Tags Palabras claves

Problema con win... virus??

18/02/2004 - 05:58 por Jorge | Informe spam
Buenas, gente... aca un problema que tengo hace un tiempo:

Cada vez que abro Mi Pc, o entro al escritorio desde el
Explorador, o a veces para abrir el panel de control,
tarda muuuuuucho, como si se colgara, y despues de un rato
recién reacciona y abre de a poco... mas lento que la otra
pc que tiene 120mhz!!! (esta es de 500)

Pensé que podría ser un virus, pero con el antivirus (AVG)
actualizado y todo, no detecto nada... pensé que podria
ser algun bug o cookie o que se yo... probe con el Ad-
aware y naaaada...

Aunque ya lo hice varias veces, no quiero llegar al
extremo de reinsalar win, porque me toma toda una tarde
hasta poner todo en orden... asi que si alguien sabe la
solucion, le agradecería muchísimo!!

Preguntas similare

Leer las respuestas

#11 Jorge
21/02/2004 - 16:13 | Informe spam
ABC: ya me fijé entre los elementos que se cargan (desde msconfig) y
deshabilite todo lo innecesario (incluso virus anteriores), eso no era la
causa del problema (según parece)

Vero: si, soy optimista :P pero no, el virus no pudo ser, porque había
soloun archivo infectado, que en ningun momento se abrio ni nada, incluso,
paséla herramienta para eliminar ese virus específicamente y no me lo
detectó, asi que el virus no estaba "en accion", por lo que simplemente
borre el archivo (lorraine.hta, en el C:)

Recién me encontré con una carpeta que se llama Live Update, pero esta en
otra diferente al Norton Utilities... asi que me puse a mirar y es un
programa con copyright a nombre de Openwares (www.openwares.org)... la
pagina es para bajar soft y que se yo... y me fijé, entre a la ayuda y todo,
y no parece ser un virus, aparte viene con desinstalador y todo... no hay
virus tan buenitos :P jeejje... igual, lo desinstale porque no servia.
También acabo de pasar el ad-aware recién y solo me encontro data miners y
no se que otra cosita, limipé y despues de todo esto no pasa nada, sigue
igual lo de Mi PC...

Ahora, reitero la pregunta... ¿se me va a desconfigurar todo si utilizo SFC
o es seguro?


Pd: tengo un "problema" con el win.ini, lo vi cuando entre a msconfig... en
otro post les paso imagenes adjuntas para que vean.



Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.593 / Virus Database: 376 - Release Date: 20/02/04
Respuesta Responder a este mensaje
#12 Verónica B.
21/02/2004 - 16:24 | Informe spam
Jorge:
me parece que estás un poco apurado con la limpieza:))

El LiveUpdate sirve y mucho. Es para actualizar las definiciones de virus
que Symantec actualiza cada semana y que a vos te protege. Cómo lo pudiste
borrar???? Ahora te vas a quedar con las definiciones sin poder actualizar.
No sé si podrás reinstalarlo así en forma aislada...
Cuál es el Norton que tenés?

En lo que respecta al uso de SFC en estas condiciones, dejo en manos de los
expertos la respuesta.

un saludo
Verónica B.


"Jorge" escribió en el mensaje
news:uItKm2I%
ABC: ya me fijé entre los elementos que se cargan (desde msconfig) y
deshabilite todo lo innecesario (incluso virus anteriores), eso no era la
causa del problema (según parece)

Vero: si, soy optimista :P pero no, el virus no pudo ser, porque había
soloun archivo infectado, que en ningun momento se abrio ni nada, incluso,
paséla herramienta para eliminar ese virus específicamente y no me lo
detectó, asi que el virus no estaba "en accion", por lo que simplemente
borre el archivo (lorraine.hta, en el C:)

Recién me encontré con una carpeta que se llama Live Update, pero esta en
otra diferente al Norton Utilities... asi que me puse a mirar y es un
programa con copyright a nombre de Openwares (www.openwares.org)... la
pagina es para bajar soft y que se yo... y me fijé, entre a la ayuda y


todo,
y no parece ser un virus, aparte viene con desinstalador y todo... no hay
virus tan buenitos :P jeejje... igual, lo desinstale porque no servia.
También acabo de pasar el ad-aware recién y solo me encontro data miners y
no se que otra cosita, limipé y despues de todo esto no pasa nada,


sigue
igual lo de Mi PC...

Ahora, reitero la pregunta... ¿se me va a desconfigurar todo si utilizo


SFC
o es seguro?


Pd: tengo un "problema" con el win.ini, lo vi cuando entre a msconfig...


en
otro post les paso imagenes adjuntas para que vean.



Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.593 / Virus Database: 376 - Release Date: 20/02/04


Respuesta Responder a este mensaje
#13 Jorge
21/02/2004 - 16:32 | Informe spam
Jejejeje... no te preocupes Vero, apurado pero no loco (bueh, no taaaaaaaan
loco)... por eso dije en el otro mensaje que este LiveUpdate no estaba en la
carpeta de Norton Utilities... no es el Symantec Live Update que vos pensás,
este era un Live Update aparte, de otra empresa, de otro programa, y no
servia para nada jajaja



Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.593 / Virus Database: 376 - Release Date: 20/02/04
Respuesta Responder a este mensaje
#14 Verónica B.
21/02/2004 - 16:46 | Informe spam
:))) mejor para vos entonces.

saludos
Verónica B.


"Jorge" escribió en el mensaje
news:e900cBJ%
Jejejeje... no te preocupes Vero, apurado pero no loco (bueh, no


taaaaaaaan
loco)... por eso dije en el otro mensaje que este LiveUpdate no estaba en


la
carpeta de Norton Utilities... no es el Symantec Live Update que vos


pensás,
este era un Live Update aparte, de otra empresa, de otro programa, y no
servia para nada jajaja



Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.593 / Virus Database: 376 - Release Date: 20/02/04


Respuesta Responder a este mensaje
#15 ABC
21/02/2004 - 18:50 | Informe spam
SFC
-

El SFC es un programa que reside en la carpeta c:\windows\system. Windows no
le coloca icono, pero podemos colocárselo nosotros manualmente. O bien
ejecutarlo desde Inicio->Ejecutar.

La función del SFC es "comparar" las versiones que actualmente residen en
Windows con las que él tiene "registradas" en una pequeña base de datos. Si
son diferentes, nos mostrará un aviso y nos informará tanto del número de
versión, fecha y tamaño del archivo actual, y el número de versión, fecha y
tamaño del archivo que él tiene registrado.

Tiene una pequeña pega (mejor dicho dos), bajo mi punto de vista.

1) La base de datos que "trae" por defecto Windows, no es correcta.

2) Por defecto, no están activadas las opciones de chequear versiones de
programas y de recuperar ficheros borrados.

Debido a que el punto 2) es el defecto, si NADA más instalar Windows (y es
importantísimo hacerlo en ese momento), ejecutamos el SFC, lo que hará será
crear una nueva base de datos con la información que tiene en ese momento. Y
la que tiene es precisamente los programas originales de Windows.

Es importante, para que no se nos olvide ya, después de ejecutarlo por
primera vez, lo que debemos hacer es pulsar en el botón de "opciones" y
marcar los dos últimos casilleros de esa pantalla. Es decir "verificar
versiones" y "verificar programas borrados".

Bien, con esto tenemos ya creada nuestra base de datos de los componentes
actualmente instalados. En cualquier momento, podemos ejecutar de nuevo SFC
y que nos controle si algún programa o DLL ha cambiado. Si hubiese cambiado,
nos informará de ello y nos permitirá recuperarlo del CD de instalación de
Windows.

* En princio, entonces, ¿qué criterios debemos seguir para recuperar o no
una versión?.

Mi consejo es seguir el criterio de número de versión. Nunca seguir el
criterio de fecha de creación. Una DLL con un número de versión mayor,
siempre será más actual aunque tenga fecha mayor. Por tanto si el archivo
que tenemos actualmente tiene un número de versión inferior, deberemos
recuperar el anterior.

Recordad también que a igualdad de número de versión, puede que tengamos una
DLL cuyo tamaño sea diferente al anterior. En este caso, debemos darle a
"actualizar". Es decir "no recuperar". A veces sucede esta incongruencia,
debido a que existen herramientas que "alinean" los codigos ejecutables de
una DLL para una carga más rapida. En este caso, la DLL es la misma pero su
tamaño es ligeramente mayor al estar alineados todos sus segmentos internos
a frontera de página (4 Kbs).

Un posible problema añadido, puede ser el siguiente:

a) Imaginemos que Windows monta la version 1123 de una DLL. Ejecutamos por
primera vez SFC y se "queda" con las versiones actuales.

b) Montamos otro producto que nos actualiza es DLL a la version 1150.
Ejecutamos SFC, nos informará que hay una versión superior y le decimos que
correcto. Por tanto SFC "recordará" que la version actual es la 1150.

c) Montamos otro producto "chapuzas" que sin avisar, nos deja la versión
900. Al ejecutar SFC nos avisará del problema.

Pero en este caso, si le damos a "recuperar" y nos solicita el CD de
instalación de Windows, nos recuperará la 1123 y no la 1150 que es la que
necesitaba la aplicacion del punto b).

Una posible solución, sería tener TODA una copia de Windows guardada después
de cada instalacioo (es decir despues del punto b). Y cada vez que SFC se
queje, recuperamos desde esa copia en vez de desde el CD de Windows. Pero
esto ocuparía mucho espacio en disco y además nos obligaría a realizar una
copia cada vez que hagamos una instalación de algún producto.

* Y otra solución, más elegante, es la siguiente: debido a que el SFC cada
vez que se ejecuta, nos añade información a un fichero llamado SFCLOG.TXT
que reside en la carpeta de Windows, lo que podemos hacer, es utilizar dicho
fichero como "historia". Me explico: SFC nos dejará en ese fichero las
incidencias detectadas. Evidentemente nada más instalar Windows y ejecutar
por primera vez SFC, nos dejará únicamente las estadísticas de lo analizado.

Ahora montamos un producto nuevo. Antes de nada, entramos con un editor
("edit" o "notepad") en ese archivo y le ponemos una linea de texto que diga
por ejemplo: "Instalacion del producto xxxxx". Y nada más instalar el
producto y ejecutar SFC, nos irá dejando a continuación la historia de
modificaciones. Por tanto cualquier DLL modificada con número de versión
superior, aparecerá allí, y además después de la línea de comentarios que
hemos colocado. Con esto podemos "tener controlado" qué producto nos ha
instalado una determinada versión de DLL.

Si posteriormente ocurre un "machaque" como el que hemos comentado
anteriormente, podremos recuperar, bien mediante SFC o bien incluso a mano,
o reinstalando el producto anterior, la DLL (o DLL's) correctas.

Es un poco más laborioso, pero nos ahorramos espacio en disco y además
tenemos nosotros el control "absoluto" de lo que sucede en nuestro PC.

*********************************************
Gentileza de José Manuel Tella Llop. Más información en
http://www.multingles.net/docs/mant...no_w98.htm
*********************************************
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida