[OT] Dudas de Hard

02/03/2004 - 21:57 por Sarandinga2 | Informe spam
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Sarandinga2
03/03/2004 - 15:52 | Informe spam
Hola:

Eso decía en las especificaciones. En el BIOS es así: tengo opciones de fábrica para elegir (por ejemplo 100x3.5,100x4,100x5,...,100x8,etc) pero también tengo la opción de ponerlo manual. Al usar esta opción, me permite elegir el multiplicador y la velocidad del BUS. Estas velocidades van desde menos de 100MHz hasta más de 133MHz (creo que llega hasta 135MHz). La verdad, no se porque es esto, pero en varias página leí que es un muy buen mother para hacer overclockeo, así que calculo que este será uno de esos factores.


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
dices dos cosas que no me cuadran: que el bus es a 100, y que la bios permite ponerlo a 133.. ¿estas seguro que tu bus es a 100?...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#12 Sarandinga2
03/03/2004 - 15:54 | Informe spam
Hola:

Mirá el 1er párrafo de esta URL:

http://www.overclockeadores.com.ar/mothers.htm


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
dices dos cosas que no me cuadran: que el bus es a 100, y que la bios permite ponerlo a 133.. ¿estas seguro que tu bus es a 100?...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#13 JM Tella Llop [MVP Windows]
03/03/2004 - 16:19 | Informe spam
quizá sea overclock.. en cuyo caso podrias probar con el 133.
Pero cuidadin, porque esto sube tambien la frecuencia del Bus PCI (el divisor será el mismo, y por tanto pasa de 33 Mhz a 133 / 3 Mhz y las tarjetas que tengas pinchadas pueden dar problemas).

Prueba a ver que pasa.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Mirá el 1er párrafo de esta URL:

http://www.overclockeadores.com.ar/mothers.htm


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
dices dos cosas que no me cuadran: que el bus es a 100, y que la bios permite ponerlo a 133.. ¿estas seguro que tu bus es a 100?...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#14 Sarandinga2
03/03/2004 - 16:41 | Informe spam
Hola:

Si, lo voy a tener en cuenta. También, la otra opción que tengo, es poner el micro con bus de 133MHz, pero configurarlo en el mother como de 8x100MHz (aunque no se si le va a gustar subirle el multiplicador).


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
quizá sea overclock.. en cuyo caso podrias probar con el 133.
Pero cuidadin, porque esto sube tambien la frecuencia del Bus PCI (el divisor será el mismo, y por tanto pasa de 33 Mhz a 133 / 3 Mhz y las tarjetas que tengas pinchadas pueden dar problemas).

Prueba a ver que pasa.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Mirá el 1er párrafo de esta URL:

http://www.overclockeadores.com.ar/mothers.htm


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
dices dos cosas que no me cuadran: que el bus es a 100, y que la bios permite ponerlo a 133.. ¿estas seguro que tu bus es a 100?...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
#15 JM Tella Llop [MVP Windows]
03/03/2004 - 17:50 | Informe spam
No hará caso probablemente a ese multiplicador.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:%
Hola:

Si, lo voy a tener en cuenta. También, la otra opción que tengo, es poner el micro con bus de 133MHz, pero configurarlo en el mother como de 8x100MHz (aunque no se si le va a gustar subirle el multiplicador).


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
quizá sea overclock.. en cuyo caso podrias probar con el 133.
Pero cuidadin, porque esto sube tambien la frecuencia del Bus PCI (el divisor será el mismo, y por tanto pasa de 33 Mhz a 133 / 3 Mhz y las tarjetas que tengas pinchadas pueden dar problemas).

Prueba a ver que pasa.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Mirá el 1er párrafo de esta URL:

http://www.overclockeadores.com.ar/mothers.htm


Saludos.

Maxi
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje news:
dices dos cosas que no me cuadran: que el bus es a 100, y que la bios permite ponerlo a 133.. ¿estas seguro que tu bus es a 100?...

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Sarandinga2" wrote in message news:
Hola:

Una duda que me había olvidado. Yo tengo el mother que mencioné antes (Soyo 6BA+ III) que tiene bus de 100MHz. En la página de Soyo dice que soporta hasta micros Pentium III de 850MHz. Estoy tratando de conseguir un micro de 800MHz slot 1 (es casi una asaña conseguirlo hoy en día). Los que por ahora estoy consiguiendo son de esas características, pero con bus de 133MHz. Por lo que me comentaron, me lo tomaría como de 600MHz. Es correcto eso?. Yo me fijé en mi BIOS, y me da la opción de poner manualmente multiplicador 6X y bus de 133MHz. Me veo obligado a tener que conseguir el de 800MHz slot1 con bus de 100MHz o tengo la posibilidad de poner el de 133MHz? (estuve considerando la de poner uno de estos micros pero con conector socket 370, utilizando un adaptador, pero por experiencia de máquinas que fuí a arreglar, a veces esos conectores traen problemas, así que me gusta poco esta posibilidad).


Saludos.

Maxi
"Sarandinga2" escribió en el mensaje news:
Hola:

Tengo una par de preguntas, de esas que surgen cuando uno está viajando en colectivo durante un largo rato:

1)Tengo una placa Controladora IDE que soporta ATA133 (marca Maxtor) con conector PCI. En dicha placa voy a conectar un disco ATA100 y otro ATA66. Cómo pueden estas placas funcionar a la velocidad que corresponda para cada disco si está conectada al sócalo PCI, el cual, si no recuerdo mal, tiene una velocidad de 33MHz (yo tengo un mother soyo 6BA+ III, con bus de 100MHz y un micro Pentium III 500MHz, aclaro todo esto porque creo que la velocidad del PCI depende de la del bus, ya que me parece que era 1/3 del mismo).

2)Además de los 2 discos, tengo una lectora de DVD y una grabadora de CD. Ambos dispositivos, soporta como máximo ATA33. De qué forma combiene conectarlos (contando los 2 IDEs que tengo en el mother que son ATA33). Hago esta pregunta, ya que creo haber leido 1 vez, que era más combeniente tener 2 masters en distintos IDEs que 1 master y 1 slave en el mismo IDE. Lo que yo creo para esto, es que, es mejor tener 2 masters usando distintos IDEs, ya que, por ejemplo, al pociar info de uno a otro dispositivo, pueden trabajar en paralelo a difencia de que si están en el mismo IDE, 1ero trabaja 1 después el otro y así sucesivamente.

3)Hay diferencias entre un cable plano que soportar ATA100 y otro que soportar ATA133, o cualquier cable de 80hilos aprovecha las velocidades de cada dispositivo de estos?

4)Cuando estaba por comprar la placa controladora, leí en la página de Maxtor que decían que no recomendaban mezclar discos rápidos con, por ejemplo, lectoras de CD ATA33. Esto es correcto, o ambos andan a sus respectivas velocidades?

5)Tanto la grabadora como la lectora de DVD, como ya dije con ATA33, pero cuando pongo propiedades en el IDE donde están conectadas, me dice "Modo PIO". Esto es correcto o debería decir "DMA Ultra modo2"?

Por ahora no recuerdo más preguntas que me habían surgido. Igualmente, para el que lea todo esto creo que va a llevar bastante tiempo, así que desde ya les agradezco por la atención.


Saludos.

Maxi
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida