Porque se pone en color verde???

26/06/2005 - 18:47 por Scotti, Gustavo Eduardo | Informe spam
hola grupo
tengo instalado Windows XP Profesional
la carpeta Mis Imagenes se me ha puesto en color verde y no me deja ver
ninguna foto que tengo dentro de esa carpeta
estoy conectado comoAdministrador
porque pasa esto? me dice que no tengo acceso a los archivos
y yo he bajado fotos de la cam digital a esa carpeta y ahora no puedo ver
las fotos
alguna idea porque?
gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Alezito [MS MVP]
27/06/2005 - 08:10 | Informe spam
Intenta tomar posesion, debes tener derechos administrativos:

Clic derecho del raton sobre la carpeta en cuestion - Propiedades -
Seguridad - Opciones Avanzadas - Propietario - En el apartado nombre,
selecciona el nombre de usuario, en Administrador si has iniciado sesion
como Administrador o en el grupo Administradores.

Clic para activar la casilla de verificación "Reemplazar propietario en
subcontenedores y objetos" .

Acepta

Aparecera el siguiente mensaje, donde nombre de carpeta es el nombre de la
carpeta de la que quieres tomar posesion:

No tiene permiso de Lectura sobre el contenido del directorio nombre de
carpeta . ¿Desea reemplazar los permisos del directorio por permisos que le
concedan Control total?

Todos los permisos seran reemplazados si contesta Si,

Clic en Si.

Aceptar, y vuelve a aplicar los permisos y la configuracion de seguridad que
quieras para la carpeta y su contenido.

NOTA:

Si tienes Windows XP Profesional, la pestaña Seguridad no aparece por
defecto al estar habilitado el uso compartido simple de archivos. Para ello
tendrías que ir primero a Panel de control, Opciones de carpeta, pestaña
Ver, y desmarcar la casilla correspondiente "Utilizar uso compartido simple
de archivos (recomendado)".
Si por el contrario dispones de Windows XP Home Edition, inicia el sistema
en modo seguro pulsando F8 en el arranque y eligiendo dicha opción


Cordialmente,

Alejandro Curquejo
Microsoft MVP Windows

Microsoft TechNet
Recursos, Soporte y Comunidad TI
http://www.microsoft.com/spain/tech...efault.asp


"Scotti, Gustavo Eduardo" wrote in message
news:
si, ya he hecho de todo, pero sigo sin poder accesar a los archivos
hay alguna forma de recuperar eso?
no puedo creer que pierda casi 1000 fotossssssssssss
gracias muchachos

Respuesta Responder a este mensaje
#17 Enrique [MVP Windows]
27/06/2005 - 11:54 | Informe spam
El problema no es que estén los archivos cifrados, existe otro problema
paralelo que es el que impide el acceso a esos archivos.



Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas."


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Manuel" escribió en el mensaje
news:Ov4W%
no hay mas preguntas que hacer, estan cifradas y ya...si tu no fuiste,
tuvo
que ser alguien que tenga acceso a tu pc...no se cifraron solas (o tal
vez
si, leete el articulo que pongo mas abajo)...y como ya te dijeron, a
menos
que inicies sesion con el usuario que las cifro...OLVIDATE DE ESAS
FOTOS...

Descifrado del troyano PGPcoder
-

Desvelamos los detalles del algoritmo utilizado por PGPcoder, un
troyano que cifra los archivos de los sistemas que logra infectar
y solicita dinero a los usuarios afectados si quieren volver a
restaurarlos.

Como ya comentamos en una entrega anterior en Hispasec, aunque el
nombre del troyano podía llevar a confusión, el algoritmo de cifrado
de PGPcoder no era robusto, y permitía descifrar los archivos de
forma automática sin sucumbir al chantaje de su autor.

La semana pasada propusimos un reto consistente en encontrar una
solución genérica que permitiera descifrar los archivos modificados
por PGPcoder partiendo del criptoanálisis de una muestra, para lo cual
facilitamos un archivo de texto cifrado por el troyano y otro donde
se podía encontrar la versión original en texto claro.

La solución debería poder descifrar cualquier archivo modificado por
el troyano, de hecho cada propuesta de nuestros lectores fue probada
con una muestra real, en concreto con una hoja de cálculo que había
sido afectada por PGPcoder.

Apenas unas horas después de publicar la noticia recepcionamos las
primeras soluciones, entre los que destacamos a los cinco primeros
según orden de llegada:

1. Antonio Izquierdo Manzanares
Grupo de Seguridad T.I y C. Dep. Informática
Univ. Carlos III de Madrid

2. Francisco Cuevas Pérez
Gestión de RR.HH.

3. David Guerrero López
Dep. de Sistemas Informáticos y Computación
Universidad Politécnica de Valencia

4. Jaume Martínez Martínez
R&D Engineer

5. Angel Goitia Fuertes
Consultor Senior en Altran SDB


En todas estas primeras soluciones de primera hora se pudo observar
claramente que los algoritmos utilizados, basados en bloques de
valores fijos, habían sido construidos a partir del análisis de la
muestra del archivo cifrado facilitado, tal y como se proponía en
el reto, y no fruto de aplicar ingeniería inversa al código del
troyano.

El hecho de que, además de la efectividad, se premiara la rapidez en
la que se hiciera llegar la solución, también fue en contra de que
los primeros participantes no dedicaran muchos esfuerzos en encontrar
una relación matemática entre los diferentes valores utilizados.

En el propio código de la primera solución, comentado con detalle
por Antonio Izquierdo, podemos encontrar una primera descripción del
algoritmo de cifrado: "PGPcoder cifra los ficheros haciendo una
operación de suma a cada byte. Cada vez que cifra un byte cambia la
clave siguiendo una secuencia predeterminada para realizar dicho
incremento. Esa secuencia de incrementos consta de 16 elementos,
tras los cuales vuelve a repetirse. Cada 4 secuencias (64 bytes) se
repiten las claves de cifrado."

PGPdecoder-Antonio_Izquierdo.zip (clave: hispasec)
http://www.hispasec.com/directorio/...uierdo.zip

Una mirada al código del gusano simplifica mucho la tarea, ya que se
puede observar que el cifrado de PGPcoder se limita a realizar una
operación de suma a cada byte del archivo original, comenzando el
bucle con la clave 0x3A y modificando su valor para cada uno de los
bytes restantes, multiplicando en cada ocasión la clave anterior por
0x25 y sumándole 0x5C.

Desde PandaLabs, responsables de que Panda fuera uno de los pocos
motores antivirus que incluyera entre sus firmas la recuperación de
archivos cifrados por PGPcoder, también nos hicieron llegar el
siguiente ejemplo:

"Suponiendo que tenemos en 'buffer' el contenido del fichero a
desencriptar y en 'buffer_size' el tamaño del mismo, el algoritmo en
cuestión sería el siguiente:

key = 0x3A;

for (int i = 0; i < buffer_size; i++)
{
buffer[i] = buffer[i] - key;
key = key * 0x25 + 0x5C;
}

Como puede observarse se trata de un algoritmo clásico. A cada byte
de información se le substrae o se le suma -para desencriptar o
encriptar respectivamente- un valor determinado que comienza con una
constante inicial y es recalculado en cada iteración usando su valor
anterior."

Recibimos alguna solución utilizando este algoritmo 'optimizado',
como es el caso de Daniel Pérez Álvarez, estudiante de Ingeniería
Informática, que reconoció haber partido del acceso al código de
PGPcoder en lugar de proceder al criptoanálisis de las muestras
proporcionadas.

pgpdecoder Daniel Pérez:
http://www.hispasec.com/directorio/...ecoder.zip

Afortunadamente en esta ocasión ha sido posible proponer este reto
gracias a que el autor del troyano no ha utilizado criptografía seria
y una estrategia más robusta, ya que de lo contrario podría ser
materialmente imposible lograr una solución genérica y automática
que fuera efectiva.

Por último agradecer a los participantes su interés, que recibirán en
breve una camiseta de Hispasec como premio simbólico por su dedicación,
y emplazaros a todos hasta el próximo reto.
Respuesta Responder a este mensaje
#18 Enrique [MVP Windows]
27/06/2005 - 11:58 | Informe spam
¿Y no puedes DESCIFRAR esos archivos?

Sitúate en la carpeta madre > botón derecho del ratón > Propiedades > en
la ficha General pulsa en "Opciones avanzadas" > DESMARCA la casilla
"Cifrar contenido para proteger datos", y confirma el cambio a todas las
subcarpetas y archivos de la carpeta.



Saludos,
Enrique Cortés
Microsoft MVP - Windows - IE/OE
(quita la Z)

"Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas."


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,
y no otorga ningún derecho.
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
________________________________________________________________________________
"Scotti, Gustavo Eduardo" escribió en el mensaje
news:
si, ya he hecho de todo, pero sigo sin poder accesar a los archivos
hay alguna forma de recuperar eso?
no puedo creer que pierda casi 1000 fotossssssssssss
gracias muchachos
Respuesta Responder a este mensaje
#19 Scotti, Gustavo Eduardo
27/06/2005 - 14:26 | Informe spam
Enrique ya he hecho eso
y me dice que no tengo los permisos suficientes para realizar dicha
operacion
Omitir - Omtir Todos - Cancelar
son las opciones que me da

Alezito, ya he hecho eso y sigue igual
realmente estoy desesperado, hasta fotos de las vacaciones con mis hijos
tengo
me quiero matarrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

gracias de verdad por el interes
Respuesta Responder a este mensaje
#20 Manuel
27/06/2005 - 22:08 | Informe spam
pues por todos los mensajes que le manda y los sintomas, a mi si me parece
que sea porque estan cifrados
"Scotti, Gustavo Eduardo" escribió en el mensaje
news:
Enrique ya he hecho eso
y me dice que no tengo los permisos suficientes para realizar dicha
operacion
Omitir - Omtir Todos - Cancelar
son las opciones que me da

Alezito, ya he hecho eso y sigue igual
realmente estoy desesperado, hasta fotos de las vacaciones con mis hijos
tengo
me quiero matarrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

gracias de verdad por el interes

Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida