[OT] Novell compra Suse

04/11/2003 - 16:11 por Ramon Jiménez [MS] | Informe spam

Preguntas similare

Leer las respuestas

#21 Ille Corvus
05/11/2003 - 12:50 | Informe spam
El Wed, 5 Nov 2003 10:39:00 +0100, "Jordi Maycas"
escribio:

sip, los cajeros automaticos de la mayoria de las entidades europeas,
migraran a linux (con ibm). No sera la primera vez, q vea un
inaccessible_boot_device, o un irql_not_handled, en un cajero...



Y no solo en cajeros automaticos, como ya dije ayer "American
Express" entre otras grandes multinacionales, va portar todo, y digo
todo, de la manita de IBM...y que cada cual piense lo que quiera ;-)

El usuario, no debe toquetear nada, para eso estan los adminsitrador.
Simplemente es usuario. Linux se esta implantando en los servidores, y bueno
a nivel de usuario... q mas da? Simplemente mas seguro.



Es un error muy comun no hacer esta diferencia tan importante, una
cuestion son los administradores, y otra muy distinta el usuario
especialista en buscarle tres piernas al gato :-) de echo hay
distribuciones especializadas en usuarios...

Es evidente, q para hacer en consola, crear y destruir directorios, hacer un
dir, o un mv, eso lo hace cualquiera. Dile a cualquier usuario como
despromociona un dominio. Se quedara igual si es windows o linux. Hay q
diferenciar un usuario de un administrador.



Creo que se le quedaria una cara asi 8-O los usuarios a sus cositas,
y los administradores a las suyas.

No soy ni prolinux, ni prowindows, pero ahora mismo en cualquier proyecto,
ya no solo me planteo q windows poner, y q sgbbdd, sino q me planteo la
opcion linux, y no solo por los costes y por seguridad.



Casi igual (depende), yo intento buscar la solucion mas optima para
el entorno y la problematica particular de cada cliente, siempre
basandonos en estandar reconocidos por el mercado, y a ser posible
multiplataforma, que a muchos directores de empresa (la mayoria no
saben lo que es), pero lo quieren...

El que crea que Linux (por ejemplo) se va parar creo que esta
equivocado, el año 2004 va a ser muy interesante Novell+Suse, IBM,
RedHat (especializado en servidores), MySQL, Apache, OpenOffice,
OpenBSD...mucho mucho que empollar jejeje...

Salu2.



Ille Corvus. Res, non verba.
"Cave canem..."
Respuesta Responder a este mensaje
#22 Ille Corvus
05/11/2003 - 12:50 | Informe spam
El Wed, 5 Nov 2003 10:39:00 +0100, "Jordi Maycas"
escribio:

sip, los cajeros automaticos de la mayoria de las entidades europeas,
migraran a linux (con ibm). No sera la primera vez, q vea un
inaccessible_boot_device, o un irql_not_handled, en un cajero...



Y no solo en cajeros automaticos, como ya dije ayer "American
Express" entre otras grandes multinacionales, va portar todo, y digo
todo, de la manita de IBM...y que cada cual piense lo que quiera ;-)

El usuario, no debe toquetear nada, para eso estan los adminsitrador.
Simplemente es usuario. Linux se esta implantando en los servidores, y bueno
a nivel de usuario... q mas da? Simplemente mas seguro.



Es un error muy comun no hacer esta diferencia tan importante, una
cuestion son los administradores, y otra muy distinta el usuario
especialista en buscarle tres piernas al gato :-) de echo hay
distribuciones especializadas en usuarios...

Es evidente, q para hacer en consola, crear y destruir directorios, hacer un
dir, o un mv, eso lo hace cualquiera. Dile a cualquier usuario como
despromociona un dominio. Se quedara igual si es windows o linux. Hay q
diferenciar un usuario de un administrador.



Creo que se le quedaria una cara asi 8-O los usuarios a sus cositas,
y los administradores a las suyas.

No soy ni prolinux, ni prowindows, pero ahora mismo en cualquier proyecto,
ya no solo me planteo q windows poner, y q sgbbdd, sino q me planteo la
opcion linux, y no solo por los costes y por seguridad.



Casi igual (depende), yo intento buscar la solucion mas optima para
el entorno y la problematica particular de cada cliente, siempre
basandonos en estandar reconocidos por el mercado, y a ser posible
multiplataforma, que a muchos directores de empresa (la mayoria no
saben lo que es), pero lo quieren...

El que crea que Linux (por ejemplo) se va parar creo que esta
equivocado, el año 2004 va a ser muy interesante Novell+Suse, IBM,
RedHat (especializado en servidores), MySQL, Apache, OpenOffice,
OpenBSD...mucho mucho que empollar jejeje...

Salu2.



Ille Corvus. Res, non verba.
"Cave canem..."
Respuesta Responder a este mensaje
#23 Ille Corvus
05/11/2003 - 12:50 | Informe spam
El Wed, 5 Nov 2003 10:50:03 +0100, "DMatey"
escribio:

Sin animo de emprender un debate :-D



Idem...

¿Que razones tienes para pensar que es mas seguro Linux que W2k3 bien
securizado?



De momento es tan seguro como Windows.

Cuando linux sea tan extendido como windows sera mucho mas inseguro que
windows,
lo primero es que ms esta detras para sacar parches y en linux es la gente
en sus propias casa quien tiene que tener tiempo para sacar y probar los
parches.



Esta carta la han jugado antes que tu otras personas, si quieres
soporte tendras que pagarlo (como no), y buscarte un proveedor
apropiado como IBM (solo por poner un ejemplo), si estamos hablando de
implementar esta solucion en una empresa, como es evidente habra que
buscar soporte y existe y bastante bueno...

Otra cuestion es lo "frikis" que prueban todo Debian, Mandrake, etc
pero no creo que lo pusieran en una empresa sin soporte de algun
distribuidor...es como decir, tengo un amiguete que me hace placas
base, super baratas las voy a instalar en todos los ordenadores de la
oficina, pero cuando alguna "pete" que...al maestro armero...no hombre
pensais que los responsables de las empresas son niños de teta, y se
cuidan muy mucho que haya soporte tanto de hardware como de software.

El codigo fuente de todo el so es libre por lo cual a cualquier hacker
avanzado le resulta mucho mas facil encontrar bugs.



Por lo menos no se oculta nada, y TODO el mundo puede verlo sin
restricciones...y aportar ideas, partes del codigo, mejoras de
optimizacion, inlcuso criticas...ufff todo un mundo de "diversiones"

Las estadisticas del ultimo año reflejan que en realidad esta año linux +sun
han tenido mas ataques efectivos que windows.



Ya dije hace unos meses que eso es una "buena noticia" para Linux, y
mala para Windows...

El problema esta en que la gente de linux sigle hablando de nt o que se
regocijan en cosas como el blaster, me gustaria ver el linux instaldo en
tantos puestos de usuario como esta el windows y que cosas saldrian en lugar
del blaster, lo que pasa es que si quiero putear no lo voy ha hacer para los
tres gatos que tienen linux en casa lo hare para los millones de personas
que tienen windows.



En Linux (por ejemplo) hubo hace tiempo (podria buscarlo) un error
parecido, y se soluciono mas rapido (estos programadores sin sueldo
como son), que muchos de los parches pendientes que quedan todavia por
hacer por parte de MS (parche del parche del parche solo es un ejemplo
reciente), y se supone que MS es una empresa con medios i-limitados,
es decir, no son cuatro locos tirando codigo...como cree la gente de
Linux.

Crees que bajo muchas de las mismas circunstancias no verias un kernel panic
en vez de un irq_not_equal??



Puede los programadores de MS son humanos, y tambien los de Linux
;-) aunque como todo en la vida existen diferencias.



Ille Corvus. Res, non verba.
"Cave canem..."
Respuesta Responder a este mensaje
#24 Ille Corvus
05/11/2003 - 12:50 | Informe spam
El Wed, 5 Nov 2003 10:50:03 +0100, "DMatey"
escribio:

Sin animo de emprender un debate :-D



Idem...

¿Que razones tienes para pensar que es mas seguro Linux que W2k3 bien
securizado?



De momento es tan seguro como Windows.

Cuando linux sea tan extendido como windows sera mucho mas inseguro que
windows,
lo primero es que ms esta detras para sacar parches y en linux es la gente
en sus propias casa quien tiene que tener tiempo para sacar y probar los
parches.



Esta carta la han jugado antes que tu otras personas, si quieres
soporte tendras que pagarlo (como no), y buscarte un proveedor
apropiado como IBM (solo por poner un ejemplo), si estamos hablando de
implementar esta solucion en una empresa, como es evidente habra que
buscar soporte y existe y bastante bueno...

Otra cuestion es lo "frikis" que prueban todo Debian, Mandrake, etc
pero no creo que lo pusieran en una empresa sin soporte de algun
distribuidor...es como decir, tengo un amiguete que me hace placas
base, super baratas las voy a instalar en todos los ordenadores de la
oficina, pero cuando alguna "pete" que...al maestro armero...no hombre
pensais que los responsables de las empresas son niños de teta, y se
cuidan muy mucho que haya soporte tanto de hardware como de software.

El codigo fuente de todo el so es libre por lo cual a cualquier hacker
avanzado le resulta mucho mas facil encontrar bugs.



Por lo menos no se oculta nada, y TODO el mundo puede verlo sin
restricciones...y aportar ideas, partes del codigo, mejoras de
optimizacion, inlcuso criticas...ufff todo un mundo de "diversiones"

Las estadisticas del ultimo año reflejan que en realidad esta año linux +sun
han tenido mas ataques efectivos que windows.



Ya dije hace unos meses que eso es una "buena noticia" para Linux, y
mala para Windows...

El problema esta en que la gente de linux sigle hablando de nt o que se
regocijan en cosas como el blaster, me gustaria ver el linux instaldo en
tantos puestos de usuario como esta el windows y que cosas saldrian en lugar
del blaster, lo que pasa es que si quiero putear no lo voy ha hacer para los
tres gatos que tienen linux en casa lo hare para los millones de personas
que tienen windows.



En Linux (por ejemplo) hubo hace tiempo (podria buscarlo) un error
parecido, y se soluciono mas rapido (estos programadores sin sueldo
como son), que muchos de los parches pendientes que quedan todavia por
hacer por parte de MS (parche del parche del parche solo es un ejemplo
reciente), y se supone que MS es una empresa con medios i-limitados,
es decir, no son cuatro locos tirando codigo...como cree la gente de
Linux.

Crees que bajo muchas de las mismas circunstancias no verias un kernel panic
en vez de un irq_not_equal??



Puede los programadores de MS son humanos, y tambien los de Linux
;-) aunque como todo en la vida existen diferencias.



Ille Corvus. Res, non verba.
"Cave canem..."
Respuesta Responder a este mensaje
#25 Jordi Maycas
05/11/2003 - 13:12 | Informe spam
oleeeeeeeee, complematemente de acuerdo.

"Ille Corvus" escribió en el mensaje
news:
El Wed, 5 Nov 2003 10:39:00 +0100, "Jordi Maycas"
escribio:

>sip, los cajeros automaticos de la mayoria de las entidades europeas,
>migraran a linux (con ibm). No sera la primera vez, q vea un
>inaccessible_boot_device, o un irql_not_handled, en un cajero...

Y no solo en cajeros automaticos, como ya dije ayer "American
Express" entre otras grandes multinacionales, va portar todo, y digo
todo, de la manita de IBM...y que cada cual piense lo que quiera ;-)

>El usuario, no debe toquetear nada, para eso estan los adminsitrador.
>Simplemente es usuario. Linux se esta implantando en los servidores, y


bueno
>a nivel de usuario... q mas da? Simplemente mas seguro.

Es un error muy comun no hacer esta diferencia tan importante, una
cuestion son los administradores, y otra muy distinta el usuario
especialista en buscarle tres piernas al gato :-) de echo hay
distribuciones especializadas en usuarios...

>Es evidente, q para hacer en consola, crear y destruir directorios, hacer


un
>dir, o un mv, eso lo hace cualquiera. Dile a cualquier usuario como
>despromociona un dominio. Se quedara igual si es windows o linux. Hay q
>diferenciar un usuario de un administrador.

Creo que se le quedaria una cara asi 8-O los usuarios a sus cositas,
y los administradores a las suyas.

>No soy ni prolinux, ni prowindows, pero ahora mismo en cualquier


proyecto,
>ya no solo me planteo q windows poner, y q sgbbdd, sino q me planteo la
>opcion linux, y no solo por los costes y por seguridad.

Casi igual (depende), yo intento buscar la solucion mas optima para
el entorno y la problematica particular de cada cliente, siempre
basandonos en estandar reconocidos por el mercado, y a ser posible
multiplataforma, que a muchos directores de empresa (la mayoria no
saben lo que es), pero lo quieren...

El que crea que Linux (por ejemplo) se va parar creo que esta
equivocado, el año 2004 va a ser muy interesante Novell+Suse, IBM,
RedHat (especializado en servidores), MySQL, Apache, OpenOffice,
OpenBSD...mucho mucho que empollar jejeje...

Salu2.



Ille Corvus. Res, non verba.
"Cave canem..."
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida