de "j".
|
| Palabras como "caja", "bajo" o "jarabe" se escribían
| con "x": "caxa", "baxo", "xarabe" y esa "x" se pronunciaba
| como en inglés "sh", es decir como se pronunciaría en
| inglés "casha", "basho", "sharabe".
|
| "México" o "Texas" se escribían (y se escriben todavía
| así) porque se pronunciaban "Méshico", "Teshas"
|
| Cuando cambió la pronunciación de "x" ("sh") a "j",
| algunas palabras (básicamente nombres propios) conservaron
| la "x" en su grafía aunque su pronunciación es con "j".
| Por otra parte, la grafía "x" pasó a representar el sonido
| de "ks", como en "examen", "exigir", etc.
|
| (Hay que añadir que la letra "j" tenía antiguamente el
| mismo sonido que la "j" inglesa, es decir, "Juan" se
| pronunciaba como en inglés "John", luego pasó a
| pronunciarse como "sh" y finalmente como se pronuncia
| ahora. Es decir, tanto "x" (sh) como "j" desembocaron en
| el mismo sonido -la "j" actual-)
|
| En España, se acostumbra a
| scribir "Méjico", "Tejas", "Javier" o
| "Jiménez" para acomodarlos a su pronunciación actual,
| mientras en América se suele
| escribir "México", "Texas", "Xavier" o "Ximénez"
|
| La Real Academia de la Lengua Española permite escribir
| esos nombres de las dos maneras. Lo que es un error
| inaceptable es pronunciar "México" o "Texas" como hacen
| los ingleses, es decir, "Méksico" o "Teksas", ya que en
| castellano esos nombres no se han pronunciado nunca así.
|
| La pronunciación antigua de "x" en castellano como "sh"
| explica porque los ingleses llaman "sherry" al vino de
| Jerez. Por supuesto, Jerez se pronunciaba en castellano
| antiguo "Xerés" (Sherés).
|
| (b)
| ************************
| MEXICO
| México significa "Ombligo de la Luna" en Náhuatl. Esta
| palabra viene de Mexitli que esta compuesta de metztli
| (Luna) y xictli (ombligo).
|
| Siempre me ha confundido los términos "Nahua", "Azteca",
| y "Mexica":
|
| El término "Nahua" se refiere a todos los indígenas que
| hablan Náhuatl.
| Los Nahuas que vivían en el valle de México se
| autodenominaban "Mexica".
| Los Mexicas decían que sus antepasados provenían de
| Aztlán. Aztlán significa "Tierra de las Garzas" (Aztl-
| Garza, Tlan-Tierra o Abundante). Según los relatos, Aztlán
| era una isla mística en el centro de un lago. Azteca se
| refiere a los pertenecientes a Aztlán.
| *************************
|
|
Respuesta Responder a este mensaje
#43 Ille Corvus
30/01/2004 - 14:39 | Informe spam
El Thu, 29 Jan 2004 15:53:38 -0800, de Méjico
escribio:

porque me insulta?, Mi Tierra tambien es Méjico y no me
gusta escribirlo con X como los yanquis nabo..que nos
estan jodi*** con la mie*** de librecomercio de los h****



Me alegro por ti porque cuando estuve hace meses en Mejico en
ciertos "nucleos" (sin menospreciar a nadie) no querian escribir
Mejico con la letra "x", por relacionarlo con los "yanquis"...aunque
tambien es verdad que historicamente hablando siempre se ha escrito
con la letra "x".

Debe pertenecer al "nucleo" de esas personas que no quieren
escribirlo con "x", y pienso que una opcion libre de escribirlo con
"x" o con "j", en su caso con "j" para diferenciarlo de esta cuestion,
lo cual es una suposicion.

Sobre lo del "acuerdo" de "libre-comercio" (aunque todo esta
respuesta es FT), me lo he leido (lo que encontre) y que quieres que
te diga, comprais mas que vendeis a vuestros "amigos".

¡Me suena su manera de escribir!, no seras el "E Pluribus Unum (De
muchos, uno)...confirmamelo...fue una conversacion de hace tiempo,
¿recuerdas?...



Ille Corvus. Hic et Nunc.

Filtrado(s) (KillFile):
JM Tella Llop (25/10/2003)
Respuesta Responder a este mensaje
#44 Mecanicista
30/01/2004 - 14:56 | Informe spam
Hola
Muchas gracias por la lección. Impresionante e interesante.


No busquéis más: la materia ES el milagro.

"corel" escribió en el mensaje
news:
Me disculpa otra vez

Pero el origen de escribir México con "x" es más antiguo de lo que usted
supone

Aqui le copio un fragmento del por que México se escribe con "x"
(...)
Respuesta Responder a este mensaje
#45 Mr Big Dragon
30/01/2004 - 16:31 | Informe spam
Sigues siendo un pedazo de Nabo,
Que tienen que ver los yankees con el nombre de MéXico?, eres tarugo y
alegas por alegar...
Para tu informacion, Reverendo pedazo de nabo, Mexico es mucho mas antiguo
que USA y el nombre se sostiene por que se los impusimos no por que ellos
quieran aceptarlo, el nombre viene de origen y se sostiene como tal desde
que los primeros españoles pudieron escribirlo en castellano.

Te digo que por verborrea no paraste, leiste mucho pero no entendiste, o mas
bien buscaste en google y pegaste.
http://users.hotlink.com.br/saulob/origmexico.htm y ademas tan holgazan que
publicaste el texto mas publicado en internet.

Esa es la diferencia entre nosotros los MeXicanos y tu, el
"pseudo-mejicano", los mexicanos no necesitamos buscar y luego pegar, por
que lo llevamos de herencia, por que es lo primero que aprendemos y lo
primero que transmitimos... pero claro no espero que un pedazo de nabo como
tu lo entienda

veamos si es que eres lo que dices y estas donde dices que estas y claro si
tienes las pe**tas en su sitio, por que de hocicones esta lleno el mundo y
desde Internet es Bien facil hacerse el importante, comentale al de a lado
de tu escritorio como escribes el nombre del pais y vele la cara, haslo a 10
personas y ve sus expresiones y a ver si vuelves a escribir Mexico con
"Jota"...
es asi de simple y si tienes "Jeta" me dejas verlo,

Te digo que eres un pedazo de nabo y lo sostengo y por cierto tu
transcripcion acerca de ombligo de luna esta pesima por que para empezar no
se refiere a "Ombligo" se refiere a "Centro" lo demas si tienes 10gramos de
materia gris podras encontrarlo en internet solo fijate lo que copias de
internet por que no quedas mas que como idiota...

Mr Big Dragon


"de Méjico" wrote in message
news:696201c3e6c3$1db50680$

Tu no Eres Mexicano pedazo de Nabo,
Si fueras Méxicano sabrias perfectamente que ningun


Méxicano escribe con
"Jota" el nombre de nuestra bendita tierra...
Para la proxima que quieras hacerte pasar por MEXICANO,


primero aprende el
Origen del nombre de Mi Pais.
Y segundo, cuando vivas en Mi tierra y conoscas nuestra


cultura podras y
solo entonces "Comentar" de nuestra vida y nuestra gente,


fuera de eso, eres
un nabo y tienes vetado hablar de Mi Tierra México.



porque me insulta?, Mi Tierra tambien es Méjico y no me
gusta escribirlo con X como los yanquis nabo..que nos
estan jodi*** con la mie*** de librecomercio de los h****

(a)
*************************
¿México o Méjico?

"¿Tuvo alguna vez la letra "x"un sonido similar a la "j"?
¿Debido a qué, fuera de México palabras como Oaxaca, Texas
o México se escriben con "j"?"

En castellano antiguo no existía el sonido actual de "j".

Palabras como "caja", "bajo" o "jarabe" se escribían
con "x": "caxa", "baxo", "xarabe" y esa "x" se pronunciaba
como en inglés "sh", es decir como se pronunciaría en
inglés "casha", "basho", "sharabe".

"México" o "Texas" se escribían (y se escriben todavía
así) porque se pronunciaban "Méshico", "Teshas"

Cuando cambió la pronunciación de "x" ("sh") a "j",
algunas palabras (básicamente nombres propios) conservaron
la "x" en su grafía aunque su pronunciación es con "j".
Por otra parte, la grafía "x" pasó a representar el sonido
de "ks", como en "examen", "exigir", etc.

(Hay que añadir que la letra "j" tenía antiguamente el
mismo sonido que la "j" inglesa, es decir, "Juan" se
pronunciaba como en inglés "John", luego pasó a
pronunciarse como "sh" y finalmente como se pronuncia
ahora. Es decir, tanto "x" (sh) como "j" desembocaron en
el mismo sonido -la "j" actual-)

En España, se acostumbra a
scribir "Méjico", "Tejas", "Javier" o
"Jiménez" para acomodarlos a su pronunciación actual,
mientras en América se suele
escribir "México", "Texas", "Xavier" o "Ximénez"

La Real Academia de la Lengua Española permite escribir
esos nombres de las dos maneras. Lo que es un error
inaceptable es pronunciar "México" o "Texas" como hacen
los ingleses, es decir, "Méksico" o "Teksas", ya que en
castellano esos nombres no se han pronunciado nunca así.

La pronunciación antigua de "x" en castellano como "sh"
explica porque los ingleses llaman "sherry" al vino de
Jerez. Por supuesto, Jerez se pronunciaba en castellano
antiguo "Xerés" (Sherés).

(b)
************************
MEXICO
México significa "Ombligo de la Luna" en Náhuatl. Esta
palabra viene de Mexitli que esta compuesta de metztli
(Luna) y xictli (ombligo).

Siempre me ha confundido los términos "Nahua", "Azteca",
y "Mexica":

El término "Nahua" se refiere a todos los indígenas que
hablan Náhuatl.
Los Nahuas que vivían en el valle de México se
autodenominaban "Mexica".
Los Mexicas decían que sus antepasados provenían de
Aztlán. Aztlán significa "Tierra de las Garzas" (Aztl-
Garza, Tlan-Tierra o Abundante). Según los relatos, Aztlán
era una isla mística en el centro de un lago. Azteca se
refiere a los pertenecientes a Aztlán.
*************************
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida