OT: Ordenador muerto. Confirmar defunción.

09/08/2004 - 18:54 por Valbisbe | Informe spam
Pido disculpas porque3 se que este post no se cortresponde al tema de
las news pero espero una ayuda.

Tendo un ordenador que creo que ha muerto y quiero confirmarlo.

Ocurre. arranco y no aparece nada en el monitor. Ni los textos de la
bios. Sin embargo se enciende, funciona el ventilador y el indicador
de que está en funcionamiento

Hice lo siguiente:

Comprobe monitor: ok
Tarjeta gráfica, la cambie por varias antiguas. Nada.
Desconecte todos los dispositivos sucesivamente: HDs. CD, Tarjeta
Sonido...Nada.
Cambie los chips de memoria de posición. Nada.

Yo creo que se ha muerto o la Placa base o la Bios.

¿Se os ocurre alguna otra prueba? ¿Debo concluir que se ha muerto?

¿Alguna opinión o nueva prueba a efectuar.? ¿Entono el RIP?

Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Antonio Amengual[MSMVP]
09/08/2004 - 23:42 | Informe spam
ahi te va la nueva ley: un Amperio es un Ohmio que se fue a dar un Voltio y
le dieron por el Culombio


Bienvenidos al sitio de MVP de Microsoft
http://mvp.support.microsoft.com/

Recuerda: Una Consulta, Un Foro:
news:microsoft.public.es.outlookexpress
news:microsoft.public.es.windowsxp
news:microsoft.public.es.windowsxp.aplicaciones
news:microsoft.public.es.windowsxp.hardware
news:microsoft.public.es.windowsxp.instalacion
news:microsoft.public.es.windowsxp.seguridad



Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.


XP Pro-2600-limpia+SP1

por favor
respuestas al grupo; asi nos beneficiamos todos
no se responde personalmente

saludos

Antonio
ms mvp windowsxp shell user

"Juan Carlos Haces Gil Montfort" wrote in
message news:
Sin comentarios.

"Alex GD" escribió en el mensaje
news:
la corriente se cae (aunque los voltajes
sigan dentro de los rangos)

Joder, una nueva ley de Ohm


Saludos
Regards
Alex


Respuesta Responder a este mensaje
#17 Tito
10/08/2004 - 00:48 | Informe spam
has probado el monitor?

Te reciben según te presentes y te despiden según te comportes.
Necesitopersonaltecnicoparaarreglarmibarraespaciadora
"(¯`.._..[BrAvO].._..´¯)" <mundosuni2@(puto_spam)hotmail.com> escribió en el
mensaje news:
a mi me paso con una maquina, al parecer la fuente de alimentacion se
sobrecargo y se tosto, seguia encendiendo todo pero no mandaba el poder
necesario para arrancar todo, le cambie la fuente y era eso.

espero te sirva

(¯`.._..[BrAVo].._..´¯)

Windows XP Profesional Service Pack 1
55690-OEM-0046684-88608
AMD Athlon XP 2400
1 GB RAM
Galicia - Xacobeo 2004
www.xacobeo.es
"Valbisbe" escribió en el mensaje
news:
> Pido disculpas porque3 se que este post no se cortresponde al tema de
> las news pero espero una ayuda.
>
> Tendo un ordenador que creo que ha muerto y quiero confirmarlo.
>
> Ocurre. arranco y no aparece nada en el monitor. Ni los textos de la
> bios. Sin embargo se enciende, funciona el ventilador y el indicador
> de que está en funcionamiento
>
> Hice lo siguiente:
>
> Comprobe monitor: ok
> Tarjeta gráfica, la cambie por varias antiguas. Nada.
> Desconecte todos los dispositivos sucesivamente: HDs. CD, Tarjeta
> Sonido...Nada.
> Cambie los chips de memoria de posición. Nada.
>
> Yo creo que se ha muerto o la Placa base o la Bios.
>
> ¿Se os ocurre alguna otra prueba? ¿Debo concluir que se ha muerto?
>
> ¿Alguna opinión o nueva prueba a efectuar.? ¿Entono el RIP?
>
> Gracias.
>
>
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#18 Juan Carlos Haces Gil Montfort
10/08/2004 - 15:50 | Informe spam
A ver te lo explico, o mejor, te explico lo básico y dejo que uses el
cerebro que al parecer lo tienes nuevo y sin estrenar aún:

La ley de Ohm dice V=Ri en donde V=voltaje, R=resistencia, i=corriente.

Si el Voltaje permanece constante y la corriente varia entonces, ¿que
tenemos?, que forzosamente la resistencia tiene que variar, ¿correcto?,
bien, ahora dime, ¿como puede variar la resistencia? (aunque lo más correcto
seria hablar de impedancias, pero eso es otro boleto), si lo que le estas
conectando a la fuente tiene una resistencia fija (eso es lo que entiendo de
tus comentarios), ¡ah!, entonces entramos al campo del diseño que es donde
tienes que pensar, y te doy dos pistas:

1.- La suma de corrientes entrantes y salientes en un nodo es igual a
cero.
2.- Gorky Park ya te dio esta pista, investiga conceptos de Potencia, ya
sabes Potencia total, Potencia activa, Potencia reactiva.

Ahora tienes dos opciones:

a.-) Piensas, lo resuelves y me lo mandas a mi correo (es público).
b.-) Lo sacas de Internet, lo copias y lo pegas.

Y como tengo mucha cosas que hacer y no me pagan por levantarte del barro de
tu ignorancia doy por terminado este hilo.

Saludos y a pensar.

PD ¿20 años viviendo de la electrónica?, con lo que demuestras en México no
habrías durado ni seis meses.
PD2 A menos que cuando dices eso te refieras a vender líneas de Telefónica,
que eso acá lo hacen hasta en los puestos de periódicos.
PD3 ¿Por que esa manía de salir por el servidor Alemán?


"Alex GD" escribió en el mensaje
news:
No estoy hablando de eso que dices (que es correcto) sino de esta frase:

"la corriente se cae (aunque los voltajes
sigan dentro de los rangos) "

Se referirá a la corriente de aire?

A ver si me lo explica... más que nada porque así sabré si llevo 20 años
dedicándome a la
electrónica y siempre he estado equivocado.


Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
#19 Alex GD
10/08/2004 - 16:32 | Informe spam
Ya veo que te has leído algun manualillo de electrónica básica, supongo
que por eso has tardado tanto en contestar.
Lástima que no te hayas bajado otro de fuentes conmutadas y su
funcionamiento (eso se te ha pasado por alto) así como la aplicación de la
Ley de Ohm.
Venga, te doy otra oportunidad. Y repito tu frase célebre:

"al poner una carga la corriente se cae (aunque los voltajes
sigan dentro de los rangos)"

Repásalo y a ver cómo se aplica eso a una fuente conmutada. Te voy a dar
una pista, va... la resistencia no varía (es la carga que tiene conectada,
en este caso la placa base. Ya sabes, esa cosa con puntos brillantes por
debajo)

No te voy a insultar porque no me pongo a la altura de los bocazas ni
los payasos, simplemente me río de ellos.

Fin del hilo y adiós



Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
#20 Angel \El Exterminador\
10/08/2004 - 17:16 | Informe spam
Razones por las que un CPU no enciende:

1.- Tarjeta de video mal puesta o dañada
2.- Memoria mal puesta o dañada (Puede ser el socket que no hace contacto
bien)
3.- Fuente de poder generando bajo voltaje
4.- Pila del BIOS baja o Actualización de BIOS mal lograda
5.- Procesador mal puesto o dañado
6.- Placa base dañada o haciendo tierra (algun tornillo suelto debajo de la
placa)

Para resetear el BIOS, basta quitar la pila y desconectar la corriente unos
segundos en caso de no encontrar el jumper (que típicamente es el mas
cercano a la pila)


Saludos

"Valbisbe" wrote in message
news:
Pido disculpas porque3 se que este post no se cortresponde al tema de
las news pero espero una ayuda.

Tendo un ordenador que creo que ha muerto y quiero confirmarlo.

Ocurre. arranco y no aparece nada en el monitor. Ni los textos de la
bios. Sin embargo se enciende, funciona el ventilador y el indicador
de que está en funcionamiento

Hice lo siguiente:

Comprobe monitor: ok
Tarjeta gráfica, la cambie por varias antiguas. Nada.
Desconecte todos los dispositivos sucesivamente: HDs. CD, Tarjeta
Sonido...Nada.
Cambie los chips de memoria de posición. Nada.

Yo creo que se ha muerto o la Placa base o la Bios.

¿Se os ocurre alguna otra prueba? ¿Debo concluir que se ha muerto?

¿Alguna opinión o nueva prueba a efectuar.? ¿Entono el RIP?

Gracias.




email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida