[Noticia] «El insaciable apetito de Mi crosoft»

14/06/2004 - 12:21 por Ille Corvus | Informe spam
PRÁCTICAS MONOPOLÍSTICAS
El insaciable apetito de Microsoft

De no haber sido por las reticencias del Departamento de Justicia de
Estados Unidos ante la oferta hostil de compra de PeopleSoft por parte
de Oracle, las intenciones de Microsoft seguirían sin conocerse,
precisamente ahora que la compañía de Bill Gates se presta a retar la
decisión de la Comisión Europea de reducir o anular la multa de 497
millones de euros (algo más de 600 millones de dólares) por abusos
casi monopolísticos.



* Sigue en --> http://www.laflecha.net/canales/emp...200406141/


Meritorios de Filtrado (Kill-File Global):
tella llop, jm (N.B. 2003.10.25)


"El software propietario sera solo para los que lo puedan pagar."
"El software libre es para toda la Humanidad."

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Caterpillar 1.0
14/06/2004 - 17:40 | Informe spam
Ille Corvus was thinking very hard :
PRÁCTICAS MONOPOLÍSTICAS
El insaciable apetito de Microsoft

De no haber sido por las reticencias del Departamento de Justicia de
Estados Unidos ante la oferta hostil de compra de PeopleSoft por parte
de Oracle, las intenciones de Microsoft seguirían sin conocerse,
precisamente ahora que la compañía de Bill Gates se presta a retar la
decisión de la Comisión Europea de reducir o anular la multa de 497
millones de euros (algo más de 600 millones de dólares) por abusos
casi monopolísticos.



* Sigue en --> http://www.laflecha.net/canales/emp...200406141/



lei esa noticia de la fustrada compra de SAp por parte de MS y solo me
imagino que si se hubiese concretado, micrsoft no tendría el mas minimo
rival en aplicaciones de negocios. Imaginate una integración real entre
SAP y las aplicaciones de escritorio y servidores de MSde alucinar.

SAP es el lider indiscutible en este rubro que mueve millones de
milllones, no solo por que vende mas sino por la performance de su
producto R3, si no me equivoco, es el tercer proveedor de software de
negocios y sus clientes son las mas grandes e influyentes empresas del
planeta...no dejarian de aparecer denuncias antimonopolio.

La compra de PeopleSoft por parte de Oracle, es una alianza muy fuerte
pero dudo que pueda significar un riesgo para SAP en el mediano plazo.

Saludos
Caterpillar 1.0
Respuesta Responder a este mensaje
#7 scchummi
14/06/2004 - 18:08 | Informe spam
Ille Corvus wrote on 14/06/2004 :
El Mon, 14 Jun 2004 14:17:47 +0200, scchummi
escribio:

Lógico ¿no? Una empresa siempre quiere crecer aunque sea comprando a
sus competidores. Es una estrategia lícita desgraciadamente ;-)



Basicamente es el capital privado quien crea riqueza (en esto hay
muchos matices), pero dado que actualmente la informatica es tan
necesaria con la luz electrica, es «peligroso» (tacticamente hablando)
depender de SOLO UNA...por lo que pudiera pasar.

Europa no puede depender tecnologicamente de EE.UU. en estas
cuestiones, cuando existen alternativas al respecto...pero la mayoria
de los paises europeos parecen no oir, estas cuestiones.



Pues está complicada la cuestión. El mundo tecnológico se mueve al son
que se marca en los USA nos guste o no. Tal vez sea porque hay mayor
inversión y más conciencia de invertir para desarrollar de la que hay
aquí en Europa.

Salu2.
Respuesta Responder a este mensaje
#8 Ille Corvus
14/06/2004 - 19:38 | Informe spam
El Mon, 14 Jun 2004 18:08:28 +0200, scchummi
escribio:

Pues está complicada la cuestión. El mundo tecnológico se mueve al son
que se marca en los USA nos guste o no. Tal vez sea porque hay mayor
inversión y más conciencia de invertir para desarrollar de la que hay
aquí en Europa.



Desgraciadamente a dia de hoy es asi. Como ha cambiado la historia en
menos de 15 años, de momento hay una propuesta de la Union Europea
(U.E.) para investir mas en I + D se barajan cifras entre el 5-8% de
PIB (Producto Interior Bruto) con esto seria mas que suficiente para
ponernos a la cabeza (teoricamente hablando).

Salu2.



Meritorios de Filtrado (Kill-File Global):
tella llop, jm (N.B. 2003.10.25)


"El software propietario sera solo para los que lo puedan pagar."
"El software libre es para toda la Humanidad."
Respuesta Responder a este mensaje
#9 Ille Corvus
14/06/2004 - 19:38 | Informe spam
El Mon, 14 Jun 2004 10:40:02 -0500, Caterpillar 1.0
escribio:

lei esa noticia de la fustrada compra de SAp por parte de MS y solo me
imagino que si se hubiese concretado, micrsoft no tendría el mas minimo
rival en aplicaciones de negocios. Imaginate una integración real entre
SAP y las aplicaciones de escritorio y servidores de MSde alucinar.



Me gusta SAP su filosofia, pero si teoricamente lo hubiera comprado MS
posiblemente ya no tendria esa independencia...aunque hay que decirlo
todo no son precisamente baratos, existe una empresa «similar» JDE
(eduarditos para los amigos).

SAP es el lider indiscutible en este rubro que mueve millones de
milllones, no solo por que vende mas sino por la performance de su
producto R3, si no me equivoco, es el tercer proveedor de software de
negocios y sus clientes son las mas grandes e influyentes empresas del
planeta...no dejarian de aparecer denuncias antimonopolio.



¿Sigue siendo Alemana?.



Meritorios de Filtrado (Kill-File Global):
tella llop, jm (N.B. 2003.10.25)


"El software propietario sera solo para los que lo puedan pagar."
"El software libre es para toda la Humanidad."
Respuesta Responder a este mensaje
#10 Caterpillar 1.0
14/06/2004 - 19:56 | Informe spam
Me gusta SAP su filosofia, pero si teoricamente lo hubiera comprado MS
posiblemente ya no tendria esa independencia...aunque hay que decirlo
todo no son precisamente baratos, existe una empresa «similar» JDE
(eduarditos para los amigos).



baratos?...la implementación de el modulo de Recursos Humanos, muy
completo por cierto, en una transnacional de telecomunicaciones local
costó cerca de 600000 dolares sin contar gastos por el harware
adquirido, el software asociado y los gastos en entrenamiento, que son
muchos.

Ya te puedes imaginar cuando costará implementar toda la gestión de la
empresa con SAP (RRHH, Logistica, Finanzas, su fuerte, Sales, etc) en
una empresa, por ejemplo, norteamericana.

Implementar SAP supone hacer reingeniería de los procesos core del
negocio, es por eso que cada implementación dura un minimo de 6 meses e
involucra, dependiendo de los modulos, a toda la organización. Una
implemtación de estas no pasa desapercibida en la empresa :')

SAP es el lider indiscutible en este rubro que mueve millones de
milllones, no solo por que vende mas sino por la performance de su
producto R3, si no me equivoco, es el tercer proveedor de software de
negocios y sus clientes son las mas grandes e influyentes empresas del
planeta...no dejarian de aparecer denuncias antimonopolio.



¿Sigue siendo Alemana?.



si, es alemana.

Saludos
Caterpillar 1.0
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida