Hola a todos.
El mundo de las redes y la seguridad me gusta mucho. Lamentablemente no
tengo la experiencia que yo quisiera para el tiempo que estoy trabajando y
lo que voy a plantear aquí lo tenéis superado muchos de los que leáis este
mensaje.
Bien, voy a ir al grano. Ocurre que en un cliente con conexión a internet
por router adsl he puesto un firewall hardware (un watchguard soho 6tc), y
ahora hemos puesto las licencias de acceso por vpn.
La configuración es la siguiente:
* Red local: 192.168.10.0.
* Ip interna del router adsl: 172.16.0.1
* La ip interna del firewall es 192.168.10.200, y la ip externa es
172.16.0.2.
El router tiene todos los puertos abiertos y dirigidos al firewall. Es el
firewall el que sólo tiene ciertos puertos abiertos.
El firewall lo hemos puesto ahora, la conexión a internet ya existía antes.
El router estaba conectado directamente al switch de la red local. A esto
creo que se le llama configuración multipuesto, ¿no? ¿cómo se dice
multipuesto en inglés (para poder buscar en los manuales)?
Así pues, hay dos subredes, una es la red local, y la otra es la que forman
el firewall y el router.
El firewall tiene servicio de vpn, y he estado intentando conectarme por vpn
al firewall, pero al parecer IPSec no funciona si hay un NAT. Preguntas:
1.- ¿Qué configuración debe tener un router si hay un firewall con vpn: mono
o multipuesto?
2.- Si es monopuesto entonces la ip pública la tendrá el firewall, ¿no?
Un saludo,
B.T
Leer las respuestas