Mi HDD de 120 Gigas en NTFS

03/07/2003 - 01:41 por Esp024 | Informe spam
Hola me gustaria saber por que al formatear mi disco duro nuevo de 120 Gigas
me lo ha formateado en NTFS,,, no me ha dado mucas opciones Fat32. o es que
de alta capacidad solo se formatea en NTFS

Juan - Esp024

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 PiTaGoRaS
05/07/2003 - 00:39 | Informe spam
Discrepo en que sea necesario utilizar multiples particiones. Por muchas que
tengas en un disco, si hay problemas (graves) estos van a ser del disco
fisico, y por tanto no van a entender de particiones logicas. Si se te jode
el disco lo pierdes todo, tengas las particiones que tengas, esta claro.
Dejemos las particiones en un mismo disco para otros menesteres, como la
organizacion, instalar SSOO diferentes, etc.

Es preferible tener un disco exclusivo para el SO y otro(s) para lo demas.

Salu2

- PiTaGoRaS -

"Lokutus" escribió en el mensaje
news:be4ql5$ivlv$
El tal Antonio Ramírez en la fecha Viernes 04 Julio 2003 22:33 escribio
en es.comp.hardware.misc el siguiente mensaje:

> Eso de que el FAT32 no permite más de 32 MB no es cierto!!
> Actualmente tengo un 120 GB de disco en FAT32 y funcionando en un XP
>

Si tienes todo en una única partición, el día que tengas un
problema, lo perderas todo, mientras que si lo tienes en muchas
particiones, perderas como mucha una unica particion.

Debe haber al menos una partición de sistema, donde se almacena
el sistema operativo y las aplicaciones,

Lo demas, es decir, los datos mejor ponlo en otras particiones,

Probablemente deberas tocar el registro para cambiar de sitio
algunas carpetas de datos, como la carpeta de "Mis Documentos",
y algunas otras, o la carpeta donde almacenas los mensajes de
correo electrónico del OutLook. etc.

También debería existir una partición con varias carpetas, sólo para
ficheros temporales, ficheros de trazas, etc.

Lo ideal es que cuando se corrompa algo, estropee lo menos posible.

Y es mas, si tienes que reinstalar, hacerlo sólo sobre la partición
del sistema operativo, y dejar las otras particiones intactas, para
despues montarlas, es decir, añadirlas como unidades E:, F:, G:, etc.

¿Qué puede provocar uno de esos fallos?, pues por ejemplo que el
disco duro, tenga un corte de energía en la línea de 5 voltios por un
fallo de la fuente de alimentación, y el motor (12 V) siga girando y
haga un estropicio, dejando echa un asco la partición del sistema.

O que un día por el motivo que sea, no sólo no arranca Windows si
no que ni siquiera puedes reinstalarlo, provocando errores en el
software de instalación.

Si lo tienes todo en una única partición, tendrías que recurrir a
las típicas aplicaciones comerciales para rescatar datos del disco
duro, y no hay garantía de que lo recuperes todo.


Lokutus, asimilando la red.

Respuesta Responder a este mensaje
#12 Ramón Sola
05/07/2003 - 01:21 | Informe spam
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Será como la célebre "Antología del disparate"... :-))))))))))))))))))
Un saludo...

Ramón Sola @ Málaga.España

Dile al gato que se calle si piensas escribirme. ;-)))
Este pescado está muy rico con la raíz del sinojo. (hinojo)


Desde mi atalaya vi que JM Tella Llop [MS MVP] · estaba escribiendo:
Si. ;-)
Hasta estoy escribiendo un libro de esto

Esto se parece a aquel que le dicen que para arrancar con los discos de
instalacion (disquetes) de XP, es necesario meter los cinco discos, y el
responde: "el primero entró muy bien, para el segundo tuve que apretar un
poco, el tercero casi no entra... pero el cuarto y el quinto es
imposible"

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Respuesta Responder a este mensaje
#13 E.Feijoo
05/07/2003 - 01:45 | Informe spam
Muy bien, todo en una partición... ¡ que icono mas chulo y solo 1Kb!... ( si pero en un cluster de por lo menos 64 Kb )...
De todas formas, intenta desfragmentar la partición de 120 Mb, y cuando te comience a decir ¡¡ error de memoria !! ... ¡¡ error de memoria !! , nos reiremos juntos

Un saludo E Feijoo


"PiTaGoRaS" escribió en el mensaje news:be4vd0$5n0$
| Discrepo en que sea necesario utilizar multiples particiones. Por muchas que
| tengas en un disco, si hay problemas (graves) estos van a ser del disco
| fisico, y por tanto no van a entender de particiones logicas. Si se te jode
| el disco lo pierdes todo, tengas las particiones que tengas, esta claro.
| Dejemos las particiones en un mismo disco para otros menesteres, como la
| organizacion, instalar SSOO diferentes, etc.
|
| Es preferible tener un disco exclusivo para el SO y otro(s) para lo demas.
|
| Salu2
|
| --
| - PiTaGoRaS -
|
| "Lokutus" escribió en el mensaje
| news:be4ql5$ivlv$
| > El tal Antonio Ramírez en la fecha Viernes 04 Julio 2003 22:33 escribio
| > en es.comp.hardware.misc el siguiente mensaje:
| >
| > > Eso de que el FAT32 no permite más de 32 MB no es cierto!!
| > > Actualmente tengo un 120 GB de disco en FAT32 y funcionando en un XP
| > >
| >
| > Si tienes todo en una única partición, el día que tengas un
| > problema, lo perderas todo, mientras que si lo tienes en muchas
| > particiones, perderas como mucha una unica particion.
| >
| > Debe haber al menos una partición de sistema, donde se almacena
| > el sistema operativo y las aplicaciones,
| >
| > Lo demas, es decir, los datos mejor ponlo en otras particiones,
| >
| > Probablemente deberas tocar el registro para cambiar de sitio
| > algunas carpetas de datos, como la carpeta de "Mis Documentos",
| > y algunas otras, o la carpeta donde almacenas los mensajes de
| > correo electrónico del OutLook. etc.
| >
| > También debería existir una partición con varias carpetas, sólo para
| > ficheros temporales, ficheros de trazas, etc.
| >
| > Lo ideal es que cuando se corrompa algo, estropee lo menos posible.
| >
| > Y es mas, si tienes que reinstalar, hacerlo sólo sobre la partición
| > del sistema operativo, y dejar las otras particiones intactas, para
| > despues montarlas, es decir, añadirlas como unidades E:, F:, G:, etc.
| >
| > ¿Qué puede provocar uno de esos fallos?, pues por ejemplo que el
| > disco duro, tenga un corte de energía en la línea de 5 voltios por un
| > fallo de la fuente de alimentación, y el motor (12 V) siga girando y
| > haga un estropicio, dejando echa un asco la partición del sistema.
| >
| > O que un día por el motivo que sea, no sólo no arranca Windows si
| > no que ni siquiera puedes reinstalarlo, provocando errores en el
| > software de instalación.
| >
| > Si lo tienes todo en una única partición, tendrías que recurrir a
| > las típicas aplicaciones comerciales para rescatar datos del disco
| > duro, y no hay garantía de que lo recuperes todo.
| >
| > --
| >
| > Lokutus, asimilando la red.
| >
|
|



Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.496 / Virus Database: 295 - Release Date: 03/07/2003
Respuesta Responder a este mensaje
#14 PiTaGoRaS
05/07/2003 - 05:21 | Informe spam
¿En un cluster de 64KB? Mira, mi particion de 100GB NTFS usa un tamaño de
unidad de asignacion de 512 bytes, pero me pregunto que diantres tendra eso
que ver con el usar varias particiones...

En cuanto a defragmentarlo, pues no poder reirme contigo pero no, nunca he
tenido ese problema.

- PiTaGoRaS -

"E.Feijoo" escribió en el mensaje
news:be53ij$1bk31$
Muy bien, todo en una partición... ¡ que icono mas chulo y solo 1Kb!... ( si
pero en un cluster de por lo menos 64 Kb )...
De todas formas, intenta desfragmentar la partición de 120 Mb, y cuando te
comience a decir ¡¡ error de memoria !! ... ¡¡ error de memoria !! , nos
reiremos juntos

Un saludo E Feijoo
Respuesta Responder a este mensaje
#15 Lokutus
05/07/2003 - 18:26 | Informe spam
El tal PiTaGoRaS en la fecha Sábado 05 Julio 2003 00:39 escribio en
es.comp.hardware.misc el siguiente mensaje:

Discrepo en que sea necesario utilizar multiples particiones. Por
muchas que tengas en un disco, si hay problemas (graves) estos van a
ser del disco fisico, y por tanto no van a entender de particiones
logicas. Si se te jode el disco lo pierdes todo, tengas las



Yo he tenido problemas graves de hardware, esos problemas de
hardware consistían en que una zona del disco duro, se corrompió
totalmente, y además cuando accedía a esa zona, hacía ruidos muy
raros y el disco duro se quedaba totalmente bloqueado.

Puede que se tratase de un aterrizaje de cabezales, o puede que
se tratase de un fallo de la electrónica del disco duro.

El caso es que gracias a tener multiples particiones pude
recuperar las últimas versiones de mis proyectos de los que no tenía
copía de seguridad.

Como ves, los dispositivos físicos, cuando se estropean no siempre
se estropean del todo, si no que pueden fallar parcialmente.

Aparte de eso, no siempre es el disco duro lo que se estropea,
también pueden existir problemas en la memoria, en la controladora
IDE, etc, que también puede provocar corrupción en los datos.

También puedes tener problemas serios de software. En algunas
ocasiones por mal funcionamiento de algún software, como un driver
patatero mal programado, etc.

Como ves son muchas las posibilidades de que se corrompa la
estructura de datos del disco duro.

Por otro lado, el sistema de ficheros FAT, no tiene tanta
resistencia como los sistemas de archivos más modernos, (NTFS,
ext2fs, etc), para aguantar inconsistencias lógicas.

Por lo tanto, como tengas un apagón de luz imprevisto, y se
corrompa algo vas a tener problemas serios.

Y por último, en cuanto a problemas a nivel físico, prefiero
tener dos discos de 60 gigas y ponerlos en modo RAID que uno
sólo de 120 gigas.





Lokutus, asimilando la red.
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida