[Info] Intel ayudará a overclokear sus micros

29/08/2003 - 17:50 por Ille Corvus | Informe spam
http://www.hispamp3.com/noticias/no...hp?noticia 030829123720




Ille Corvus, cogito, ergo sum.

!Contra las patentes de programación¡
http://proinnova.hispalinux.es/nopa...tivos.html

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Ille Corvus
31/08/2003 - 16:28 | Informe spam
El Sat, 30 Aug 2003 21:45:09 +0200, "ASPC"
escribio:

Overclocking: Dícese del aumento de la velocidad DE RELOJ por encima de la
que fue programado el procesador.

Bueno, pues ahora, vamos a pensar: ¿Cual es el único sistema en el PC que
funciona de acuerdo a la velocidad de reloj? EL PROCESADOR (tanto de la
placa base como de la tarjeta de vídeo).

Bien tu dices: "también existen muchas maneras de hacer overclocking". Si
acabamos de relacionar la traducción de overclocking con la velocidad de
reloj y decimos que componentes dependientes de la velocidad de reloj sólo
hay uno, ¿a qué le llamas tú hacer overclocking? O es que querías decir
tweaking?

Al final el que va a tener que revisar el diccionario vas a ser tú.



Overclocking (subir el reloj que mal suena)
Información extraida de http://www.pchardware.org/overcloc.php
-
Consiste en forzar algunos componentes del ordenador para que den
mayor rendimiento del previsto por el fabricante, haciendolos trabajar
en unas condiciones para las que no fueron diseñados.
El componente al que habitualmente se le aplica esta técnica es el
procesador, pero también es útil para acelerar la memoria, las
tarjetas de video y los dispositivos PCI, entrando en este último
grupo el acceso a los discos, ya que sus controladoras, tanto las IDE
como las SCSI van conectadas ese bus.

La técnica más común empleada en el procesador, aunque no la única es
hacerlo trabajar a más frecuencia de la que marca. Por ejemplo un
Pentium MMX a 166 lo usamos como si fuera uno a 233.

En cuanto al resto de los componentes, la operación más común es subir
la frecuencia de la placa base, que es la que surte de datos a las
memorias y a las tarjetas PCI, incluyendo las tarjetas de video.

Además, también se pueden forzar los procesadores de las tarjetas
gráficas, y para ello existen programas especializados.

Ejemplo: Si fuerzas la velocidad de giro de un humilde, pero necesario
ventilador, fuera del rango de RPM (revoluciones por minuto) a la que
fue diseñado es overclocking.

Tweaking
(Para informatica)

SW->HW: Optimizar el hardware al maximo de nivel para lo que fue
diseñado, a traves del software.

SW->SW: Optimizar/Añadir/Modificar ciertas funciones de la aplicación
(sistema operativo por ejemplo), que el fabricante no ha documentado.

Estas definiciones pueden estar incompletas...

Salu2.

P.D. Ni diccionario en idioma Español es www.rae.es mencioname tu
diccionario en inglés, pliiiiis :-)



Ille Corvus, cogito, ergo sum.
Respuesta Responder a este mensaje
#17 Ille Corvus
31/08/2003 - 16:28 | Informe spam
El Sat, 30 Aug 2003 21:45:09 +0200, "ASPC"
escribio:

Overclocking: Dícese del aumento de la velocidad DE RELOJ por encima de la
que fue programado el procesador.

Bueno, pues ahora, vamos a pensar: ¿Cual es el único sistema en el PC que
funciona de acuerdo a la velocidad de reloj? EL PROCESADOR (tanto de la
placa base como de la tarjeta de vídeo).

Bien tu dices: "también existen muchas maneras de hacer overclocking". Si
acabamos de relacionar la traducción de overclocking con la velocidad de
reloj y decimos que componentes dependientes de la velocidad de reloj sólo
hay uno, ¿a qué le llamas tú hacer overclocking? O es que querías decir
tweaking?

Al final el que va a tener que revisar el diccionario vas a ser tú.



Overclocking (subir el reloj que mal suena)
Información extraida de http://www.pchardware.org/overcloc.php
-
Consiste en forzar algunos componentes del ordenador para que den
mayor rendimiento del previsto por el fabricante, haciendolos trabajar
en unas condiciones para las que no fueron diseñados.
El componente al que habitualmente se le aplica esta técnica es el
procesador, pero también es útil para acelerar la memoria, las
tarjetas de video y los dispositivos PCI, entrando en este último
grupo el acceso a los discos, ya que sus controladoras, tanto las IDE
como las SCSI van conectadas ese bus.

La técnica más común empleada en el procesador, aunque no la única es
hacerlo trabajar a más frecuencia de la que marca. Por ejemplo un
Pentium MMX a 166 lo usamos como si fuera uno a 233.

En cuanto al resto de los componentes, la operación más común es subir
la frecuencia de la placa base, que es la que surte de datos a las
memorias y a las tarjetas PCI, incluyendo las tarjetas de video.

Además, también se pueden forzar los procesadores de las tarjetas
gráficas, y para ello existen programas especializados.

Ejemplo: Si fuerzas la velocidad de giro de un humilde, pero necesario
ventilador, fuera del rango de RPM (revoluciones por minuto) a la que
fue diseñado es overclocking.

Tweaking
(Para informatica)

SW->HW: Optimizar el hardware al maximo de nivel para lo que fue
diseñado, a traves del software.

SW->SW: Optimizar/Añadir/Modificar ciertas funciones de la aplicación
(sistema operativo por ejemplo), que el fabricante no ha documentado.

Estas definiciones pueden estar incompletas...

Salu2.

P.D. Ni diccionario en idioma Español es www.rae.es mencioname tu
diccionario en inglés, pliiiiis :-)



Ille Corvus, cogito, ergo sum.
Respuesta Responder a este mensaje
#18 Ille Corvus
31/08/2003 - 16:41 | Informe spam
El Sat, 30 Aug 2003 21:45:09 +0200, "ASPC"
escribio:

Corrección: cambiar "fuistes" por "fuiste" :-)



Ille Corvus, cogito, ergo sum.
Respuesta Responder a este mensaje
#19 Ille Corvus
31/08/2003 - 16:41 | Informe spam
El Sat, 30 Aug 2003 21:45:09 +0200, "ASPC"
escribio:

Corrección: cambiar "fuistes" por "fuiste" :-)



Ille Corvus, cogito, ergo sum.
Respuesta Responder a este mensaje
#20 ASPC
31/08/2003 - 17:35 | Informe spam
Te enteras ya?




"Ille Corvus" escribió en el mensaje
news:
El Sat, 30 Aug 2003 21:45:09 +0200, "ASPC"
escribio:

Corrección: cambiar "fuistes" por "fuiste" :-)



Ille Corvus, cogito, ergo sum.
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida