[OT] Dudas de Hard

02/03/2004 - 21:57 por Sarandinga2 | Informe spam
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Sarandinga2
03/03/2004 - 02:57 | Informe spam
Hola:

Yo me refería al cable en si, en vez de los conectores.


Saludos.

Maxi
"Antonio Amengual MSMVP" escribió en el mensaje news:%
NOOOO, es justo al revés, en el conector azul hay uno de los bujeros del conector IDE que está CEGADO, concretamente es el que hace el nº 10 comenzando por el 1 banda roja a la izqda, y en el otro extremo del cable tambien el 10 está tapado


Bienvenidos al sitio de MVP de Microsoft
http://mvp.support.microsoft.com/

Recuerda: Una Consulta, Un Foro:


news://msnews.microsoft.com/microso...lic.es.ie6
news://msnews.microsoft.com/microso....windowsxp
news://msnews.microsoft.com/microso...ookexpress
news://msnews.microsoft.com/microso...p.hardware
news://msnews.microsoft.com/microso....seguridad
news://msnews.microsoft.com/microso...nstalacion
news://msnews.microsoft.com/microso...licaciones

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




XP Pro-2600-limpia+SP2 beta

por favor
respuestas al grupo; asi nos beneficiamos todos
no se responde personalmente

saludos

Antonio
ms mvp windowsxp

"JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote in message news:
3). la primera vez que lo oigo y no he visto ninguno de esos con "agujero"...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Maestro!!!!. No te das una idea la envidia sana que tengo de todos tus conocimientos. Te digo más, pensé que si en algún momento iba a visitar a mi hermana a España (está viviendo en Palmas de Mallorca) haría el esfuerzo (económico) de ir hasta donde estés solamente para conocerte. Yo estoy estudiando la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, en la Universidad de Buenso Aires, y por más libro que lea, creo que nunca voy a llegar a saber tanto como vos (perdon por tutear, pero hace un tiempo que estoy por acá y ya sos vos, como varios otros, conocidos para mi).

Ahora, con respecto a la pregunta:

3) Esta pregunta la formulé pq creo que hay unos cables de 80hilos que tienen un agujero (creo que está cerca del conector que va al mother). Me había dicho que esos soportaban ATA100, y no aprovechaban la velocidad de los ATA133. Me parece que me dijeron cualquier cosa, no?

5)Perfecto!!!!. Tal cual como dijiste sucedió. Cuando saqué el IDE primario (porque ahí tengo la grabadora como slave), la siguió poniendo como Modo Pio, aunque me pidió reiniciar. Al hacerlo, volvió a detectar todo y ahí si la puso como DMA Ultra Modo 2.


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:OVKi$
1) Esas placas funcionan porque el bus PCIO es a 33 Mhz y de ancho de banda 32 bits (el bus estandar, luego les hay tambien a 64 bits y los PCI-X ultimos hasta 133 Mhz a 64 bits).

Pero 33 Mhz * 32 bits = 133 MB / s. Es decir es capaz de mover datos a 133 MB/s en modo rafaga. De sobra para dichas tarjetas.

2) Estas mezclando cosas: cada calbe IDE soporta un master y un esclavo. Pueden ser lo que quieras, discos, unicades de CD, etc. En los viejos sistemas como W9X / ME, era muy critico el como se conectasen esos dispositivos. En sistemas de nucleo NT como XP, da igual. No molesta un dispositivo al otro.

3) Da igual. Los de 80 hilos soportan el 133.

4) Da igual. Cada uno puede ir a su velocidad perfectamente.

5) Deberia decir DMA 2. Si dice modo Pio es porque han sucedido 6 errores consecutivos de acceso y XP les ha "degradado" a esa velocidad. La unica manera de restaurarlo es dar de baja en el administrador de dispositivos TODO el canal IDE. Y sin reiniciar, darle con el boton derecho a cualquier dispositivo y seleccionar el "buscar hardware". Lo reconocera de nuevo y les dejará con sus propiedades originales.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#7 Angel \El Exterminador\
03/03/2004 - 04:02 | Informe spam
Yo tengo cables así, y nunca había escuchado nada de los 100 y los 133, a mi
entender, 80 hilos te da igual para 100 que para 133

Saludos

"Sarandinga2" escribió en el mensaje
news:%
Hola:

Yo me refería al cable en si, en vez de los conectores.


Saludos.


Maxi
"Antonio Amengual MSMVP" escribió en el
mensaje news:%
NOOOO, es justo al revés, en el conector azul hay uno de los bujeros del
conector IDE que está CEGADO, concretamente es el que hace el nº 10
comenzando por el 1 banda roja a la izqda, y en el otro extremo del cable
tambien el 10 está tapado


Bienvenidos al sitio de MVP de Microsoft
http://mvp.support.microsoft.com/

Recuerda: Una Consulta, Un Foro:


news://msnews.microsoft.com/microso...lic.es.ie6
news://msnews.microsoft.com/microso....windowsxp
news://msnews.microsoft.com/microso...ookexpress
news://msnews.microsoft.com/microso...p.hardware
news://msnews.microsoft.com/microso....seguridad
news://msnews.microsoft.com/microso...nstalacion
news://msnews.microsoft.com/microso...licaciones

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




XP Pro-2600-limpia+SP2 beta

por favor
respuestas al grupo; asi nos beneficiamos todos
no se responde personalmente

saludos

Antonio
ms mvp windowsxp

"JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote in message
news:
3). la primera vez que lo oigo y no he visto ninguno de esos con
"agujero"...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message
news:
Hola:

Maestro!!!!. No te das una idea la envidia sana que tengo de todos tus
conocimientos. Te digo más, pensé que si en algún momento iba a visitar a mi
hermana a España (está viviendo en Palmas de Mallorca) haría el esfuerzo
(económico) de ir hasta donde estés solamente para conocerte. Yo estoy
estudiando la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, en la
Universidad de Buenso Aires, y por más libro que lea, creo que nunca voy a
llegar a saber tanto como vos (perdon por tutear, pero hace un tiempo que
estoy por acá y ya sos vos, como varios otros, conocidos para mi).

Ahora, con respecto a la pregunta:

3) Esta pregunta la formulé pq creo que hay unos cables de 80hilos que
tienen un agujero (creo que está cerca del conector que va al mother). Me
había dicho que esos soportaban ATA100, y no aprovechaban la velocidad de
los ATA133. Me parece que me dijeron cualquier cosa, no?

5)Perfecto!!!!. Tal cual como dijiste sucedió. Cuando saqué el IDE
primario (porque ahí tengo la grabadora como slave), la siguió poniendo como
Modo Pio, aunque me pidió reiniciar. Al hacerlo, volvió a detectar todo y
ahí si la puso como DMA Ultra Modo 2.


Saludos.


Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:OVKi$
1) Esas placas funcionan porque el bus PCIO es a 33 Mhz y de ancho de banda
32 bits (el bus estandar, luego les hay tambien a 64 bits y los PCI-X
ultimos hasta 133 Mhz a 64 bits).

Pero 33 Mhz * 32 bits = 133 MB / s. Es decir es capaz de mover datos a 133
MB/s en modo rafaga. De sobra para dichas tarjetas.

2) Estas mezclando cosas: cada calbe IDE soporta un master y un esclavo.
Pueden ser lo que quieras, discos, unicades de CD, etc. En los viejos
sistemas como W9X / ME, era muy critico el como se conectasen esos
dispositivos. En sistemas de nucleo NT como XP, da igual. No molesta un
dispositivo al otro.

3) Da igual. Los de 80 hilos soportan el 133.

4) Da igual. Cada uno puede ir a su velocidad perfectamente.

5) Deberia decir DMA 2. Si dice modo Pio es porque han sucedido 6 errores
consecutivos de acceso y XP les ha "degradado" a esa velocidad. La unica
manera de restaurarlo es dar de baja en el administrador de dispositivos
TODO el canal IDE. Y sin reiniciar, darle con el boton derecho a cualquier
dispositivo y seleccionar el "buscar hardware". Lo reconocera de nuevo y les
dejará con sus propiedades originales.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message
news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando
en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con
conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66.
Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada
disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene
una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz
y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad
del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD.
Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene
conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago
esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener
2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que
yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs,
ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden
trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero
trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que
soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de
cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de
Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por
ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus
respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero
cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo
PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para
el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya
les agradezco por la atención.


Saludos.


Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#8 JM Tella Llop [MVP Windows]
03/03/2004 - 14:26 | Informe spam
efectivamente ;-)

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Angel "El Exterminador"" wrote in message news:
Yo tengo cables así, y nunca había escuchado nada de los 100 y los 133, a mi
entender, 80 hilos te da igual para 100 que para 133

Saludos

"Sarandinga2" escribió en el mensaje
news:%
Hola:

Yo me refería al cable en si, en vez de los conectores.


Saludos.


Maxi
"Antonio Amengual MSMVP" escribió en el
mensaje news:%
NOOOO, es justo al revés, en el conector azul hay uno de los bujeros del
conector IDE que está CEGADO, concretamente es el que hace el nº 10
comenzando por el 1 banda roja a la izqda, y en el otro extremo del cable
tambien el 10 está tapado


Bienvenidos al sitio de MVP de Microsoft
http://mvp.support.microsoft.com/

Recuerda: Una Consulta, Un Foro:


news://msnews.microsoft.com/microso...lic.es.ie6
news://msnews.microsoft.com/microso....windowsxp
news://msnews.microsoft.com/microso...ookexpress
news://msnews.microsoft.com/microso...p.hardware
news://msnews.microsoft.com/microso....seguridad
news://msnews.microsoft.com/microso...nstalacion
news://msnews.microsoft.com/microso...licaciones

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




XP Pro-2600-limpia+SP2 beta

por favor
respuestas al grupo; asi nos beneficiamos todos
no se responde personalmente

saludos

Antonio
ms mvp windowsxp

"JM Tella Llop [MVP Windows]" wrote in message
news:
3). la primera vez que lo oigo y no he visto ninguno de esos con
"agujero"...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message
news:
Hola:

Maestro!!!!. No te das una idea la envidia sana que tengo de todos tus
conocimientos. Te digo más, pensé que si en algún momento iba a visitar a mi
hermana a España (está viviendo en Palmas de Mallorca) haría el esfuerzo
(económico) de ir hasta donde estés solamente para conocerte. Yo estoy
estudiando la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, en la
Universidad de Buenso Aires, y por más libro que lea, creo que nunca voy a
llegar a saber tanto como vos (perdon por tutear, pero hace un tiempo que
estoy por acá y ya sos vos, como varios otros, conocidos para mi).

Ahora, con respecto a la pregunta:

3) Esta pregunta la formulé pq creo que hay unos cables de 80hilos que
tienen un agujero (creo que está cerca del conector que va al mother). Me
había dicho que esos soportaban ATA100, y no aprovechaban la velocidad de
los ATA133. Me parece que me dijeron cualquier cosa, no?

5)Perfecto!!!!. Tal cual como dijiste sucedió. Cuando saqué el IDE
primario (porque ahí tengo la grabadora como slave), la siguió poniendo como
Modo Pio, aunque me pidió reiniciar. Al hacerlo, volvió a detectar todo y
ahí si la puso como DMA Ultra Modo 2.


Saludos.


Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:OVKi$
1) Esas placas funcionan porque el bus PCIO es a 33 Mhz y de ancho de banda
32 bits (el bus estandar, luego les hay tambien a 64 bits y los PCI-X
ultimos hasta 133 Mhz a 64 bits).

Pero 33 Mhz * 32 bits = 133 MB / s. Es decir es capaz de mover datos a 133
MB/s en modo rafaga. De sobra para dichas tarjetas.

2) Estas mezclando cosas: cada calbe IDE soporta un master y un esclavo.
Pueden ser lo que quieras, discos, unicades de CD, etc. En los viejos
sistemas como W9X / ME, era muy critico el como se conectasen esos
dispositivos. En sistemas de nucleo NT como XP, da igual. No molesta un
dispositivo al otro.

3) Da igual. Los de 80 hilos soportan el 133.

4) Da igual. Cada uno puede ir a su velocidad perfectamente.

5) Deberia decir DMA 2. Si dice modo Pio es porque han sucedido 6 errores
consecutivos de acceso y XP les ha "degradado" a esa velocidad. La unica
manera de restaurarlo es dar de baja en el administrador de dispositivos
TODO el canal IDE. Y sin reiniciar, darle con el boton derecho a cualquier
dispositivo y seleccionar el "buscar hardware". Lo reconocera de nuevo y les
dejará con sus propiedades originales.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message
news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando
en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con
conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66.
Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada
disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene
una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz
y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad
del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD.
Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene
conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago
esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener
2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que
yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs,
ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden
trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero
trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que
soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de
cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de
Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por
ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus
respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero
cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo
PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para
el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya
les agradezco por la atención.


Saludos.


Maxi


Respuesta Responder a este mensaje
#9 Sarandinga2
03/03/2004 - 15:35 | Informe spam
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#10 JM Tella Llop [MVP Windows]
03/03/2004 - 15:40 | Informe spam
dices dos cosas que no me cuadran: que el bus es a 100, y que la bios permite ponerlo a 133.. ¿estas seguro que tu bus es a 100?...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida