Overcolocking

14/10/2004 - 21:14 por Pepe \(Madrid\) | Informe spam
¡Hola!

Pues es que tengo una duda muy grande acerca de qué pasa con el
"overclocking" de un microprocesador AMD, ¿hasta qué punto es recomendable
para no acortar su vida? ¿Y si va acompañado de un disipador silencioso de
cobre? ¿O es más efectivo con un disipador ruidoso?

Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Pepe \(Madrid\)
15/10/2004 - 13:56 | Informe spam
Mmm... suculento, yo ahora tengo un ruidoso P4 a 1800 MHz
también
Respuesta Responder a este mensaje
#7 Caterpillar 1.0
15/10/2004 - 16:39 | Informe spam
Pepe (Madrid) explained :
¡Hola!

Pues es que tengo una duda muy grande acerca de qué pasa con el
"overclocking" de un microprocesador AMD, ¿hasta qué punto es recomendable
para no acortar su vida? ¿Y si va acompañado de un disipador silencioso de
cobre? ¿O es más efectivo con un disipador ruidoso?



los AMD tienen buena fama como procesadores para overclockear. El
tiempo de vida de tu procesador suele ser de por si corto, no por que
se malogren sino por que aparecen nuevos, mejores, mas baratos y mas
rápido dejando al nuestro en un par de años algo obsoleto. Algunas
placas como las MSI inclusive te dan las herramientas para overclockear
sin necesidad de meter mano a los valores en la bios. No estaría mal si
ya piensas comprarte otropero lee las características de tu placa a
ver si comentan algo.

Un disipador de base de cobre que sea silencioso sería lo mejor.

Saludos
Caterpillar 1.0
Respuesta Responder a este mensaje
#8 Federic Legolas
19/10/2004 - 04:55 | Informe spam
"¿O es más efectivo con un disipador ruidoso?"


Yo pondria el mas ruidoso que exista en el mercado

JEJE

Por mas ruido que le metas no lograras disipar el calor,

No cumple la ecuacion + ruido - calor

En todo caso la ecuacion seria + disipo el calor - perjudico a la mother


"Pepe (Madrid)" escribió en el mensaje
news:
¡Hola!

Pues es que tengo una duda muy grande acerca de qué pasa con el
"overclocking" de un microprocesador AMD, ¿hasta qué punto es recomendable
para no acortar su vida? ¿Y si va acompañado de un disipador silencioso de
cobre? >
Gracias.


Respuesta Responder a este mensaje
#9 Pepe \(Madrid\)
19/10/2004 - 17:51 | Informe spam
Jajajajaja...
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida