Menudo Papelon de Microsoft España sin SP2 en Castellano todavia (y II)

31/08/2004 - 15:55 por Paco | Informe spam
Abro otro hilo del tema porque el primero se ha complicado un tanto.

Por lo que observo el tema es interesante.

Recojo la mención de que además de España, hay otros segmentos de habla
hispánica, por supuesto, Latinoamérica y la propia población de habla
hispana del interior de USA, que no son pocos.

Entonces el tema es aun mas serio, porque Microsoft relega el SP2 en
castellano?

Cual debe ser el criterio por el que se rige?

Descarto el de que las news en castellano tengan mayor o menor calidad, no
es representativo, es marginal, eso quizás para las betas podría ser un
criterio a tener en cuenta y lo dudo.

También descarto el criterio del numero de hispano-hablantes, porque no
tengo el porcentaje de uso de PC's, entre hispano-hablantes, pero seguro que
es mucho menor que entre los de habla inglesa, francesa, alemana, por poner
un ejemplo.

El criterio principal tiene que moverse entre el campo de los intereses
económicos, pero dudo que los usuarios de PC's de habla portuguesa,
italiana, coreana y algunos mas, tengan mayor peso económico que los de
habla española. Entonces

Alguien puede aportar algo mas a esta reflexión?

Un saludo para todos.

Paco

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Anonimo
31/08/2004 - 16:29 | Informe spam
En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


desbancar a alemania? y a ti quien te dijo eso?
de verdad quieres hacer creer a estos chavales que
alguna vez microsoft considero mas importante el español
que el aleman?
de donde lo concluiste?
por que dudo que tengas una sola prueba para respaldar
tus comentarios
Es representativo, por ejemplo, las news, debido a la


importancia que Microsoft da a los temas on-line. La
calidad, el animo, etc se refleja claramente en las
comunidades on-line.

En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


(el cual es un idioma directo de Redmon con soporte y
desarrollo de sus productos desde allí). Simplemente por
el numero de mensajes y su calidad.

Desde entonces... ha llovido mucho.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Paco" wrote in message news:%



Abro otro hilo del tema porque el primero se ha




complicado un tanto.

Por lo que observo el tema es interesante.

Recojo la mención de que además de España, hay otros




segmentos de habla
hispánica, por supuesto, Latinoamérica y la propia




población de habla
hispana del interior de USA, que no son pocos.

Entonces el tema es aun mas serio, porque Microsoft




relega el SP2 en
castellano?

Cual debe ser el criterio por el que se rige?

Descarto el de que las news en castellano tengan mayor




o menor calidad, no
es representativo, es marginal, eso quizás para las




betas podría ser un
criterio a tener en cuenta y lo dudo.

También descarto el criterio del numero de hispano-




hablantes, porque no
tengo el porcentaje de uso de PC's, entre hispano-




hablantes, pero seguro que
es mucho menor que entre los de habla inglesa,




francesa, alemana, por poner
un ejemplo.

El criterio principal tiene que moverse entre el campo




de los intereses
económicos, pero dudo que los usuarios de PC's de




habla portuguesa,
italiana, coreana y algunos mas, tengan mayor peso




económico que los de
habla española. Entonces

Alguien puede aportar algo mas a esta reflexión?

Un saludo para todos.

Paco






.

Respuesta Responder a este mensaje
#12 JM Tella Llop [MVP Windows]
31/08/2004 - 16:33 | Informe spam
en la beta de ME. cualquier betatester de dicha beta puede confirmartelo :-)

aunque te duela. de lo cual... me alegro. :-))))))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message news:377e01c48f66$db8e0390$
En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


desbancar a alemania? y a ti quien te dijo eso?
de verdad quieres hacer creer a estos chavales que
alguna vez microsoft considero mas importante el español
que el aleman?
de donde lo concluiste?
por que dudo que tengas una sola prueba para respaldar
tus comentarios
Es representativo, por ejemplo, las news, debido a la


importancia que Microsoft da a los temas on-line. La
calidad, el animo, etc se refleja claramente en las
comunidades on-line.

En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


(el cual es un idioma directo de Redmon con soporte y
desarrollo de sus productos desde allí). Simplemente por
el numero de mensajes y su calidad.

Desde entonces... ha llovido mucho.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Paco" wrote in message news:%



Abro otro hilo del tema porque el primero se ha




complicado un tanto.

Por lo que observo el tema es interesante.

Recojo la mención de que además de España, hay otros




segmentos de habla
hispánica, por supuesto, Latinoamérica y la propia




población de habla
hispana del interior de USA, que no son pocos.

Entonces el tema es aun mas serio, porque Microsoft




relega el SP2 en
castellano?

Cual debe ser el criterio por el que se rige?

Descarto el de que las news en castellano tengan mayor




o menor calidad, no
es representativo, es marginal, eso quizás para las




betas podría ser un
criterio a tener en cuenta y lo dudo.

También descarto el criterio del numero de hispano-




hablantes, porque no
tengo el porcentaje de uso de PC's, entre hispano-




hablantes, pero seguro que
es mucho menor que entre los de habla inglesa,




francesa, alemana, por poner
un ejemplo.

El criterio principal tiene que moverse entre el campo




de los intereses
económicos, pero dudo que los usuarios de PC's de




habla portuguesa,
italiana, coreana y algunos mas, tengan mayor peso




económico que los de
habla española. Entonces

Alguien puede aportar algo mas a esta reflexión?

Un saludo para todos.

Paco






.

Respuesta Responder a este mensaje
#13 john
31/08/2004 - 16:40 | Informe spam
microsoft no ha podido manejar a sus cilentes hispanos
Respuesta Responder a este mensaje
#14 Anonimo
31/08/2004 - 16:42 | Informe spam
ah si? y quien lo dijo?
no me vayas a decir que el coordinador por que me reire
de ti hasta mear
en la beta de ME. cualquier betatester de dicha beta


puede confirmartelo :-)

aunque te duela. de lo cual... me alegro. :-))))))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:377e01c48f66$db8e0390$
En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


desbancar a alemania? y a ti quien te dijo eso?
de verdad quieres hacer creer a estos chavales que
alguna vez microsoft considero mas importante el español
que el aleman?
de donde lo concluiste?
por que dudo que tengas una sola prueba para respaldar
tus comentarios
Es representativo, por ejemplo, las news, debido a la


importancia que Microsoft da a los temas on-line. La
calidad, el animo, etc se refleja claramente en las
comunidades on-line.

En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


(el cual es un idioma directo de Redmon con soporte y
desarrollo de sus productos desde allí). Simplemente por
el numero de mensajes y su calidad.

Desde entonces... ha llovido mucho.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías




de
ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties,




and
confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Paco" wrote in message news:%



Abro otro hilo del tema porque el primero se ha




complicado un tanto.

Por lo que observo el tema es interesante.

Recojo la mención de que además de España, hay otros




segmentos de habla
hispánica, por supuesto, Latinoamérica y la propia




población de habla
hispana del interior de USA, que no son pocos.

Entonces el tema es aun mas serio, porque Microsoft




relega el SP2 en
castellano?

Cual debe ser el criterio por el que se rige?

Descarto el de que las news en castellano tengan






mayor
o menor calidad, no
es representativo, es marginal, eso quizás para las




betas podría ser un
criterio a tener en cuenta y lo dudo.

También descarto el criterio del numero de hispano-




hablantes, porque no
tengo el porcentaje de uso de PC's, entre hispano-




hablantes, pero seguro que
es mucho menor que entre los de habla inglesa,




francesa, alemana, por poner
un ejemplo.

El criterio principal tiene que moverse entre el






campo
de los intereses
económicos, pero dudo que los usuarios de PC's de




habla portuguesa,
italiana, coreana y algunos mas, tengan mayor peso




económico que los de
habla española. Entonces

Alguien puede aportar algo mas a esta reflexión?

Un saludo para todos.

Paco






.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#15 JM Tella Llop [MVP Windows]
31/08/2004 - 16:48 | Informe spam
jeje.
pregunta a cualquier betatester... :-))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message news:364e01c48f68$b1dd5620$
ah si? y quien lo dijo?
no me vayas a decir que el coordinador por que me reire
de ti hasta mear
en la beta de ME. cualquier betatester de dicha beta


puede confirmartelo :-)

aunque te duela. de lo cual... me alegro. :-))))))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:377e01c48f66$db8e0390$
En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


desbancar a alemania? y a ti quien te dijo eso?
de verdad quieres hacer creer a estos chavales que
alguna vez microsoft considero mas importante el español
que el aleman?
de donde lo concluiste?
por que dudo que tengas una sola prueba para respaldar
tus comentarios
Es representativo, por ejemplo, las news, debido a la


importancia que Microsoft da a los temas on-line. La
calidad, el animo, etc se refleja claramente en las
comunidades on-line.

En el año 99, estuvimos a punto de desbancar a Alemania


(el cual es un idioma directo de Redmon con soporte y
desarrollo de sus productos desde allí). Simplemente por
el numero de mensajes y su calidad.

Desde entonces... ha llovido mucho.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías




de
ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties,




and
confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Paco" wrote in message news:%



Abro otro hilo del tema porque el primero se ha




complicado un tanto.

Por lo que observo el tema es interesante.

Recojo la mención de que además de España, hay otros




segmentos de habla
hispánica, por supuesto, Latinoamérica y la propia




población de habla
hispana del interior de USA, que no son pocos.

Entonces el tema es aun mas serio, porque Microsoft




relega el SP2 en
castellano?

Cual debe ser el criterio por el que se rige?

Descarto el de que las news en castellano tengan






mayor
o menor calidad, no
es representativo, es marginal, eso quizás para las




betas podría ser un
criterio a tener en cuenta y lo dudo.

También descarto el criterio del numero de hispano-




hablantes, porque no
tengo el porcentaje de uso de PC's, entre hispano-




hablantes, pero seguro que
es mucho menor que entre los de habla inglesa,




francesa, alemana, por poner
un ejemplo.

El criterio principal tiene que moverse entre el






campo
de los intereses
económicos, pero dudo que los usuarios de PC's de




habla portuguesa,
italiana, coreana y algunos mas, tengan mayor peso




económico que los de
habla española. Entonces

Alguien puede aportar algo mas a esta reflexión?

Un saludo para todos.

Paco






.



.

Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida